YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
andresool escribió:
Es para recompensar con acciones a personal ejecutivo, gerencial y de especialidad tecnica.
El precio maximo de recompra son $ 140 y US 16 en el mercado secundario.
ccl 8,75
Re: YPFD YPF S.A.
Ojalá exjuga, ojalá... debería sumar mucho la noticia del acuerdo por el juicio de daño ambiental... sobre todo para el ADR.
exjuga escribió:Modestamente, creo el objetivo de 15.60 para el adr es bajo.Creo que tendria que rondar los 16.00.
Re: YPFD YPF S.A.
Modestamente, creo el objetivo de 15.60 para el adr es bajo.Creo que tendria que rondar los 16.00. 
Re: YPFD YPF S.A.
jr1929 escribió:Muchachos el efecto de la recompra está relacionado con el tamaño de la plaza y el monto del programa, para la plaza local puede tener impacto, para la del ADR lo dudo...
Igual mantengo posición por el momento, hay un objetivo uqe me parece que tine que alcanzar esta semana...
LUCH escribió:que objetivo ves, 129, 132 o 135?
En pesos es difícil, el CCL y las maniobras del gobierno enturbian la cotización en la plaza local, pero el ADR debería pasar los 15,6 $u$ esta semana... veremos
Re: YPFD YPF S.A.
Muchachos el efecto de la recompra está relacionado con el tamaño de la plaza y el monto del programa, para la plaza local puede tener impacto, para la del ADR lo dudo...
Igual mantengo posición por el momento, hay un objetivo uqe me parece que tine que alcanzar esta semana...
Igual mantengo posición por el momento, hay un objetivo uqe me parece que tine que alcanzar esta semana...
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: YPFD YPF S.A.
boquita escribió:acaso no recordas el rescate en banco macro?
esa epoca fue terrible para el mercado y el banco
creo que pagaban hasta 10
y no recuerdo hasta cuanto bajo..
y despyues vino el rush up
es cierto, ojala repita aca
Re: YPFD YPF S.A.
acaso no recordas el rescate en banco macro?
esa epoca fue terrible para el mercado y el banco
creo que pagaban hasta 10
y no recuerdo hasta cuanto bajo..
y despyues vino el rush up

esa epoca fue terrible para el mercado y el banco
creo que pagaban hasta 10
y no recuerdo hasta cuanto bajo..
y despyues vino el rush up
Re: YPFD YPF S.A.
despues o antes o cuando sea, el mercado
es el convalida el valor del papel..
es el convalida el valor del papel..
Re: YPFD YPF S.A.
Capitan Guillote escribió:si vos sabes q hay alguien dispuesto a pagar hasta 140, que precio pondrías?
la empresa pagaria hasta ese maximo
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: YPFD YPF S.A.
si vos sabes q hay alguien dispuesto a pagar hasta 140, que precio pondrías?
Re: YPFD YPF S.A.
Capitan Guillote escribió:poner venta en $ 140
ese es el maximo que dicen van a pagar ...
es decir que el papel , de acuerdo a la demanda que hubiere tambien,
tiene una solida base , aparentemente en los precios actuales...
eso es importante
Re: YPFD YPF S.A.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/estadistica ... re2013.pdf
"Por el lado de las aplicaciones de las reservas, en el primer trimestre del año, se destacaron los pagos de servicios de capital e intereses de deuda en moneda extranjera del sector público y BCRA por alrededor de US$ 1.000 millones, los retiros de las entidades de sus cuentas en el BCRA por alrededor de US$ 1.000 millones (básicamente para hacer frente al retiro de depósitos en moneda extranjera de clientes) y los pagos netos por las operaciones de comercio exterior canalizadas por el Sistema de Monedas Locales (SML) vigente con Brasil y por ALADI por alrededor de US$ 350 millones. La atención de vencimientos de capital e intereses en moneda extranjera de la deuda pública con organismos internacionales y tenedores privados con afectación de reservas internacionales totalizaron unos US$ 800 millones en el primer trimestre de 2013. Estas operaciones representaron pagos por unos US$ 9.300 millones en el año 2012, unos US$ 9.500 millones en el año 2011 y US$ 6.400 millones en el año 2010. En total, para el período enero de 2010–marzo de 2013 se han utilizado reservas internacionales por unos US$ 26.000 millones destinadas a la cancelación de deuda del Gobierno Nacional con el sector privado y organismos internacionales que, sumadas al pago al FMI de principios de 2006, ascienden a unos US$ 35.500 millones.
De esta manera, el stock de reservas internacionales de US$ 40.446 millones registrado a fines de marzo de 2013 representa aproximadamente un 60% de la deuda externa pública, cuando esta relación rondaba el 25%
durante el período del régimen de Convertibilidad. Este stock de reservas es equivalente a alrededor del 180% de los vencimientos de capital e intereses de la deuda del sector público de los años 2013, 2014 y 2015."
"Por el lado de las aplicaciones de las reservas, en el primer trimestre del año, se destacaron los pagos de servicios de capital e intereses de deuda en moneda extranjera del sector público y BCRA por alrededor de US$ 1.000 millones, los retiros de las entidades de sus cuentas en el BCRA por alrededor de US$ 1.000 millones (básicamente para hacer frente al retiro de depósitos en moneda extranjera de clientes) y los pagos netos por las operaciones de comercio exterior canalizadas por el Sistema de Monedas Locales (SML) vigente con Brasil y por ALADI por alrededor de US$ 350 millones. La atención de vencimientos de capital e intereses en moneda extranjera de la deuda pública con organismos internacionales y tenedores privados con afectación de reservas internacionales totalizaron unos US$ 800 millones en el primer trimestre de 2013. Estas operaciones representaron pagos por unos US$ 9.300 millones en el año 2012, unos US$ 9.500 millones en el año 2011 y US$ 6.400 millones en el año 2010. En total, para el período enero de 2010–marzo de 2013 se han utilizado reservas internacionales por unos US$ 26.000 millones destinadas a la cancelación de deuda del Gobierno Nacional con el sector privado y organismos internacionales que, sumadas al pago al FMI de principios de 2006, ascienden a unos US$ 35.500 millones.
De esta manera, el stock de reservas internacionales de US$ 40.446 millones registrado a fines de marzo de 2013 representa aproximadamente un 60% de la deuda externa pública, cuando esta relación rondaba el 25%
durante el período del régimen de Convertibilidad. Este stock de reservas es equivalente a alrededor del 180% de los vencimientos de capital e intereses de la deuda del sector público de los años 2013, 2014 y 2015."
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: YPFD YPF S.A.
poner venta en $ 140

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], DeSTRoY, elcipayo16, Google [Bot], jerry1962, mr_osiris, Semrush [Bot] y 1004 invitados