piojoso escribió:Pi, me parecen espctaculares tus aportes y principalmente con el respeto y humildad con que abordas los temas, cosa que por momentos últimamente no estoy viendo en este topic .
Si me lo permitís el mejor y único consejo que te podría dar es combinar mas tu AF con algo de AT que es una herramienta muy valiosa y en mi opinio absolutamente vital, ya que para mi el AF solo hace agua por todos lados.
Un excelente AT lo tenes en este autor
http://es.wikipedia.org/wiki/Stan_Weinstein. En este libro habla muy claro de los flujos de dinero, donde van, como detectarlos y mucho de lo que vos planteas en tu respuesta anterior.
Un gusto leer tan buenos aportes.
Saludos.
Gracias Piojoso. Entiendo lo que decís y como inversor me reconozco como poco sofisticado; es mas normalmente invierto en el negocio, pero dejo de lado cual es el mejor momento para entrar en el... Lo que si me aseguro es de que no se trate de una cancha de paddle, video club o locutorio. No es que sea un visionario, ya que referente a muchos de esos negocios, es difícil adelantarse y saber cuanto durarán. Por eso me interesan los comodities y a lo sumo su industria primaria; que nadie me garantiza que existirán siempre, pero al menos pude chequear que cuando mi abuelo vivía, las petroleras ya existían y las mineras....eso me cuasi garantiza que al menos en desgracia por desaparición de rubro no caeré.
Luego puedo mas o menos darme cuenta si por ratios los precios son atractivos...Ahora en cuanto al costo de oportunidad de haberme perdido la suba de otro activo o incluso pasar 1 o 2 años donde la valuación de mis activos se encontraba por debajo del precio de entrada...Totalmente de acuerdo...Las tendencias son de gran importancia y a mi me interesa lo fundamental de los flujos de dinero (es superinteresante ver los ciclos y recorridos del capital); pero nunca me dedique a estudiar la parte técnica de esas tendencias...y pucha que se que son importantes; es como una subasta tener una estadística mas o menos creíble de cuanto le queda en cartera al otro oferente...y cuando debe endeudarse y a que tasa para pelearte la compulsa.
Voy a tener en cuenta tu recomendación y seguramente a futuro empiece a estudiar un poco de AT..al menos para defenderme.
Gracias.
Saludos