TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Vie Sep 27, 2013 2:28 pm

:2230: Dicen que muchos funcionarios K.están comprando a lo loco(se les acabo otro negocio)cupones creo tvpp, porque es muy factible sigan mintiendo y paquen 2014/15 para llenar sus arcas personales.Estan huyendo de a poco pero con mucha platita, total 2015,pagará Massita :P

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Vie Sep 27, 2013 2:26 pm

Febo escribió:Significa que pagando el CIADI conseguís el apoyo de EEUU, y que era un tema que se estaba gestionando.

¿No es bueno eso?

El gobierno ya se había anticipado.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como anticipó ámbito.com
El Gobierno cierra acuerdo en el CIADI con 5 empresas
• Es por deuda de u$s 500 millones.
• Hernán Lorenzino viajó, además, a Washington para negociar con el FMI el IPC Nacional
El Gobierno está por cerrar un acuerdo con las cinco empresas que tienen sentencias definitivas originadas en la crisis de 2001 a su favor en el CIADI (siglas del tribunal del Banco Mundial para el arreglo de diferencias relativas a inversiones) y al Uncitral, su gemelo, pero bajo la órbita de las Naciones Unidas. Según informaron a Ámbito Financiero fuentes oficiales, el entendimiento involucra una quita en el capital e intereses, el pago en bonos y el compromiso de reinvertir en el país un porcentaje de la sentencia original.
El monto de las cinco causas es de u$s 500 millones aproximadamente, a los que se les aplican las quitas arriba mencionadas. La importancia de este entendimiento que puede anunciarse este mes es que, más allá de que se cierran demandas con atrasos en los pagos de varios años (el Gobierno norteamericano eliminó a la Argentina por ello de un sistema de preferencia arancelaria), ocurre a poco de la definición de la demanda de los fondos buitre contra el país por el default de 2001.

Hay varios puntos en común entre ambos senderos judiciales. La presencia del ministro Hernán Lorenzino en Estados Unidos estaría relacionada con el cierre de las negociaciones de las causas en el CIADI y el Uncitral, pero también con la presentación del nuevo IPC Nacional, un muletto de la actual y cuestionada medición del INDEC que está arrastrando al país a una serie de sanciones dentro del FMI.

Las cinco empresas que participaron de las negociaciones con el equipo de Hernán Lorenzino son: 1) Azurix, la concesionaria de la hundida Enron que prestaba el servicio de agua potable y cloacas en la provincia de Buenos Aires cuyo contrato se levantó en 2002; 2) Blue Ridge, que estaba a cargo de CMS Gas Transmission Company, también con explosión del contrato en 2002; 3) Vivendi, por Aguas del Aconquija en Tucumán; 4) National Grid, una empresa británica de energía que ganó una demanda por u$s 54 millones y que formaba parte de Transener, la transportadora de energía eléctrica; 5) Continental Casualty Company, accionista de CNA Aseguradora de Riesgos del Trabajo que poseía Letras del Tesoro argentino en pesos convertibles al dólar. Los dos primeros casos son los más relevantes en cuanto al monto dado que ascienden a u$s 300 millones en la sentencia original. Tras ello vienen las quitas. En los últimos años hubo varios contactos de empresas demandantes para intentar llegar a un entendimiento con el país, pero en esta ocasión es en el que más se avanzó. El esquema fue similar al del canje de la deuda de 2010: los propios acreedores se encargaron de hacerle llegar una oferta al Gobierno. A partir de allí, comenzaron conversaciones por quitas y el mecanismo de pago. Según información a la que accedió este diario, podría haber una quita del 15% en el capital original de la demanda, y del 45% por los intereses generados desde la sentencia definitiva. Los títulos que se utilizarían para cancelar estos pasivos son el Boden 2015 para el capital y el Bonar 10 para los intereses. Ambos poseen legislación argentina, no sólo por deseo argentino, sino también por un ruego de los demandantes, para quedar fuera de las garras del juez Thomas Griesa.

El Gobierno argentino habría impuesto la obligación de que parte de la demanda original que se esté cancelando se canalice a inversiones en la Argentina. Sería un 10% lo que estipula que debe permanecer invertido que encontraron en los BAADE, el bono que integra el menú del alicaído blanqueo, el vehículo para hacerlo. El camino legal de este acuerdo sería primero una resolución del Ministerio de Economía, un decreto presidencial con el visto bueno también de la SIGEN (Sindicatura General de la Nación y la Auditoría General). Para el Gobierno se trata de un acuerdo políticamente correcto. Es que cierra capítulos de la crisis de 2001, es decir, "heredados", paga con bonos, aplica "quitas" y agrega compromisos de inversión. Envía señales al Gobierno norteamericano de que no se trata de un deudor tan "recalcitrante". Las empresas acreedoras logran cerrar un capítulo que jamás imaginaron, por lo menos antes de 2015. En realidad, de las empresas demandantes originales está Azurix con el Bank of America (que lleva la de Blue Ridge); las otras tres causas de Vivendi, National Grid y Continental Casualties están bajo el ala del fondo de inversión Gramercy, con Jim Taylor, su mánager para mercados emergentes como actor principal. Se trata del fondo que ingresó a los canjes y que viene respaldando al país en los tribunales de Nueva York

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Vie Sep 27, 2013 2:22 pm

Significa que pagando el CIADI conseguís el apoyo de EEUU, y que era un tema que se estaba gestionando.

¿No es bueno eso?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Sep 27, 2013 2:18 pm

Josef lo que es gracioso que citas artículos, que de ser ciertos, son muy positivos para los cuponeros. Citaste el artículo de Bonelli que te está diciendo que los funcionarios kirchneristas tienen cupones porque tienen data que el año que viene paga. Te das cuenta, de ser cierto eso, que significa para los cuponeros ??... :117:
Digamos que si Bonelli tiene razón no hay forma de que no pague.
Así que tratá de citar artículos que realmente sean negativos para los cupones porque ese que citas es lo más positivo que leí en el día. Gracias Josef !! :mrgreen:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor quique43 » Vie Sep 27, 2013 2:14 pm

CHIQUI1 escribió:Yo tengo una teoría, muchos funcionarios "se hacen " de plata a traves de los cupones, sin dudas es una forma licita de llevarse guita blanca, he visto DD.JJ de algunos funcionarios donde muchos tienen cupones, otros prefieren el robo liso y llano y otros las 2 alternativas. :mrgreen:

Tu teorìa no es descabellada, con èste gobierno todo puede ser, y màs ahora que seben que se tienen que ir. La mayorìa de las estimaciones de crecimiento para el año pròximo, lo dan alrededor del 3%.
Con los cupones, en cuanto al probable pago del año pròximo, y el siguiente, y la adulteraciòn de estadìsticas por parte del gobierno, resulta que adulteran para pagar el cupon por un lado, y adulteran para no pagar los bonos que ajustan por el CER, por el otro.
Todo una locura propia de un gobierno inepto y mentiroso.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Vie Sep 27, 2013 2:11 pm

Josef escribió:Preparense:



27/09/13
La Casa Blanca condicionó el envío de una nota de respaldo a la Corte Suprema a que el país cancele previamente las deudas pendientes en el CIADI, por 460 millones de dólares.

Febo escribió: Eso es una noticia excelente.

Gracias por la primicia, Josef.

Febo, sos o te haces ?

Martin, vos seguis pensando en terminos de dar o no dar la razon, en vez de pensar en la guita que se acabo, y por eso, quieran o no , no pagaran.

Y me tendran que bancar hasta que no exista mas este foro, cuando muera de muerte natural ......

hernan1974
Mensajes: 14654
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernan1974 » Vie Sep 27, 2013 1:59 pm

CHIQUI1 escribió:Yo tengo una teoría, muchos funcionarios "se hacen " de plata a traves de los cupones, sin dudas es una forma licita de llevarse guita blanca, he visto DD.JJ de algunos funcionarios donde muchos tienen cupones, otros prefieren el robo liso y llano y otros las 2 alternativas. :mrgreen:

Comparto, salvo que no creo que sea licito si el funcionario(s) en cuestion distorsionan estadisticas o tienen informacion de que lo hacen para gatillar.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Sep 27, 2013 1:53 pm

Yo tengo una teoría, muchos funcionarios "se hacen " de plata a traves de los cupones, sin dudas es una forma licita de llevarse guita blanca, he visto DD.JJ de algunos funcionarios donde muchos tienen cupones, otros prefieren el robo liso y llano y otros las 2 alternativas. :mrgreen:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Vie Sep 27, 2013 1:49 pm

Josef escribió:Preparense:



27/09/13
La Casa Blanca condicionó el envío de una nota de respaldo a la Corte Suprema a que el país cancele previamente las deudas pendientes en el CIADI, por 460 millones de dólares.

Eso es una noticia excelente.

Gracias por la primicia, Josef.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Sep 27, 2013 1:48 pm

Josef escribió:Preparense:



27/09/13
La misión de Hernán Lorenzino a los Estados Unidos sufrió un duro traspié y, así, el Gobierno fracasó en su intento de abrir un canal mínimo de diálogo con Washington.

El Tesoro de EE.UU. volvió a comunicar que no apoyará a la Argentina en los tribunales de Nueva York.

La Casa Blanca condicionó el envío de una nota de respaldo a la Corte Suprema a que el país cancele previamente las deudas pendientes en el CIADI, por 460 millones de dólares.

También el Banco Mundial transmitió otra sonora negativa: rechazó un sondeo que hizo Lorenzino, quien fue a buscar un crédito para cancelar con esa plata los cinco juicios perdidos en el tribunal internacional.

La actitud dura obedece a una convicción que existe en Washington: que Cristina Kirchner quiere ganar tiempo pero no saldar las deudas, y menos aún, solucionar los problemas que existen en la macroeconomía. También, porque sostienen que ningún miembro del equipo económico es interlocutor confiable para la Casa Blanca.

Ya se habla del reemplazo de la embajadora Cecilia Naón.

Esa es la conclusión –como lo anticipó Clarín– del informe que elaboró un enviado secreto de Washington a Buenos Aires. En mayo, William Lindquist, el delegado del Tesoro norteamericano, redactó un memo negativo y desde entonces la Casa Blanca endureció su posición con la Argentina.

La misión que encabezó Lorenzino apuntó a desbloquear la situación, pero el ministro chocó contra un témpano en Washington.

Adrián Cosentino –su segundo– buscó disimular el fracaso, difundiendo versiones positivas sobre el viaje. Pero ese relato duró poco y quedó en ridículo. El operativo tuvo el aval de la Presidenta, después de la soledad y ausencia de solidaridad que ella sintió en la reunión del G-20.

Sus planteos contra EE.UU. no contaron con el aval real de Brasil ni de México. Los reclamos tampoco fueron escuchados por Barack Obama, quien desestimó su pedido de audiencia.

Lorenzino sólo logró una bocanada de oxígeno en el FMI: el directorio volverá a postergar una sanción al país, a la espera del nuevo índice, aunque no cerrara la auditoría por la manipulación estadística. Pero volvió de EE. UU. con otras dos mochilas políticas: La Comisión de Valores de Estados Unidos no aprobaría el “Formulario 18 K”, imprescindible para hacer una reapertura del canje de la deuda con mínimo plafond internacional. La Casa Rosada está condenada a hacer la reapertura en Buenos Aires, porque la política económica argentina no pasaría el filtro de la SEC.

–El ministro regresó ya con un adelanto del fallo del juez Thomas Griessa que declaró embargables las reservas del Banco Central.

Esta medida no fue correctamente ponderada, aunque implica un severo traspié para el país. Hasta ahora, los tribunales de Manhattan respetaron los fondos del BCRA, pero la pésima estrategia judicial del Gobierno terminó vulnerando ese dique de contención. El resultado también obedece al uso político interno que ha hecho Cristina del tema fondos buitre, ajeno a la búsqueda de soluciones.

Ayer, en la Asociación de Bancos temían lo peor: que la resolución de Griessa abra las puertas a pedidos de embargos de acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street en las cuales la ANSeS –un organismo del Estado– tiene participación.

La cuestión abrió una fuerte interna en el gabinete económico y Lorenzino culpó a Mercedes Marcó del Pont. El BCRA tiene sus propios abogados y cosecharon este inusual fracaso, luego que durante las gestiones de Alfonso Prat Gay y de Martín Redrado fuera bloqueada esa posibilidad.

Entre los líderes de la Unión Industrial Argentina circula la siguiente información: que Cristina planea un replanteo de la conducción económica después de octubre. Daniel Scioli y otros gobernadores tienen idéntica información. En la UIA afirman que la Presidenta habría sido muy explícita en un encuentro con intendentes peronistas, liderados por Fernando Espinoza. El intendente de La Matanza fue el vocero que le transmitió los problemas que origina la inflación y el costo político que provoca la ineficaz gestión de Guillermo Moreno.

Cristina sorprendió a todos: “Moreno no va a seguir, pero estoy buscando la forma y el momento de su salida.” Y remató: “No le quiero dar a Clarín la victoria y entregarle en bandeja esa cabeza”.

Los gobernadores quieren un interlocutor confiable en el Palacio de Hacienda y alguien que intente corregir gradualmente las distorsiones actuales. Axel Kiciloff no está en los planes de Cristina. El viceministro no pudo imponer hasta ahora sus candidatos al directorio del BCRA.

Tampoco continuarían Marcó del Pont y Hernán Lorenzino. Moreno podría ir al Banco Nación y Juan Fábrega al Central.

Pero el tema no es de nombres, sino de política. Todos están sorprendidos por el fabuloso negocio financiero que la Presidenta avala y que le costará 4.000 millones de dólares a las cada vez más escuálidas reservas del BCRA.

El dibujo del INDEC sobre el alto crecimiento de este año hará que los tenedores de bonos cupón-PBI cobren una super-renta ficticia en 2014.

La ANSeS no se beneficia porque tiene pocos títulos públicos atados al PBI. Entre los bancos locales, insisten en que la medida genera ganancias a los Fondos de Inversión del exterior. Pero en privado los banqueros, admiten una cuestión delicada: sostienen que muchos grupos económicos kirchneristas compraron esos bonos. También confiesan lo siguiente: lo hicieron porque conocían que Moreno iba a alterar los datos y sobreestimar el crecimiento económico, habilitando el pago de la super-renta el año próximo.

No sera pagada, eso es un hecho evidente.

Lo contrario....con artículos como ese evidentemente PAGA.....
Lo que sí ...que manera de mandar fruta este tipo.
Pero, más allá de lo que diga este impresentable, está claro que las chances de que dibujen para no pagar son casi inexistentes. El kirchnerismo nunca le va a dar la razón a la oposición, a ciertos economistas y consultoras, que consideran enemigos, y a los medios opositores. Cuanto más digan que el crecimiento es ficticio más disminuyen las chances de que dibujen para no pagar. Es más: aumentan las chances que aún todavía el crecimiento sea más alto y que paguen también en el 2015.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Vie Sep 27, 2013 1:38 pm

Preparense:



27/09/13
La misión de Hernán Lorenzino a los Estados Unidos sufrió un duro traspié y, así, el Gobierno fracasó en su intento de abrir un canal mínimo de diálogo con Washington.

El Tesoro de EE.UU. volvió a comunicar que no apoyará a la Argentina en los tribunales de Nueva York.

La Casa Blanca condicionó el envío de una nota de respaldo a la Corte Suprema a que el país cancele previamente las deudas pendientes en el CIADI, por 460 millones de dólares.

También el Banco Mundial transmitió otra sonora negativa: rechazó un sondeo que hizo Lorenzino, quien fue a buscar un crédito para cancelar con esa plata los cinco juicios perdidos en el tribunal internacional.

La actitud dura obedece a una convicción que existe en Washington: que Cristina Kirchner quiere ganar tiempo pero no saldar las deudas, y menos aún, solucionar los problemas que existen en la macroeconomía. También, porque sostienen que ningún miembro del equipo económico es interlocutor confiable para la Casa Blanca.

Ya se habla del reemplazo de la embajadora Cecilia Naón.

Esa es la conclusión –como lo anticipó Clarín– del informe que elaboró un enviado secreto de Washington a Buenos Aires. En mayo, William Lindquist, el delegado del Tesoro norteamericano, redactó un memo negativo y desde entonces la Casa Blanca endureció su posición con la Argentina.

La misión que encabezó Lorenzino apuntó a desbloquear la situación, pero el ministro chocó contra un témpano en Washington.

Adrián Cosentino –su segundo– buscó disimular el fracaso, difundiendo versiones positivas sobre el viaje. Pero ese relato duró poco y quedó en ridículo. El operativo tuvo el aval de la Presidenta, después de la soledad y ausencia de solidaridad que ella sintió en la reunión del G-20.

Sus planteos contra EE.UU. no contaron con el aval real de Brasil ni de México. Los reclamos tampoco fueron escuchados por Barack Obama, quien desestimó su pedido de audiencia.

Lorenzino sólo logró una bocanada de oxígeno en el FMI: el directorio volverá a postergar una sanción al país, a la espera del nuevo índice, aunque no cerrara la auditoría por la manipulación estadística. Pero volvió de EE. UU. con otras dos mochilas políticas: La Comisión de Valores de Estados Unidos no aprobaría el “Formulario 18 K”, imprescindible para hacer una reapertura del canje de la deuda con mínimo plafond internacional. La Casa Rosada está condenada a hacer la reapertura en Buenos Aires, porque la política económica argentina no pasaría el filtro de la SEC.

–El ministro regresó ya con un adelanto del fallo del juez Thomas Griessa que declaró embargables las reservas del Banco Central.

Esta medida no fue correctamente ponderada, aunque implica un severo traspié para el país. Hasta ahora, los tribunales de Manhattan respetaron los fondos del BCRA, pero la pésima estrategia judicial del Gobierno terminó vulnerando ese dique de contención. El resultado también obedece al uso político interno que ha hecho Cristina del tema fondos buitre, ajeno a la búsqueda de soluciones.

Ayer, en la Asociación de Bancos temían lo peor: que la resolución de Griessa abra las puertas a pedidos de embargos de acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street en las cuales la ANSeS –un organismo del Estado– tiene participación.

La cuestión abrió una fuerte interna en el gabinete económico y Lorenzino culpó a Mercedes Marcó del Pont. El BCRA tiene sus propios abogados y cosecharon este inusual fracaso, luego que durante las gestiones de Alfonso Prat Gay y de Martín Redrado fuera bloqueada esa posibilidad.

Entre los líderes de la Unión Industrial Argentina circula la siguiente información: que Cristina planea un replanteo de la conducción económica después de octubre. Daniel Scioli y otros gobernadores tienen idéntica información. En la UIA afirman que la Presidenta habría sido muy explícita en un encuentro con intendentes peronistas, liderados por Fernando Espinoza. El intendente de La Matanza fue el vocero que le transmitió los problemas que origina la inflación y el costo político que provoca la ineficaz gestión de Guillermo Moreno.

Cristina sorprendió a todos: “Moreno no va a seguir, pero estoy buscando la forma y el momento de su salida.” Y remató: “No le quiero dar a Clarín la victoria y entregarle en bandeja esa cabeza”.

Los gobernadores quieren un interlocutor confiable en el Palacio de Hacienda y alguien que intente corregir gradualmente las distorsiones actuales. Axel Kiciloff no está en los planes de Cristina. El viceministro no pudo imponer hasta ahora sus candidatos al directorio del BCRA.

Tampoco continuarían Marcó del Pont y Hernán Lorenzino. Moreno podría ir al Banco Nación y Juan Fábrega al Central.

Pero el tema no es de nombres, sino de política. Todos están sorprendidos por el fabuloso negocio financiero que la Presidenta avala y que le costará 4.000 millones de dólares a las cada vez más escuálidas reservas del BCRA.

El dibujo del INDEC sobre el alto crecimiento de este año hará que los tenedores de bonos cupón-PBI cobren una super-renta ficticia en 2014.

La ANSeS no se beneficia porque tiene pocos títulos públicos atados al PBI. Entre los bancos locales, insisten en que la medida genera ganancias a los Fondos de Inversión del exterior. Pero en privado los banqueros, admiten una cuestión delicada: sostienen que muchos grupos económicos kirchneristas compraron esos bonos. También confiesan lo siguiente: lo hicieron porque conocían que Moreno iba a alterar los datos y sobreestimar el crecimiento económico, habilitando el pago de la super-renta el año próximo.

No sera pagada, eso es un hecho evidente.

gap_10_
Mensajes: 1028
Registrado: Vie May 10, 2013 1:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gap_10_ » Vie Sep 27, 2013 12:23 pm

:respeto: :respeto: :respeto:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Sep 27, 2013 12:11 pm

blanco escribió:Remember, remember the 15th of december 2014

jesus330 escribió: :bebe: :bebe: TO PASS? :114:

"GRAN FIESTA CUPONERA" (Invitado de honor: JOSEF :117: )

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Sep 27, 2013 12:06 pm

mendiond escribió:Darío, creo que Josef hizo méritos suficientes ya, se merece el cheque.Es casi seguro que gatilla, y el empeño que le pone hace dudar hasta a los mas firmes.

Lo cepillamos duro, para que nos rinda bien en su trabajo. Mejoró la cantidad, pero no la calidad de sus argumentos.

En cuanto a la cancelación del cobro de su habitual CHEQUE por servicios prestados, regresó a la etapa de revisión.

Firmado:CoCuBa (alias "El Pulpo Oculto")

Pascua
Mensajes: 23270
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Sep 27, 2013 11:59 am

Cuanto tardan en acreditarte guita en la comitente? estoy perdiendo plata!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Merlin, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], Sir, wal772, Z37A y 1622 invitados