MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Un análisis express del Merval, ayer la media de 14 días me dió señal de compra ( numero 1) perooo, como vemos el RSI esta abajo del nivel de 50 ( NUMERO 2), por consiguiente deberemos esperar a que lo cruce y lo confirme, para que no sea como siempre digo un ENGAÑA PICHANGA.
De lograr esto tenemos como primer objetivo, primario y probable, la proyección de Fibonacci del 38,2%. Esto es en la zona de los 3500 pts. (NUMERO 3). Y SI TODO VA BIEN, la zona del 50% de Fibo, que ya sería la zona de 3700 pts ( Número 4). Yo estimo que ahi tomaría ganancia, esto es como máximo.
PD: Si se mete en la zona de los 3400 pts, ( NUMERO 5) Zona donde existieron muchos soportes y yo ERRONEAMENTE, en mis análisis anteriores pense que se quedaba alli, creo que ahora podría pasar lo mismo. Pongamoslo asi, entrar y no poder salir.
bueno disculpen los errores si los hay, saludos buenas inversiones...
De lograr esto tenemos como primer objetivo, primario y probable, la proyección de Fibonacci del 38,2%. Esto es en la zona de los 3500 pts. (NUMERO 3). Y SI TODO VA BIEN, la zona del 50% de Fibo, que ya sería la zona de 3700 pts ( Número 4). Yo estimo que ahi tomaría ganancia, esto es como máximo.
PD: Si se mete en la zona de los 3400 pts, ( NUMERO 5) Zona donde existieron muchos soportes y yo ERRONEAMENTE, en mis análisis anteriores pense que se quedaba alli, creo que ahora podría pasar lo mismo. Pongamoslo asi, entrar y no poder salir.
bueno disculpen los errores si los hay, saludos buenas inversiones...
- Adjuntos
-
- MERVAL.5.07.13.jpg (213.45 KiB) Visto 441 veces
Re: MERVAL Indice Merval
EE.UU.: creación de empleo superó expectativas
Buenos Aires, jul. 05 --(Nosis)-- La economía estadounidense recuperó en junio 195.000 puestos de trabajo, aunque la tasa de desempleo permaneció estabilizada en 7,6 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó esta mañana el Departamento de Trabajo.
Los analistas de Wall Street esperaban la generación de hasta 175.000 puestos, con la tasa de desempleo sin cambios respecto de lo informado en mayo.
Como es habitual, el informe oficial revisó la creación de puestos de trabajo de los dos meses previos: el dato de mayo pasó de 175.000 a 195.000 empleos, mientras el de abril resultó de 199.000, cuando en un principio se habían informado 149.000.
Así, en los último tres meses el promedio de recuperación de puestos de trabajo fue de 196.300.
Durante todo el año pasado, el empleo en Estados Unidos promedió una recuperación mensual de 180.300 puestos, contra 175.000 de 2011.
Tras el reporte, los futuros de la Bolsa neoyorquina se afirmaron en terreno positivo con alzas de entre 1,4 y 0,9 por ciento.
El mes pasado 11,777 millones de estadounidenses estaban desocupados, cuando al término de 2009 llegaban a 15,2 millones y la tasa de desempleo era del 9,9 por ciento.
Del total, 4,328 millones (36,7 por ciento) no tienen empleo desde hace más de 27 semanas, 28 mil menos que en mayo.
Según las estadísticas oficiales, 322.000 estadounidenses más dijeron tener empleo a tiempo parcial en junio, segmento que alcanza a 8,226 millones de personas.
El mes pasado, unas 2,6 millones de personas se unieron marginalmente a la fuerza laboral, que llega a 155,835 millones, pero no se cuentan como desempleados porque que no habían buscado trabajo en las 4 semanas anteriores a la encuesta.
De acuerdo al reporte oficial, el sector privado contrató 202.000 personas en junio, contra el mínimo de 180.000 que esperaban los analistas y frente a 207.000 que había sumado en mayo según la revisión oficial.
Por el contrario, el sector público restó 7.000 empleos, completando cinco meses de retroceso.
Por otra parte, la ganancia por hora promedio de los trabajadores estadounidenses creció 10 centavos (0,42 por ciento) entre mayo y junio, a 24,01 dólares, lo que dejó en 2,2 por ciento la ganancia acumulada en los últimos doce meses. (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
Buenos Aires, jul. 05 --(Nosis)-- La economía estadounidense recuperó en junio 195.000 puestos de trabajo, aunque la tasa de desempleo permaneció estabilizada en 7,6 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó esta mañana el Departamento de Trabajo.
Los analistas de Wall Street esperaban la generación de hasta 175.000 puestos, con la tasa de desempleo sin cambios respecto de lo informado en mayo.
Como es habitual, el informe oficial revisó la creación de puestos de trabajo de los dos meses previos: el dato de mayo pasó de 175.000 a 195.000 empleos, mientras el de abril resultó de 199.000, cuando en un principio se habían informado 149.000.
Así, en los último tres meses el promedio de recuperación de puestos de trabajo fue de 196.300.
Durante todo el año pasado, el empleo en Estados Unidos promedió una recuperación mensual de 180.300 puestos, contra 175.000 de 2011.
Tras el reporte, los futuros de la Bolsa neoyorquina se afirmaron en terreno positivo con alzas de entre 1,4 y 0,9 por ciento.
El mes pasado 11,777 millones de estadounidenses estaban desocupados, cuando al término de 2009 llegaban a 15,2 millones y la tasa de desempleo era del 9,9 por ciento.
Del total, 4,328 millones (36,7 por ciento) no tienen empleo desde hace más de 27 semanas, 28 mil menos que en mayo.
Según las estadísticas oficiales, 322.000 estadounidenses más dijeron tener empleo a tiempo parcial en junio, segmento que alcanza a 8,226 millones de personas.
El mes pasado, unas 2,6 millones de personas se unieron marginalmente a la fuerza laboral, que llega a 155,835 millones, pero no se cuentan como desempleados porque que no habían buscado trabajo en las 4 semanas anteriores a la encuesta.
De acuerdo al reporte oficial, el sector privado contrató 202.000 personas en junio, contra el mínimo de 180.000 que esperaban los analistas y frente a 207.000 que había sumado en mayo según la revisión oficial.
Por el contrario, el sector público restó 7.000 empleos, completando cinco meses de retroceso.
Por otra parte, la ganancia por hora promedio de los trabajadores estadounidenses creció 10 centavos (0,42 por ciento) entre mayo y junio, a 24,01 dólares, lo que dejó en 2,2 por ciento la ganancia acumulada en los últimos doce meses. (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: MERVAL Indice Merval
Mr Floyd escribió:Osea el lunes ajusta Adrs o ajusta aca o ambos
mañana bajamos nosotros
Re: MERVAL Indice Merval
magui31 escribió:Lo leyeron??.
@PabloWende: Orden de Moreno a casas de Bolsa: "Nadie compra un CEDIN a más de $ 6,50". Dicho y hecho.
Re: MERVAL Indice Merval
Rodion_Raskolnikov escribió:ahora bajó a 7,79 el ccl según la página de ámbito (arriba un 5% en relación con ayer), de alguna manera lo están midiendo.
Nadie tiene idea, che?
Yo hice el siguiente calculo; aa17/aa17d,as13/as13d,ro15/ro15d, los sume y dividi por 3.
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
quienduda escribió: Estimado, será que simplemente toman como referencia el precio dólar que cerró ayer cada activo con adr? Por ejemplo, a mi en TS e YPFD el ccl me da $7,86 y S8,08 respectivamente en este momento.
pensé en eso, pero en ese caso debería haber ido subiendo, ya que en este momento el merval está en máximos
Re: MERVAL Indice Merval
Rodion_Raskolnikov escribió:ahora bajó a 7,79 el ccl según la página de ámbito (arriba un 5% en relación con ayer), de alguna manera lo están midiendo.
Nadie tiene idea, che?
Estimado, será que simplemente toman como referencia el precio dólar que cerró ayer cada activo con adr? Por ejemplo, a mi en TS e YPFD el ccl me da $7,86 y S8,08 respectivamente en este momento.
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
ahora bajó a 7,79 el ccl según la página de ámbito (arriba un 5% en relación con ayer), de alguna manera lo están midiendo.
Nadie tiene idea, che?
Nadie tiene idea, che?
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
En 2950 aprox. está la ma50 en compresión semanal, y en 3025 la ma200 de compresión diaria, mientras estemos sobre esos valores, podemos salir desde acá
Re: MERVAL Indice Merval
Ojo con "el orden" de las ondas chicos...
No debemos asignar a onditas que duraron un par de días el mismo orden que otras que duraron un mes. Aún si el conteo lo hace un soft.
Si me permiten una sugerencia... suban la compresión de los gráficos.. a semanal.. mensual, y vean que ondas subsisten y cuales no. Para esto a veces es étil eliminar las velas y ver líneas. Todo contaje requiere estar en armonía con los ordenes superiores e inferiores.
Saludos a todos!!
No debemos asignar a onditas que duraron un par de días el mismo orden que otras que duraron un mes. Aún si el conteo lo hace un soft.
Si me permiten una sugerencia... suban la compresión de los gráficos.. a semanal.. mensual, y vean que ondas subsisten y cuales no. Para esto a veces es étil eliminar las velas y ver líneas. Todo contaje requiere estar en armonía con los ordenes superiores e inferiores.
Saludos a todos!!
Re: MERVAL Indice Merval
Ok Taz, gracias por compartir. Mis saludos 

Re: MERVAL Indice Merval
quienduda escribió:Estimados, estaba mirando un análisis del merval (lo pueden googlear en análisis de mercados financieros). Allí el conteo de ondas plantea que estamos posiblemente en el final de la onda 2, donde el fibo de 68.2 funcionó como zona de soporte y de consolidarnos sobre 3100 podríamos comenzar nuevamente la suba.
Taz si podes fijarte buenísimo, porque si bien coincide con tu conteo de las ondas cuando el merval subía, en la etapa de bajada el conteo difiere, lo que elliot te da a vos como 1, 2, 3, este lo tiene como a, b, c;
Cómo lo ven?
Hoy le decía a otro forista que no me convence que sea ABC porque la corrección fue muy grande. Quizás lo que para mi sea onda 4, para ellos sea onda 1.
Ayer además expliqué cómo confirmar la onda 3, 4 y 5 con el Elliot Oscillator y lo está cumpliendo. Ese es mi otro argunmento por el cual para mi no hay ABC aquí.
Re: MERVAL Indice Merval
Rodion_Raskolnikov escribió:]Difícil que supere los 3100 sin referencia de usa
esta suba sin volumen es pan para hoy, hambre para mañana

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, dewis2024, elcipayo16, Google [Bot], jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], te voy dando y 285 invitados