jok escribió: Dibuje Mercedita..siga dibujando
Acá se esmera más
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/reservas1.pdf
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jok escribió: Dibuje Mercedita..siga dibujando
FEBM escribió:Les agradeceré me comenten qué está pasando con el BDED (Bs.As. Discount Largo Plazo U$S)?
Observo que el valor actual es de 578,00 ARS/100 USD. Pero si tomamos el valor actual 100USD x 80% + 3,7 USD (intereses al 15/10/2013), nos da un valor de 83,7 USD (por cada lámina 100 nominales.)
Si tomamos un USD del mercado nos da 9,2 ARS/USD x 83,7 USD = USD 770,0 ARS. Entonces, hoy vale 578 ARS cuando debería valer 770 ARS
Que pasa que bajó tanto el valor y con alto volumen negociado?
Agradeceré vuestros comentarios.
FEBM escribió:Les agradeceré me comenten qué está pasando con el BDED (Bs.As. Discount Largo Plazo U$S)?
Observo que el valor actual es de 578,00 ARS/100 USD. Pero si tomamos el valor actual 100USD x 80% + 3,7 USD (intereses al 15/10/2013), nos da un valor de 83,7 USD (por cada lámina 100 nominales.)
Si tomamos un USD del mercado nos da 9,2 ARS/USD x 83,7 USD = USD 770,0 ARS. Entonces, hoy vale 578 ARS cuando debería valer 770 ARS
Que pasa que bajó tanto el valor y con alto volumen negociado?
Agradeceré vuestros comentarios.
Alfredo 2011 escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
26.09.2013
35.002 millones de dólares.
JPK escribió:Ámbito 26-09 (resumido) (subido a TP – Cupones y AP)
En Nueva York
El G-77 pidió que fondos buitre no paralicen procesos de reestructuración de deuda
La amenaza de los fondos buitre a las reestructuraciones de deuda, la necesidad de plantear compromisos de pago a partir de la capacidad de pago de los países y la metodología de las calificadoras de riesgo, fueron puntos revelantes de la declaración del Grupo de los 77 (G-77) que se reunió en Nueva York.
De hecho, el párrafo 11 del documento sostiene que "los Ministros reiteraron la importancia de no permitir que los fondos buitre paralicen los esfuerzos de reestructuración de la deuda de países en desarrollo, y que estos fondos no deben suplantar el derecho del Estado de proteger a su gente bajo ley internacional", en línea con el planteo argentino en la materia.
En este sentido, recordaron ejemplos recientes de acciones de fondos buitre "en los tribunales internacionales que han puesto de manifiesto su naturaleza especulativa y con fines de lucro; estos fondos buitres representan un riesgo para todos los procesos de reestructuraciones de deuda futuras, tanto para países en desarrollo y desarrollados", sentenciaron.
Asimismo, se hizo hincapié "en la necesidad de un sistema de clasificación de crédito internacional más transparente que tenga plenamente en cuenta las necesidades, inquietudes y particularidades de los países en desarrollo, especialmente en gran medida los países en desarrollo endeudados".
En este sentido, los cancilleres cuestionaron el accionar de las principales agencias de calificación crediticia.
![]()
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, excluido, Google [Bot], iceman, Kamei, Martinm, Mustayan, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1720 invitados