Mensajepor Nicklaus » Sab Jun 15, 2013 3:32 pm
Y ahora?? Por fin los países chicos se plantan un poco en el Merdesur que tenemos.
REUNIÓN SECRETA ENTRE URUGUAY Y PARAGUAY
Paraguay piensa en su reingreso al Mercosur pero no acepta a Venezuela
El diario ABC reveló hoy que dos asesores del presidente paraguayo, Horacio Cartes, viajaron a Uruguay para reunirse con Almagro.
“Fuimos a Montevideo para iniciar un diálogo con la presidencia pro témpore que está ejerciendo el Uruguay. El regreso del Paraguay (al Mercosur) debe hacerse en el marco del respeto de la dignidad del país y del estado de derecho, las normas y principios del derecho internacional”, comentó a ABC, Eladio Loizaga, uno de los emisarios.
Sobre el ingreso de Venezuela al bloque Loizaga aseguró que “no es parte del Mercosur, no ratificó el Congreso de Paraguay”. Y agregó: “Cómo lo aceptaremos (a Venezuela) si el Congreso no aprueba el protocolo de adhesión. Nosotros queremos que vuelva la institucionalidad jurídica del Mercosur. Pero el diálogo no significa que estás aceptando las cosas, absolutamente, es un punto de partida”.
Almagro informó a los enviados que la próxima cumbre se postergará para el 12 de julio. Sin embargo, no difundieron que respuesta recibieron del canciller.
Paraguay fue suspendido del Mercosur el 29 de junio del año pasado luego de la destitución en juicio político del entonces presidente Fernando Lugo.
En esa misma cumbre se aprobó la incorporación de Venezuela. El país presidido por Nicolás Maduro asumirá la presidencia temporal del bloque en esa cumbre del 12 de julio en Montevideo.
Opinión.
El exembajador ante la Organización de Estados Americanos, Luis Enrique Chase Plate, opinó que Paraguay no debe apresurarse y debe esperar qué sucede con el Mercosur. Dijo que la Unión Europea no negociará con una entidad que viola el derecho internacional y está pasando el peor momento de su historia.
“No hay que apresurarse, el Mercosur tiene un rasgo muy bajo en el mundo internacional. El Mercosur ha violado el derecho. La Unión Europea no negociará con una entidad que viola el derecho, como dicen voces autorizadas en Argentina y Brasil, se está desintegrando política y jurídicamente. No debemos asustarnos, esto sigue su rumbo. Es una respuesta de los socios a la posición digna de Paraguay”, dijo.