Mensajepor blanco » Mié Sep 25, 2013 11:11 am
Pro.Cre.Ar.: el Gobierno lanza nuevos créditos subsidiados para compra de viviendas nuevas
Buenos Aires, sep. 25 --(Nosis)-- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará esta tarde una nueva línea de créditos del Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar) destinada a la compra de viviendas nuevas.
El anuncio se haría durante un acto que comenzará a las 18 en la Casa Rosada, y al que fueron invitados los representantes de las centrales sindicales afines al Gobierno como la CGT que dirige Antonio Caló y la y CTA que comanda Hugo Yasky; además de representantes de las cámaras empresariales.
La nueva línea de financiamiento les permitirá a los solicitantes, cubrir parte del valor de un inmueble nuevo en una compra tradicional.
Las características de la nueva línea de créditos se definieron durante los encuentros que mantuvieron funcionarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) con representantes de la Cámara de la Construcción (CAC), la Unión Obreros de la Construcción (Uocra) y autoridades del Banco Hipotecario en los últimos días, según consignó el diario El Cronista Comercial.
Esa alternativa se sumará a los préstamos subsidiados vigentes para construir, refaccionar viviendas o acceder a casas de futuros barrios a construirse en tierras fiscales.
Pero además de la nueva línea de créditos hipotecarios para viviendas nuevas, el Gobierno también elevará el monto máximo del crédito de 350.000 a 400.000 pesos. Y ajustarán el ingreso familiar máximo para acceder al Pro.Cre.Ar. un 50 por ciento, con lo que pasará de 20.000 a 30.000 pesos.
El programa se financia a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS y es administrado por el Banco Hipotecario, que hace de fiduciario.
El Pro.Cre.Ar. otorga no solamente tasas subsidiadas sino también un plazo mayor a las familias de menores recursos: quienes ganan hasta 5.000 pesos pagan una tasa inicial del 2 por ciento y devuelven el préstamo en 30 años. Para el resto de los solicitantes, el plazo es de 20 años. Quienes tienen salarios de entre 5.000 y 10.000 pesos pagan un interés del 7 por ciento al comienzo; a quienes demuestran ingresos de entre 10.000 y 15.000 pesos se les aplica una tasa del 10 por ciento y los de hasta 20.000 pesos, 11 por ciento. Esas condiciones se mantendrían también en la nueva línea de préstamos.
Para acceder a 400.000 pesos de crédito deberá preservarse una relación cuota ingreso del 40 por ciento, como ocurre hasta ahora. También se ampliarán los montos máximos que podrán solicitar las familias con ingresos inferiores a 5.000 pesos, desde 200.000 a 250.000 pesos. (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.