Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Ago 18, 2013 10:37 am

Mar del Plata: preocupación por la inseguridad


18/06/13 - 07:57hs

El jefe de la Policía Departamental, Eduardo Quintela (foto), admitió que “el problema de la seguridad tiene una década en Mar del Plata” y remarcó que la responsabilidad por esta situación es de “los políticos locales” que tuvieron puestos de relevancia en los últimos diez años.

http://diariohoy.net/provincia/mar-del- ... idad-11795

Mar del Plata no es el Conourbano......¿Pero se le parece ?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Ago 18, 2013 10:24 am

Yo vivo en la Pcia de Bs. As. entre los meses de Diciembre del 2012 y Enero del 2013. Sufrí cuatro (4) hechos de inseguridad en mi domicilio....¿Eso es parte de la Sensación de los Multimedios?


:2232:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Ago 18, 2013 10:17 am

Audio.

El joven que insultó a Boudou debatió con Victor Hugo
El joven elector que gritó "chorro" al vicepresidente le pidió al periodista que tenga una "mente más abierta". Audio.


http://www.perfil.com/medios/El-joven-q ... -0080.html

Amado regalando un libro del colorado Ramos . Y Victor Hugo se pregunta : ¿Por qué lo de Corrupto ?- :mrgreen:

Brillante el pendex !! :respeto:

Johnnie Rojo
Mensajes: 674
Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Johnnie Rojo » Dom Ago 18, 2013 9:44 am

Que tal si a todos esos hechos violentos ocurridos en un lugar donde viven 20 millones de personas, que vos enumerás los repito varias veces en una hora durante todo el día, y a través de mi red de multimedios que se lleva el 90% de la audiencia lo retransmito para todo el país. El resultado es que la señora que vive en Las Tumbanas en San Juan, se encierra a las 7 de la tarde en su casa por miedo a las entraderas...
Buenos Aires es un infierno y el fackin multimedio se encarga de hacer que una persona que vive en un poblado de 5 mil habitantes viva como otra que se lo hace en una urbe subsidiada donde viven 20 millones. Buenos Aires es la letrina de este país, un lastre, un ancla y el monopolio se dedica a hacer que todo el país se sienta como en el conourbano. Esa es la sensación.

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Dom Ago 18, 2013 9:41 am

En que lado estas??

Depender de la caja pública: casi la mitad de la población adulta, con ingresos del Estado.

http://www.lanacion.com.ar/1611534-depe ... del-estado

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Ago 18, 2013 8:43 am

DarGomJUNIN escribió:Gran parte de culpa en esta liberalidad hacia los delincuentes, la tiene el profesor Zaffaroni con su doctrina del delito.

Liberar presos en forma indiscriminada es impunidad. Zaffaroni propone que se juzgue sin considerar las reincidencias.

Siempre dije en público, que la designación de Zaffaroni en la Suprema Corte de Justicia era un gran error de Kirchner.

luisw134 escribió:Zaffaroni propone que los enrejados seamos nosotros y no los delincuentes , un abolicionista :116:


Inseguridad
Domingo 18 de agosto de 2013


Flagelo / En el conurbano y en el interior bonaerense
En un mes hubo ocho homicidios por las entraderas

Scioli reconoció que fue uno de los temas sobre los que pidió soluciones ante más de 100 jefes policiales




El gobernador Daniel Scioli admitió a LA NACION que el fenómeno preocupa a su gobierno. Y reveló que el capítulo entraderas fue uno de los que planteó, el jueves pasado, ante un centenar de jefes policiales a los que les ordenó reforzar los patrullajes. :oops:

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Ricardo Casal, aseguró que en el segundo semestre de 2012 los robos a mano armada -muchos terminan siendo una entradera- crecieron un 21%. La estimación fue hecha en febrero pasado, cuando el propio Casal fue víctima de un caso.

El robo agravado por el uso de arma es uno de índices delictivos que más ha crecido en los últimos años. Los informes de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense señalan que, en 2009, ocurrieron 46.499 hechos y, en 2012, 50.250.

"En un momento hubo un auge de los secuestros, pero el delito va rotando: salideras bancarias, robo de automotores y ahora las entraderas. Por eso, tenemos que prevenir, alertar a la población. Estamos incrementando la cantidad de patrulleros, comisarías móviles. Casal va haciendo todos los cambios operativos que sean necesarios para acorralar al delito", dijo Scioli a LA NACION.

Pero pese a los operativos policiales, en los últimos treinta días se registraron por lo menos 15 entraderas violentas donde nueve personas perdieron la vida. El modus operandi es similar y la escena se repite: una persona llega a su casa sin advertir que lo observan de cerca. Cuando el vehículo se detiene, los delincuentes armados sorprenden a la víctima y el infierno se desata.

SEGUIDILLA MORTAL

La serie comenzó el jueves 18 de julio, en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza. Allí, una familia fue sorprendida por una banda que se infiltró en la vivienda. Los delincuentes golpearon al dueño de casa, pero, ante la llegada de la policía, escaparon por los techos. Robaron un camión de recolección de residuos y a las pocas cuadras se tirotearon con la policía: uno de los ladrones fue abatido y los otros tres fueron detenidos.

Una semana después, el jueves 26, Graciela García, de 47 años, hermana del fiscal de Martínez, Jorge García, fue sorprendida en la puerta de la casa de sus padres, en la localidad de Florida, en Vicente López. La mujer intentó resistirse y fue ejecutada de un disparo en la cara: la bala ingresó por la mejilla derecha y salió por la nuca. Los presuntos autores del homicidio, un menor y un joven de 18 años, fueron detenidos la semana pasada.

Unos días después, en Mar del Plata, Rafael González, un jubilado de 82 años, fue brutalmente golpeado y asesinado de un balazo en el pecho cuando dos delincuentes ingresaron en su casa haciéndose pasar por policías. El hombre, que ya se había resistido a otra entradera, les entregó todo lo que tenía: 700 pesos, pero los ladrones no se conformaron y lo mataron delante de su mujer. "Querían 50.000 pesos, pero no había esa plata", dijo su mujer, quebrada por la muerte de su marido.

El viernes 2 de agosto, en Castelar, partido de Morón, un vigilador privado fue asesinado de un balazo en la cabeza. El hecho ocurrió cuando el hombre intentó defender a un vecino, cuando se resistía a una entradera. Tras el crimen, una vecina, testigo del asesinato, murió de un infarto mientras era trasladada al hospital.

El domingo 11, dos personas murieron víctimas de esta modalidad delictiva. El primero fue un joven de 23 años que fue baleado cuando llegaba a la casa de su novia, en la localidad bonaerense de Eufrasio Álvarez, partido de Tres de Febrero. La víctima, identificada como Nicolás Kindiuk, fue atacada por tres ladrones que intentaban infiltrarse en la casa de su novia.

El segundo caso ocurrió en Chascomús, donde Raúl Onnainty, un comerciante que en su juventud había sido campeón mundial de pelota a paleta y que presidía un club deportivo, fue asesinado de un tiro en el pecho por delincuentes que lo asaltaron cuando llegaba a su casa acompañado por su mujer. En Chascomús dicen que los delincuentes eran del conurbano.

El lunes pasado, en Hurlingham, un contador de 69 años fue acribillado de dos balazos en el estómago. El hombre había intentado, con su propia arma, impedir que dos delincuentes, que habían tomado a su esposa de rehén, entraran en su casa. Se resistió y logró liberar a su mujer, pero en el enfrentamiento fue herido y murió en el hospital de Haedo.

También fueron víctimas de entraderas mortales un colectivero de 50 años y un efectivo retirado de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El primero, un chofer de la línea 100, fue ejecutado por dos delincuentes en la puerta de su casa. En el segundo caso, fue asesinado de un balazo delante de su esposa, cuando se tiroteó con dos delincuentes que pretendieron ingresar en su casa y robarle su automóvil en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza.

El hecho generó la indignación de los vecinos que se movilizaron, cortaron las calles con barriles y reclamaron justicia y seguridad.

Fuentes policiales aseguraron que la seguidilla mortal de entraderas ocurridas en los últimos días no es más que una muestra de lo que ha ocurrido este año.

Y la modalidad no da tregua, incluso políticos y legisladores fueron victimas de este tipo de hechos. Quizá los casos más paradigmáticos fueron los del ministro Casal, el del vicegobernador, Gabriel Mariotto, y el del intendente de Morón, Lucas Ghi. El primero fue victima de un intento de entradera en su propia casa de City Bell, los otros dos sufrieron hechos similares en casas de familiares.

REFUERZO DE CONTROLES

LA PLATA.- Ocho muertos en 30 días. Nueve, si se cuenta el caso de una mujer que sufrió un ataque cardíaco al ver como fusilaban a un vecino en la puerta de su casa. Ése es el escalofriante saldo de las entraderas, la modalidad delictiva que asusta a los bonaerenses y que el sistema de seguridad de la provincia aún no acertó a solucionar. Es más, ya no sólo afecta al conurbano, también se ha extendido al interior de la provincia.

En La Plata las entraderas se han multiplicado. Por eso, la semana pasada el fiscal Fernando Cartasegna se reunió con comisarios de Berisso, Ensenada y La Plata para pedirle que refuercen los controles en los accesos a sus distritos. Fuentes judiciales aseguraron que de las siete entraderas denunciadas durante los últimos 45 días se resolvieron cuatro. "Es una modalidad que llega del conurbano. Lo sabemos por los movimientos de los delincuentes. Básicamente no conocen la ciudad ni su movimiento", dijo una fuente judicial..



http://www.lanacion.com.ar/1611797-en-u ... entraderas

"Hay una paranoia construida por los medios y mucha gente en los Cementerios" Después de todo, lejos estamos de México, con 70 mil muertos en tres años, con decapitados, castrados, dramático ..... :roll:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Ago 18, 2013 8:16 am

Efecto Blue

El récord de venta de autos generará un déficit de u$s9.000 millones en autopartes

23-07-2013

El 35% de este desbalance comercial es por la compra de partes a Brasil. La incorporación de piezas locales apenas si se incrementó en los últimos años

La producción de autos 0km en la Argentina crecería este año de 767.000 a 820.000, lo que generará sin embargo un déficit de u$s9.000 millones por importación de autopartes

Si bien el Gobierno impulsó procesos de sustitución por piezas locales, en el primer trimestre del año el rojo del sector automotriz fue de más de u$s2.000 millones, de acuerdo a un informe de la consultora Abeceb relevado por el diario BAE.

Así, la balanza comercial de la industria autopartista aparece como aun más deficitaria que la del área energética, ya que su saldo negativo será mayor a los u$s8.214 millones que demandó la importación de gas y combustibles, de acuerdo a datos del Instituto Mosconi.

Según BAE, los datos preocupan al Ministerio de Economía, desde donde ya salieron advertencias oficiales a las multinacionales del sector. Según Abeceb.com, la correlación entre las compras al exterior y el ensamblado de coches es de 95 por ciento.

De cada tres autopartes importadas, dos se destinan a la producción de unidades nuevas y una al mercado de reposición. Pero con el crecimiento de la producción de 0km las necesidades de importación son cada vez mayores y la incorporación de partes locales apenas si se incrementó en estos últimos años de "boom" automotriz.

El año pasado, las exportaciones disminuyeron 3% frente a 2011, mientras las importaciones cayeron 4 por ciento. La producción de vehículos cero kilómetro declinó 7,7% de acuerdo al matutino.

El 75% de las importaciones de piezas tiene por origen sólo cinco países: China, Brasil, Alemania, Francia y Japón. Pero el mayor déficit en el comercio de autopartes es con Brasil, hacia donde el año pasado los fabricantes locales exportaron por u$s1.600 millones e importaron por u$s4.539 millones. Ese desequilibrio equivale al 35% del déficit sectorial y llegó a explicar el 40 por ciento, de acuerdo a BAE.

Más aún, los fabricantes de autopartes temen que el déficit comercial se profundice ahora que se rompió el acuerdo automotriz que regía entre la Argentina y Brasil.

Para paliar esta situación la ministra de Industria Débora Giorgi viajó recientemente a Japón, para incentivar a los fabricantes de piezas de ese país para que inviertan en la Argentina. En esa instancia declaró que el componente nacional de los autos fabricados en la Argentina es de 26%, y que se aspira a lograr una integración de 40 por ciento.


http://www.iprofesional.com/notas/16581 ... autopartes


Los números hablan por sí solos....

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Ago 18, 2013 8:08 am

No hay dólares, sí autos subsidiados: con blue récord, explota venta de 0Km importados


02-05-2013 Todo aquello que tenga "olorcito" a billete verde oficial despierta entusiasmo, luego de que el Gobierno cerrara todas las ventanillas de acceso. Sólo queda una en pie, la de los vehículos traídos de afuera. Este interés se potencia por el fuerte abaratamiento respecto los nacionales. Comparaciones


Imagen



El "blue" finalmente perforó la barrera de los $9 y la brecha respecto de la cotización fijada por el Banco Central marcó un nuevo récord.
Así, por más que se trate de un "mercado chico" -como se empeñan en señalar constantemente funcionarios del Gobierno-, su influencia e impacto en la economía cotidiana es determinante.
Y esto se ve reflejado, por ejemplo, en que todo aquello que tenga "olorcito" a dólar oficial pase a ser un bien sumamente codiciado por los argentinos.
En efecto: con un paralelo que cada vez coquetea más con los $10 -cifra incluso superior a los $9 que los expertos proyectaban recién para finales de año-, aquellos artículos o servicios que todavía puedan adquirirse a la tentadora cifra cercana a los $5 despierta todo tipo de atracciones.
El problema es que el Gobierno fue cerrando las distintas ventanas que permitían acceder, aunque sea indirectamente, al dólar oficial.
Es en este contexto en el que los autos importados pasaron a convertirse en el último "bastión" a través del cual se puede disfrutar, al menos de manera indirecta, de ese dólar a 5 "y monedas" tan buscado por los particulares y tan retaceado por el Gobierno.

Sucede que las automotrices de lujo -como BMW, Audi o Mercedes Benz-, pero también las genéricas que no desarrollan procesos productivos en el país y cuyo portafolio depende en un 100% de 0Km traídos del exterior -tales como Hyundai o Kia- todavía tienen sus listas de precios dolarizadas.

"Si el vehículo que busca un comprador está en la agencia y tenemos entrega inmediata, entonces se hace la conversión al tipo de cambio oficial sin mayores problemas", confirmó el gerente comercial de una concesionaria BMW ubicada sobre Avenida del Libertador, para quien el Gobierno está subsidiando la compra de 0Km importados.

El economista Tomás Bulat destacó el hecho de que "si bien los autos que se traen del exterior ajustaron un poco su valor en divisas, debido a los costos que padecen todas las empresas, sin dudas éste es el momento ideal para adquirir un vehículo importado".

Por su parte, Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), confirmó a iProfesional este fenómeno: "En estos últimos meses, la venta de autos del exterior estuvo alimentada por una demanda compulsiva", ya sea por gente que no tenía previsto adquirir un vehículo y aun así lo hizo y por otros que sí lo evaluaban y adelantaron la decisión.

Un dato clave está en que el ritmo de patentamientos de 0Km cerró el primer trimestre con una baja global del 2%, debido principalmente a fuertes caídas entre los jugadores líderes, como fue el caso de Volkswagen o Chevrolet, que experimentaron una contracción del 16% y 12%, respectivamente.

Sin embargo, paralelamente, fueron en general las marcas importadas las que lograron descollar: en lo más alto del podio se ubicó Land Rover, tras haber comercializado un 230% más de unidades que en el primer trimestre de 2012, compañía a la que luego le siguieron marcas de peso como BMW, que duplicó su nivel de ventas; Smart, cuyos patentamientos se dispararon un 63% y Jeep, que registró un incremento del 47%, por citar sólo algunos ejemplos de un gran abanico de casos.

Al respecto, desde una agencia oficial BMW señalaron un hecho que sirve para ilustrar esta "fiebre" por los importados: "El sábado pasado vendimos seis unidades en uno de los locales, algo que nunca antes nos había pasado".

El empresario destacó el hecho de que toda la gama de la marca se comercializa con amplias ventajas: hay planes de 12 cuotas fijas en pesos y a una tasa del 10%, es decir, que corre muy por debajo de la inflación real. Mientras que para financiar una unidad a 36 meses los tipos de interés no superan el 30%.

A esto se suma un atractivo extra y es que los precios de los vehículos comercializados por marcas importadas fueron reduciendo cada vez más la brecha respecto de las unidades de automotrices instaladas en el país. Así es como en la actualidad es posible encontrar ejemplos que, dos o tres años atrás, hubiesen resultado impensados.

Entre el abanico de casos se puede mencionar que, en la actualidad, ya se puede conseguir un Audi A3 línea 2013 a apenas $4.000 más que un Focus 2.0, modelo que en breve será reemplazado por la tercera generación..........

Sigue:

http://www.iprofesional.com/notas/15956 ... importados

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Sab Ago 17, 2013 11:41 pm

Milani.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Ago 17, 2013 11:37 pm

Inge, aca tenès una respuesta, ademàs de toda la plata que revolea el gobierno por emisiòn, subsidios al cohete etc.; el campo en la campaña 2012/3 aportò por retenciones agropecuarias al fisco u/s 10.000 millones de dòlares, fijate si hubo plata para comprar camiones autos etc.
Cuàl fuè la tarea del gobierno para incentivar la producciòn del campo, ninguna, se peleò con todos, entorpeciò la producciòn, de trigo, lacteos, carne, etc.
A este gobierno sin ninguna duda lo salvò, los muy buenos precios de las materias primas y su demanda, como mejorò a toda Amèrica Latina.
Nunca puede tener èxito un gobierno que expulsa al capital, a la inversiòn, a la larga eso se paga, y es lo que estamos viendo, por ejemplo con YPF, se hicieron lo gallitos, y ahora estàn penando por aumentar la producciòn de petròleo y gas, y pràcticamente no consiguen un dòlar, para ir solucionando el terrible problema energètico que han creado.


inge escribió:
Análisis desmitificador: Parque automotor
azaiat@pagina12.com.ar

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor canicasar » Sab Ago 17, 2013 11:34 pm

inge escribió:
"porque pulverizaron la capacidad de ahorro" , qué bueno que haya capacidad de ahorro , y claro , ahora abren la canilla ... y sale agua ! , hace diez años o mas atrás , cuando gobernaban los campeones del republicanismo , muchos de los que ahora se quejan porque no pueden comprar dólares , hacían cola en las embajadas o pedían poder trabajar en lo que fuera .

La pulverizaron porque el modelo esta basado en una sociedad de consumo (que en otras epocas tanto criticaron) contestame que lineas de credito existen para vivienda ,diez años o mas atras gobernaban los mismos que gobiernan por ahora ,no quiero ser denso y pegar archivos de you tube con los discursos de los actuales gobernantes,en cuanto a lo de las embajadas si es cierto te da la pauta de que las personas cuando ven que un rumbo no es el correcto toman la decision que les parece correcta en esa coyuntura,en cuanto a lo del dolar cada uno invierte en lo que le parece mas conveniente, si no fijate las declaraciones juradas de bienes de los gobernantes de los ultimos años muy basico ese discurso de barricada que posteas ,en este ambito dificil que puedas convencer a alguien


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Carlos603, Charly-N, Chumbi, Citizen, davinci, el indio, El mismísimo, el profe, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Google [Bot], Granpiplin, hernan1974, hoplias55, ironhide, Itzae77, j3bon, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, Peitrick, pepelastra, PiConsultora, Pirujo, Profe32, Rafaelerc2, Rodion, sabrina, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, TMSP, uhhhh, Viruela, Walther y 1013 invitados