TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
twitter
Guillermo Moreno @SuperSecretario 19 jul
Al blue lo baje de un castaniazo, la q viene lo plancho...
Guillermo Moreno @SuperSecretario 19 jul
Al blue lo baje de un castaniazo, la q viene lo plancho...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
HOLA MARTIN si sos tan amable me podes decir tu parecer de pasar lo que tengo de Ro15 a tvpa o tvpp (tvpe no puedo ya que opero con San ta y nunca tienen) a tiempo vista Octubre del 2013 ya que creo que le pusieron techo al RO que pensas Martin siempre te Leo y se aprende mucho agradezco tu respuesta o SIMIL
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Creceremos al 5% en 2013 porque no hay ajustes como en europa
boquita escribió: Podrá crecer más de 5% para 2013
Destacan "fuerte recuperación" del sector fabril
........................................................
Si crecimiento intermensual desestacionalizado Junio 0,5% (menor que Abril y Mayo) y resto año 0% suba PBI 2013=4,83%
Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).
El crecimiento final, podría estar entre 5 y 6 % (salvo hecatombe) pero lo único importante es que pagará el 15/12/2014.
Pronóstico óptimo posible, con cálculo redondito como bolita: crecimiento PBI 6 % e IPI 17 % pagaría 15/12/2014 $ 14,00



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="atrevido"]
Creceremos al 5% en 2013 porque no hay ajustes como en europa[/quot
Aunque tengan quepagar en el 2014(son 5 años para ésta Argentina)subirá todo lo que pueda el porcentaje, creo 5% de minima 



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lumar escribió:Mañana entra proyecto de diputados de Massa para gravar la renta financiera que incluye, acciones, bonos, on´s, letras, plazos fijos, todo

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lumar escribió:Mañana entra proyecto de diputados de Massa para gravar la renta financiera que incluye, acciones, bonos, on´s, letras, plazos fijos, todo
Entrarán 100 (cien) proyectos, todos quieren hacer propaganda electoral. De ahí a que se sancione, espera sentado.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ya se sabe eso
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mañana entra proyecto de diputados de Massa para gravar la renta financiera que incluye, acciones, bonos, on´s, letras, plazos fijos, todo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Creceremos al 5% en 2013 porque no hay ajustes como en europa
Podrá crecer más de 5% para 2013
Destacan "fuerte recuperación" del sector fabril
El titular de la UIPBA, Osvaldo Rial.
El titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, destacó que el sector fabril ingresó en un proceso de "fuerte recuperación", en especial en sectores como "el automotriz, el de la construcción y el metalúrgico", por lo que estimó que en este 2013 podría crecer por encima del 5 por ciento respecto del 2012.
Consultado sobre las razones de este rebote, Rial consideró que tanto el gobierno nacional como la provincia de Buenos Aires "acertaron en mantener la política de apoyo a los sectores productivos y la fortaleza del mercado interno, sin apelar a ajustes como se hizo en los países europeos".
"La Argentina se sigue diferenciando de los países desarrollados en la aplicación de recetas para aliviar la desaceleración económica, y una de las claves está en la defensa del mercado interno y en la protección de nuestras industrias", destacó Rial.
El titular de la UIPBA -entidad que agrupa a más de 35 mil empresas y cámaras de la provincia de Buenos Aires- sostuvo que la Argentina "marcó el camino que ahora intentan seguir otras naciones, pero la ventaja es que nuestro país lo advirtió antes y eso nos da un valor agregado importante".
"Se incrementaron los pedidos de insumos vinculados con la construcción, el sector automotriz retoma su nivel de crecimiento y tras 12 meses de contracciones empezó a crecer la industria metálica", destacó Rial, quien pertenece al sector metalúrgico.
Rial también subrayó la puesta en marcha del Plan Procrear, que "explica el crecimiento de la venta de insumos para la construcción".
Destacó, además, el "aumento en la importación de bienes de capital, que comenzó a crecer desde marzo, con lo cual también refleja que está aumentando la inversión y la oferta".
"La mejor señal de que un país va por la buena senda es el crecimiento industrial, porque genera valor agregado, mejores salarios y amplía la capacidad instalada", sostuvo el titular de la UIPBA.
"Desde nuestra entidad estamos trabajando mucho junto al gobierno provincial en el desarrollo de Parques Industriales, y la mayoría están a pleno, con demanda permanente", destacó Rial.
Por último, anunció que el 7 de agosto próximo se realizará el Tercer Congreso Industrial de la Provincia de Buenos Aires en el COPNA de Vicente López, en forma conjunta con el Ministerio de la Producción y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Tags:INDUSTRIAL OSVA
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Creceremos al 5% en 2013 porque no hay ajustes como en europa
Podrá crecer más de 5% para 2013
Destacan "fuerte recuperación" del sector fabril
El titular de la UIPBA, Osvaldo Rial.
El titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, destacó que el sector fabril ingresó en un proceso de "fuerte recuperación", en especial en sectores como "el automotriz, el de la construcción y el metalúrgico", por lo que estimó que en este 2013 podría crecer por encima del 5 por ciento respecto del 2012.
Consultado sobre las razones de este rebote, Rial consideró que tanto el gobierno nacional como la provincia de Buenos Aires "acertaron en mantener la política de apoyo a los sectores productivos y la fortaleza del mercado interno, sin apelar a ajustes como se hizo en los países europeos".
"La Argentina se sigue diferenciando de los países desarrollados en la aplicación de recetas para aliviar la desaceleración económica, y una de las claves está en la defensa del mercado interno y en la protección de nuestras industrias", destacó Rial.
El titular de la UIPBA -entidad que agrupa a más de 35 mil empresas y cámaras de la provincia de Buenos Aires- sostuvo que la Argentina "marcó el camino que ahora intentan seguir otras naciones, pero la ventaja es que nuestro país lo advirtió antes y eso nos da un valor agregado importante".
"Se incrementaron los pedidos de insumos vinculados con la construcción, el sector automotriz retoma su nivel de crecimiento y tras 12 meses de contracciones empezó a crecer la industria metálica", destacó Rial, quien pertenece al sector metalúrgico.
Rial también subrayó la puesta en marcha del Plan Procrear, que "explica el crecimiento de la venta de insumos para la construcción".
Destacó, además, el "aumento en la importación de bienes de capital, que comenzó a crecer desde marzo, con lo cual también refleja que está aumentando la inversión y la oferta".
"La mejor señal de que un país va por la buena senda es el crecimiento industrial, porque genera valor agregado, mejores salarios y amplía la capacidad instalada", sostuvo el titular de la UIPBA.
"Desde nuestra entidad estamos trabajando mucho junto al gobierno provincial en el desarrollo de Parques Industriales, y la mayoría están a pleno, con demanda permanente", destacó Rial.
Por último, anunció que el 7 de agosto próximo se realizará el Tercer Congreso Industrial de la Provincia de Buenos Aires en el COPNA de Vicente López, en forma conjunta con el Ministerio de la Producción y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Tags:INDUSTRIAL OSVA
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
fogonero3 escribió:Segun la nacion delphos tiene este calculo
Igualmente, en todos los casos, cerraron otra semana con sólidos aumentos de dos dígitos. No es para menos. Con los sorprendentes datos de actividad económica a mayo, que dejan un acumulado de 2,63% en el crecimiento para los últimos doce meses, el pago del servicio 2013 (con piso en torno a los US$ 3300 millones) parece confirmado. Después de todo, para sobrepasar el umbral del 3,23% de crecimiento necesario bastaría con que la actividad ni siquiera suba sino que sólo se sostenga. De hecho, "aunque llegara a contraerse mensualmente a un ritmo promedio del 0,55%", indicó ayer la consultora Delphos Invesment, el pago estaría asegurado. Y con las elecciones legislativas a la vista no parece probable.ß
Si crecimiento intermensual desestacionalizado Junio 0,5% (menor que Abril y Mayo) y resto año 0% suba PBI 2013=4,83%
Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Segun la nacion delphos tiene este calculo
Igualmente, en todos los casos, cerraron otra semana con sólidos aumentos de dos dígitos. No es para menos. Con los sorprendentes datos de actividad económica a mayo, que dejan un acumulado de 2,63% en el crecimiento para los últimos doce meses, el pago del servicio 2013 (con piso en torno a los US$ 3300 millones) parece confirmado. Después de todo, para sobrepasar el umbral del 3,23% de crecimiento necesario bastaría con que la actividad ni siquiera suba sino que sólo se sostenga. De hecho, "aunque llegara a contraerse mensualmente a un ritmo promedio del 0,55%", indicó ayer la consultora Delphos Invesment, el pago estaría asegurado. Y con las elecciones legislativas a la vista no parece probable.ß
Igualmente, en todos los casos, cerraron otra semana con sólidos aumentos de dos dígitos. No es para menos. Con los sorprendentes datos de actividad económica a mayo, que dejan un acumulado de 2,63% en el crecimiento para los últimos doce meses, el pago del servicio 2013 (con piso en torno a los US$ 3300 millones) parece confirmado. Después de todo, para sobrepasar el umbral del 3,23% de crecimiento necesario bastaría con que la actividad ni siquiera suba sino que sólo se sostenga. De hecho, "aunque llegara a contraerse mensualmente a un ritmo promedio del 0,55%", indicó ayer la consultora Delphos Invesment, el pago estaría asegurado. Y con las elecciones legislativas a la vista no parece probable.ß
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gustino61 escribió:Che roque ,seguìs loteando a full,con cauciòn al lìmite,o la partida te tranquilizò.ohhhh
No, con los lotes gané fortunas que luego volvía a perderlas. Tomé esta suba con un 50% de caución que ahora debe de andar por el 38%.
Si este año paga me hago pantuflero, largo los sahumerios a la mie*** y me dedico a vivir de rentas financieras ( si no me las gravan).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:
Impuesto Renta Financiera: sólo gravarían transferencia de paquetes accionarios no cotizantes y fideicomisos exentos.
Bienvenido en tu retorno al foro. Siempre es agradable leer a la gente que intenta razonar con buenos criterios propios.
Entonces , bonos y acciones estarian exentos como hasta ahora?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chuikov, Danilo, elushi, Gon, Google [Bot], Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Miri, napolitano, Peitrick, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1620 invitados