

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Josef escribió:Vade, gracias.
Gonbo, yo solo apunte lo que habia sucedido.
Luego, a costa de una fabulosa perdida de reservas, hubo un cambio con ñas exportaciones de autos y las importaciones de autos.
Ahora han vuelto a cerrar el grifo porque no se puede seguir, y veras como de nuevo se caera el tema autos, ynesta vez tambien el resto de los negocios. Esto , si , es una proyeccion de lo que viene , y viene ya.
Con respecto a las reservas han dejado de caer los ultimos 15 dias, pero se ha disparado la emision recuperando el ritmo del 35 por ciento anual, y en los últimos 50 días , anualizada da mas de un 60 por ciento, y lo mas increible en un periodo de alta recaudacion por los cierres anuales de ganancias y bienes personales.
Insostenible, a todas luces, el billete blue volara de nuevo.
boquita escribió:Jack
Josef escribió: En cuanto a lo de mexico :
Publicado: Jue Ago 30, 2012 10:24 pm
No tuvo solamente , tiene que ver, actualmente hay un kilombo con 40 mil autos parados en Zarate.
Y tiene que ver con la fabulosa perdida de competitividad argentina, mientras mexico aprovecha y e incrementa sus exportaciones sacandonos participacion en el mercado brasilero.
gonbo10 escribió:De hecho en agosto la proporción era 42% vs 22% y en noviembre era 53% vs. 19,9%... si la pérdida de competitividad hubiera sido real, Argentina no hubiera crecido 11 puntos porcentuales de participación y México no hubiera bajado 2 puntos. Hoy estamos en el 50% y México en el 17%...
Basta que escribas algo para que la realidad se esfuerce en contradecirte...
Josef escribió:Thanks Vade, no se que haria sin ti, asumo que estas de acuerdo en todo
Josef escribió: Don gonbo, es correcto que la la ultima vez que mencione lo de mexico desplanzando a la argentina en Brasil fue en enero, pero te hice el comentario mucho antes, hace cerca de un año, y no era una proyección sino una constatacion ante la caida vertical de las exportación de autos del año anterior, y el cepo a las importaciones de Brasil.
Ahora va a ocurrir algo similar, luego de estos meses de jolgorio.
En cuanto a lo esta en verde..... esta pasando ahora.
gonbo10 escribió:
NO ES CIERTO QUE LO HABÍAS MENCIONADO ANTES... mucho menos que lo hayas mencionado para mitad del año pasado... el comentario fue a principios de enero de este año... y no en junio/julio como sostenés en la parte verde.
Pero supongamos por un momento que no mentís, que realmente "hace cerca de un año" habías afirmado que México nos estaba desplazando del mercado brasileño (cosa que no ocurrió, pero es un buen ejercicio mental para demostrar el error en el que vivís constantemente) ... Veamos como evolucionó durante el segundo semestre la venta de autos de Argentina y México en Brasil:
* En el primer cuatrimestre del año 2011 Argentina tenía el 47,8% del mercado de importados en Brasil y México el 10,9%. En el primer cuatrimestre del año 2012 la Argentina cae al 38,8% y México sube al 27,1%. Es evidente como perdemos participación.
* En los meses de mayo y junio del 2011 Argentina baja al 41,6% del mercado de importados y México sube al 11,8. En los mismos meses del año 2012 la tendencia se afirma. Argentina baja al 37,7% y México sube al 27,7%. Hasta ahí habíamos perdido un 20% de participación y México la había llevado a mas del doble.
Josef escribió: Excepto por lo escrito en colorado, te agradezco que me des la razon, no esperaba menos.![]()
En cuanto a lo de mexico :
Publicado: Jue Ago 30, 2012 10:24 pm
No tuvo solamente , tiene que ver, actualmente hay un kilombo con 40 mil autos parados en Zarate.
Y tiene que ver con la fabulosa perdida de competitividad argentina, mientras mexico aprovecha y e incrementa sus exportaciones sacandonos participacion en el mercado brasilero.
No se si esta claro, supongo que si, tal vez con excepcion de un bongo bongo![]()
Como se podra apreciar era una descripcion de lo sucedido.
Lo importante ahora es :
Ahora va a ocurrir algo similar, luego de estos meses de jolgorio.
En cuanto a lo esta en verde..... esta pasando ahora.
Josef escribió:Erar produce. y exporta, no hay que hace nada, solo wait.
gonbo10 escribió: Josefín... por favor tirá la toalla:
Siderar expresa en su balance: "Durante el primer trimestre del 2013 los despachos al mercado doméstico alcanzaron las 547.000 toneladas ... mientras que las exportaciones alcanzaron las 50.000 toneladas... Por lo tanto vendió 597.000 toneladas y exportó el 8%... si tuvo ventas por $3.381M, significa que exportó por valor de $272 palos...
Siderar produce y exporta (poquito, tan solo el 8% de su producción)... En cambio y en lo que respecta al sector automotriz, Mirgor "exporta" (indirectamente a través de los vehículos exportados por las terminales) el 62% de su producción. Si Mirgor tuvo ventas por 230 palos en el primer trimestre, "exportó" por valor de 142 millones... nada mal.
Erar vale por bolsa 9000 palos y el galponcito 648 palos... y exportamos la mitad...