TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Chez
Mensajes: 446
Registrado: Mar Jul 02, 2013 8:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Chez » Jue Ago 29, 2013 11:47 am

Febo escribió:La audiencia con Griesa debería ser improcedente, ya que Argentina formalmente no pudo haber entrado en desacato. A lo sumo podrían advertirle, cosa que ya lo hicieron, pero nada más.

http://www.youtube.com/watch?v=fd1MwYwvGzU

shanispur
Mensajes: 768
Registrado: Sab Oct 22, 2011 11:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor shanispur » Jue Ago 29, 2013 11:34 am

la tppc9.8oc me está arruinando mal !

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Jue Ago 29, 2013 11:23 am

22 min de operaciones, sin operaciones en PA, PE y PY. En PP se opero menos de 50K. Stay de mercado.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 29, 2013 10:57 am

Misionero escribió:Para mí la estrategia es correcta. Están tratando de revertir la imagen construida sobre Argentina para intentar aparecer como un país que quiere pagar todas sus deudas buscando aislarlos y restarles consenso. Por un lado se reabre el canje para cualquiera (incluidos los holdouts) con la condición de que se esté dispuesto a aceptar las términos de los demás acreedores ya reestructurados y a la vez se anuncia que se irá por el club de parís.
Asimismo se les pasa un mensaje claro y es que por este camino la probabilidades de obtener una sentencia abstracta son altas y que que lo único que conseguirán al final es una grosa cuenta de honorarios correspondientes al trabajo de sus propios abogados. Palo y zanahoria, está bien.
Siempre estuve en contra de lo que ha hecho este gobierno en materia de política exterior pero en este caso, ahora, y sin perjuicio de que "correcto" no es igual a "garantía de resultado", interpreto que en este marco problemático y difícil están haciendo algo apropiado. :116:

PD. la audiencia de Griesa está suspendida


Canje: los holdouts solicitaron a Griesa que suspenda audiencia


29-08-13 09:19

Según fuentes del Palacio de Hacienda, los mismos bonistas que habían pedido esa reunión con el juez estadounidense fueron los que solicitaron su interrupción.


Los holdouts, fondos de inversión que no ingresaron al canje de deuda y demandaron a la Argentina, solicitaron al juez de Nueva York, Thomas Griesa, que suspenda la audiencia prevista para hoy entre las partes, informaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Desde el Ministerio de Economía aseguraron a Cronista.com que la suspensión de la audiencia “fue solicitada por los bonistas y no por la Argentina”, sin que se determinaran los motivos del pedido. Esa misma audiencia había sigo pedida por los propios bonistas que no entraron al canje de deuda.

El gobierno nacional presentó un proyecto de ley para reabrir el canje de deuda, que recibió ayer dictamen de comisiones del Senado, y será tratado en el recinto la semana próxima.

Griesa había convocado a las partes a una audiencia para hoy a las 13, hora argentina.


http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0093.html

vgvictor
Mensajes: 1288
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor vgvictor » Jue Ago 29, 2013 10:54 am

blanco escribió:Argentina le vendió el software para calcular el PBI a USA ??????????? Tremendo dibujo !!!

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EE.UU.: elevaron a 2,5% crecimiento en 2ºTrimestre

Buenos Aires, ago. 29 --(Nosis)-- El Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos creció 2,5 por ciento en el segundo trimestre, ocho décimas por encima de lo que había indicado el informe preliminar de la división estadística del Departamento de Comercio.

Los analistas esperaban una revisión positiva de hasta cuatro décimas respecto de la expansión de 1,7 por ciento informada el mes pasado.
En el primer trimestre la economía estadounidense había crecido 1,1 por ciento.
Según el Departamento de Comercio estadounidense, la revisión alcista en el ritmo de crecimiento obedeció al crecimiento a mayor ritmo de las exportaciones, mientras que las compras al exterior evolucionaron más lento.
En cuanto a la inflación, en el segundo tercio del año el índice de precios en gastos de consumo personal aumentó a un ritmo del 0,3 por ciento, tal como había mostrado el informe preliminar y contra el 1,2 por ciento del primer trimestre.
Pero si se excluyen los precios más volátiles (combustibles y alimentos), el núcleo de este índice aumentó 0,9 por ciento, una décima más que lo indicado en el reporte del mes pasado pero cinco menos que en el trimestre previo.
Tampoco fue modificado el ritmo de avance del gasto de los consumidores -que equivale a casi el 70 por ciento del PBI estadounidense-, que entre abril y junio creció 1,8 por ciento, contra el avance de 2,3 por ciento en el primer trimestre. (fin)

Que buena idea le quitamos al inde IPC el combustible y los alimentos y que nos queda ? La inflacion dibujado igualito que en EEUU eso si a largar todos los bonos con cer.

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Jue Ago 29, 2013 10:46 am

Febo escribió:La audiencia con Griesa debería ser improcedente, ya que Argentina formalmente no pudo haber entrado en desacato. A lo sumo podrían advertirle, cosa que ya lo hicieron, pero nada más.

agrego, el tema lo tiene la corte de apelaciones, no entiendo por que aparece Griesa de nuevo.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Jue Ago 29, 2013 10:24 am

La audiencia con Griesa debería ser improcedente, ya que Argentina formalmente no pudo haber entrado en desacato. A lo sumo podrían advertirle, cosa que ya lo hicieron, pero nada más.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Ago 29, 2013 10:23 am

Argentina le vendió el software para calcular el PBI a USA ??????????? Tremendo dibujo !!!

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EE.UU.: elevaron a 2,5% crecimiento en 2ºTrimestre

Buenos Aires, ago. 29 --(Nosis)-- El Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos creció 2,5 por ciento en el segundo trimestre, ocho décimas por encima de lo que había indicado el informe preliminar de la división estadística del Departamento de Comercio.

Los analistas esperaban una revisión positiva de hasta cuatro décimas respecto de la expansión de 1,7 por ciento informada el mes pasado.
En el primer trimestre la economía estadounidense había crecido 1,1 por ciento.
Según el Departamento de Comercio estadounidense, la revisión alcista en el ritmo de crecimiento obedeció al crecimiento a mayor ritmo de las exportaciones, mientras que las compras al exterior evolucionaron más lento.
En cuanto a la inflación, en el segundo tercio del año el índice de precios en gastos de consumo personal aumentó a un ritmo del 0,3 por ciento, tal como había mostrado el informe preliminar y contra el 1,2 por ciento del primer trimestre.
Pero si se excluyen los precios más volátiles (combustibles y alimentos), el núcleo de este índice aumentó 0,9 por ciento, una décima más que lo indicado en el reporte del mes pasado pero cinco menos que en el trimestre previo.
Tampoco fue modificado el ritmo de avance del gasto de los consumidores -que equivale a casi el 70 por ciento del PBI estadounidense-, que entre abril y junio creció 1,8 por ciento, contra el avance de 2,3 por ciento en el primer trimestre. (fin)

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Jue Ago 29, 2013 10:16 am

Para mí la estrategia es correcta. Están tratando de revertir la imagen construida sobre Argentina para intentar aparecer como un país que quiere pagar todas sus deudas buscando aislarlos y restarles consenso. Por un lado se reabre el canje para cualquiera (incluidos los holdouts) con la condición de que se esté dispuesto a aceptar las términos de los demás acreedores ya reestructurados y a la vez se anuncia que se irá por el club de parís.
Asimismo se les pasa un mensaje claro y es que por este camino la probabilidades de obtener una sentencia abstracta son altas y que que lo único que conseguirán al final es una grosa cuenta de honorarios correspondientes al trabajo de sus propios abogados. Palo y zanahoria, está bien.
Siempre estuve en contra de lo que ha hecho este gobierno en materia de política exterior pero en este caso, ahora, y sin perjuicio de que "correcto" no es igual a "garantía de resultado", interpreto que en este marco problemático y difícil están haciendo algo apropiado. :116:

PD. la audiencia de Griesa está suspendida

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Ago 29, 2013 9:57 am

Si hay giles que se asusten con el fantasma del buitre Griesa, tendrán una excelente oportunidad de llevar TVPY barato. :D

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 29, 2013 8:56 am

Deuda
Griesa evalúa hoy si el país desobedeció a la justicia de EE.UU.


El juez federal de Estados Unidos Thomas Griesa evaluará hoy formalmente si la Argentina violó su sentencia al promover el cambio de legislación y de lugar de pago de sus bonos reestructurados, como una forma de eludir el fallo que el juez dictó en favor de los holdouts.

El magistrado del distrito federal de Nueva York convocó a una audiencia a las 13 de la Argentina con los fondos demandantes y con los abogados que representan a la Argentina, el estudio Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton.

Fuentes ligadas a la causa indicaron a LA NACION que el hearing de hoy es consecuencia del anuncio que la presidenta Cristina Kirchner hizo el lunes pasado, cuando dijo que buscaría pagar en el país los bonos que hoy se pagan en el extranjero. Luego del fallo adverso de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, la Presidenta dio a conocer la oferta, junto con el de la segunda reapertura del canje de la deuda. Aunque ambas medidas buscan demostrar la voluntad de seguir cumpliendo con todos los acreedores privados, la audiencia de hoy y el pedido del fondo NML a la Corte Suprema norteamericana para que no considere el caso argentino parecen estar logrando el efecto contrario.


Si Griesa acepta el argumento de los demandantes, podría declarar en desacato -un delito grave en Estados Unidos- al Gobierno, a los bancos que transfieren sus fondos y hasta a los bonistas que aceptaron los canjes para salir del default. Esta semana, la Presidenta consideró que "el fallo de Griesa ignora el acuerdo con el otro 93% de los bonistas", que aceptaron una quita en sus títulos públicos. Los abogados de los demandantes plantearán este escenario en la audiencia.

En marzo de 2012, el veterano magistrado -que, por las vueltas del expediente, hoy volverá decidir en torno del país- confirmó que, a su juicio, la Argentina violó el "pari passu", al no cumplir con el reclamo de pago de los demandantes, pese a que éstos no aceptaron entrar a los canjes para salir del default.

Por esta razón, ordenó pagarles el 100% de los US$ 1333 millones que reclamaban y también advirtió que el Gobierno no podía alterar el mecanismo de pagos a los bonistas reestructurados con el objeto de eludir el cumplimiento de la sentencia. La postura de los abogados de los demandantes es que, con el anuncio del lunes, el Gobierno violó esa orden judicial. "El mandamiento judicial le prohibía a la Argentina tomar cualquier acción para evadir las directivas de Griesa de febrero del 2012", explicó una fuente ligada al caso.

El 23 de ese mes confirmó su interpretación sobre el tratamiento "igualitario" que debían recibir los demandantes en relación con el resto de los acreedores. En marzo del mismo año, Griesa advirtió que el país no podía tomar acciones que tendieran a "disminuir la capacidad de la Corte de supervisar el cumplimiento de las órdenes del 23 de febrero de 2012 en el caso de que éstas sean confirmadas", algo que ocurrió en octubre del año pasado.

En ese mandamiento se incluía "sin limitación, la posibilidad de alterar o enmendar el proceso o los mecanismos específicos de transferencia de los pagos a los bonistas reestructurados sin una aprobación previa de la justicia", expresó el juez de Manhattan en el segundo punto de su sentencia de 2012.

¿Qué puede determinar Griesa si considerara que el anuncio de la Presidenta violó esa orden judicial? Un abogado de los litigantes expresó que puede colocar a la Argentina "en desacato con la Corte", lo cual no tendrá mayores consecuencias prácticas para el país, pero sí para todos el resto de los actores del canje: bancos, depositantes, bonistas reestructurados.

A ellos podría colocarlos en desacato si participaran en una violación a la Corte, bajo la regla 65 de las Reglas Federales de Procedimiento Civil, explicó la fuente.

Otro abogado, que sigue el expediente de cerca, dijo que "la Corte Suprema de Estados Unidos dijo que los funcionarios públicos son patrimonialmente responsables por su actuar ilegal si están en desacato, aunque lo hizo en un contexto muy distinto. Este caso es un territorio sin demasiados precedentes".

Esto implicaría, en los hechos, que la Argentina no podría cumplir con su intención de cambiar a Buenos Aires el lugar y la legislación de pago a los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y de 2010.

Un tercer abogado, que ejerce en Nueva York, dijo que "el anuncio del Gobierno es totalmente absurdo, porque aún hay bastante tiempo hasta que la Corte Suprema se pronuncie sobre la posibilidad de estudiar el expediente o no". Por eso opinó que los jueces de EE.UU. "tomarán como un insulto y un abierto desafío" la idea de cambiar la plaza de pago de los bonos.

Ayer, el Gobierno envió al Congreso el proyecto de reapertura del canje, pero no dio pistas sobre los tiempos de este eventual reemplazo del lugar de pago de los bonos que, según aclararon en el Ministerio de Economía, sería voluntario.

Tampoco explicó el mecanismo para concretarlo, algo que, según uno de los abogados consultados, "debería tener aceitado hacer varios meses, dada la dinámica de la causa judicial" en Nueva York.

El ministro destacó en el Congreso que "la Argentina no eludirá sus compromisos de pago con sus acreedores". Pero, a la vez, en el mencionado proyecto legislativo, se hace explícito que "el Gobierno no podrá ofrecerles" a los holdouts que estén en juicio un tratamiento más favorable que a los que no comenzaron su reclamo ante los tribunales locales o extranjeros.


EL CONFLICTO EN CIFRAS

US$ 1333 Millones
Es la suma en dólares del capital reclamado por los bonistas que ganaron el juicio en dos instancias, a los que hay que agregarles los intereses acumulados

93%
Es la cantidad de bonistas que aceptaron los canjes de 2005 y 2010 y que quedaron en medio de la puja entre el Gobierno y los holdouts. La Corte de Apelaciones no aceptó sus reclamos hasta ahora

NOTA COMPLETA

http://www.lanacion.com.ar/1614882-grie ... ia-de-eeuu

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Mié Ago 28, 2013 11:55 pm

atrevido escribió:El HDRMP de Singer siempre recurre al orgullo americano, a su vanidad de pais poderoso. Diciendo que Arg no los respeta BUSCA que eso provoque una demostracion de poder yanqui que lo beneficie.

Como los utiliza a todos , como los manipula es tremendo!! :117: :golpe:

Un verdadero paria.Un engendro humano ese Singer.

estoy de acuerdo

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Mié Ago 28, 2013 11:42 pm

8 posts seguidos, es insufrible.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Ago 28, 2013 11:27 pm

El tenedor de PARY, DICY, TVPY sabe que si no se pasa de jurisdiccion no cobrara nunca.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Ago 28, 2013 10:55 pm

Argentina queda ante el mundo como aquella que cumple sus deudas.
El canje de TVPY, PARY, DICY es voluntario, a esos me refiero!!!

La CS DE EEUU es respetada si Arg gira los fondos para los q voluntariamente no entraron.

De ese modo, Argentina deja bien claro que aquel que le saco el dinero del que canjeo fue la CS DE EEUU porque Arg le envio los fondos, captas?
Pensalo de este modo...Arg no quiere ahorrarse ese envio porque Argentina quiere pagar y de hecho lo hace, la que desvia esos fondos es la CS .

Que decidio sacarselo para pagarle al buitre.!! :shock:

Desnuda la miseria del capitalismo.
Magistral!!! :2230: :respeto: :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chuikov, dawkings, dewis2024, el indio, elcipayo16, Erne530, fidelius, gallegusei, Google [Bot], Guardameta, heide, hoplias55, Inversor Pincharrata, Magicman, MarianoAD, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor y 1672 invitados