TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Oct 23, 2013 1:23 pm

mmarcodelpont escribió:hoy 23 de octubre admito que me equivoque, mi play a cupones siempre fue a octubre.. pero ahora estoy mas long que nunca, estos tipos van a pagar todo todo y todo lo que puedan....


llegaron con 7.000 palos de reservas, hoy tienen 35.000... van a pagar todo y el pp tbm, y con sonrisa.. asi que long cupones a morir

base 12.30 dic muyyyyyyyyy barata...:!!! :arriba: :arriba:

Ojo con morir, a mi realmente me preocupa que a la Presidenta le pase algo. Y ahí si no se como sigue todo esto, ir a elecciones anticipadas sería el fin y ahí si soy el nuevo josef vestido de blanco.

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Oct 23, 2013 1:07 pm

hoy 23 de octubre admito que me equivoque, mi play a cupones siempre fue a octubre.. pero ahora estoy mas long que nunca, estos tipos van a pagar todo todo y todo lo que puedan....


llegaron con 7.000 palos de reservas, hoy tienen 35.000... van a pagar todo y el pp tbm, y con sonrisa.. asi que long cupones a morir

base 12.30 dic muyyyyyyyyy barata...:!!! :arriba: :arriba:

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Oct 23, 2013 12:18 pm

DarGomJUNIN escribió:Tomando valores factibles: 5,00 % anual crecimiento 2013 y con IPI actual 18 %: TVPP (Cupón PBI Pesos) pagaría $ 13,60

Compro TVPP a $ 11,30 y pago tasa alta de caución (18 %) renovada continua. Cobro 15/12/14 $ 13,60 y debería $ 0,78

Por esa ínfima deuda final, me queda un valor facial remanente a cobrar de $ 11,00 en una generosa oferta de regalo.

Tengan en cuenta que esa deuda final estará bien cubierta, porque el cupón luego del pago cotizará por encima de ella.

Cotización TVPP ($ “Fin de”):
Oct=11 - Dic=12 - Feb=13 - Abr=14 - Jun=15 - Ago=16 - Oct=17 – Martes 09/Dic/14=18 (Es una tablita simplificada, no irreal).

Aclaro que dicho cálculo, está basado en mi costo final de caución, incluyendo comisión del agente de bolsa y gasto total.

“Disclaimer”: Oferta sujeta a modificación sin previo aviso o hasta agotar un stock ofertable de XX millones de unidades.

A ver sacame la tasa: en 2012 compre una gata persa valor $ 3500, este mes pague un servicio de gato persa pelo corto premiado con papeles $ 3500. La gata quedó preñada, en 40 dias me arroja 4 gatitos persas, son 4 x $ 3500 (mínimo macho pelo largo) una hembra apta cria pelo corto colorada puede valer arriba de $ 5000.
Y no se Darío decime, la gata tiene un facial de 50 gatitos, haceme la cuenta.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 23, 2013 11:49 am

Tomando valores factibles: 5,00 % anual crecimiento 2013 y con IPI actual 18 %: TVPP (Cupón PBI Pesos) pagaría $ 13,60

Compro TVPP a $ 11,30 y pago tasa alta de caución (18 %) renovada continua. Cobro 15/12/14 $ 13,60 y debería $ 0,78

Por esa ínfima deuda final, me queda un valor facial remanente a cobrar de $ 11,00 en una generosa oferta de regalo.

Tengan en cuenta que esa deuda final estará bien cubierta, porque el cupón luego del pago cotizará por encima de ella.

Cotización TVPP ($ “Fin de”):
Oct=11 - Dic=12 - Feb=13 - Abr=14 - Jun=15 - Ago=16 - Oct=17 – Martes 09/Dic/14=18 (Es una tablita simplificada, no irreal).

Aclaro que dicho cálculo, está basado en mi costo final de caución, incluyendo comisión del agente de bolsa y gasto total.

“Disclaimer”: Oferta sujeta a modificación sin previo aviso o hasta agotar un stock ofertable de XX millones de unidades.

hernan1974
Mensajes: 14653
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernan1974 » Mié Oct 23, 2013 11:23 am

Pascua escribió:160.000 credito son 10 veces mas que todos los creditos hipotecarios dados por los bancos en 2012.

y si lo comparas con 2013 debe ser infinitamente superior, no te da un hipotecario ni magoya

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Oct 23, 2013 11:22 am

BM propuso "alianza" para que la Argentina vuelva a mercados
• Se habla además de un “default inevitable, pero no inmediato” por el juicio contra buitres.

Por: Carlos Burgueño

El Club de París, en un informe interno, asegura que es “inevitable” que la Argentina caiga en default por el juicio ante los fondos buitre, pero que eso no será “inmediato”. Aclara igualmente que se están estudiando otras maneras de pagar la deuda fuera de Nueva York. Afirma, además, que el Banco Mundial habló de una “alianza” a favor de la Argentina para volver a los mercados financieros internacionales.
El Banco Mundial propuso en septiembre pasado una "Estrategia de asociación con el país" (Country Partnership Strategy, CPS) para que la Argentina pueda volver a los mercados financieros internacionales. Fue en un encuentro del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) preparatorio para la reunión anual conjunta de ambos organismos del 10 de octubre, en el cual habló de una alianza a favor de la Argentina por la cual ésta pueda volver lentamente a los mercados financieros internacionales.

La entidad que dirige el coreano-norteamericano Jim Yong-kim, aseguró en ese encuentro en Washington que Canadá fue uno de los países que consultó sobre esta alternativa, ante el panorama negativo que se le avecina al país por las malas noticias de los tribunales de los Estados Unidos y los fallos contra la Argentina en el juicio contra los fondos buitre.

El dato, clave, surgió de un paper de rutina interno del Club de París distribuido dentro del organismo la semana pasada, donde además se asegura que para el país "un nuevo default es casi inevitable, pero no inmediato".

Lo que preocupa al organismo y queda expuesto en el texto al que tuvo acceso este diario es la posibilidad de retomar las negociaciones con la Argentina para que comiencen seriamente las discusiones (o se retomen las cerradas en 2011) con el grupo de países acreedores vinculados al Club de París, a los cuales (sin contabilizar intereses) se les deben unos u$s 6.750 millones. En mayo de 2011, cuando aún Amado Boudou era ministro de Economía, el Club de París se negaba a cualquier plan de pagos si antes la Argentina no accedía a una revisión prevista en el artículo IV de la Carta Orgánica del FMI, una posición que políticamente el Gobierno de Cristina de Kirchner rechazaba.

La crisis financiera internacional y la corrida posterior a las elecciones de octubre de 2011 cerraron cualquier posibilidad de avance en las discusiones.

Lo que ahora le interesa al Club de París, y se menciona en el texto, es si luego del acuerdo con el Banco Mundial cerrado hace quince días, la Argentina puede armar alguna estrategia financiera mundial para volver a los mercados financieros, conseguir fondeo y retomar las negociaciones con el organismo. Igualmente, el Club de París, integrado por Estados como Alemania, Japón, Italia, Gran Bretaña, España, Holanda, Canadá y los Estados Unidos, entre otros, menciona en el paper que la situación futura del país ante los mercados internacionales es difícil y complicada ante el fallo negativo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York por el juicio contra los fondos buitre y el posible rechazo de la Corte Suprema de EE.UU.

Explica el informe que la resolución no será inmediata, pero que inevitablemente terminará en un default (técnico) y que la calificación de la deuda no mejorará del CCC+ de Standard & Poors del 11 de septiembre pasado.

El paper demuestra además, en el breve párrafo donde se describe la reunión del board del FMI y la intervención del representante del Banco Mundial, que esta entidad a esa altura ya se había convertido en un aliado directo de la Argentina.

Ahora se sabe que para septiembre último, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, ya estaba cerrando el acuerdo ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) con unas cinco empresas norteamericanas por el pago de unos u$s 677 millones en bonos a dos años de plazo y con quitas del 45% de intereses y el 15% de capital.

Luego, ya en la cumbre conjunta del FMI y el Banco Mundial, el organismo que maneja Jim Yong-kim le abriría créditos al país por unos u$s 3.000 millones en tres años, préstamos que estaban trabados desde el último trimestre de 2011 por la negativa de Estados Unidos a avalar nuevos créditos hasta que no se reconozca y liquide la deuda con sus empresas ante el CIADI. Posteriormente, una vez aprobado el plan de pagos de la Argentina, la administración de Barak Obama mandó a votar a favor del país y los créditos comenzarán a liberarse.

Fue ante esta nueva situación -cuando el representante del Banco Mundial ante el board del Fondo planteaba el nuevo escenario con la Argentina- que "Canadá y otros países" (según el texto del paper del Club de París) preguntaron si además hay alguna estrategia para que la Argentina vuelva a conseguir dinero en los mercados financieros internacionales.

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Mié Oct 23, 2013 11:07 am

blanco escribió: Hay que agotar pronto todas las reservas que queden, comprar aviones, pagar juicios, arreglar con los buitres, pagar cupones, cuanto más rápido se agoten más pronto el gobierno va a salir a los mercados que es la única forma de que todo se arregle y dejarle al próximo gobierno los mismos compromisos que este tuvo que afrontar. Y es mejor que lo haga pronto antes que el mundo estalle otra vez. Es como una persona que tiene dinero en su cuenta, que hace cuando se le esta por acabar, pide prestado, ej. saca un crédito personal con tasas usureras de +40%, pero como la inflación es alta no le importa pagar eso. El país es igual, hoy quizás tenga que pagar tasas muy altas, pero cuando lo necesite lo va a tener que hacer.

:respeto: :respeto: Muy lúcido, hay que hacerle un cuadro a éste post !

gsalvatore
Mensajes: 157
Registrado: Jue Ene 05, 2012 11:21 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gsalvatore » Mié Oct 23, 2013 11:07 am

Lo bueno es que ya podemos saber de donde salen los u$s para el pago del cupón:

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=712546

"En los nueve primeros meses de 2013 la balanza comercial fue superavitaria en 7.142 millones de dólares, y disminuyó un 30% con respecto a igual período del año anterior."

Y todavía quedan 3 meses! :2230: :2230: :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 23, 2013 11:02 am

CHIQUI1 escribió:WALTER MOLANO, AGARRAMELA BIEN CON LA MANO :mrgreen:
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0040.html

"Hacer mega devaluación, provocando una política de shock" = Sector de menos ingresos siempre queda desprotegido.

Para teoría económica pura, pero sin asidero en la realidad, ya tuvimos la experiencia de la explosión del “Rodrigazo”.

Que no fue solo culpa de la improvisación como economista del Ingeniero Celestino Rodrigo, sino un cuidadoso plan liberal.

El “rodrigazo” lo diseñó una "quinta columna" que logró introducir el “establishment” dentro del Ministerio de Economía.

El gobierno de Isabelita lo componía una cohorte de inútiles e ineptos, pero el Rodrigazo lo fabricó el liberal Ricardo Zinn.

Logrando convencer a los ineptos funcionarios oficiales de esa época lejana, que “debían aplicarse políticas de shock”.

Ricardo Zinn, es el autor del eslogan utilizado por el golpe de estado en 1976: “Achicar el Estado, es agrandar la Nación”.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mié Oct 23, 2013 10:34 am

CHIQUI1 escribió:WALTER MOLANO, AGARRAMELA BIEN CON LA MANO :mrgreen:
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0040.html


CHiquiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
JAJAJAJ

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mié Oct 23, 2013 10:25 am

160.000 credito son 10 veces mas que todos los creditos hipotecarios dados por los bancos en 2012.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Oct 23, 2013 10:24 am

WALTER MOLANO, AGARRAMELA BIEN CON LA MANO :mrgreen:
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0040.html

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Oct 22, 2013 11:59 pm

atrevido escribió:martin hablandole a josef es como Einstein explicandole la teoria de la relatividad a un niño de 6 años...

Debemos agradecer que no intente explicar a Josef, la "teoría unificadora del electromagnetismo y la fuerza nuclear débil".

alejoalejo
Mensajes: 1808
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Mar Oct 22, 2013 11:47 pm

CIF - UTDT ‏@CIF_UTDT 21 oct
EN OCTUBRE, LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN BAJAN A 28%.

alejoalejo
Mensajes: 1808
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Mar Oct 22, 2013 11:47 pm

http://www.infonews.com/2013/10/22/econ ... l-pais.php

“Habrá preferencia para las autopartes fabricadas en el país”
La Ministra de Industria, Débora Giorgi, busca acelerar la sustitución de importaciones.


La ministra de Industria, Débora Giorgi, informó a las empresas automotrices que, a partir de la semana próxima, se conformará una “mesa de homologaciones” para que las fábricas terminales reduzcan los tiempos de verificación y aprobación de las piezas presentadas por las autopartistas locales.

La funcionaria detalló que, cuando una autoparte nacional presente diferencias de costos con una importada, tanto el fabricante local como el usuario de la pieza tendrá 30 días para presentar la estructura de costos ante la Secretaría de Competitividad.

Si el usuario de la parte importada no provee la información solicitada, su costo será estimado por un equipo integrado por funcionarios de Industria y de Competitividad del Ministerio de Economía.

En tanto, si es el autopartista local el que no se presenta en tiempo y forma, será desestimada la presentación. Con la información presentada, Industria y Competitividad tendrán 60 días para dar una definición.

Giorgi explicó que “habrá un preferencia lógica para los componentes fabricados en el país” y aclaró que “siempre y cuando se mantengan estándares de calidad internacional”.

Participarán de la mesa de homologación el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, fidelius, Google [Bot], hordij, luchotango, napolitano, OSALRODO, Peitrick, pisingallo, sebara, Semrush [Bot] y 1574 invitados