Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Muchachos que pasa con el verde?
Me están pidiendo 9.75 y me aguantan 10 minutos la cotización??
Me están pidiendo 9.75 y me aguantan 10 minutos la cotización??
Re: Actualidad y política
alm escribió:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JA JA JA JA JA ---QUE PAYASADA ----ACA lo que vale es que ya superamos a la mayoria de esos paisitos ,decadentes que cada vez tienen el ANTIGUO ESTADO DE BIENESTAR EUROPEO ,MAS RAQUITICO---JA JA JA JA, cuantos de estos tienen un PIB PPP ,mas grande que el nuestro?????? 20 años mas DE GOBIERNO K y esto va a parecer DUBAI.---
Coincidimos...
En Dubai hay dos clases sociales, una contiene el 5% de la población, la otra el 95% restante.
¿En cual crees que vas a estar?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JA JA JA JA JA ---QUE PAYASADA ----ACA lo que vale es que ya superamos a la mayoria de esos paisitos ,decadentes que cada vez tienen el ANTIGUO ESTADO DE BIENESTAR EUROPEO ,MAS RAQUITICO---JA JA JA JA, cuantos de estos tienen un PIB PPP ,mas grande que el nuestro?????? 20 años mas DE GOBIERNO K y esto va a parecer DUBAI.---
Coincidimos...
En Dubai hay dos clases sociales, una contiene el 5% de la población, la otra el 95% restante.
¿En cual crees que vas a estar?
Re: Actualidad y política
Lee que dice que es una boleta falsa. Al final vamos a pensar que no es que son malos sino simplemente idiotas eh?

Re: Actualidad y política
boudou presidente de hecho ,no de iure
no se publico en el BO el traspaso, el
suprem soviet (zanini, maximo) ha sido
prolijo en esto .
no se publico en el BO el traspaso, el
suprem soviet (zanini, maximo) ha sido
prolijo en esto .
Re: Actualidad y política
Cuando le cortamos el gas a Chile porque aca ya no alcanzaba-, se puso a buscar nuevos proveedores, pero ademàs comenzò la construcciòn de su planta de gasificaciòn. (El gnl viene congelado, y debe volver a su estado original), con esa medida reducìa costos. Que se hizo en nuestro paìs?, nada, no hay planta de gasificaciòn, entonces hay que poner en Escobar y en Bahìa Blanca dos barcos regasificadores, uno en cada lado, ademàs del barco que trae el GNL, por està tarea el paìs paga miles de dòlares por dìa, por el alquiler de esos barcos, Chile no lo hace porque tuvo la previsiòn, de cuidar sus dòlares, aca al gobierno eso no le importa, revolea la chancleta para cualquier lado, todal "los recursos caen del cielo", y los planificadores de la KK, "siguen cuidando la mesa de los Argentinos".
Re: Actualidad y política
Pensar que con el GNL, le congelaron a Respsol, y las demàs el gas a u/s 2.50 el millòn de BTU, mientras pagaban el gas de importaciòn por barco de u/s 13/30 dòlares. Despuès le hecharon la culpa a Respsol de no producir, y como iba a producir con las tarifas congeladas. Porque hizo eso el gobierno durante tantos años?, Que negociados se ocultaron?
Porque se destrozò la producciòn nacional de energìa?. Son mucha preguntas que hoy estàn sin respuesta, y que pagaràn todos los ciudadanos durante muchos años.
Y no es porque tengamos carencia , tenemos de todo en energìa, lo que no tuvimos, un gobierno que actuara en favor del paìs, ahora las consecuencias, de tanta irrracionalidad, y Korrupciòn. (no hay otra explicaciòn).
Porque se destrozò la producciòn nacional de energìa?. Son mucha preguntas que hoy estàn sin respuesta, y que pagaràn todos los ciudadanos durante muchos años.
Y no es porque tengamos carencia , tenemos de todo en energìa, lo que no tuvimos, un gobierno que actuara en favor del paìs, ahora las consecuencias, de tanta irrracionalidad, y Korrupciòn. (no hay otra explicaciòn).
Re: Actualidad y política
La KK, despuès de haber producido en el paìs, un desastre enèrgetico que le sacarà al paìs importante cantidad de dòlares durante muchos años, comienza a reconocer la realidad lentamente, el daño està hecho. Ahora a cobrar retenciones por los cereales, y gastar esa plata en importaciones de combustible. Por lo menos comienzan a anticipar la compra de barcos con gas, antes compraban "al dìa", pagando mucho màs caro cada barco. (Hay que investigar las trenzas que hubieron en todas estàs operaciones, las comprar fueron absolutamente irregulares, por el modo y plazos):
importada Home / Energia
CRISIS ENERGÉTICA: YPF ANTICIPA LAS COMPRAS DE GNL HASTA 2015
YPF anticipa las compras de gas por barco hasta 2015
Clarín. Por Antonio Rossi
Tras haber reconocido la gravedad de la situación energética que el ministro de Planificación, Julio De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof vienen negando sistematicamente, el presidente de la restatizada YPF, Miguel Galuccio, volvió a imponer su criterio en un tema clave vinculado con el abastecimiento interno.
En contra de la postura De Vido y Kicillof, que querían patear la medida para después de las elecciones, el timonel de la petrolera salió a licitar por anticipado la mitad de las importaciones de gas por barco que se deberán efectuar en los dos próximos años para cubrir el déficit de la producción gasífera doméstica.
En su rol de “intermediaria” de la estatal Enarsa, YPF lanzó un concurso internacional para adquirir un paquete de 50 cargas de GNL (gas natural licuado) para 2014 y otro igual de 50 barcos para 2015.
Con esta movida, la petrolera busca asegurarse la provisión de prácticamente el 50% de los volúmunes de GNL que el país tendrá que importar en los dos últimos años del gobierno de Cristina Kirchner y que implicarán para el Estado un desembolso del orden de los US$ 4.500 millones.
Según la “hoja de ruta” que elaboraron los técnicos de YPF, el 50% restante de las cargas de GNL que quedan pendientes para 2014 y 2015 se van a ir comprando en forma parcial y a los precios que surjan del mercado mundial.
Tras haber nacido en 2008 como una “medida transitoria” con sólo 8 envíos anuales que equivalían a menos del 2% de la demanda, las importaciones de GNL alcanzarán el próximo año un nuevo record de 100 cargamentos que representarán casi el 15% del consumo.
Según los datos obtenidos por Clarín, la licitación que puso en marcha YPF tiene los siguientes puntos salientes: * Las ofertas se recibirán el 16 de octubre, y en el caso de la terminal regasificadora de Bahía Blanca están en juego 26 cargas para 2014 y una cantidad similar para 2015. Esas cargas representan el 40% del GNL a importar en cada año.
* Para la regasificadora de Escobar, lo que se busca es la provisión de 24 barcos para cada año. Ese suministro equivale al 70% del volumen anual que deberá procesar esa terminal. En este caso, se aceptan ofertas referenciadas con el precio del petróleo Brent y todo el paquete quedará para un solo proveedor. Para los técnicos del sector y algunos oferentes, el principal beneficiario de está modalidad sería el grupo español Gas Natural Fenosa (GNF), que en los últimos dos años se ha quedado con la mayor parte de las cargas.
* Se elimina la claúsula CIADI que impedía participar a los proveedores con juicios pendientes contra el Estado en ese tribunal internacional. Con este cambio, ahora podrán vender GNL tanto British Gas como GDF Suez.
* También se flexibilizaron las exigencias para las traders con el fin de que puedan participar entre otras las multinacionales Glencore, Trafigura y Merrill Lynch.
* Abre la puerta para la presentación de ofertas financiadas. Los que propongan financiamiento sin exigencia de garantía estatal correrán con ventaja, por más que su precio del GNL sea más alto que el ofertado por otros proveedores que pidan cobrar antes de la descarga de los barcos.
importada Home / Energia
CRISIS ENERGÉTICA: YPF ANTICIPA LAS COMPRAS DE GNL HASTA 2015
YPF anticipa las compras de gas por barco hasta 2015
Clarín. Por Antonio Rossi
Tras haber reconocido la gravedad de la situación energética que el ministro de Planificación, Julio De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof vienen negando sistematicamente, el presidente de la restatizada YPF, Miguel Galuccio, volvió a imponer su criterio en un tema clave vinculado con el abastecimiento interno.
En contra de la postura De Vido y Kicillof, que querían patear la medida para después de las elecciones, el timonel de la petrolera salió a licitar por anticipado la mitad de las importaciones de gas por barco que se deberán efectuar en los dos próximos años para cubrir el déficit de la producción gasífera doméstica.
En su rol de “intermediaria” de la estatal Enarsa, YPF lanzó un concurso internacional para adquirir un paquete de 50 cargas de GNL (gas natural licuado) para 2014 y otro igual de 50 barcos para 2015.
Con esta movida, la petrolera busca asegurarse la provisión de prácticamente el 50% de los volúmunes de GNL que el país tendrá que importar en los dos últimos años del gobierno de Cristina Kirchner y que implicarán para el Estado un desembolso del orden de los US$ 4.500 millones.
Según la “hoja de ruta” que elaboraron los técnicos de YPF, el 50% restante de las cargas de GNL que quedan pendientes para 2014 y 2015 se van a ir comprando en forma parcial y a los precios que surjan del mercado mundial.
Tras haber nacido en 2008 como una “medida transitoria” con sólo 8 envíos anuales que equivalían a menos del 2% de la demanda, las importaciones de GNL alcanzarán el próximo año un nuevo record de 100 cargamentos que representarán casi el 15% del consumo.
Según los datos obtenidos por Clarín, la licitación que puso en marcha YPF tiene los siguientes puntos salientes: * Las ofertas se recibirán el 16 de octubre, y en el caso de la terminal regasificadora de Bahía Blanca están en juego 26 cargas para 2014 y una cantidad similar para 2015. Esas cargas representan el 40% del GNL a importar en cada año.
* Para la regasificadora de Escobar, lo que se busca es la provisión de 24 barcos para cada año. Ese suministro equivale al 70% del volumen anual que deberá procesar esa terminal. En este caso, se aceptan ofertas referenciadas con el precio del petróleo Brent y todo el paquete quedará para un solo proveedor. Para los técnicos del sector y algunos oferentes, el principal beneficiario de está modalidad sería el grupo español Gas Natural Fenosa (GNF), que en los últimos dos años se ha quedado con la mayor parte de las cargas.
* Se elimina la claúsula CIADI que impedía participar a los proveedores con juicios pendientes contra el Estado en ese tribunal internacional. Con este cambio, ahora podrán vender GNL tanto British Gas como GDF Suez.
* También se flexibilizaron las exigencias para las traders con el fin de que puedan participar entre otras las multinacionales Glencore, Trafigura y Merrill Lynch.
* Abre la puerta para la presentación de ofertas financiadas. Los que propongan financiamiento sin exigencia de garantía estatal correrán con ventaja, por más que su precio del GNL sea más alto que el ofertado por otros proveedores que pidan cobrar antes de la descarga de los barcos.
Re: Actualidad y política
Antes que salten las bestias.
Re: Actualidad y política
"HEGEMONICO"
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
por jesus330 el Mié Oct 09, 2013 9:48 am
jesus330 escribió:
:mrgreen Wende como todas las mañanas hablando mal del gobierno.Con que se desayunará éste muchacho además de vinagre y ortiga
Ahora con el hiper-negativo Espert.
Que pasa muchachos, les duele que le digan lo que pasa?, està visto que èste gobierno NO TIENE CREDIBILIDAD, se basa en mentiras permanentes, bien venidas opiniones diferentes, asì la gente tiene informaciòn que no sòlo venga de "LOS MEDIOS HEGÈNOMICOS DEL GOBIERNO".
por jesus330 el Mié Oct 09, 2013 9:48 am
jesus330 escribió:
:mrgreen Wende como todas las mañanas hablando mal del gobierno.Con que se desayunará éste muchacho además de vinagre y ortiga
Ahora con el hiper-negativo Espert.
Que pasa muchachos, les duele que le digan lo que pasa?, està visto que èste gobierno NO TIENE CREDIBILIDAD, se basa en mentiras permanentes, bien venidas opiniones diferentes, asì la gente tiene informaciòn que no sòlo venga de "LOS MEDIOS HEGÈNOMICOS DEL GOBIERNO".
Re: Actualidad y política
jesus330 escribió::mrgreen Wende como todas las mañanas hablando mal del gobierno.Con que se desayunará éste muchacho además de vinagre y ortiga


Re: Actualidad y política
Yyyy por lo menos cuando defaulteamos le cagamos la plata no???? ahora la proxima va a ser la de nosotros y nuestros jubilados a los que cagaremos pero eso si nac y pop.
Re: Actualidad y política
Dancity escribió:Por favor, no digas pavadas, realmente son impresentables, y en verdad me da verguenza cuando veo a estos personajes representarnos en el exterior y ver los papelones que hacen y lo mal que nos hacen quedar ante el mundo y lógicamente después te pasan la factura perjudicándonos a todos nosotros.
Completamente de acuerdo, eramos un país muchisimo más respetable cuando los políticos viajaban, no hablaban y se bajaban los calzones!...ahí sí nos respetaban, nos prestaban dolares, nos decían como hacer bien las cosas y nos iba bien!...no veo la hora de volver a esas épocas doradas del país!
Re: Actualidad y política
Y ya que hablamos de como nos representan en el exterior ... que opinamos de Lorenzino?
Me quiero ir ...
Me quiero ir ...
Re: Actualidad y política
Ojala que Carrio tenga la fuerza suficiente para meter presos a toda esta lacraa korrupta KK.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Capitan, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, come60, davinci, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, enzocaporal, excluido, ferlandi, Funebrero, Gafito, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, Hermes438, hernan1974, iceman, Itzae77, j5orge, jorgecal71, kanuwanku, lehmanbrothers, loco de la bolsa, LUANGE, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, pablodago, PAC, pepelastra, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, RVELIZ, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1624 invitados