Mensajepor DON VINCENZO » Mié Jul 24, 2013 2:05 pm
ACÁ EN PARTE SE EXPLICA LA BAJA DEL ADR, PERO ESTIMO SERÁ CIRCUNSTANCIAL...
Cae el petróleo
Buenos Aires, jul. 24 --(Nosis)-- Pese a un nuevo descenso en los inventarios de petróleo en Estados Unidos, los precios del crudo caen hoy afectados por flojos datos del sector manufacturero de China.
Mientras en Londres el contrato septiembre del tipo Brent pierde 1,15 por ciento al negociarse en 107 dólares, en Nueva York el West Texas Intermediate (WTI) cae 1,45 por ciento a 105,63 dólares.
Según un relevamiento privado, el sector manufacturero de China se contrajo por tercer mes consecutivo y quedó al menor nivel desde agosto del año pasado, reactivando las dudas sobre el nivel de demanda de productos energéticos en la segunda economía del mundo.
Por otro lado, el Departamento de Energía de Estados Unidos informó hace minutos que durante la semana pasada el stock de petróleo se redujo en 2,8 millones de barriles, 300 mil barriles más que lo previsto.
De todos modos, pese a la cuarta baja consecutiva en los stock de crudo sin procesar, los inventarios totales se ubican en 364,2 millones de barriles, todavía muy por encima del promedio de cinco años.
A su vez, las reservas de naftas bajaron en 1,4 millón de barriles y las de destilados perdieron 1,2 millón de barriles, contra previsiones de subas de 0,8 y 1,9 millón de barriles, respectivamente.
Al ritmo de la continua reducción de inventarios en Estados Unidos, renovadas señales de reactivación y la compleja situación política en Egipto, el WTI acumula una suba de 10 dólares en lo que va de julio para retornar a niveles que había perdido a mediados de marzo de 2012.
ÉSTA NOTA HAY QUE TENERLA EN CUENTA MUCHACHOS PARA MAÑANA...
F.Uriburu: Wall Street espera por seguros de desempleo
Buenos Aires, jul. 24 --(Nosis)-- Balances de Estados Unidos con relativas ganancias. China con debilidades. Dow Jones y S&P 500 levemente bajistas. Buenos Aires muy bien, con acciones asumiendo venta inicial y bonos ídem. Dentro de renta variable Tenaris, Galicia, Mirgor (fondo tomador) y Comercial del Plata, entre otras. Dólar marginal sobre valores de la víspera pero con cierto orden.
"El Merval se 'comió' una venta inicial de corta duración y allí empezaron a tallar defensivamente acciones como Mirgor, Galicia, Tenaris e YPF, con cierto techo en 17 dólares por ADR", señaló el analista Francisco Uriburu, en diálogo con Roberto Eguía para Nosis.
"El mercado está bien, pareciera por momentos que comprando mediano plazo, sin olvidarse del tiempo electoral. Todo por el mismo precio, con vencimiento de opciones de agosto exactamente después de las PASO. Comprarse o venderse, 'that it's the question'".
"Los bonos siguen bien, cediendo muy poco terreno y en algunos casos".
"Mañana Wall Street podría volver a ser noticia con el tema seguros de desempleo en Estados Unidos", completó Uriburu.