
Todos a la espera de la eficiencia o eficacia de More????

Lo lograra

Alguien compra... alguien vende...
En fin sigamos con los Cedines que me parece va a ser como la super card

Saludos a todos, y espero salgamos del letargo.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chare escribió:Empezo el paro granario? no empezaba el sabado a las 0hs.? No hay vendedores de divisas, aparecerá el revolver otra vez? Dos hras de mercado y se opero 1M de USD, mamita
magui31 escribió: La Mesa de Enlace agropecuaria confirmó que entre el próximo sábado 15 y el miércoles 19, último día hábil previo al fin de semana largo, paralizará la comercialización de granos, hacienda y productos no perecederos, en protesta por la falta de respuesta oficial a diversos reclamos.
chare escribió:Empezo el paro granario? no empezaba el sabado a las 0hs.? No hay vendedores de divisas, aparecerá el revolver otra vez? Dos hras de mercado y se opero 1M de USD, mamita
murddock escribió:Si el CEDIN fracasa, al Billete los vas a buscar a la de la lora.
jok escribió:Por lo que se lee, lo de los Cedines va a ser un parto muerto -cuando el bebé nace y respira pero muere posteriormente- si dura hasta fin de julio va a ser todo un logro.
The bogeyman escribió: De ninguna manera, al momento de la cancelación, además del sello "aplicado" le van a poner otro que diga "tuviste suerte" o "zafaste", ó "que OGT, cobraste", "estuviste piola".
guilleg escribió:Lo que dijo Peter, muy bueno, pero para "cancelar obligaciones en dólares".
Venderlos en el mercado contra pesos para después pagar dólares no cierra.
Peterpan escribió: Buenas a todos, aunque en teoría no debería pasar, quien puede garantizar que luego de cobrados los cedines el central no los va a hacer circular en el mercado secundario?
Es decir, supongamos que se completa la operación, alguien blanqueó y compró un departamento; el que vendió el departamento, obtuvo los usd en el banco donde se realizó el blanqueo. En ése momento, el central o el banco que recibió los usd blanqueados se quedó con los Cedines. Se "supone" que los cedines cobrados dejan de tener vigencia, pero a mi me hace pensar que volverlos a poner en circulación puede ser una tentación muy grande para un gob que necesita usd y que no quiere acudir al mercado de capitales.
En fin, veremos...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, Citizen, dawkings, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, MarianoAD, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1653 invitados