1,2%

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:Mañana, en el hipódromo de 25 de Mayo y Sarmiento, se corre la carrera más esperada del año, el Gran Premio "JOSEF" y cuyo ganador, según el vaticinio de selectos augures casi infalibles, será un ejemplar que parece lerdo pero pagará 10,50
![]()
![]()
![]()
martin escribió:Los no residentes pueden beneficiarse con un cobro en el 2014 equivalente a casi todo facial en pesos que le queda al TVPP en este momento ( o hasta más del facial dependiendo de la devaluación del CCL y la brecha con el oficial que haya a esa altura de 2014). No me digan que no sería hermoso ser no residente ??....
Cobran casi 24 mangos ( o más de 24 mangos..) y después se quedan con un cupón que puede cotizar como mínimo mínimo 3 mangos ( sin pago en el 2015 y sin expectativas por un pago en el 2016) y como máximo ( si hay pago en el 2015) 9 mangos !!. Tremendo negoción !!
DarGomJUNIN escribió: TVPP: Se paga en pesos y en mercado de valores. Quienes figuren ahí como “Tenedores No Residentes” cobran pesos, los pasan por el MULC y se llevan USD al precio oficial a su cuenta extranjera, operación avalada por normas del BCRA.
Esto motiva que, ya con seguridad de disparo, TVPP (por esa demanda “externa”) pasará a tener mayor importancia.
No significa suba de cotización violenta o inmediata, pero si que tendrá una persistente y ascendente demanda extra.
El pago se hace a los bancos tenedores de las cuentas. Caja de Valores no identifica comitentes de “No Residentes”.
Luego, los bancos mediante sus sucursales extranjeras redistribuyen el pago a sus clientes, tenedores de los bonos.
No importa legislación aplicable. Están amparados: TVPP PARP DICP, productos del canje internacional por default 2002.
No entran en la referida normativa: cualquier bono cuya emisión y colocación fue realizada dentro del MERCADO LOCAL.
Ni siquiera se necesita ser extranjero. Cuando el cliente local tiene acreditados sus bonos o cupones, puede hacerlos transferir (como ejemplo cercano) a una Sociedad de Bolsa o Banco uruguayo, que posea cuenta en Caja de Valores.
![]()
![]()
![]()
martin escribió:Es casi imposible que el TVPP cotice por abajo de 3 pesos post pago 2014.
martin escribió:Los no residentes pueden beneficiarse con un cobro en el 2014 equivalente a casi todo facial en pesos que le queda al TVPP en este momento ( o hasta más del facial dependiendo de la devaluación del CCL y la brecha con el oficial que haya a esa altura de 2014). No me digan que no sería hermoso ser no residente ??....
Cobran casi 24 mangos ( o más de 24 mangos..) y después se quedan con un cupón que puede cotizar como mínimo mínimo 3 mangos ( sin pago en el 2015 y sin expectativas por un pago en el 2016) y como máximo ( si hay pago en el 2015) 9 mangos !!. Tremendo negoción !!
Gramar escribió:Chare, la Corte no decidirá nada relevante ahora.
La que vale (la que mantiene el stay) es otro expediente, que aún no fue apelado a la Corte aún. Lo que llega a la Corte el 30/9 es la interpretación del pari passu; la del "stay" es formula de pago, es decir la subsanación de la interpretación del pari passu.
Si la Corte no tomara este caso, el "stay" sigue vivo.
Antes del 30/9, es probale que ARG apele ante la Corte el segundo expediente, solicitando que ambos expedientes sean analizados en conjunto. Con eso pasamos, de mínima, a abril 2014; de invitar la Corte a expresarse a la Procuración del Tesoro de USA, vamos a octubre 2014 en un abrir y cerrar de ojos.
martin escribió:Es casi imposible que el TVPP cotice por abajo de 3 pesos post pago 2014.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Merlin, Semrush [Bot] y 167 invitados