rickymansella escribió:[ http://esp.usiminas.com/irj/portal?stan ... 7956899835
19/08/2013
Usiminas y Tenaris firman una alianza para una nueva fase del ducto de etanol brasilero
Tenaris, con sede en Pindamonhangaba (SP), ganó la competición para proveer 145 km de tubos de 20 pulgadas que serán aplicados en la segunda etapa del proyecto del ducto de etanol brasilero, que conectará Ribeirão Preto a Uberaba (MG). La producción de los tubos ya fue iniciada en septiembre de este año. Para esta fase, Usiminas proporcionó bobinas de acero producidas en el nuevo Laminador de Bandas en Caliente, inaugurado en octubre del año pasado en la Planta de Cubatão (SP), con inversiones de aproximadamente R$ 2,5 billones.
“El equipamiento es uno de los más modernos del mundo y permite a Usiminas aumentar su oferta de productos dirigidos a mercados de mayor valor agregado, como la industria de aceite y gas, además de piezas de automóviles, maquinas y equipamientos industriales y construcción civil”, destaca Rinaldo Machado, gerente general de Ventas para Construcción e Infraestructura de Usiminas. En el primer semestre del año, las ventas de aceros laminados en caliente de Usiminas crecieron 10% en relación al mismo periodo del año pasado, alcanzando 1,1 millón de t.
De acuerdo con el Director Comercial de Tenaris, Idarilho Nascimento, uno de los diferenciales de la empresa para esa segunda etapa del proyecto es que los tubos poseen 15 metros de longitud, lo que exige menos uniones en campo. “Esa especificación redujo significativamente los costos de instalación, creando un nuevo concepto de suministro que podrá ser aplicado en las siguientes fases. Además, el soporte local de Supply Chain de Tenaris optimiza el cumplimiento de los plazos del cliente – muy exigentes por la dinámica de la construcción del ducto”, completa.
El primer tramo del ducto de etanol brasilero fue inaugurado este lunes (12/8) por la presidente Dilma Rousseff. La etapa contó con 209 km de tubos de 24 pulgadas producidos por Tenaris, también a partir de aceros suministrados por Usiminas. Las entregas ocurrieron entre junio y noviembre de 2012. La operación de esta fase ira a garantir la comercialización del etanol en Paulínia (SP) y la transferencia del producto refinado para otras regiones, como Barueri (SP) y Duque de Caxias (RJ), que recibirán líneas de conexión. El proyecto del ducto de etanol, que integra tuberías , canales y carreteras, está estimado en R$ 7 billones y está dentro del PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento). Serán 1,3 mil kilómetros, pasando por 45 municipios de los estados de São Paulo, Minas Gerais y Goiás.
El proyecto
El ducto de etanol es administrado por la Logum Logística, responsable por la construcción y operación del proyecto. La Logum es una sociedad anónima compuesta por Petrobras, Camargo Corrêa, Copersucar, Raizen Energia, Odebrecht Transport Participaciones y Uniduto Logística. El proyecto que integra tuberías , canales y carreteras, está estimado en R$ 7 billones y está dentro del PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento). Serán 1,3 mil kilómetros, pasando por 45 municipios de los estados de São Paulo, Minas Gerais, Mato Grossos do Sul, Rio de Janeiro y Goiás.
La Petrobrás informó oficialmente que las pruebas finales de transferencia de etanol hidratado fueron realizadas en la segunda quincena de junio. “La iniciativa permitirá la colecta de etanol de los centros productores, principalmente de los estados de Goiás. Minas Gerais, Mato Grosso do Sul y São Paulo, y el transporte de combustible hasta los grandes centros consumidores del sudeste del País, posibilitando cabotajes y exportaciones”, destaca la operadora. Rio de Janeiro es el quinto estado que integra el proyecto.