Tiraron la toalla abandonando el combate, periodistas y economistas VERSEROS que decían: "NUEVO ÍNDICE en SETIEMBRE".

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Con un 5.8% de crecimiento acumulado en el primer semestre, las chances de que no haya un pago en diciembre del 2014 vuelven a disminuir lo que impulsa el precio de los derivados. De hecho si este año se creciera el 5.1% que marca el Presupuesto recién enviado al Congreso para este año el año que viene el inversor estaría recibiendo US$7.02 lo que equivale al 81% del precio de cierre de ayer y todavía le quedarían US$22.9 por cobrar. Y si además también se cumpliera la predicción del presupuesto para el 2014 que apunta a una suba del 6.2% se cobrarían US$8.27 en 2015. No es nuestro escenario base, que supone que si habrá pago en 2014 pero no en 2015, pero los números sirven para ilustrar el potencial que aún exhiben estos derivados sobre todo para inversores de largo plazo. Nuestro preferido sigue siendo el TVPA. De la agenda, en tanto, hay que tener presente que se conocerá esta semana el EMAE de julio. Según el INDEC el día a conocerse será el viernes, aunque hoy algunos medios sostienen que podría adelantarse. El consenso del mercado apuesta a un 5.5% de suba interanual.
jesus330 escribió:Hay días que Wende se desayuna con una mezcla de sangre-ortiga y vinagre, después lo traslada a Radio El Mundo.
jesus330 escribió:lOS K ESTÁN JUGADOS Y PAGARÁN, EL AÑO PRÓXIMO SERÁ IGUAL A ÉSTE, MENTIRA O NO. TOTAL PAGA MASSITA 13. PESITOS Y 11,6 CREO.
JPK escribió:Las anteriores Administraciones pagaban con recaudación y recontra refinanciaciones, hasta llegaron a cuadruplicar las deudas que heredaron.
Esta no solo viene pagando religiosamente desde 2005, sino que avisa con leyes, decretos y resoluciones que lo va a seguir haciendo.
Ámbito
Martes 24 de Septiembre de 2013
Quieren superar la barrera psicológica
Empieza tercer canje de deuda (Gobierno busca llegar al 95%)
Sería si ingresaran unos U$S 1.500 M. El oficialismo busca enviar guiño a la corte de EE.UU. para mostrar “buena fe”
Por: Carlos Burgueño
Hernán Lorenzino
Desde hoy, y con un guiño a la Corte Suprema de los Estados Unidos, los bonistas que no ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, estarán habilitados para ingresar en el tercer llamado a regularizar la deuda aún en default desde 2001. Se calcula que en total hay unos u$s 8.000 millones en esas condiciones, y si el Gobierno sólo consiguiera unos u$s 1.500 millones, el Ministerio de Economía de Hernán Lorenzino podría mostrar un porcentaje de aceptación del 95% (hoy es del 93,4%). Sin embargo la principal misión de este nuevo llamado, que quedará abierto en el tiempo sin fecha límite, es que desde el máximo tribunal de los Estados Unidos, en momentos en los que estudia si acepta o no el caso de la Argentina contra los fondos buitre, tome como un gesto de buena fe la decisión del Gobierno de Cristina de Kirchner de volver a abrir una instancia negociadora con los holdouts.
El Ejecutivo promulgó ayer la ley que habilita la reapertura del canje a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial donde "queda autorizado a realizar todos aquellos actos necesarios para la conclusión del proceso de reestructuración de los títulos públicos que fueran elegibles para el canje dispuesto en el Decreto 1735 del 9 de diciembre de 2004 y sus normas complementarias que no hubiesen sido presentados al mismo ni al canje dispuesto por el Decreto 563 del 26 de abril de 2010". Esas eran las normas legales para los dos anteriores llamados a regularizar la deuda en default. (sigue)
Jsé
PD No hay peor ciego que el que no quiere ver
jesus330 escribió:Hay días que Wende se desayuna con una mezcla de sangre-ortiga y vinagre, después lo traslada a Radio El Mundo.
jesus330 escribió:lOS K ESTÁN JUGADOS Y PAGARÁN, EL AÑO PRÓXIMO SERÁ IGUAL A ÉSTE, MENTIRA O NO. TOTAL PAGA MASSITA 13. PESITOS Y 11,6 CREO.
borges escribió:".........el dato no será muy favorable, ya que debería mostrar una clara desaceleración en relación con los números que se venían conociendo.'
es increíble como miden peras con manzanas a su gusto!
JPK escribió:Ámbito (recortes)
INDEC empujó al Cupón PBI: hoy, otro dato clave
Por: Pablo Wende
"Hoy se conocerá otro indicador que influirá directamente en la cotización del Cupón PBI: la evolución del EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica) de julio. Sin embargo, el dato no será muy favorable, ya que debería mostrar una clara desaceleración. El motivo es que julio del año pasado fue un mes positivo en materia de indicadores de actividad, por lo que la comparación ahora no será tan favorable y mostraría un aumento en torno al 3,5%, es decir una fuerte desaceleración en relación con los números que se venían conociendo".
"Fausto Spotorno, economista de la consultora OJF, explicó que "ésta es la primera vez que se gatillaría el pago del Cupón PBI cuando no corresponde hacerlo según los cálculos de las consultoras. En años anteriores también se había exagerado el crecimiento, pero igual correspondía pagar porque se había superado el piso del 3,2%"
Jsé
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chuikov, Danilo, Erne530, Fercap, fidelius, Google [Bot], iceman, Miri, Mustayan, napolitano, Peitrick, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1637 invitados