murddock escribió:Además fíjate que el CCL llego a operarse 7,50 pero el Blue x cantidad nunca te vendieron mucho más abajo de 7,90 8. Me parece que el Billete de acá a fin de año es para arriba, bajo un 20% porque había subido una barbaridad pero dudo que puedas comprar blue a 7 pesos a menos que entren 20 mil palos usd a Argentina. El mercado ya le tomo el pulso a ANSES. AS13 bajo de 970 a 780 replicando perfectamente la baja del CCL. Insisto dudo que se pueda comprar más abajo de eso. Aunque sólo juego con plata genuina y estaría dispuesto a caucionar si aparecieran precios de liquidación.
El oficial andará cerca de 5,90 a fin de año, si a eso le sumas el impuesto del 20% te queda un Dólar turista de 7,20 más o menos. Por ende pensar que el CCl pueda estar a fin de año menos que eso es ridículo. Después de Octubre el billete puede valer 10 tranquilamente y no sería caro, depende de como salgan las elecciones ja.
Lo concreto es que de fondo no cambío nada, la inflación sigue creciendo a un ritmo del 25% anual, tenes 30% más de pesos x año y encima las reservas siguen cayendo. El Billete es re contra alcista de fondo, lo único que podemos discutir son los tiempos. IMO.
Con este blanqueo pedorro lo único que ganan es unos meses.
Estás subestimando al gobierno Murddock, como hicimos todos el 9 de mayo. No descubrís nada cuando decís que solo se ganaron unos meses, pero ese es tu error mas grande, quedarte ahí y no ver un poco más. Pensemos un poco, por qué el gobierno baja el blue? es obvio, las implicancias económicas que genera semejante brecha en los tipos de cambio es innegable, prueba de eso son los datos de actividad anteriores y posteriores a mayo, cuando el blue deja de ser tema la gente se releja y consume(e invierte), la economía crece, el gobierno gana las elecciones. Ahora bien, claro está que si se mantiene este TC real en poco tiempo deberíamos cerrar completamente las importaciones para mantener balanza comercial positiva. Como recuperar competitividad sin provocar hiperinflación y manteniendo el nivel de actividad? La respuesta la vienen dando desde el anuncio del blanqueo. Tapón al blue hasta octubre o más con venta de bonos e ingreso de Cedin que ya está asegurado desde el día 0. Absorbiendo pesos con nuevas emisiones de bonos en moneda local y acuerdos de precios. Acelerando el ritmo de devaluación del oficial sin saltos bruscos, acá se cae el principal de tus argumentos, este año va a ser el primero después de muchos en el que no se va a encarecer en dolares, devaluación del oficial=inflación por lo que el principal driver alcista del blue pierde fuerza. Pasando en limpio, si, "solo ganaron unos meses" pero si esa ventana de tiempo la usan bien, tranquilamente te suben el oficial lo suficiente, relajan algo el cepo y el blue se hace mier.da o directamente deja de existir, no te olvides que el cedin es prácticamente es un desdoblamiento, si pasado mañana permiten traer dolares blancos de afuera a través del cedin inmediatamente devaluaste el tipo de cambio para inversión, y si empiezan a pagar expos con esto ni te cuento, te recuperaste del atraso en un segundo. No seamos necios y miremos la historia del Kirchnerismo, aprendamos de estos 10 años, cuantas veces los dieron por muertos? cuantas se equivocaron? No hay que descorchar antes de tiempo.