Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
fogonero3 escribió:estaba por el arbitraje del as13 a ro15 y salio esto ,nadie quiebra por ganar menos...voy a cobrar y esperar
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-1 ... redit.html
Si, en Iprofesional ya está replicado también. Es un tema que siempre se charla en este foro. Es de estimar que el Mercado tenga por descontada esa posibilidad, sin embargo a algún que otro inversor que no esté en el tema le puede hacer un "nudito" en el estómago...
Re: Títulos Públicos
fogonero3 escribió:estaba por el arbitraje del as13 a ro15 y salio esto ,nadie quiebra por ganar menos...voy a cobrar y esperar
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-1 ... redit.html
Hay que pasarse a AS13 y esperar los verdes en septiembre, después de octubre y sin reservas son capaces de hacer cualquier cosa..los cecines un fracaso y ahora que?
No podemos confiar en un bono que vence en el 2015 con un país destruyendose.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
fogonero3 escribió:estaba por el arbitraje del as13 a ro15 y salio esto ,nadie quiebra por ganar menos...voy a cobrar y esperar
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-1 ... redit.html
In Spanish
http://www.elmostradormercados.cl/desta ... argentina/
Re: Títulos Públicos
tavy escribió:Para el que preguntaba el otro día sobre la composición de las reservas:
Esta es la información que le envía el BCRA al FMI sobre las reservas. Al 30 de junio de 2013 hay USD 29.000 mill netos.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/temp0613.pdf
chare escribió: Tavy, tb debes restarle los PP en moneda extranjera, estos son solicitados en muchas oportunidades por el BCRA para incrementar reservas, la realidad que son de los Bancos en el exterior, estos son siempre a 1día contra AA17
chare escribió: Por las dudas te aclaro, NO SON ENCAJES. SON DIVISAS DE LOS BANCOS 960M USD
Así, que si no le sacan a los Bancos esos 960M, te daría alrededor de 27.600, esto a JUNIO. Estos es lo que te demustra pq la desesperación por conseguir verdes a cualquier precio.
Re: Títulos Públicos
tavy escribió:Para el que preguntaba el otro día sobre la composición de las reservas:
Esta es la información que le envía el BCRA al FMI sobre las reservas. Al 30 de junio de 2013 hay USD 29.000 mill netos.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/temp0613.pdf
chare escribió: Tavy, tb debes restarle los PP en moneda extranjera, estos son solicitados en muchas oportunidades por el BCRA para incrementar reservas, la realidad que son de los Bancos en el exterior, estos son siempre a 1día contra AA17
Por las dudas te aclaro, NO SON ENCAJES. SON DIVISAS DE LOS BANCOS 960M USD
Re: Títulos Públicos
tavy escribió:Para el que preguntaba el otro día sobre la composición de las reservas:
Esta es la información que le envía el BCRA al FMI sobre las reservas. Al 30 de junio de 2013 hay USD 29.000 mill netos.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/temp0613.pdf
Tavy, tb debes restarle los PP en moneda extranjera, estos son solicitados en muchas oportunidades por el BCRA para incrementar reservas, la realidad que son de los Bancos en el exterior, estos son siempre a 1día contra AA17
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
fogonero3 escribió:estaba por el arbitraje del as13 a ro15 y salio esto ,nadie quiebra por ganar menos...voy a cobrar y esperar
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-1 ... redit.html
Eso se llama EFECTO CAPITANICH y es un riesgo que se ve en la cotizacion!
Re: Títulos Públicos
estaba por el arbitraje del as13 a ro15 y salio esto ,nadie quiebra por ganar menos...voy a cobrar y esperar
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-1 ... redit.html
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-1 ... redit.html
Re: Títulos Públicos
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
12.08.2013
37.053 millones de dólares
(-17)
Nivel de Reservas
12.08.2013
37.053 millones de dólares
(-17)
Re: Títulos Públicos
Yo aviseeeeeeeee que esto no se iba a moverrrrrrrrr ( es mas, algo va a bajar)
Y para rematarla: http://www.ieco.clarin.com/mercados/Mor ... 02986.html
HAY QUE SER REALISTAS ¡ ¡ ¡ ¡

Y para rematarla: http://www.ieco.clarin.com/mercados/Mor ... 02986.html
HAY QUE SER REALISTAS ¡ ¡ ¡ ¡



-
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:No entiendo porque tanta mala fama a los bonos en pesos.
El DICP/PR13 tiene una tir del 28% (sin considerar que a partir del año que viene va a actualizar por el CER en base al nuevo IPC que promete 3.5% más que el actual indice).
Paga cada 6 meses el DICP, a no ser que uno crea que el blue dentro de 12 meses va a valer 30% más que el valor actual (de 8.5 a 11), no parece descabellado tener DICP y reinvertir en RO15/AA17
Cobras en pesos una tir del 30% en pesos y reinvertis al 10% en dolares.
Personalmente no veo riesgo de default en ninguno de los bonos que menciono, pero si hay algo escaso son los dolares, por ahí hay "algo" de riesgo extra. En caso de devaluar un 20% de un saque como dicen algunos, al menos la mitad de esa devaluación te la incorpora el DICP o el PR13 vía CER.
No es que tengan mala fama, son buenas inversiones de corto plazo para mantener el poder de compra (o el valor de la riqueza) constante... Pero en pesos. Si bien el ritmo de devaluata (oficial/paralelo) del peso frente al dólar es menor a la inflación, en algún momento esa situación se va a revertir y es preferible estar en la vereda de los que ganan. Entonces no es desprestigio o basureada a los instrumentos en pesos, son distintos horizontes de inversión basados en preferencias sobre liquidez en moneda dura (o no).
Igual cualquier estrategia está buena siempre y cuando te permita alcanzar tu objetivo, el cual como inversor es fundamental que uno establezca antes de entrar a comprar activos de renta fija/variable. En tu caso veo que tenés una buena estrategia también! Bienvenida, la analizaré a ver si me cierra a mi en mi marco de preferencias!

Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:No entiendo porque tanta mala fama a los bonos en pesos.
El DICP/PR13 tiene una tir del 28% (sin considerar que a partir del año que viene va a actualizar por el CER en base al nuevo IPC que promete 3.5% más que el actual indice).
Paga cada 6 meses el DICP, a no ser que uno crea que el blue dentro de 12 meses va a valer 30% más que el valor actual (de 8.5 a 11), no parece descabellado tener DICP y reinvertir en RO15/AA17
Cobras en pesos una tir del 30% en pesos y reinvertis al 10% en dolares.
Personalmente no veo riesgo de default en ninguno de los bonos que menciono, pero si hay algo escaso son los dolares, por ahí hay "algo" de riesgo extra. En caso de devaluar un 20% de un saque como dicen algunos, al menos la mitad de esa devaluación te la incorpora el DICP o el PR13 vía CER.
DICP es el que mas sigo, creo q todavia no estan dadas las condiciones de subirse, pero va haber que tener muy buen timming
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Expertos analizan cuáles son las mejores alternativas de inversión hasta octubre
http://www.iprofesional.com/notas/16740 ... ta-octubre
http://www.iprofesional.com/notas/16740 ... ta-octubre
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Yo tengo diferencias. Segun lo que me pasaron, el BCRA compro 20 palos.
No creo Gaston, liquidaron muy poco y siempre estuvo tomador. No la veo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, notescribo, Semrush [Bot] y 2750 invitados