TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Jul 03, 2013 1:00 pm

M.A.R.I.V.A bajando ccl con tvpp hoy tbm.... semana que viene vuelve a cargar

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Mié Jul 03, 2013 12:58 pm

maylon escribió:Es la primera vez que Público y en primer Lugar quiero Agradecerte "Martin" y semejantes por sus aportes que ayudan a las personas que queremos aprender, desde el mes de octubre del 2012 entre en los cupones primero TVPP y luego leyendote me pase a moneda dura no pude al TVPE ya que opero con el Santander y nunca esta disponible el cupon una sola vez pude comprar Muy poco, Hoy estoy casi todo en TVPY/TVPA y quiero Preguntarte Martin, a los residentes como es mi caso esos 6 Dolares que pagaria en el 2014 en caso de que se den los presupuesto se nos paga en Dolares, o al cambio oficial o Como??. y realmente agradecido porque con personas como usted se aprende Gracias

Estimado, me atrevo a entrometerme, en primer lugar NO OPERE CON BANCO, vaya a la sociedad de bolsa mas cercana, abra una cuenta comitente y solicite la transferencia de sus tenencias.
En segundo lugar, los dólares que le corresponden se los depositan en su cuenta y ud. tiene 2 opciones: a: retirar dólar billete por ventanilla; o b: solicitar la liquidación de los mismos (la soc. de bolsa se los debe liquidar al valor CCl, que es similar al "blue")
saludos.-

latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Mié Jul 03, 2013 12:32 pm

maylon escribió:Es la primera vez que Público y en primer Lugar quiero Agradecerte "Martin" y semejantes por sus aportes que ayudan a las personas que queremos aprender, desde el mes de octubre del 2012 entre en los cupones primero TVPP y luego leyendote me pase a moneda dura no pude al TVPE ya que opero con el Santander y nunca esta disponible el cupon una sola vez pude comprar Muy poco, Hoy estoy casi todo en TVPY/TVPA y quiero Preguntarte Martin, a los residentes como es mi caso esos 6 Dolares que pagaria en el 2014 en caso de que se den los presupuesto se nos paga en Dolares, o al cambio oficial o Como??. y realmente agradecido porque con personas como usted se aprende Gracias

el Santander te deposita dólares pero no te los da, vas a la sucursal y firmas un papel y te acreditan los pesos
al cambio oficial..experiencia propia.

maylon
Mensajes: 13
Registrado: Lun Nov 19, 2012 8:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor maylon » Mié Jul 03, 2013 12:11 pm

Es la primera vez que Público y en primer Lugar quiero Agradecerte "Martin" y semejantes por sus aportes que ayudan a las personas que queremos aprender, desde el mes de octubre del 2012 entre en los cupones primero TVPP y luego leyendote me pase a moneda dura no pude al TVPE ya que opero con el Santander y nunca esta disponible el cupon una sola vez pude comprar Muy poco, Hoy estoy casi todo en TVPY/TVPA y quiero Preguntarte Martin, a los residentes como es mi caso esos 6 Dolares que pagaria en el 2014 en caso de que se den los presupuesto se nos paga en Dolares, o al cambio oficial o Como??. y realmente agradecido porque con personas como usted se aprende Gracias

zimzum
Mensajes: 136
Registrado: Sab Oct 01, 2011 1:24 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor zimzum » Mié Jul 03, 2013 11:58 am

MatiiCuervo escribió:Recién comentaban en a24 que este año calculan que la argentina crecerá entre un 4 y 5% dentro de estos porcentajes tendríamos pago de cupón? Discúlpenles mi ignorancia


Mas de 3.22% y somos todos felices.

Pero para hacer el seguimiento de una inversión basado en lo que dicen los economistas futurólogos es uno de los peores parámetros LEJOS LEJOS LEJOS...

Vas a entrar a destiempo a todo o en su defecto, tener una actitud ABRUMADORAMENTE conservadora cuando esta todo barato y es hora de comprar y SOBRE OPTIMISTA cuando es momento para moderarse. NI hablar que le viven pifiando.

Tomalo solo como una referencia.

Bonos_up
Mensajes: 284
Registrado: Mar May 05, 2009 4:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Bonos_up » Mié Jul 03, 2013 11:44 am

Che el topo snowden no será la Rata, solo que cambio de roedor??, una especie de zelig de animales. debe estar pasando frio en moscú.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Jul 03, 2013 11:00 am

EXCELENTE ESTIMADO JJ

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Jul 03, 2013 10:23 am

NO ES OFF TOPIC.
Es necesario inclusive en un foro de bolsa.

Acerca de APRENDER Y AYUDAR AL OTRO.

Se dice que lo mas importante es la formación permanente, pero es necesario que exista una secuencia anterior para llegar eso .Es menester que en una primera etapa se tome contacto con un Maestro de carne y hueso dado que la Escuela inicia en edades muy tempranas. Se parte del encuentro real que se produce en la escuela para llegar a que el encuentro virtual con el conocimiento pueda producirse después.
Dos encuentros reales se necesitan: contactarse con el Maestro es imprescindible porque El alienta, motiva, sugiere, desafía, estimula, premia(o no) Paralelamente, relacionarse con pares es esencial para tener amigos reales.El ser humano es un ser social.
Esas dos presencias (Maestro/s y otros chicos) son claves para que el alumno pueda APRENDER Y AYUDAR A OTRO.
Lo primero (Aprender) esta claramente explicito.Todos saben que a la escuela vamos a aprender (docentes incluidos, claro) Lo que no esta tan explicito es que estar con su grupo de pares es para poder AYUDAR al otro en primer lugar.
Aprender y Ayudar al otro no debería ser un objetivo enunciado solo por las escuelas católicas , que descubrieron el potencial de esta idea y apelan a emular a Santos(Champagnat, San Ignacio de Loyola, San Francisco, por poner algunos ejemplos ) para dotar al ser humano de toda la bondad que pueda manifestar.
AYUDAR AL OTRO es el gran objetivo... Complementa al APRENDER.
Si AYUDAR AL OTRO esta ausente como gran enunciado educativo toma su lugar la competencia entre pares.
La Competencia es una gran herramienta educativa para poder lograr la superación individual.Pero es complementaria de la SOLIDARIDAD.
Cuando la competencia ocupa el lugar de la solidaridad , es decir, cuando directamente la sustituye, el poder del mercado se hace visible en la escuela y desdibuja toda intencionalidad educativa.

u21980
Mensajes: 1857
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor u21980 » Mié Jul 03, 2013 9:14 am

MatiiCuervo escribió:Recién comentaban en a24 que este año calculan que la argentina crecerá entre un 4 y 5% dentro de estos porcentajes tendríamos pago de cupón? Discúlpenles mi ignorancia

YES! :mrgreen:

MatiiCuervo
Mensajes: 56
Registrado: Mié Dic 19, 2012 6:01 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MatiiCuervo » Mar Jul 02, 2013 11:56 pm

Recién comentaban en a24 que este año calculan que la argentina crecerá entre un 4 y 5% dentro de estos porcentajes tendríamos pago de cupón? Discúlpenles mi ignorancia

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Jul 02, 2013 10:28 pm

Galaico escribió:martin ni vale la pena responderle ... mucha idea parece que no tiene.... las consultoras ya hablan de crecimiento anual cercano al 6% y esto se nota en consumo, aumento de produccion y precios de soja viene muy bien

Si crees eso arbitrá de una vez por todas de esa ******* de come y llenate de cupones. Obviamente siempre que estes seguro que este año vamos a crecer lo suficiente para cobrar el año que viene. Yo te aseguro que si tenes razón vas a ganar mucha guita, y sin correr riesgos, en cupones antes que en esa basura de come que lateraliza hace años en el mismo precio y nada indica que vaya a cambiar para bien esa realidad. Te lo digo de onda.

saludos

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Galaico » Mar Jul 02, 2013 10:23 pm

martin ni vale la pena responderle ... mucha idea parece que no tiene.... las consultoras ya hablan de crecimiento anual cercano al 6% y esto se nota en consumo, aumento de produccion y precios de soja viene muy bien

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Galaico » Mar Jul 02, 2013 10:19 pm

y la soja con el precio maximo :roll:

DarGomJUNIN escribió:Crece 53% la venta de tractores en primeros cinco meses del año.

El incremento, registrado también en cosechadoras y otros, se debe al buen momento que atraviesa el sector agropecuario. Además, aumentaron las exportaciones de estos equipos.

http://www.diariobae.com/diario/2013/07 ... l-ano.html


reincidente
Mensajes: 3066
Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor reincidente » Mar Jul 02, 2013 10:07 pm

alejoalejo escribió:Tomas Bulat ‏@tomasbulat 4min
Venta de autos Jun13/Jun12:
BMW 103%
JEEP 161%
MiniC 87%
Porsche 111%
Hyundai 54%
Mercedes 33%
VW -15%
Chevrolet -16%
Renault 5%
Peugeot 8%

Esto no es relevante en cuanto a los %. En el semestre actual, saldran varios modelos nuevos que urea marcan una muy importante tendencia up. Renault no pega una, gm puede subir con la traker y peugeot la rompera con el 208 y modelos de citroen.
Poner que porche vende 111% mas sobre que base? 4 y ahora 8?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Jul 02, 2013 9:44 pm

Creo que este breve análisis que hice hace unos días, y que pueden leer más abajo, sobre lo que podía pasar con la Industria en los próximos meses no está alejado del artículo que pego más abajo y que va en línea con mi reflexión.
Según ese análisis estiman un crecimiento de 3,3% :arriba: de la Industria para todo el 2013. Según el Indec, en los primeros 5 meses, estamos creciendo más o menos 1% si tomamos el dato trimestral y 0,6% si tomamos el dato del EMI solo. Digamos que en promedio los 7 meses que quedan tendrán que mostrar un promedio de más o menos 5% :arriba: para alcanzar ese 3,3% en el año. Ya les digo que si la Industria crece en promedio 5%, en lo que queda del año, cobramos seguro el año que viene ( es más: creciendo al 3,5% :arriba: promedio en los próximos 7 meses cobramos seguro).
Así que lean con atención porque me parece relevante el análisis....
martin escribió: Mar Jun 25, 2013 8:41 pm

Un par de cosas sobre la Industria...

Estaba mirando la producción de acero crudo y tranquilamente en el segundo semestre puede llegar a crecer entre 15 y 20% :up: anual tomando la posta de la producción de autos que seguramente desacelere la tasa de crecimiento ya que empieza a comparar con meses del 2012 mejores que los del primer semestre.

Julio puede llegar a ser un mes muy bueno de la Industria en general porque podemos llegar a ver una suba de la producción de acero de 25/30% y todavía la producción de autos puede estar subiendo al 15/20%anual en ese mes.
Solo esos dos sectores estarían aportando más o menos un crecimiento de 4% :up: al Emi de ese mes.

Yendo más acá y pensando el Emi de junio, si la producción de autos mantiene el nivel de los últimos meses, podemos llegar a ver un crecimiento interanual impresionante de más o menos 45% :up:. Solo la industria automotriz estaría aportando 3 puntos al Emi. Si el Acero en ese mes, que todavía compara con meses altos del 2012, emparda la producción del año pasado, podemos llegar a ver un EMI que de muy bien y que supere el 5,2% de mayo.

Todo lo anterior no tiene en cuenta que hay sectores que también pueden empezar a repuntar algo en el crecimiento interanual y aportar más de lo que aportan por ahora en los EMI.

http://www.mdzol.com/nota/474704-que-pa ... argentina/
¿Qué pasa con la industria argentina?




El sector automotriz explicará la mitad del total de la expansión industrial, que en general será del 3,3%. Habría una mejora en Metales Básicos y Metalmecánica, debido a la comparación interanual con el mal desempeño de 2012. Hay alerta por Alimentos y Bebidas que en los primeros cinco meses del año tuvo una caída de 2,4%, sin embargo, hay variables que mejorarían en el segundo semestre, advierte Carolina Schuff, coordinador de análisis sectorial de la consultora Abeceb.com

De acuerdo a los datos conocidos a través del Estimador Mensual Industrial (EMI) del Indec, a partir de abril se comenzó a observar algún repunte en la industria a nivel general. Esta tendencia se mantendrá hasta septiembre debido, sobre todo, a la baja base de comparación con lo que fue la dinámica de sectores muy importantes en los mismos meses del año pasado.




Los sectores que más se beneficiarán de la comparación interanual son el Automotriz, el de Metales Básicos y la Metalmecánica. La que más pesa es claramente la industria automotriz, que por sí sola aportará 1,6 puntos porcentuales del 3,3% que se espera crezca la Industria en general durante el 2013, es decir, el sector de autos explicará la mitad del total de la expansión industrial. El repunte de los patentamientos en el mercado local y las exportaciones a Brasil, que crecieron 44% en los primeros cinco meses debido al mejoramiento del “market share” de los vehículos argentinos en ese mercado, son razones fundamentales en esta recuperación.

Por su parte, el sector de los Metales Básicos se beneficiará de la reincorporación de parte de su capacidad instalada. En el segundo semestre de 2012 hubo una parada de plantas en las empresas siderúrgicas, lo que explica que para este período de 2013 se espere una suba en la comparación interanual. Igualmente, en noviembre de 2011 la inundación de las cabinas eléctricas en Aluar provocó una baja en la producción de aluminio en el primer semestre de 2012, una vez resuelto el inconveniente la comparación productiva el primer semestre de 2013 contra el del año anterior marcó, como era obvio esperar, una importante tasa de crecimiento.

Para la industria Metalmecánica se prevé una recuperación debido al crecimiento en las ventas de maquinaria agrícola de producción local, que a su vez son impulsadas por la expectativa que genera la buena performance que registró la cosecha gruesa de la campaña 2012-2013. Y, aunque las ventas de electrodomésticos comienzan a desacelerarse al hacer un promedio general, algunos de los productos mantienen su nivel de ventas y en casos puntuales crecen, provocando un comportamiento heterogéneo en el sector.

Por otro lado, la preocupación para los próximos meses viene por el lado del vital sector de Alimentos y Bebidas, que tiene peso importante en el desempeño general de la Industria.


Durante los primeros cinco meses del año se confirmó una caída de 2,4% debido al mal desempeño de la molienda de cereales y oleaginosas, además de la producción de lácteos y carnes. Es posible que se registre un repunte a partir del segundo semestre, sobre todo en la molienda, ayudada también por las perspectivas de la cosecha gruesa. También influyen en este sentido la suba del precio internacional de la leche y la tendencia a que se mantenga el consumo interno de carnes.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Matu84, mr_osiris, notescribo, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG, Yebeaux y 1749 invitados