Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Cristina: "Quienes no quieren dejar votar al pueblo, sólo podrán hacerlo por un tiempo"
Peroque vieja terca y tuerta por herencia más burra!! Vaya y lea la constitución y aprenda!!
Y si no le gusta, arme un partido, saque 2/3 de los votos de las 2 càmaras y haga la constitución que se le antoje.
Que burra esta Morticia!!!
Peroque vieja terca y tuerta por herencia más burra!! Vaya y lea la constitución y aprenda!!
Y si no le gusta, arme un partido, saque 2/3 de los votos de las 2 càmaras y haga la constitución que se le antoje.
Que burra esta Morticia!!!
Re: Actualidad y política
Pascuaaaaaaaaaaaaaaaa, creo que ustedes no tienen remedio, sin duda van a ir al infieno, pero de todos modos, por si todavìa les queda deseos de imitar y aprender algo, aca van algunos conceptos sobre la conducta de un procer, digno de imitar, aunque para ustedes el chorreo, y la mentira, fueron conductas, a las que vienen honrando en estos años:
Un homenaje al Gral. Belgrano:
(Nòtese algunos conceptos de el General Josè Marìa Paz: "poseìa un juicio recto", "una honradez a toda prueba", "un patriotismo puro y desinteresado", "el màs exquisito amor al orden", "un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamàs se ha desmentido"
Es el más metódico de los [generales] que conozco en nuestra América; lleno de integridad y talento natural, no tendrá los conocimientos de un Moreau o Bonaparte en punto a milicia, pero créame Ud. que es el mejor que tenemos en América del Sur.
General José de San Martín a Godoy Cruz.
Belgrano no tenía, como él mismo lo ha dicho, grandes conocimientos militares, pero poseía un juicio recto, una honradez a toda prueba, un patriotismo puro y desinteresado, el más exquisito amor al orden, un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamás se ha desmentido.
General José María Paz
General sin las dotes del genio militar, hombre de estado sin fisonomía acentuada...Sus virtudes fueron la resignación y la
esperanza, la honradez del propósito y el trabajo desinteresado.
Domingo Faustino Sarmiento
Un homenaje al Gral. Belgrano:
(Nòtese algunos conceptos de el General Josè Marìa Paz: "poseìa un juicio recto", "una honradez a toda prueba", "un patriotismo puro y desinteresado", "el màs exquisito amor al orden", "un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamàs se ha desmentido"
Es el más metódico de los [generales] que conozco en nuestra América; lleno de integridad y talento natural, no tendrá los conocimientos de un Moreau o Bonaparte en punto a milicia, pero créame Ud. que es el mejor que tenemos en América del Sur.
General José de San Martín a Godoy Cruz.
Belgrano no tenía, como él mismo lo ha dicho, grandes conocimientos militares, pero poseía un juicio recto, una honradez a toda prueba, un patriotismo puro y desinteresado, el más exquisito amor al orden, un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamás se ha desmentido.
General José María Paz
General sin las dotes del genio militar, hombre de estado sin fisonomía acentuada...Sus virtudes fueron la resignación y la
esperanza, la honradez del propósito y el trabajo desinteresado.
Domingo Faustino Sarmiento
Re: Actualidad y política
mendezfederico escribió:
upaaaaaa......parece resentido el muchacho.....
Terrible intolerante. Despues se queja, pero aca se hace el divertido.
Mucha historia de otras épocas pero no puede justificar el patrimonio de la bipolar y todos los chorizos que la acompañan
Re: Actualidad y política
Pascuaaaaaaaaaaaaaaaaaa............me olvidaba, las empresas armadas en el exterior por los fondos mal habidos, de los integrantes de la KK, con curros en la energìa, obra pùblica, publicidad oficial, y subsidios al transporte ha sido monumental, empobreciendo al paìs.
Este debe haber sido uno de los gobierno que màs consintiò el robo pùblico, y participò en èl.
La participaciòn en el delito ha sido absolutamente descarado.
Un saludo Pascua, y no hay mal que dure cien años.
Este debe haber sido uno de los gobierno que màs consintiò el robo pùblico, y participò en èl.
La participaciòn en el delito ha sido absolutamente descarado.
Un saludo Pascua, y no hay mal que dure cien años.
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Instruidos y con memoria, no como uds. manga de cretinos siempre dispuestos al "yo no fui". Lean burros.
upaaaaaa......parece resentido el muchacho.....
Re: Actualidad y política
Pascuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, como andàs, leìa tu mensaje para burros, y veìa que lo que pasaba en aquellos momentos, fuè similar a lo que paso en estos años con la KK.
Làzaro la hizo con los contratos de la obra pùblica, dirigida y adjudicada desde el Ministerio de Bebido, pasando parte de sus utilidades a La Mentirosa y su familia para aumentar su patrimonio de modo injustificable. Aca tambièn dejaban de lado a las empresas competidoras, adjudicàndole la mayor parte a èl y a sus empresas satelites, con sobreprecios repugnantes.
Cirigliano, lo mismo, al igual que Cristobal, donde Nestòr a pocos dìas de dejar el gobierno le prorrogò por creo 15 años entre otras cosas la concesiòn del casino y las màquinas traga monedas del Hipòdromo, ademas de decenas de curros.
No te sorprendas Pascuita, aquello es lo mismo que han hecho tus patrones en estos años, se afanaron todo, mintiendo descaradamente, y robàndole a todos los ciudadanos de èste bendito paìs.
Amalia Lacroze de Fortabat, y al presidente de Techint, Roberto Rocca, como dos empresarios que habían hecho enormes fortunas personales beneficiándose de los subsidios del Estado.
Más tarde, en marzo de 1989, The Washington Post volvió a la carga: 'muchas empresas privadas argentinas venden al gobierno bajo relación de oferta exclusiva, lo cual les da grandes ganancias netas, y un manto de regulaciones hacen que la competencia desaparezca de la economía'. Después de criticar esos 'contratos gentiles' con las empresas privadas, estimó entre 2.000 y 2.500 millones de dólares la diferencia entre lo que el gobierno paga en concepto de bienes y servicios y lo que cuestan en el mercado libre. Dijo además que las empresas privadas reciben unos 2.200 millones de dólares en beneficios impositivos especiales, lo que constituye en total una ventaja que alcanza al 6% de la economía anual de 75.000 millones de dólares de la Argentina.
Làzaro la hizo con los contratos de la obra pùblica, dirigida y adjudicada desde el Ministerio de Bebido, pasando parte de sus utilidades a La Mentirosa y su familia para aumentar su patrimonio de modo injustificable. Aca tambièn dejaban de lado a las empresas competidoras, adjudicàndole la mayor parte a èl y a sus empresas satelites, con sobreprecios repugnantes.
Cirigliano, lo mismo, al igual que Cristobal, donde Nestòr a pocos dìas de dejar el gobierno le prorrogò por creo 15 años entre otras cosas la concesiòn del casino y las màquinas traga monedas del Hipòdromo, ademas de decenas de curros.
No te sorprendas Pascuita, aquello es lo mismo que han hecho tus patrones en estos años, se afanaron todo, mintiendo descaradamente, y robàndole a todos los ciudadanos de èste bendito paìs.
Amalia Lacroze de Fortabat, y al presidente de Techint, Roberto Rocca, como dos empresarios que habían hecho enormes fortunas personales beneficiándose de los subsidios del Estado.
Más tarde, en marzo de 1989, The Washington Post volvió a la carga: 'muchas empresas privadas argentinas venden al gobierno bajo relación de oferta exclusiva, lo cual les da grandes ganancias netas, y un manto de regulaciones hacen que la competencia desaparezca de la economía'. Después de criticar esos 'contratos gentiles' con las empresas privadas, estimó entre 2.000 y 2.500 millones de dólares la diferencia entre lo que el gobierno paga en concepto de bienes y servicios y lo que cuestan en el mercado libre. Dijo además que las empresas privadas reciben unos 2.200 millones de dólares en beneficios impositivos especiales, lo que constituye en total una ventaja que alcanza al 6% de la economía anual de 75.000 millones de dólares de la Argentina.
Re: Actualidad y política
Ojalá se pudiera debatir sin la división "ustedes" y "nosotros", acaso no somos todos argentinos?
Re: Actualidad y política
Instruidos y con memoria, no como uds. manga de cretinos siempre dispuestos al "yo no fui". Lean burros.
"En medio de las refriegas internacionales de la última etapa del gobierno alfonsinista, el rol del empresariado argentino fue criticado desde varios sectores, con importante repercusión en el exterior. Abrió fuego The Wall Street Journal a mediados de 1988 cuando en un artículo mencionó a la dueña del grupo Loma Negra, Amalia Lacroze de Fortabat, y al presidente de Techint, Roberto Rocca, como dos empresarios que habían hecho enormes fortunas personales beneficiándose de los subsidios del Estado.
Más tarde, en marzo de 1989, The Washington Post volvió a la carga: 'muchas empresas privadas argentinas venden al gobierno bajo relación de oferta exclusiva, lo cual les da grandes ganancias netas, y un manto de regulaciones hacen que la competencia desaparezca de la economía'. Después de criticar esos 'contratos gentiles' con las empresas privadas, estimó entre 2.000 y 2.500 millones de dólares la diferencia entre lo que el gobierno paga en concepto de bienes y servicios y lo que cuestan en el mercado libre. Dijo además que las empresas privadas reciben unos 2.200 millones de dólares en beneficios impositivos especiales, lo que constituye en total una ventaja que alcanza al 6% de la economía anual de 75.000 millones de dólares de la Argentina.
Entre tanto, un informe del Banco Mundial conocido en la reunión de Berlín de setiembre de 1988 disparaba sobre los empresarios argentinos: 'La distribución del ingreso en ese país ha empeorado por causas políticas. Los grandes grupos económicos obtienen las transferencias de recursos y se protegen. Los créditos del BANADE, que usan esos grupos, no se recuperan nunca'.
Un ex funcionario recordó que en una visita a un importante despacho de Washington quedó paralizado de asombro al comprobar la profundidad y amplitud de información sobre la Argentina en manos del gobierno norteamericano. El empinado miembro de la administración norteamericana le estaba reclamando que en Buenos Aires se tomaran medidas 'contra los empresarios que succionan al Estado y se llevan el dinero a Suiza'.
-No puede ser -estalló- que vengan a Nueva York a comprar cuadros por millones de dólares y sus empresas estén atrasadas en el pago de los servicios públicos.
-No creo -respondió el argentino- que se trate de los mismos, no creo que los que compran cuadros aquí deban allá las facturas de luz, agua y teléfono.
Entonces el funcionario norteamericano manoteó una carpeta y empezó a leer una lista de empresas y los vencimientos en que habían incurrido; eran los mismos que ostentaban riquezas en las exclusivas casas de remate de Nueva York".
Del libro de Joaquín Morales Solá "Asalto a la Ilusión" (1990, Editorial Planeta), páginas 49 y 50.
"En medio de las refriegas internacionales de la última etapa del gobierno alfonsinista, el rol del empresariado argentino fue criticado desde varios sectores, con importante repercusión en el exterior. Abrió fuego The Wall Street Journal a mediados de 1988 cuando en un artículo mencionó a la dueña del grupo Loma Negra, Amalia Lacroze de Fortabat, y al presidente de Techint, Roberto Rocca, como dos empresarios que habían hecho enormes fortunas personales beneficiándose de los subsidios del Estado.
Más tarde, en marzo de 1989, The Washington Post volvió a la carga: 'muchas empresas privadas argentinas venden al gobierno bajo relación de oferta exclusiva, lo cual les da grandes ganancias netas, y un manto de regulaciones hacen que la competencia desaparezca de la economía'. Después de criticar esos 'contratos gentiles' con las empresas privadas, estimó entre 2.000 y 2.500 millones de dólares la diferencia entre lo que el gobierno paga en concepto de bienes y servicios y lo que cuestan en el mercado libre. Dijo además que las empresas privadas reciben unos 2.200 millones de dólares en beneficios impositivos especiales, lo que constituye en total una ventaja que alcanza al 6% de la economía anual de 75.000 millones de dólares de la Argentina.
Entre tanto, un informe del Banco Mundial conocido en la reunión de Berlín de setiembre de 1988 disparaba sobre los empresarios argentinos: 'La distribución del ingreso en ese país ha empeorado por causas políticas. Los grandes grupos económicos obtienen las transferencias de recursos y se protegen. Los créditos del BANADE, que usan esos grupos, no se recuperan nunca'.
Un ex funcionario recordó que en una visita a un importante despacho de Washington quedó paralizado de asombro al comprobar la profundidad y amplitud de información sobre la Argentina en manos del gobierno norteamericano. El empinado miembro de la administración norteamericana le estaba reclamando que en Buenos Aires se tomaran medidas 'contra los empresarios que succionan al Estado y se llevan el dinero a Suiza'.
-No puede ser -estalló- que vengan a Nueva York a comprar cuadros por millones de dólares y sus empresas estén atrasadas en el pago de los servicios públicos.
-No creo -respondió el argentino- que se trate de los mismos, no creo que los que compran cuadros aquí deban allá las facturas de luz, agua y teléfono.
Entonces el funcionario norteamericano manoteó una carpeta y empezó a leer una lista de empresas y los vencimientos en que habían incurrido; eran los mismos que ostentaban riquezas en las exclusivas casas de remate de Nueva York".
Del libro de Joaquín Morales Solá "Asalto a la Ilusión" (1990, Editorial Planeta), páginas 49 y 50.
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió: Y quien le va enseñar? burros como vos que se pasaron los ultimos 50 años de historia argentina comiendose versos?
tenés razón Pascua..seguí riéndote....ustedes están muy bien instruidos
http://www.infobae.com/notas/716202-La- ... alina.html
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió: como el FPV no¿
Termino muy mal el fpv? termino?
Re: Actualidad y política
poyo escribió:las alianzas siempre terminan mal
como el FPV no¿
Re: Actualidad y política
RAIDER ON THE STORM escribió:SE COMIERON LA SEGUNDA "125"
BANQUENSELA AHORA!!!!!
estabamos pensando en renunciar justamente... pero bueno, ya que lo decis...
-
RAIDER ON THE STORM
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: Actualidad y política
SE COMIERON LA SEGUNDA "125"
BANQUENSELA AHORA!!!!!

BANQUENSELA AHORA!!!!!

Re: Actualidad y política
LEOFARIÑA escribió:Primero hay que educar al pueblo y elevarlo para que sepa elegir y deje de votar al que le da más chori y birra gratis.
Y quien le va enseñar? burros como vos que se pasaron los ultimos 50 años de historia argentina comiendose versos?
Re: Actualidad y política
las alianzas siempre terminan mal
apages escribió:Cuando NK disimulaba, hablaba de "transversalidad"
Les recuerdo a algunos que julio Cobos fue Vice de CF. En el 2007. No hace tanto, no?
Ahora se horrorizan cuando ven algunas alianzas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, Capitan, Chuikov, Chumbi, Citizen, Dolar K, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Fulca, Gon, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, heide, Itzae77, jose enrique, luis, MareaAlta, Microsules Bernabo, mirando, Morlaco, Mustayan, nl, notescribo, nuncabandones, pablo lebuchorskyj, Peitrick, pollomoney, Rafaelerc2, Robespierre, Semrush [Bot], Sir, u21980 y 1238 invitados