GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Si supera los 9 es porque esta subiendo...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
LUCH escribió:
Subi el volumen
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Todavía no tiene el caudal de vendedores para caerse, entonces
para buscar mas vendedores 


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Frace celebre
-Cundo los soruyos flotan es porque estan por tirar la cadena- COME sube 6

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
NO ME PEGUENNNNNNN SOY PAPUUUUUUU!!!!!



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Capitan Piluso escribió:que pasa eze ? prendiste la compu yte diste un saque con merca? estoes DIS
TRIBUTION
jajajajajajajajaaaa

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
YA NI ESCRIBIR PUEDO T O M E!!!!! 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Capitan Piluso escribió:que pasa eze ? prendiste la compu yte diste un saque con merca? estoes DIS
TRIBUTION
CAPI, TOMR DE LA MALA, Y ENCIMA SIN ANTEOJOS!!! JAJA SALUDOS!!!

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Nachitoss escribió:Fantastico, Rava no anda!!!
Alguien me pasa las puntas?
Gracias
74 75 75 operado
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Fantastico, Rava no anda!!!
Alguien me pasa las puntas?
Gracias
Alguien me pasa las puntas?
Gracias
-
- Mensajes: 909
- Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:19 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
MERCADOS ATENTOS A LOS CAMBIOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS
Sigue el rally bursátil, con los bancos y energéticas al frente
Las acciones de esos dos sectores ganaron hasta 66% en el mes. Apuesta al post 2015.
Las acciones de empresas del sector energético y financiero están embarcadas en un rally alcista que exhibió en setiembre alzas de hasta el 66% en el caso de la maltrecha Edenor y del 46% para el caso del Grupo Financiero Galicia, controlante del Banco Galicia. Estas dos compañías también lideran el ranking para los últimos doce meses, con alzas del 138 y 93%. Telecom se cuela en el podio con una ganancia de 109 entre setiembre de 2012 y hoy.
El promedio de las acciones, es decir el índice Merval de acciones líderes, muestra ganancias del 22% en el mes y del 68% en el año. Como se ve, muchos papeles privados están rindiendo muy bien e incluso mejor que el dólar blue.
¿Razones de esta disparada? Los analistas coinciden en que un quiebre en el mercado fue el resultado de las PASO, el 11 de agosto. Desde ese momento los papeles no pararon de subir.
Un papel que refleja claramente lo que significó la derrota oficialista en las PASO es Grupo Clarín: desde el 12 de agosto hasta ayer estos papeles saltaron un 147%.
Más allá de este caso puntual, lo cierto es que las empresas energéticas (Edenor, Pampa, Transener) deben ser de las más baratas en su rubro, comparándolas con acciones similares de otros países.
Claramente, son papeles que están a precio de ganga. Eso, siempre que se espere un cambio en el rumbo económico a partir de diciembre de 2015. “Cualquier candidato que gane que no sea del kirchnerismo tiene que tomar medidas que mejorarán la situación de las empresas energéticas” le explicaba ayer a Clarín un economista que sigue muy de cerca la evolución del mercado.
Su razonamiento es simple: las empresas de servicios públicos suelen tener un piso de rentabilidad garantizada. Si eso logran las compañías argentinas, el cambio del rojo al negro en los números de sus balances será un hecho.
Para el caso de los bancos, hay una apuesta de enfoque similar. En cierta forma, el sistema financiero tiene un potencial de crecimiento enorme. Para determinar ello, se compara el peso de la masa de créditos sobre el PBI. En la Argentina es bajísimo (en torno al 12%) en comparación con cualquier país de desarrollo económico similar.
Esto es: el negocio potencial que tienen los bancos es enorme, si se reanima la demanda genuina de créditos, sobre todo del sector privado.
A partir de ello, y teniendo en cuenta que el mercado bursátil argentino maneja muy poco volumen, resulta muy atractivo para los inversores comprar barato poniendo en juego un mucho capital. Pero el suficiente como para mover el amperímetro de la bolsa con subas de cotizaciones sorprendentes, o no tanto.
El mercado confía, además, en que el Gobierno no tomará medidas “disruptivas” en lo que resta del mandato de Cristina. ¿Será así?
Sigue el rally bursátil, con los bancos y energéticas al frente
Las acciones de esos dos sectores ganaron hasta 66% en el mes. Apuesta al post 2015.
Las acciones de empresas del sector energético y financiero están embarcadas en un rally alcista que exhibió en setiembre alzas de hasta el 66% en el caso de la maltrecha Edenor y del 46% para el caso del Grupo Financiero Galicia, controlante del Banco Galicia. Estas dos compañías también lideran el ranking para los últimos doce meses, con alzas del 138 y 93%. Telecom se cuela en el podio con una ganancia de 109 entre setiembre de 2012 y hoy.
El promedio de las acciones, es decir el índice Merval de acciones líderes, muestra ganancias del 22% en el mes y del 68% en el año. Como se ve, muchos papeles privados están rindiendo muy bien e incluso mejor que el dólar blue.
¿Razones de esta disparada? Los analistas coinciden en que un quiebre en el mercado fue el resultado de las PASO, el 11 de agosto. Desde ese momento los papeles no pararon de subir.
Un papel que refleja claramente lo que significó la derrota oficialista en las PASO es Grupo Clarín: desde el 12 de agosto hasta ayer estos papeles saltaron un 147%.
Más allá de este caso puntual, lo cierto es que las empresas energéticas (Edenor, Pampa, Transener) deben ser de las más baratas en su rubro, comparándolas con acciones similares de otros países.
Claramente, son papeles que están a precio de ganga. Eso, siempre que se espere un cambio en el rumbo económico a partir de diciembre de 2015. “Cualquier candidato que gane que no sea del kirchnerismo tiene que tomar medidas que mejorarán la situación de las empresas energéticas” le explicaba ayer a Clarín un economista que sigue muy de cerca la evolución del mercado.
Su razonamiento es simple: las empresas de servicios públicos suelen tener un piso de rentabilidad garantizada. Si eso logran las compañías argentinas, el cambio del rojo al negro en los números de sus balances será un hecho.
Para el caso de los bancos, hay una apuesta de enfoque similar. En cierta forma, el sistema financiero tiene un potencial de crecimiento enorme. Para determinar ello, se compara el peso de la masa de créditos sobre el PBI. En la Argentina es bajísimo (en torno al 12%) en comparación con cualquier país de desarrollo económico similar.
Esto es: el negocio potencial que tienen los bancos es enorme, si se reanima la demanda genuina de créditos, sobre todo del sector privado.
A partir de ello, y teniendo en cuenta que el mercado bursátil argentino maneja muy poco volumen, resulta muy atractivo para los inversores comprar barato poniendo en juego un mucho capital. Pero el suficiente como para mover el amperímetro de la bolsa con subas de cotizaciones sorprendentes, o no tanto.
El mercado confía, además, en que el Gobierno no tomará medidas “disruptivas” en lo que resta del mandato de Cristina. ¿Será así?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Relax, Capi. Faltan 2 años para que se vayan estos mamertos. Cuando pasen las elecciones y vean que profundizan el desbarajuste que estan haciendo estos tipos, van a tirarse de capocha en el Merval (toma de ganancias violenta). Igual puede haber algunas perlitas que quedaron super retrasadas (caso COME
) que es una de las pocas acciones que esta casi neutra en el año, mientras el 80% del panel lider ha subido practicamente un 100%. En estas ultimas la toma puede ser grosa (y no de rehenes precisamente ).

-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La promo arranca a las 16.30.....
-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
que pasa eze ? prendiste la compu yte diste un saque con merca? esto
es DIS
TRIBUTION


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Fin de semana, mucha suba previa....hoy la veo de arriba para abajo , le va ayer muy difícil seguir manteniendo los montos negociados en adr...a dar de aire q a las 5 se recomerá todo mucho mas barato....es mi opinion
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, elushi, escolazo21, fidelius, Google [Bot], lehmanbrothers, luchotango, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, napolitano, Nebur2018, Semrush [Bot] y 1619 invitados