Josef escribió:
De la misma nota :
El periódico brasileño Valor Econômico, informó que los activos de PVC tienen un valor de alrededor de US$500mn, según fuentes del mercado.
Si asi fuera, hay que restar la deuda neta, y un dolar por accion seria un valor posible, las acciones son 412 millones.
Seria importante , si hay OPA , que la OPA se haga cuando ya no haya dolar paralelo, porque sino van a pagar a los dueños (Solvay) en dolares constantes y sonantes en la matriz, y a los dueños menores (anses y los de aca) en dolares oficiales. Y ahi no puede haber protestas. Yo creo que despues de Octubre puede terminarse esto de los dos dolares que es un desastre para la economia.
La importancia es de mas del 50%.
facu-roca escribió:
Josef, si no me equivoco los US$500m hacen referencia solo a los activos de brasil, a eso hay que sumarle los activos de Argentina y estamos mas cerca de los 1200-1400 que es un valor que salio a decir Mexichem en alguna nota
Brazilian petrochemical company Braskem is participating in the bidding to acquire the polyvinyl chloride (PVC) assets of Belgium's Solvay
in South America, the company has confirmed in a filing with Brazilian stock market regulator, as per bnamericas.com. The PVC assets are valued at around US$500 mln.
PD: Murdock, es correcto lo que decis de la OPA, pero no lo del valor ya que
faltan los activos fijos que son los que segun las notas, valen,
en conjunto unos 500 musd.
Yo tengo en mente lo de 1 dolar por accion porque recuerdo que Solvay en 1999 pago 1 dolar al hacer una suscripcion.
Seria un valor de referencia.
Por otro lado Indupa compro Solvay do Brasil (cuando no tenia deuda) en el 98 aprox, a 150 musd.
Claro que despues hubo muchas inversiones alla y aca y se expandio la capacidad de produccion y la tecnologia.
Con todo eso, y teniendo en cuenta que la empresa valia por bolsa hace unos meses, 80 musd y pierde plata , en gran parte , por su deuda, creo que hay que tener un poco de cuidado.
Un valor de 500 musd menos la deuda neta, puede servir.
Y ojo con el tema del dolar oficial/paralelo.
Como vemos hay muchas variables.