Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Gracias por el consejo pero aplica un poco los consejos que das en vos.
Me diste como argumento que las reservas eran las que informan por que el bc de Francia les presto 3000 palos, me decepcionaste, la verdad.
El fondo nos prestó el blindaje unos días antes de hacernos teta. La verdad te creía más inteligente. Decime por favor que tenes algún otro "argumento" que se pueda tomar en serio. Sino una de dos o te tomaste mal la pastillita o estás haciendo lobby no se para que, o en realidad algunas cosas mas o menos coherentes que escribis en tvpp, voy a pensar que no son tuyas.
Me diste como argumento que las reservas eran las que informan por que el bc de Francia les presto 3000 palos, me decepcionaste, la verdad.
El fondo nos prestó el blindaje unos días antes de hacernos teta. La verdad te creía más inteligente. Decime por favor que tenes algún otro "argumento" que se pueda tomar en serio. Sino una de dos o te tomaste mal la pastillita o estás haciendo lobby no se para que, o en realidad algunas cosas mas o menos coherentes que escribis en tvpp, voy a pensar que no son tuyas.
Re: Títulos Públicos
perdon que los saque del tema Reservas, mejor pendemos en las nuestras..
la pregunta del pr13, cual es el racional que al acercarse la fecha de amortizar (inicio) se acerque al VT, hasta donde se en VT es el valor residual mas los intereses corridos .. alguien puede poner luz...
la pregunta del pr13, cual es el racional que al acercarse la fecha de amortizar (inicio) se acerque al VT, hasta donde se en VT es el valor residual mas los intereses corridos .. alguien puede poner luz...
Re: Títulos Públicos
martin escribió:http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf
Rial hay información semanal sobre el Balance del Bcra..
Acá podes ver como están compuestas las reservas hasta fin de julio...
Sabes leer un balance Rial ??..
Sabes que es Activo y Pasivo ??..
Por lo visto algunos no lo saben ya que confunden el Activo del Bcra con las reservas....
No te pongas nervioso , parece que hay muchos que no saben es verdad , otros complican lo simple
Re: Títulos Públicos
Les paso un dialogo entre Kichisof y Moreno con respecto al uso de las reservas
Empieza con la frase "este es el plan....."
http://www.youtube.com/watch?v=BJX-1kqEyCQ
Empieza con la frase "este es el plan....."
http://www.youtube.com/watch?v=BJX-1kqEyCQ
Re: Títulos Públicos
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf
Rial hay información semanal sobre el Balance del Bcra..
Acá podes ver como están compuestas las reservas hasta fin de julio...
Sabes leer un balance Rial ??..
Sabes que es Activo y Pasivo ??..
Por lo visto algunos no lo saben ya que confunden el Activo del Bcra con las reservas....
Rial hay información semanal sobre el Balance del Bcra..
Acá podes ver como están compuestas las reservas hasta fin de julio...
Sabes leer un balance Rial ??..
Sabes que es Activo y Pasivo ??..
Por lo visto algunos no lo saben ya que confunden el Activo del Bcra con las reservas....
Re: Títulos Públicos
En realidad lo que dice Alfredo no constituyen parte de las reservas (son los famosos "papelitos de colores"). Son parte del activo y está pintado. Como así también la base monetaria es un pasivo que está pintado.
Lo que importa del BCRA son las reservas. Lo único "dibujado" que tiene ahí (en realidad siempre fue así, no es cosa de este gobierno), son los depósitos de la gente, llamados "argendólares". No recuerdo bien cuántos eran, creo que U$S 2.000 MM. El resto es genuino. No sé por qué la obsesión con saber cuántos billetes tiene. Es como si yo estuviera obsesionado con una empresa por saber cuántos pesos en caja tiene, por más que tenga inversiones en fondos T+1. Si necesita los pesos rescata los fondos y chau.
Lo que importa del BCRA son las reservas. Lo único "dibujado" que tiene ahí (en realidad siempre fue así, no es cosa de este gobierno), son los depósitos de la gente, llamados "argendólares". No recuerdo bien cuántos eran, creo que U$S 2.000 MM. El resto es genuino. No sé por qué la obsesión con saber cuántos billetes tiene. Es como si yo estuviera obsesionado con una empresa por saber cuántos pesos en caja tiene, por más que tenga inversiones en fondos T+1. Si necesita los pesos rescata los fondos y chau.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Sinceramente Jac antes de opinar tratá de informarte de lo mínimo...
La composición de las reservas viene de distintas fuentes..
Una parte provienen de los encajes de los depósitos en dolares, otras de prestamos de otros banco centrales, otras de las compras que hizo el bcra...
El que no sabe lo básico ni siquiera se puede poner a discutir....
Jac1 escribió:
Martín yo no discuto con alguien que discute con josef. . .
Cambio y fuera chauuuuuuu!!!!
Cuando se quedan sin argumentos algunos foristas suelen hacer lo que haces vos....se borran...
chau y consejo: estudiá un poquito más y utilizá un poco más el bocho que sino puede pasar que cuando lo quieras usar ya no puedas. Ojo que el cerebro tiene la características de cuando más lo utilizas mejor funciona...
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:Incluyendo esto?
US$27.900 de pagarés no transferibles vendidos al Banco Central, según los últimos datos del Ministerio de Economía.-
De ser así, no hay más que restarlos...
martin escribió:RIAL las reservas están compuestas por distintas especies...
No están todas en billetes...
ah , entonces los billetes son menos , y cuentan ademas los depositos bancarios de los particulares , ya que ellos los podrian confiscar de ser necesario, no lo van a hacer creo , pero podrían , no ?
Con esto de las alocaciones y los bonos alemanes y yanquis , me empezaba a confundir .... ahora si, entonces hay billetes que nadie hasta ahora sabe cuantos son y aparte , hay billetes de particulares en los bancos ,oro, depositados en la reserva federal aun interes muy bajo y una gran cantidad de pagarés que cuentan como reservas , pero billetes tambien , yo soy medio bobo , perdonen , si es así ok , ahora entiendo bien
Re: Títulos Públicos
RIAL escribió:Cuando el banco central compra , lo que se dice hoy compró 50 millones de dolares , le dan bonos alemanes ? y cuando dicen : hoy el central vendió 30 millones , son bonos yanquis y vende alocaciones , creo que no
¿A dónde querés apuntar? El BCRA tiene mínimos de liquidez en dólares de las reservas que usa para financiar usos corrientes como la participación en el MULC. También puede hacerse de liquidez vendiendo alocaciones cuando financia al tesoro o paga cánones de deuda.
Una parte lo tiene en inversiones de largo (oro) y otra en inversiones líquidas (préstamos, bonos de tesoro), que sería lo análogo a un bono T+1 para una empresa acá (manejo de caja).
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Sinceramente Jac antes de opinar tratá de informarte de lo mínimo...
La composición de las reservas viene de distintas fuentes..
Una parte provienen de los encajes de los depósitos en dolares, otras de prestamos de otros banco centrales, otras de las compras que hizo el bcra...
El que no sabe lo básico ni siquiera se puede poner a discutir....
Martín yo no discuto con alguien que discute con josef. . .
Cambio y fuera chauuuuuuu!!!!

Re: Títulos Públicos
RIAL escribió:Y cuando el tesoro , solicita un prestamo ,le dan bonos alemanes o yanquis ? u otro tipo de alocaciones ?
Vendés los TBILL que tenés por ese monto y le das la guita ("billete"). Por lo general son TBILL lo que se desarma salvo que sea planeado con anticipación y dejes caer préstamos u otro tipo de alocaciones.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:RIAL las reservas están compuestas por distintas especies...
No están todas en billetes...
Alfredo 2011 escribió:
Incluyendo esto?
US$27.900 de pagarés no transferibles vendidos al Banco Central, según los últimos datos del Ministerio de Economía.-
De ser así, no hay más que restarlos...
Alfredo vos especialmente me caes bien como forista pero estas confundiendo el activo del Bcra con las reservas. Las reservas forman parte del activo pero no son todo el activo Alfredo. media pila...
Re: Títulos Públicos
Cuando el banco central compra , lo que se dice hoy compró 50 millones de dolares , le dan bonos alemanes ? y cuando dicen : hoy el central vendió 30 millones , son bonos yanquis y vende alocaciones , creo que no
Re: Títulos Públicos
Sinceramente Jac antes de opinar tratá de informarte de lo mínimo...
La composición de las reservas viene de distintas fuentes..
Una parte provienen de los encajes de los depósitos en dolares, otras de prestamos de otros banco centrales, otras de las compras que hizo el bcra...
El que no sabe lo básico ni siquiera se puede poner a discutir....
La composición de las reservas viene de distintas fuentes..
Una parte provienen de los encajes de los depósitos en dolares, otras de prestamos de otros banco centrales, otras de las compras que hizo el bcra...
El que no sabe lo básico ni siquiera se puede poner a discutir....
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:
RIAL, ningún banco central tiene billetes.... la mayoría de las alocaciones son préstamos a otros bancos centrales, oro y soberanos libres de riesgo, como bonos alemanes o yanquis.
pero no cambian sus cartas organicas a placer
del gobernante de turno...como estos
payasos locales
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], aleelputero(deputs), Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Carlos603, Charly-N, chelo, choke, Chumbi, Citizen, davinci, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, falerito777, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, iceman, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, juanse, loco de la bolsa, LUANGE, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Morlaco, Mustayan, PAC, Peitrick, Profe32, redtoro, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 2092 invitados