boquita escribió:http://www.diariobae.com/diario/2013/09 ... lones.html
otra excelente noticia.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Galaico escribió:tamos de mal no paramos de crecer , se incrementa el consumo por donde se mire, la gente viaja al exterior como nunca compra autos como nunca , consume y consume y con eso tiene mejor calidad de vida. El trabajador tiene mas dinero en el bolsillo.... ni en pe** enfriar la economia, ajustar, endeudarse, ni en pe**, devaluar.
disfruten la bonanza y disfruten las legislativas si las ganan como es posible que asi sea.
La Señal es clara si se pierden las legislativas y bueeee habra que profundizar aun mas el modelo.
sachapuma escribió:si blanqueas la inflacion tenes que
blanquear el tendal de pobres y
sumergidos que han fabricado estos
10 años...
Galaico escribió:Destacan crecimiento de la clase media
Así se desprende de la pirámide social que elabora la consultora W. "En 2004 los sectores medios abarcaban al 39% de los hogares y hoy llegan casi a la mitad de la sociedad" analizaron desde la consultora. Según los nuevos parámetros, el 47% de los hogares argentinos pueden ser considerados de clase media.
El desarrollo económico y social de las clases de nuestro país es siempre una buena noticia. Y así se desprende de la pirámide social que elabora la consultora W en base a los datos de la Asociación Argentina de Marketing (AAM) y de la Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión (Saimo).
Según los nuevos parámetros, el 47% de los hogares argentinos pueden ser considerados de clase media, incluyendo en este grupo a la clase media típica (C3) y a la clase media alta (C2). Un porcentaje similar (47%) integran los segmentos socioeconómicos D1 y D2 -conocidos como clase baja y clase baja superior-. El restante 6% corresponde al segmento ABC1, el más buscado por las marcas y al que se accede cuando los ingresos del grupo familiar superan los $ 33.000 al mes.
Hoy, para ser considerada de clase media una familia necesita tener ingresos por encima de $ 6700 mensuales, aunque el promedio del segmento se ubica en $ 10.200.
De acuerdo a Guillermo Oliveto de la Consultora W "el dato más positivo es el crecimiento de la clase media, que en 2004 abarcaba al 39% de los hogares y hoy llega casi a la mitad de la sociedad, gracias al ascenso social de muchas familias que habían quedado en la clase baja superior. La contrapartida es que aumentó la brecha entre los extremos de la pirámide y hoy el ABC1 tiene ingresos que son 30 veces superiores a los de la base de la pirámide".
JAQUE MATE escribió:Que mamarracho el presupuesto todo es una gran MENTIRA pobre pais. UNA MENTIRA QUE TE HAGA FELIZ VALE MAS QUE UNA VERDAD QUE TE AMARGUE LA VIDA![]()
![]()
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chango_dx, Chumbi, dawkings, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, excluido, facuramo, Google [Bot], Gua1807, iceman, Itzae77, j5orge, jose enrique, lehmanbrothers, ljoeo, Matu84, Morlaco, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, nuncabandones, PAC, Peitrick, pollomoney, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, TMSP, Viruela y 1112 invitados