YPFD YPF S.A.
-
ROBERTOVITALI
- Mensajes: 496
- Registrado: Mar Dic 26, 2006 6:56 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Crítica y crítica, pero la empresa es muy valiosa. El gobierno es una circunstancia por eso hay que pensar como Galileo, "...epur si muove"...curioso...
Re: YPFD YPF S.A.
YPF S.A. (YPF)-NYSE
14,85 0,35(2.41%)
Volumen: 467.210
Vol promedio (3meses): 538.555
Qué pasa con la local que no se vende y afuera el volumen es muy groso a esta hora?
14,85 0,35(2.41%)
Volumen: 467.210
Vol promedio (3meses): 538.555
Qué pasa con la local que no se vende y afuera el volumen es muy groso a esta hora?
-
danianto62
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Segun el ex minist Caballo, este papel con autofinanciacion, vuela.....
Re: YPFD YPF S.A.
Punto de vista (extractado) según Carlos Pagni en La Nación de hoy
El nuevo cuadro dibujó otro vértice ayer. Por segunda vez en un mes y medio, el directorio de Repsol rechazó una propuesta del Gobierno para indemnizar la confiscación de las acciones de YPF. Fue por unanimidad. Es decir, con el voto de Pemex y La Caixa, los dos accionistas que parecían interesarse en un acuerdo. La persistencia de este conflicto es uno de los principales obstáculos de Miguel Galuccio para conseguir inversores extranjeros. Hasta ahora sólo se ha aproximado Chevron. Pero las tratativas con esta multinacional han activado otras resistencias. Hay directores e ingenieros de YPF que se niegan a convalidar, en nombre de la soberanía hidrocarburífera que inspiró la expulsión de Repsol, un acuerdo con la multinacional norteamericana al que califican de leonino.
Tal vez el ardor nacionalista de quienes habían confiado en las consignas estudiantiles de Axel Kicillof resulte estéril. Nadie asegura que el directorio de Chevron vaya a aprobar un contrato con una empresa cuya propiedad está siendo discutida. Y esa disputa promete prolongarse. Cuando le quitaron las acciones, Antonio Brufau, el presidente de Repsol, vaticinó: "Esperaremos, para acordar, al próximo gobierno". Las dificultades que presenta en estos días la fantasía de una nueva reelección tal vez lo haya convencido de que no deberá aguardar más que un par de años..
El nuevo cuadro dibujó otro vértice ayer. Por segunda vez en un mes y medio, el directorio de Repsol rechazó una propuesta del Gobierno para indemnizar la confiscación de las acciones de YPF. Fue por unanimidad. Es decir, con el voto de Pemex y La Caixa, los dos accionistas que parecían interesarse en un acuerdo. La persistencia de este conflicto es uno de los principales obstáculos de Miguel Galuccio para conseguir inversores extranjeros. Hasta ahora sólo se ha aproximado Chevron. Pero las tratativas con esta multinacional han activado otras resistencias. Hay directores e ingenieros de YPF que se niegan a convalidar, en nombre de la soberanía hidrocarburífera que inspiró la expulsión de Repsol, un acuerdo con la multinacional norteamericana al que califican de leonino.
Tal vez el ardor nacionalista de quienes habían confiado en las consignas estudiantiles de Axel Kicillof resulte estéril. Nadie asegura que el directorio de Chevron vaya a aprobar un contrato con una empresa cuya propiedad está siendo discutida. Y esa disputa promete prolongarse. Cuando le quitaron las acciones, Antonio Brufau, el presidente de Repsol, vaticinó: "Esperaremos, para acordar, al próximo gobierno". Las dificultades que presenta en estos días la fantasía de una nueva reelección tal vez lo haya convencido de que no deberá aguardar más que un par de años..
Re: YPFD YPF S.A.
fabio escribió:te aclaro que pienso lo mismo de vos de este gobierno ladrón e inepto casabobo, pero cuando se expropia, una comisión nacioanl o intern. fija un valor y se paga, en algún momento se va a pagar, no la van a pagar estos chorros pero despues la vamos a pagar
ahhh vamos bien , yo no hablo de chorros
simplemente hay una ley de expropiacion
el gobierno se la paso por el medio de las
piernas , y ahora quiere que un gil venga
a poner una montaña de dolares aca....
espera sentado.....
YPFD YPF S.A.
te aclaro que pienso lo mismo de vos de este gobierno ladrón e inepto casabobo, pero cuando se expropia, una comisión nacioanl o intern. fija un valor y se paga, en algún momento se va a pagar, no la van a pagar estos chorros pero despues la vamos a pagar
Re: YPFD YPF S.A.
fabio escribió:de hecho lo de ypf es una expropiación claramente, lo perverso es que se expropio una parte de la composición accionaria de la empresa pero no se nacionalizo YPF
y a cuanto fue tasada , el importe donde
fue depositado ¿fue aceptado por accionista
Repsol ¿¿¿ sino es confiscacion ...
Re: YPFD YPF S.A.
de hecho lo de ypf es una expropiación claramente, lo perverso es que se expropio una parte de la composición accionaria de la empresa pero no se nacionalizo YPF
Re: YPFD YPF S.A.
fabio escribió:bigband hay una pequeña diferencia entre estatizacion y expropiación informate un poquito
y confiscacion que fue en el caso de ypF
aca se tomo la empresa sin un mango
y ves los resultados que vengo anunciando
nunca nada todo anuncios , vos si fueras
chevron metes una tracalada de dolares
adonde un accionista como repsol se lo
comieron de una noche a la mañana....
Re: YPFD YPF S.A.
fabio escribió:bigband hay una pequeña diferencia entre estatizacion y expropiación informate un poquito
No creía que la semántica de este topic fuera tan estricta y aguda y (confundida), a las pruebas me remito
El 19 de abril el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó la solidaridad de su país con Argentina respecto de la expropiación de YPF y de la Cuestión de las Malvinas.47
En 2012, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Congreso de un proyecto para expropiar el 51% del capital accionario de YPF.
La disminución de las reservas de petróleo durante la gestión de Repsol en YPF es el principal motivo aducido para su expropiación. Desde la adquisición por Repsol en 1998 y hasta fines de 2011 esa caída fue del 54% en petróleo y del 97% en gas,con lo que justifica declarar el 51% del patrimonio de YPF de utilidad pública y sujeto a expropiación.
Simultáneamente, se dictó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) mediante el que se intervenía YPF durante un periodo inicial de treinta días y se nombraba como interventor a Julio de Vido, ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, acompañado por el viceministro de Economía Axel Kicillof. Pese a los treinta días de plazo establecidos, la intervención debía durar mientras el Tribunal de Tasaciones de la Nación fijaba el valor de la expropiación.
Repsol criticó también la medida por «discriminatoria», al ser el único accionista de YPF sujeto a la expropiación.
El 25 de abril de 2012, el Senado argentino dio media sanción al proyecto de ley de expropiación, aprobándolo por 63 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones y remitiéndolo para su tratamiento a la Cámara de Diputados
Estimado Fabio, cada cosa en su lugar sinó parecería que el que no entiende o no sabe es usted, primero se debió expropiar para luego NACIONALIZAR.
Saludos.
-
nostradamus
- Mensajes: 2333
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: YPFD YPF S.A.
[quote="quienduda"]Estimados traigo a discusión un análisis:
En el gráfico semanal del adr pienso que se ha dado una potente divergencia. La divergencia es entre los indicadores macdh, macd, rsi (con 2 mínimos ascendentes) y el precio (con 2 mínimos descendentes). El primer mínimo se da la semana del 28 abr de 2012 y justo un año después, el 28 de abr de 2013, el segundo mínimo. Alguno se preguntará por qué tomé estos dos mínimos, lo cual es necesario para hablar de divergencia, si para el precio hay mínimos menores entre estos dos mínimos. Los tomé basándome en los dos mínimos que alternan con un máximo en el indicador macdh. Obsérvese que es segundo mínimo en el macdh se confirmó hace 4 semanas (en el gráfico lo señalo con un círculo azul pequeño que indica la aparición de la barra positiva de compra).
Adicionalmente coincide que con el segundo mínimo en el precio se ve que la ma50 cambia de tendencia.
También veo una línea de soporte trazada en verde con cuatro puntos claros de contacto el último se dio esta última semana.
De manera que es muy probable haber dejado atrás la tendencia bajista.

hola
fijate que en diciembre 2013 hizo una bandera con bulltrap, hasta ahi tengo onda 1
¿porque hizo ese bulltrap? porque es una empresa con problemas y en su rsi y macd hay una divergencia bajista luego del rebote. el yacimiento de vaca muerta dejo en estado de coma al papel, porque firman el acuerdo de inversion y no sube el papel ¿que firmaron galuccio y el ceo de chevron?¿el acta matrimonial?
esa linea que trazas fue vulnerada, para mi esta mal trazada
fijate que luego de esa onda 1 hizo correccion en abc, seria onda 2
para mi, de ahora en mas, tiene que tener velas blancas, si es que esta en onda 3, no tendria que tener muchas velas rojas porque en ese caso habra sido solo un rebote
ahora el macd no me dice nada
una suba impulsiva no tiene que tener bulltrap
En el gráfico semanal del adr pienso que se ha dado una potente divergencia. La divergencia es entre los indicadores macdh, macd, rsi (con 2 mínimos ascendentes) y el precio (con 2 mínimos descendentes). El primer mínimo se da la semana del 28 abr de 2012 y justo un año después, el 28 de abr de 2013, el segundo mínimo. Alguno se preguntará por qué tomé estos dos mínimos, lo cual es necesario para hablar de divergencia, si para el precio hay mínimos menores entre estos dos mínimos. Los tomé basándome en los dos mínimos que alternan con un máximo en el indicador macdh. Obsérvese que es segundo mínimo en el macdh se confirmó hace 4 semanas (en el gráfico lo señalo con un círculo azul pequeño que indica la aparición de la barra positiva de compra).
Adicionalmente coincide que con el segundo mínimo en el precio se ve que la ma50 cambia de tendencia.
También veo una línea de soporte trazada en verde con cuatro puntos claros de contacto el último se dio esta última semana.
De manera que es muy probable haber dejado atrás la tendencia bajista.

hola
fijate que en diciembre 2013 hizo una bandera con bulltrap, hasta ahi tengo onda 1
¿porque hizo ese bulltrap? porque es una empresa con problemas y en su rsi y macd hay una divergencia bajista luego del rebote. el yacimiento de vaca muerta dejo en estado de coma al papel, porque firman el acuerdo de inversion y no sube el papel ¿que firmaron galuccio y el ceo de chevron?¿el acta matrimonial?
esa linea que trazas fue vulnerada, para mi esta mal trazada
fijate que luego de esa onda 1 hizo correccion en abc, seria onda 2
para mi, de ahora en mas, tiene que tener velas blancas, si es que esta en onda 3, no tendria que tener muchas velas rojas porque en ese caso habra sido solo un rebote
ahora el macd no me dice nada
una suba impulsiva no tiene que tener bulltrap
Re: YPFD YPF S.A.
SIP
lo que vengo sosteniendo por parte de Chevron...
un gran espaldarazo
lo que vengo sosteniendo por parte de Chevron...
un gran espaldarazo
Re: YPFD YPF S.A.
Muy buenas noches a todos......
Estimado fcurcu, desde mi punto de vista..... no, anteriormente hubo noticias mas contundentes y este papel se mostro con cero spam (no se movio).
Comparto una noticia, que no se si ya la postearon, de energypress un medio algo independiente como diria el amigo jorgearte.
http://www.energypress.com.ar/index.php ... lo&q=71243
Re: YPFD YPF S.A.
Estimados traigo a discusión un análisis:
En el gráfico semanal del adr pienso que se ha dado una potente divergencia. La divergencia es entre los indicadores macdh, macd, rsi (con 2 mínimos ascendentes) y el precio (con 2 mínimos descendentes). El primer mínimo se da la semana del 28 abr de 2012 y justo un año después, el 28 de abr de 2013, el segundo mínimo. Alguno se preguntará por qué tomé estos dos mínimos, lo cual es necesario para hablar de divergencia, si para el precio hay mínimos menores entre estos dos mínimos. Los tomé basándome en los dos mínimos que alternan con un máximo en el indicador macdh. Obsérvese que es segundo mínimo en el macdh se confirmó hace 4 semanas (en el gráfico lo señalo con un círculo azul pequeño que indica la aparición de la barra positiva de compra).
Adicionalmente coincide que con el segundo mínimo en el precio se ve que la ma50 cambia de tendencia.
También veo una línea de soporte trazada en verde con cuatro puntos claros de contacto el último se dio esta última semana.
De manera que es muy probable haber dejado atrás la tendencia bajista.

Ahora bien, quienes estamos comprados en ypf local en pesos, nos podemos preguntar que sucederá en la cotización local. Cuando uno observa la cotización local la divergencia en el adr de la que hablo es imposible verla o trasladarla directamente a la local. ¿Por qué? Porque estaríamos comparando precios afectados drásticamente por el ccl en el último año, con cambios alrededor de los mínimos desde $5.38 a $9.27. Sin embargo en la local si que observamos la macdh haciendo el mismo comportamiento que la macdh del adr, pero que falta terminar de confirmar el segundo mínimo, por lo que supongo el precio puede bajar un poquito más, para mí con un ccl a $8 estamos hablando de valores inferiores a $110, para luego dar compra.
Lo curioso es que todo esto coincide temporalmente con la formación en la local del tríangulo que advirtiera el forista el tata o la bandera alcista que ven los analistas de invertir online que nos compartió el forista carlosquintana86 estos últimos días.

En el gráfico semanal del adr pienso que se ha dado una potente divergencia. La divergencia es entre los indicadores macdh, macd, rsi (con 2 mínimos ascendentes) y el precio (con 2 mínimos descendentes). El primer mínimo se da la semana del 28 abr de 2012 y justo un año después, el 28 de abr de 2013, el segundo mínimo. Alguno se preguntará por qué tomé estos dos mínimos, lo cual es necesario para hablar de divergencia, si para el precio hay mínimos menores entre estos dos mínimos. Los tomé basándome en los dos mínimos que alternan con un máximo en el indicador macdh. Obsérvese que es segundo mínimo en el macdh se confirmó hace 4 semanas (en el gráfico lo señalo con un círculo azul pequeño que indica la aparición de la barra positiva de compra).
Adicionalmente coincide que con el segundo mínimo en el precio se ve que la ma50 cambia de tendencia.
También veo una línea de soporte trazada en verde con cuatro puntos claros de contacto el último se dio esta última semana.
De manera que es muy probable haber dejado atrás la tendencia bajista.

Ahora bien, quienes estamos comprados en ypf local en pesos, nos podemos preguntar que sucederá en la cotización local. Cuando uno observa la cotización local la divergencia en el adr de la que hablo es imposible verla o trasladarla directamente a la local. ¿Por qué? Porque estaríamos comparando precios afectados drásticamente por el ccl en el último año, con cambios alrededor de los mínimos desde $5.38 a $9.27. Sin embargo en la local si que observamos la macdh haciendo el mismo comportamiento que la macdh del adr, pero que falta terminar de confirmar el segundo mínimo, por lo que supongo el precio puede bajar un poquito más, para mí con un ccl a $8 estamos hablando de valores inferiores a $110, para luego dar compra.
Lo curioso es que todo esto coincide temporalmente con la formación en la local del tríangulo que advirtiera el forista el tata o la bandera alcista que ven los analistas de invertir online que nos compartió el forista carlosquintana86 estos últimos días.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cabezón, Carlos603, Chuikov, Chumbi, Citizen, Danilo, dario_bahia, DuckDuckGo [Bot], el indio, El mismísimo, el profe, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Felipedro, Fercap, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, jerry1962, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, mr_osiris, Napoleón, napolitano, notescribo, nucleo duro, osvaldo, PanchitoArgy, Peitrick, PiConsultora, pollomoney, Rafaelerc2, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Viruela, WARREN CROTENG y 1070 invitados