JPK escribió:Tiempo 17.09.2013
Moyano convocó a una marcha porque lo investiga la Justicia
La protesta tendrá lugar el próximo lunes al mediodía, y se dirigirá hacia la Superintendencia de Servicios de Salud
Repite la historia.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
JPK escribió:Tiempo 17.09.2013
Moyano convocó a una marcha porque lo investiga la Justicia
La protesta tendrá lugar el próximo lunes al mediodía, y se dirigirá hacia la Superintendencia de Servicios de Salud
La fábrica de pobres es responsabilidad privada. Cuando para crecer en market share el sector privado recurre a ciertas prácticas de MKT que se incorporan al sentido común como:
."vive tu vida hoy" traducido en gastá hoy tu ingreso de mañana, cambiá el celular cada par de meses y usalo para contarle al mundo dónde estás y qué estás haciendo como si fuera de su icumbencia, zapatillas que cuestan 5 pares de zapatos, el consumo de primeras marcas en productos como indumentaria hasta fideos secos donde no hay diferencias apreciables de calidad, etc. La iniciación de los adolescentes en el alcohol con recursos como la amistad, las relaciones amorosas, etc. lo que hace un guiño además a otras fuentes de placer químico socialmente más dañinas.
Después es el Estado el que los tiene que juntar con espátula del asfalto, el que los tiene que "contener" en las escuelas, el que tiene que resolver violencias familiares y sociales, el que les tiene que transferir riqueza para satisfacer necesidades creadas que no por eso dejan de ser tales, etc.
Somos unos grandísimos hipócritas (y lo afirmo como perteneciente desde siempre a la actividad privada)
Alfredo 2011 escribió:En la Matanza hay más de 100 Villas y allí nunca gobernó el Pro, ni el Radicalismo en los últimos 50 años. Somos más de 20 millones de habitantes desde 1960 y con la Década Ganada incluida, el Estado mantiene a 15 millones.
Solo se fabrican pobres, para conseguir votos cautivos. Ha sido así desde mucho tiempo y dudo que cambie.-
SMC escribió:La fábrica de pobres es responsabilidad privada. Cuando para crecer en market share el sector privado recurre a ciertas prácticas de MKT que se incorporan al sentido común como:
."vive tu vida hoy" traducido en gastá hoy tu ingreso de mañana, cambiá el celular cada par de meses y usalo para contarle al mundo dónde estás y qué estás haciendo como si fuera de su icumbencia, zapatillas que cuestan 5 pares de zapatos, el consumo de primeras marcas en productos como indumentaria hasta fideos secos donde no hay diferencias apreciables de calidad, etc. La iniciación de los adolescentes en el alcohol con recursos como la amistad, las relaciones amorosas, etc. lo que hace un guiño además a otras fuentes de placer químico socialmente más dañinas.
Después es el Estado el que los tiene que juntar con espátula del asfalto, el que los tiene que "contener" en las escuelas, el que tiene que resolver violencias familiares y sociales, el que les tiene que transferir riqueza para satisfacer necesidades creadas que no por eso dejan de ser tales, etc.
Somos unos grandísimos hipócritas (y lo afirmo como perteneciente desde siempre a la actividad privada)
Alfredo 2011 escribió:En la Matanza hay más de 100 Villas y allí nunca gobernó el Pro, ni el Radicalismo en los últimos 50 años. Somos más de 20 millones de habitantes desde 1960 y con la Década Ganada incluida, el Estado mantiene a 15 millones.
Solo se fabrican pobres, para conseguir votos cautivos. Ha sido así desde mucho tiempo y dudo que cambie.-
Alfredo 2011 escribió:En la Matanza hay más de 100 Villas y allí nunca gobernó el Pro, ni el Radicalismo en los últimos 50 años. Somos más de 20 millones de habitantes desde 1960 y con la Década Ganada incluida, el Estado mantiene a 15 millones.
Solo se fabrican pobres, para conseguir votos cautivos. Ha sido así desde mucho tiempo y dudo que cambie.-
JPK escribió:Calculaste cuanto debería gastar el estado para dejar de fabricar pobres y pasar a fabricar ricos y cual seria la forma de lograrlo.
A este Gob le nacieron unos 5 millones, a los anteriores 15 millones.
Este periodo te disgusta, que periodo pondrías como ejemplo.
Jsé
Alfredo 2011 escribió:En la Matanza hay más de 100 Villas y allí nunca gobernó el Pro, ni el Radicalismo en los últimos 50 años. Somos más de 20 millones de habitantes desde 1960 y con la Década Ganada incluida, el Estado mantiene a 15 millones.
Solo se fabrican pobres, para conseguir votos cautivos. Ha sido así desde mucho tiempo y dudo que cambie.-
JPK escribió:
Los puestos de trabajo se caen principalmente por la falta de nuevas empresas y el avance tecnológico. Así de sencillo.[/
"]Bárbaro!! respeto: "así de sencillo"...hicieron bos** un país "así de sencillo"....
Estimado, si el sector privado no puede absorber mano de Obra, solo el sector público lo puede hacer.Y es lo que está pasando ahora.
Aumento del empleo público
El populismo y el clientelismo generaron desde 2003 un incremento sin precedentes en nuestra historia de la cantidad de empleados estatales
Sábado 24 de agosto de 2013
http://www.lanacion.com.ar/1613559-aume ... eo-publico
Te guste o nó, es así de sencillo !!!!
Algo no estoy comprendiendo...
coinsidimos en que el sector privado no puede absorber la mano de Obra desocupada.
Llamas populismo a dar empleo estatal.
Que propuesta realista ofreces para los desocupados absorbidos por el estado.
Lo único que falta es que te quejes por el aumento de la desocupación.
El dar empleo esta en linea con lo que reza nuestra constitución.
Jsé
Folclore 2009 escribió:Jse El empleo en un pais lo debe generar el ESTADO y el PRIVADO. Si lo hace el estado solo , el país se funde. Entonces hay que incorporarlo al privado para lo cual hay que generar condiciones para que ese privado se pueda insertar. Las condiciones tienen que ser transparentes , con un marco legislativo que de garantía ( reglas de juego claras ) y el resto de lo que se necesita se los dejo a uds ( es mucho lo que hay para escribir ) . Esto acompañado con políticas de país ( no de partido ) que hagan viable un desarrollo sustentable en el tiempo sin pensar si el que gobierna es un hombre , mujer, negro o blanco.
JPK escribió:
Los puestos de trabajo se caen principalmente por la falta de nuevas empresas y el avance tecnológico. Así de sencillo.[/
"]Bárbaro!! respeto: "así de sencillo"...hicieron bos** un país "así de sencillo"....
Estimado, si el sector privado no puede absorber mano de Obra, solo el sector público lo puede hacer.Y es lo que está pasando ahora.
Aumento del empleo público
El populismo y el clientelismo generaron desde 2003 un incremento sin precedentes en nuestra historia de la cantidad de empleados estatales
Sábado 24 de agosto de 2013
http://www.lanacion.com.ar/1613559-aume ... eo-publico
Te guste o nó, es así de sencillo !!!!
Algo no estoy comprendiendo...
coinsidimos en que el sector privado no puede absorber la mano de Obra desocupada.
Llamas populismo a dar empleo estatal.
Que propuesta realista ofreces para los desocupados absorbidos por el estado.
Lo único que falta es que te quejes por el aumento de la desocupación.
El dar empleo esta en linea con lo que reza nuestra constitución.
Jsé
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Charly-N, el indio, el_Luqui, elcipayo16, elushi, ELViS_PRESLEY, facuramo, Google [Bot], green arrow, jose enrique, Juan_Carlos, Matraca, nl, notescribo, Oximoron, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, transformista, Yebeaux y 1049 invitados