TECO2 Telecom

Panel líder
ju_an
Mensajes: 641
Registrado: Sab Ene 15, 2011 10:36 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor ju_an » Lun Oct 07, 2013 11:45 am

alberto
la empresa recompra con los resultados no asignados del ejercicio pasado
si mal no recuerdo eran algo así como 3000 millones
1000 se aprobaron para distribuir en dividendos en efectivo (todavía pendiente)
y el resto para recompra de acciones
no recuerdo bien ahora si el total de no asignados eran 3000
está todo en las cartas que andaron a la cnv
o muchas páginas más atrás en este mismo topic
saludos

Alberto Tagg
Mensajes: 85
Registrado: Lun Nov 30, 2009 6:51 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor Alberto Tagg » Lun Oct 07, 2013 11:40 am

jabalina escribió:Las acciones que telecom recompra creo que no se cancelan,estoy casi % seguro que esas acciones siguen cobrando dividendos.
Todas las acciones ,las tenga la empresa o el minoritario siguen cobrando dividendos.

Sr Jabalina
Mi duda esta en ,
¿con que plata (ganancias ,resultados) compra la empresa las acciones?
y si en su balance, se retiro con asiento, cargado a los beneficios? que los disminuiria.
O deberia distribuir esos dividendos como acciones?
En fin , no quiero molestar a nadie, con este tema, me parecio con alguna contradiccion.
Por dejar afuera a los minoritarios, usando capital de la empresa.
Muchas gracias por las aclaraciones.
Le envio un cordial saludo.
Alberto.

Alberto Tagg
Mensajes: 85
Registrado: Lun Nov 30, 2009 6:51 pm

Re: Acciones en autocartera

Mensajepor Alberto Tagg » Lun Oct 07, 2013 11:32 am

Si no estoy errado lo subrayado no es necesariamente asi. Telecom no anunció (que yo sepa, me puedo estar equivocando ya que no sigo las noticias de esta dia a dia) una disminucion de la cantidad de acciones en circulacion. O sea, las que la empresa viene comprando aun existen, y hasta podria darse el caso de que las vendieran algun dia.[/quote]

Gustavo:
Entonces se estan comprando con la caja de la empresa,
eso no quita % de dividendos a repartir?
Por ese procedimiento, no se deberia volcar los dividendos
a todos los accionistas?
Gracias por la aclaracion.
SAludos.
Alberto

guille66
Mensajes: 2067
Registrado: Mar Abr 09, 2013 3:19 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor guille66 » Lun Oct 07, 2013 11:29 am

Ordene la pantalla de mi broker por volumen, y el segundo mayor volumen de hoy, atras de GGAL es TECO... :?
Si fuese todo venta estaria colapsando.... Si fuese todo compra, deberia estar en verde....
¡¡Esta raro raro, eh!!. Deben estar comprando los que suponen que la semana que viene vuela, pero silbando bajito.

Alberto Tagg
Mensajes: 85
Registrado: Lun Nov 30, 2009 6:51 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor Alberto Tagg » Lun Oct 07, 2013 11:26 am

No Alberto, es así: las ganancias se reparten entre todas las acciones en que se divida el capital social de la empresa (independientemente de quién las tanga -eso no importa-). Cuando se recompran acciones, se las cancela; y entonces quedan menos acciones entre las que se dividirán las ganancias. V.gr. Si el capital social se divide en 1 millón de acciones y la ganancia del período es de 1 millón de pesos, corresponderá 1 peso por acción. Pero, si la empresa recompra 500.000 acciones, el millón de pesos de ganancia se repartirá entre 500.000 acciones, o sea 2 pesos por acción. Por eso en general (siempre que no se recompre en precios muy altos) la recompra beneficia al accionista sin hacerle pagar impuesto ni comisiones. vSaludos.-[/quote]

Muchas gracias por la aclaracion.
Saludos
Alberto.

guille66
Mensajes: 2067
Registrado: Mar Abr 09, 2013 3:19 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor guille66 » Lun Oct 07, 2013 8:18 am

marcelos escribió:Esta está a punto caramelo, oscila entre 31 y 36 :arriba: :arriba: :arriba:

MACD NO da compra... Y el estocastico tampoco da señal... Todavia, claro...

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor jabalina » Dom Oct 06, 2013 1:16 pm

Las acciones que telecom recompra creo que no se cancelan,estoy casi % seguro que esas acciones siguen cobrando dividendos.
Todas las acciones ,las tenga la empresa o el minoritario siguen cobrando dividendos.

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Acciones en autocartera

Mensajepor Gustavo » Dom Oct 06, 2013 1:10 pm

Plutarco escribió:...las ganancias se reparten entre todas las acciones en que se divida el capital social de la empresa (independientemente de quién las tanga -eso no importa-). Cuando se recompran acciones, se las cancela; y entonces quedan menos acciones entre las que se dividirán las ganancias...

Si no estoy errado lo subrayado no es necesariamente asi. Telecom no anunció (que yo sepa, me puedo estar equivocando ya que no sigo las noticias de esta dia a dia) una disminucion de la cantidad de acciones en circulacion. O sea, las que la empresa viene comprando aun existen, y hasta podria darse el caso de que las vendieran algun dia.

marcelos
Mensajes: 7322
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor marcelos » Dom Oct 06, 2013 11:25 am

Esta está a punto caramelo, oscila entre 31 y 36 :arriba: :arriba: :arriba:

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor Plutarco » Sab Oct 05, 2013 8:10 pm

Alberto Tagg escribió:
Estimado Plutarco,
muchas gracias por la aclaracion, yo pense que la ganancia se repartia en todas las acciones en circulacion,incluido los paquetes mayoritarios o en posesion de los directores.
Ahora por vuestra explicacion parece haber menos acciones en circulacion , al ser compradas por la empresa,
¿querra decir que esas acciones no reciben su participacion en dividendo ?
Pido disculpas por las dudas planteadas, pero me parecio un tema poco claro.
Un cordial saludo.Alberto.

No Alberto, es así: las ganancias se reparten entre todas las acciones en que se divida el capital social de la empresa (independientemente de quién las tanga -eso no importa-). Cuando se recompran acciones, se las cancela; y entonces quedan menos acciones entre las que se dividirán las ganancias. V.gr. Si el capital social se divide en 1 millón de acciones y la ganancia del período es de 1 millón de pesos, corresponderá 1 peso por acción. Pero, si la empresa recompra 500.000 acciones, el millón de pesos de ganancia se repartirá entre 500.000 acciones, o sea 2 pesos por acción. Por eso en general (siempre que no se recompre en precios muy altos) la recompra beneficia al accionista sin hacerle pagar impuesto ni comisiones. vSaludos.-

Alberto Tagg
Mensajes: 85
Registrado: Lun Nov 30, 2009 6:51 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor Alberto Tagg » Vie Oct 04, 2013 6:18 pm

Plutarco escribió:Por favor amigos, un poco de atención al momento de citar opiniones porque sino se tribuye a uno cosas que no ha dicho. Estimado Alberto, la recompra de acciones aumenta el beneficio de cada acción que queda pues la misma ganancia ahora se divide entre menos acciones en circulación, por lo que siendo así beneficia en la misma medida a todos los accionistas. Y el accionista se ahorra impuestos y comisiones ( que pagaría por el cobro de div. y por la reinversión de dichos dividendos -si es que lo hace-). Por lo que es mejor aún que el pago de div. Un saludo.-

Estimado Plutarco,
muchas gracias por la aclaracion, yo pense que la ganancia se repartia en todas las acciones en circulacion,incluido los paquetes mayoritarios o en posesion de los directores.
Ahora por vuestra explicacion parece haber menos acciones en circulacion , al ser compradas por la empresa,
¿querra decir que esas acciones no reciben su participacion en dividendo ?
Pido disculpas por las dudas planteadas, pero me parecio un tema poco claro.
Un cordial saludo.Alberto.

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor carlo405 » Vie Oct 04, 2013 6:08 pm

Plutarco escribió:Por favor amigos, un poco de atención al momento de citar opiniones porque sino se tribuye a uno cosas que no ha dicho. Estimado Alberto, la recompra de acciones aumenta el beneficio de cada acción que queda pues la misma ganancia ahora se divide entre menos acciones en circulación, por lo que siendo así beneficia en la misma medida a todos los accionistas. Y el accionista se ahorra impuestos y comisiones ( que pagaría por el cobro de div. y por la reinversión de dichos dividendos -si es que lo hace-). Por lo que es mejor aún que el pago de div. Un saludo.-

Sr. Plutarco , su opinión , es a todas luces honesta , aunque disiento en lo referente a las ganancias y nuestra conveniencia
Lo digo en mi post , que al recomprar acciones quedan menos en circulación y ello aumenta el valor del resto.Pero tenga en cuenta lo siguiente . UD dice :

(por lo que siendo así beneficia en la misma medida a todos los accionistas. Y el accionista se ahorra impuestos y comisiones ( que pagaría por el cobro de div. y por la reinversión de dichos dividendos -si es que lo hace-). Por lo que es mejor aún que el pago de div. -

Claro , una , vez , dos , como mucho , pero hay muchos inversores que colocan su dinero a la espera de que le paguen un dividendo y repartan lo que ganan .Mucha gente en el mundo vive de la renta de sus inversiones accionarias
Si no pagan dividendos , se convierte en un magnifico negocio de BENEFICIENCIA , si a las ventajas que le recuerdo tiene el grupo de control , le agregamos tambien financiación gratuíta , es demasiado y en ese caso solo se pretende ver crecer el precio de loo comprado
Cuando una empresa , sale a comprar sus acciones SALE A SOSTENER EL VALOR DE LAS MISMAS , en favor de su imagen y la protección de los valores de las acciones de todos . Eso es sostener el valor de quienes confiaron y no los mueve otra cosa . ESE es el accionar de los directivos de empresas SERIAS en el mundo .
Digamos un valor , ej. $35-. y compran y compran , para que no caiga , el merval puede caer , pero mirá TECO NO !!!! , ese es el único motivo y no otro oculto como el que creo que tenemos , por supuesto es una conjetura y pruebas ? , pruebas en la ARG ? EN LA BOLSA ? ES CASI UNA UTOPÍA .............. pero que actuan mal ,......... en función de los resultados , SI ACTÚAN MAL
No tengo tantas acciones que justifiquen una denuncia , ni dinero para pagar un abogado , en caso de un reclamo legal , pero , me gustaría que alguien con argumentos me diga , porque en muy poco tiempo la acción fue subiendo de $ 13 y llegó a $ 39-. , cual fue la noticia ?, cual fue la ganancia declarada ?, cual fue el porque alguien compro a $ 13 -15-18-22-25-29-32-35-38- etc ?
Uno compra porque le gusta , puede hacerlo en todas la etapas que ha título de ejemplo le indico , pero el volumen de los que compramos porque nos gusta o por intuición , o porque la vemos bien , etc es muy pobre y aqui se movieron cantidades muy importantes. Es indudable , que de a poco , han comprado con información que tenían .
Luego pero muy a posteriori , subió todo el merval , pero TECO llego a sacarles 60% de ventaja .......y porque ? con que noticia ?
Mas me gustaría , que sostengan los precios y así defIendan los dinerillos que les hemos confiado a los dueños , haciendonos verdaderos socios , de las inmensas fortunas que han ganado y ganan .Que repartan pagando dividendos , aunque debamos tener esos gastos que ud indica .
No tengo dudas de su honesta intención , pero le agrego otra mirada de los hechos ,,a pesar que no comparto esa forma de ganancia. .
Arg año verde , pero así creo debería ser.

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor Plutarco » Vie Oct 04, 2013 4:06 pm

Por favor amigos, un poco de atención al momento de citar opiniones porque sino se tribuye a uno cosas que no ha dicho. Estimado Alberto, la recompra de acciones aumenta el beneficio de cada acción que queda pues la misma ganancia ahora se divide entre menos acciones en circulación, por lo que siendo así beneficia en la misma medida a todos los accionistas. Y el accionista se ahorra impuestos y comisiones ( que pagaría por el cobro de div. y por la reinversión de dichos dividendos -si es que lo hace-). Por lo que es mejor aún que el pago de div. Un saludo.-

Alberto Tagg
Mensajes: 85
Registrado: Lun Nov 30, 2009 6:51 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor Alberto Tagg » Vie Oct 04, 2013 3:36 pm

errerre escribió:Pero si así fuera no sería nada malo. De hecho, como accionista de la empresa, si es que lo sos, te resulta conveniente que recompre sus acciones a precios bajos. En todo caso al que perjudica es al especulador de corto plazo. No digo que esté mal operar así, pero la empresa no tiene por qué tener en cuenta los intereses de estos, sino de sus verdaderos accionistas. Un saludo.-

Plutarco
en el mercado hay accionistas, que pueden ser de corto o largo plazo, pero sobre todo los minoristas esta expuestos a la manipulacion de los que tienen mas para ganar, porque es a los que le estan sacando las acciones
Tu opinion se parece mas cerca de la empresa o del operador.
Para eso te digo que la manipulacion no se justifica desde ningun punto de vista y menos engañanando al minorista, que es a quien deben defender los entes reguladores y defenderlos de los robos de los grupos de control. Si la CNV, no los investiga, llegaremos a la sec[/quote]

No se si es correcto pero creo que , los recursos utilizados en la compra de acciones, son ganancia que deberia pasar a dividendos a "todos los accionistas,grandes y chicos",se utiliza capital ganado o en reserva, con eso se compra acciones,
cuya ganancia no se reparte en dividendos, me parece que hay una elusion de beneficios para unos y no para todos.
Es una opinion, no tengo certeza pero me parece que ese es el accionar.
Alberto Tagg

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor Plutarco » Vie Oct 04, 2013 12:46 pm

errerre escribió: en el mercado hay accionistas, que pueden ser de corto o largo plazo, pero sobre todo los minoristas esta expuestos a la manipulacion de los que tienen mas para ganar, porque es a los que le estan sacando las acciones
Tu opinion se parece mas cerca de la empresa o del operador.
Para eso te digo que la manipulacion no se justifica desde ningun punto de vista y menos engañanando al minorista, que es a quien deben defender los entes reguladores y defenderlos de los robos de los grupos de control. Si la CNV, no los investiga, llegaremos a la sec

Yo te respondí respecto a lo de la manipulación del precio de la acción. Lo de ocultamiento de información es otra cosa aparte (que por supuesto, si la hay, está mal y es grave). Pero la litis acá se trabó acerca de la manipulación del precio de la acción. Vos decís errere que mi opinión es mas de la empresa o del operador. Mi opinión es de accionista. Si la empresa va a recomprar sus acciones, pretendo que lo haga al precio más bajo que pueda. Y si les sacan las acciones a los minoristas, como decís, allá ellos por ser especuladores. La empresa no tiene por qué contemplar sus intereses. Y si algún verdadero accionista siente que le ocultan información o lo engañan de la forma que fuera, en la práctica no le queda otra que vender su participación (pues no tiene participación en el gobierno de la empresa). No creo que sea el caso de Teco.. Pero es mi humilde opinión..


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Google [Bot], Magicman, Morlaco, Nebur2018, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico y 2080 invitados