TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Ago 09, 2013 2:30 pm

Parece ser que el mercado más importante se divide en dos grupos. Los que apuestan con mucho tiempo de anticipación al cupón. Y compraron e inclusive se caucionaron hace mucho. Y los que estaban viendo noticias y esperando algunas señales reales que puedan vislumbrar el próximo pago para entrarle al cupón. Este grupo ya se sumó al primero. Habrá que monitorear si habrá algún tercer grupo que para entrar necesita datos más contundentes De todos modos, me viene ala memoria un análisis de un escenario que planteaba que 2013 no gatillaba pago y si 2014. En ese escenario, el TVPe tenía un target importante. Alguno recuerda ese análisis y puede subirlo para analizarlo? Gracias

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Vie Ago 09, 2013 2:20 pm

Misionero escribió:A ver un técnico por aquí. TPPC es call y TPPV es put, ¿correcto?
gracias por adelantado :100:

Correcto

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Vie Ago 09, 2013 2:19 pm

A ver un técnico por aquí. TPPC es call y TPPV es put, ¿correcto?
gracias por adelantado :100:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Vie Ago 09, 2013 1:13 pm

jesus330 escribió::100: Si es lo único casi seguro que pagarán, porque baja el pp.?

fulano, no pero debería subir más, muchos los dan 14.a fín de año.chau

Johnnie Rojo
Mensajes: 674
Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Johnnie Rojo » Vie Ago 09, 2013 1:13 pm

Alguien que me venda 1 millón de nominales a $9,63. Vamos, no sean pijoteros.
:mrgreen:

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martinrame » Vie Ago 09, 2013 12:53 pm

¿Algún lotero acá? guarda con que se ejerza la 9.80AG.

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Vie Ago 09, 2013 12:23 pm

jesus330 escribió::100: Si es lo único casi seguro que pagarán, porque baja el pp.?

Por 2 centavos que baja te preocupas ??

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Vie Ago 09, 2013 12:20 pm

:100: Si es lo único casi seguro que pagarán, porque baja el pp.?

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Vie Ago 09, 2013 10:00 am

Pascua escribió:Los plazos fijos registraron un crecimiento récord en julio, con más de 10.000 millones de pesos en depósitos del sector privado y una expansión interanual del 44%, la más alta para ese mes en los últimos ocho años, informó el Banco Central (BCRA).
A lo mejor en un año se vuelcan a cupones... ojo. :)

Esa nota para mi es falaz. A diferencia del año pasado, este año las compañías de seguro tenían que completar entre el 8% y el 12% de sus activos como "inciso k" para el 30/06 y secaron los fondos y dejaron caer plazo fijos. Una vez que pasó el 30/06, la liquidez de PF se fue recuperando rápido y ese es el "milagroso crecimiento" de la tasa de PF que se ve.

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Ago 09, 2013 10:00 am

60.000 toneladas de maiz trasgenico de Argentina por primera vez en China dice el Shangay Daily
Imagen

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 09, 2013 10:00 am

De ayer..

Se viene la aspiradora internacional de fondos
Por Orlando J. Ferreres



Jueves 08 de agosto de 2013


http://www.lanacion.com.ar/1608478-se-v ... -de-fondos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Ago 08, 2013 11:25 pm

Pascua escribió:Los plazos fijos registraron un crecimiento récord en julio, con más de 10.000 millones de pesos en depósitos del sector privado y una expansión interanual del 44%, la más alta para ese mes en los últimos ocho años, informó el Banco Central (BCRA).
A lo mejor en un año se vuelcan a cupones... ojo. :)

Mucho ruido mediático, extensos cálculos de PBI, pero ¿dónde están “acovachados” más de 38.000 millones en TVPP? :wink:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Ago 08, 2013 11:08 pm

http://www.lavoz.com.ar/noticias/politi ... suena-bien
Me parece que a ECHEGARAY hay que leerlo mas seguido..... :117:
__________________________________________________________________
Gravar el capital siempre suena bien

Hasta un asustador de capitales como el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, les mandó decir a los diputados de su propio palo que no se aten los rulos con el gravamen a la renta financiera.

Parecen tener los ojos vendados. El gran supuesto no dicho en la mayoría de las pocas propuestas escuchadas en esta campaña electoral es la convicción de que todo seguirá igual. Es decir, que los precios internacionales, la situación fiscal, la competitividad de la economía y la capacidad productiva son y serán las mismas que hace cuatro años. Y que, por tanto, quienes tengan la manija de cualquier nivel del Estado podrán seguir repartiendo felicidad con impuestos que pagan los súbditos. Tal vez sea un exceso de optimismo.
Un buen ejemplo es la propuesta de varios diputados y gremialistas kirchneristas (Carlos Heller, Héctor Recalde, Hugo Yasky, Edgardo Depetri) de “gravar la renta financiera”. Es muy tentador para políticos deseosos de halagar a un electorado que, uno supone, odia mayoritariamente a “los ricos”.
Y más si la propuesta va acompañada por la idea de sustituir con ese ingreso el Impuesto a las Ganancias, que se lleva una porción cada vez mayor del sueldo de cada vez más asalariados.
Hay varios proyectos en .... Básicamente, todos proponen gravar ganancias derivadas de la tenencia de plazos fijos, acciones o títulos públicos. El proyecto con más defensores le impone una tasa de 15 por ciento a los montos de ganancias que excedan los 100 mil pesos anuales.
Los problemas vienen con los detalles. A tal punto, que hasta un asustador de capitales como el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, les mandó decir a los diputados de su propio palo que no se aten los rulos. Por varios motivos.
El más importante es que, pese a las fantasías populistas que imaginan un país alfombrado de especuladores multimillonarios, con el impuesto apenas se recaudarían 5.500 millones de pesos. Nada, frente a los 54 mil millones que dejaría de recaudar Echegaray si, a cambio, se impone un piso de 8.630 pesos al mes para que recién desde ahí el salario tribute Ganancias.
Pero Echegaray sugirió algo más. Remarcó que los mayores ingresos fiscales provendrían del impuesto sobre los títulos públicos (2.400 millones) y de los plazos fijos (otros 2.400 millones), mientras que sólo 770 millones ingresarían por el gravamen sobre el tísico mercado bursátil nacional (el mismo que el Gobierno dijo que quería estimular al reformarlo por ley).
O sea, lo que más atractivo perdería para los inversores serían los papeles de deuda que emite el propio Estado. Y la principal afectada sería (a menos que la exceptúen) la Administración Nacional de la Seguridad Social (por lejos, la mayor tenedora de títulos nacionales).

Lo mismo tributarían los plazos fijos. Pero su renta hoy es negativa. Ayer, la tasa de interés más alta que pagaba la banca privada en Córdoba para inmovilizar plata por un año era 18,9 por ciento (si encontraba alguien que congelara pesos un año). O sea, rinde menos que la inflación. Ponerle un impuesto obligará a los bancos a subir la tasa que ofrecen. Y a encarecer el crédito. El mismo crédito que el Banco Central, por otra ventanilla distinta a la de los legisladores, dice que quiere abaratar.
__________________________________________________________________________
La isla socialista de Yasky. El de Yasky es un caso notable. En la misma semana en que propuso encarecer el capital, propuso encarecer el trabajo: quiere reducir la jornada laboral semanal de 48 a 45 horas. ¿Cómo imaginará que se compensarían ambos cambios de precio? ¿Con un salto mágico en la productividad general?
Es obvio que Yasky piensa sólo en la representación de su planetita de empleados estatales, una isla de socialismo sueco mantenida gracias a un mercado privado africanizado por una presión tributaria récord. Por eso, su isla es el único lugar donde se cumplen esas leyes tan bonitas.
Alguien debería avisarle a Yasky que después de una década de condiciones externas extraordinarias, el empleo en negro es del 32 por ciento; que desde hace ya dos años el desempleo se mantiene bajo porque crece el empleo estatal, sobre cuya productividad nadie habla; que el costo laboral unitario, aun considerando la devaluación del dólar, está en niveles récord.
En definitiva, que pronto alguien tendrá que pensar en cambios que, al revés, quiten privilegios a la minoría de nuestro socialismo sueco, para tirarles algo a los africanizados. Antes de que estos se den cuenta.
Es más: por una buena década, habría que pensar no en cómo extraerle algún céntimo más a un sector privado exhausto, sino en cómo hacer que el Estado mejore su eficiencia, para sacarle el jugo a cada uno de los 487 mil millones de pesos que, sólo la Nación, lleva recaudados en lo que va del año.
El texto original de este artículo fue publicado el jueves 08 de agosto de 2013 en nuestra edición impresa. Ingrese a la edición digital para leerlo igual que en el papel.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Ago 08, 2013 10:35 pm

Pascua escribió:Los plazos fijos registraron un crecimiento récord en julio, con más de 10.000 millones de pesos en depósitos del sector privado y una expansión interanual del 44%, la más alta para ese mes en los últimos ocho años, informó el Banco Central (BCRA).
A lo mejor en un año se vuelcan a cupones... ojo. :)

Phantom escribió: El que hace PF es porque no conoce este ambiente.

La clave es adonde van los aprox. 2050 MUSD del AS13....

El as13 parece pensado a proposito por la oposicion para molestar al gobierno. :117:
Te paga usd en Fecha de vencimiento: 12/09/2013 .
Usd que no se pueden comprar en ningun lado, los conseguis con pesos hoy a 8.62 y el gobierno te los deposita en tu cuenta
Dias antes de las elecciones.
Es un termometro que te marcara la confianza o desconfianza que genera el dias despues de las elecciones.
Pero...que hizo el gobierno para contrarrestar eso?? :116:

El blanqueo del 2009 tuvo una adhesion de 10 palos en el primer mes y cerca del tercer mes fue de 4200 palos verdes!!
Si en setiembre entran esa cantidad de guita o algo menor o,,. algo superior a 2000 palos verdes, tendras un mercado con muchos cedines sustitutivos del dolar....un blue mas tranquilo y un as13 planchado como si lo hubiesen dopado con somniferos.
Yo infiero q esa es la estrategia del gobierno para sedar al usd en tiempos preelectorales.

u21980
Mensajes: 1857
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor u21980 » Jue Ago 08, 2013 10:18 pm

en torno al 5%

Economistas estiman que en lo que resta de 2013 Argentina mantendrá el ritmo de crecimiento del PIB

Economistas estiman que en lo que resta de 2013 Argentina mantendrá el ritmo de crecimiento del PIB
Economistas evaluaron se mantendrá un ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto en torno del 5 por ciento, como arrojó el resultado del primer semestre y confirmó el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino.

http://www.telam.com.ar/notas/201308/28 ... l-pib.html


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Google [Bot], luchotango, Majestic-12 [Bot], nikad, notescribo, Semrush [Bot], vgvictor, virgi, wal772 y 1559 invitados