Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Tranqui piojo, no dejes que te hagan saltar la cadena...
Re: Actualidad y política
vos naciste pajero o te entrenas todos los días ?
perra debe ser tu hernana
perra debe ser tu hernana
Re: Actualidad y política
piojo escribió:explícame ...a quienes te referis con ustedes ?
si es a la gente que trabaja y paga sus impuestos , si ,me siento identificado con el "ustedes"
y si me siento con rabia de que dilapiden los impuestos que pago
pero cuidado que la rabia se descarga en las urnas ...como debe ser.
Ustedes, los perritos que corretean autos.
Re: Actualidad y política
explícame ...a quienes te referis con ustedes ?
si es a la gente que trabaja y paga sus impuestos , si ,me siento identificado con el "ustedes"
y si me siento con rabia de que dilapiden los impuestos que pago
pero cuidado que la rabia se descarga en las urnas ...como debe ser.
si es a la gente que trabaja y paga sus impuestos , si ,me siento identificado con el "ustedes"
y si me siento con rabia de que dilapiden los impuestos que pago
pero cuidado que la rabia se descarga en las urnas ...como debe ser.
Re: Actualidad y política
boquita escribió:Pronostico para la apertura del Merval hoy..
Faltando solo 12 ruedas con la de hoy para finalizar los ejercicios del mes de Junio, se observa un total desinteres por parte de la demanda, en tomar posiciones en activos de riesgo en la Bolsa local con un magro volumen negociado ayer de solo 26 millones de pesos y monto caucionados por 237 millones la relacion esta 9 a 1 y los grandes lanzadores, ejercen el total dominio de la situacion, manejando los precios a voluntad esperando la oportunidad para aplastar cualquier acto de insurreccion de la demanda de acciones por los accionistas minoritarios que se encuentra en total desventaja numerica. El merval se esta moviendo en el rango 3400/3500 puntos y los grandes lanzadores regulan las bases ejercibles del mes de junio ,con el guiño de los grandes operadores del exterior que son " Los Socios del Silencio"El temor y la cautela operan en el animo de los inversores esperando el fallo decisorio de la Camara de Apelaciones de los EEUU contra los Fondos Buitres, Un fallo adverso para la Argentina, estaria sospechado de contener cognotaciones politicas no develadas y pone en duda el proceder correcto de la Justicia de los EEUU. ya que un pais emergente que ofrece uan alternativa de pago razonable a los Fondos Buitres que se aprovecharon de nuestra desgracia, merece una oportunidad de llegar a un acuerdo razonable y justo. en el pago de la caida de su deuda soberana.
CZuco
Zuco es Pugliese


Re: Actualidad y política
Pronostico para la apertura del Merval hoy..
Faltando solo 12 ruedas con la de hoy para finalizar los ejercicios del mes de Junio, se observa un total desinteres por parte de la demanda, en tomar posiciones en activos de riesgo en la Bolsa local con un magro volumen negociado ayer de solo 26 millones de pesos y monto caucionados por 237 millones la relacion esta 9 a 1 y los grandes lanzadores, ejercen el total dominio de la situacion, manejando los precios a voluntad esperando la oportunidad para aplastar cualquier acto de insurreccion de la demanda de acciones por los accionistas minoritarios que se encuentra en total desventaja numerica. El merval se esta moviendo en el rango 3400/3500 puntos y los grandes lanzadores regulan las bases ejercibles del mes de junio ,con el guiño de los grandes operadores del exterior que son " Los Socios del Silencio"El temor y la cautela operan en el animo de los inversores esperando el fallo decisorio de la Camara de Apelaciones de los EEUU contra los Fondos Buitres, Un fallo adverso para la Argentina, estaria sospechado de contener cognotaciones politicas no develadas y pone en duda el proceder correcto de la Justicia de los EEUU. ya que un pais emergente que ofrece uan alternativa de pago razonable a los Fondos Buitres que se aprovecharon de nuestra desgracia, merece una oportunidad de llegar a un acuerdo razonable y justo. en el pago de la caida de su deuda soberana.
CZuco
Faltando solo 12 ruedas con la de hoy para finalizar los ejercicios del mes de Junio, se observa un total desinteres por parte de la demanda, en tomar posiciones en activos de riesgo en la Bolsa local con un magro volumen negociado ayer de solo 26 millones de pesos y monto caucionados por 237 millones la relacion esta 9 a 1 y los grandes lanzadores, ejercen el total dominio de la situacion, manejando los precios a voluntad esperando la oportunidad para aplastar cualquier acto de insurreccion de la demanda de acciones por los accionistas minoritarios que se encuentra en total desventaja numerica. El merval se esta moviendo en el rango 3400/3500 puntos y los grandes lanzadores regulan las bases ejercibles del mes de junio ,con el guiño de los grandes operadores del exterior que son " Los Socios del Silencio"El temor y la cautela operan en el animo de los inversores esperando el fallo decisorio de la Camara de Apelaciones de los EEUU contra los Fondos Buitres, Un fallo adverso para la Argentina, estaria sospechado de contener cognotaciones politicas no develadas y pone en duda el proceder correcto de la Justicia de los EEUU. ya que un pais emergente que ofrece uan alternativa de pago razonable a los Fondos Buitres que se aprovecharon de nuestra desgracia, merece una oportunidad de llegar a un acuerdo razonable y justo. en el pago de la caida de su deuda soberana.
CZuco
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:[
Disculpa mi enorme ignorancia.. pero me explicas en castellano esto ultimo q escribiste si es posible.
Gracias de antemano alfredo2011.
Saludos
No puede. este zapallo vive del copy and paste, lee la nota original en Ambito.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Los gobiernos siempre devalúan
Mariano Muruzábal ~ Junio 2, 2013
Hay un famoso adagio que se atribuye a Cicerón que reza lo siguiente:
“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla”.
En este sentido, es bueno recordar que la Argentina en el lapso de un siglo ha destruido cinco monedas:
(1) peso moneda nacional (vigente entre 1881 y 1969);
(2) peso ley (1970-1983);
(3) peso argentino (1983-1985);
(4) austral (1985-1992),
(5) Y el actual peso (1992), que desde el 2003 a la fecha ya lleva perdidos más del 75% de su poder de compra.-
Y que ha sido reducido a la categoría de moneda carcelaria ya que es prácticamente inconvertible con respecto a otras monedas, y sólo tiene un uso meramente transaccional dentro del guetto en el que se ha convertido la Argentina actual.
Recordemos que, de confirmarse la proyección de más de 20% de inflación para este año, el 2013 ya sería prácticamente el sexto año consecutivo (salvo 2009, cuando la inflación estuvo levemente por debajo de 16%) con una inflación superior al 20% y que actualmente se ha reputado como “ilegal” la compra de dólares para atesoramiento aun cuando todos los funcionarios del gobierno tienen sus ahorros denominados en dicha moneda.
Además de nuestro triste pasado y presente inflacionario la Argentina también tiene más de setenta años de alquimias cambiarias presentadas oportunamente bajo pomposos nuevos “planes” que buscaban generar un “shock” de confianza en la moneda nacional.
Si bien la inflación fue un fenómeno inédito prácticamente en la primera mitad del siglo XX, ya a mediados de los años cincuenta (Plan Prebisch, 1956) comenzaban a implementarse una interminable sucesión de planes de estabilización y diversos esquemas cambiarios, los cuales terminaron todos en sonoros fracasos, con una sucesión de devaluaciones y espiralizaciones inflacionarias.
Luego del fracaso del Plan Prebisch para estabilizar la economía Argentina, nuestro país volvía a recurrir a préstamos externos para poder aplicar un nuevo “Plan de Estabilización” (1958) que le permitiera unificar el mercado de cambios y hacer frente así a la demanda reprimida de divisas, en el marco de una economía y un país con altos niveles de conflictividad. Dicho plan fue un fracaso ya que el Banco Central siguió suscribiendo letras del Tesoro para poder asistirlo financieramente a través de la emisión monetaria. La moneda finalmente se devaluó en 1962 luego de un plan que no logró contener el déficit público ni la inflación.
Años más tarde del “Plan de Estabilización” de Frondizi anunciado en 1958, la Argentina volvía a experimentar serios vaivenes institucionales y serios fracasos económicos en especial desde el año 1966 hasta el año 1970, y donde luego de varias devaluaciones se sustituye el peso moneda nacional por el peso Ley 18.188.
Lo que siguió a aquellos años tampoco fue mejor en materia económica, monetaria y cambiaria. Los años que van de 1973 a 1976 se caracterizaron por la recesión económica, el incremento de la deuda (para financiar gasto público), y un déficit fiscal que se hacía difícil de financiar. Hacia 1976 la moneda volvía a devaluarse (otra vez), y la inflación volvía a repuntar.
El proceso de reorganización nacional asumía en marzo de 1976 en el medio de la escasez generalizada y de una inflación que amenazaba con espiralizarse y en convertirse en hiperinflación. Luego de normalizar el mercado de cambios y controlar la inflación por un tiempo en 1979 se ensaya un nuevo esquema cambiario, la famosa “tablita”. Esta consistía en un cronograma de devaluación que se anunciaba de antemano de forma tal de poder fijar las expectativas del mercado a las paridades preanunciadas por el gobierno. Las altísimas tasas de interés locales fomentaron una generalizada “bicicleta financiera” que consistía en aprovechar los enormes diferenciales de tasa de interés, y la paridad semifija para hacer enormes retornos en moneda dura. Este esquema reventó en 1981, y se sucedieron nuevas rondas de devaluaciones y el resurgimiento de la inflación. En aquellos años un ministro sentenciaba públicamente la célebre frase “el que apuesta al dólar pierde”. Como era de esperar, ocurrió lo contario.
En los quince años que van de 1970 a 1985 se destruyen dos monedas más. Así, surge en 1985 otro plan monetario y cambiario conocido como “Plan Austral”. Dicho plan le quitó tres ceros a la anterior moneda, y si bien logró controlar las expectativas inflacionarias por un tiempo, es otro plan que termina en fracaso con una fuerte devaluación en 1989 y una hiperinflación.
Luego de la hiper del 89 se anuncia otro plan de estabilización y un nuevo esquema cambiario (1991) conocido como “la convertibilidad”, que ataba la paridad del peso al dólar a una relación de 1 a 1. Dicho esquema dura un poco más (11 años) que todos los planes cambiarios implementados en los últimos cincuenta años, aunque termina de la misma manera, con una megadevaluación a inicios del 2002 y el resurgimiento de la inflación.
Pues bien, aquí nos encontramos en 2013 con una inflación superior al 20% anual y la virtual imposibilidad de convertir el peso en el mercado “oficial” de cambios. Eso sí, el gobierno nos dice que no va a devaluar y que el que apuesta al dólar pierde. No se dan cuenta que tienen más de 70 años en contra.
http://opinion.infobae.com/mariano-muru ... -devaluan/
http://ar.linkedin.com/in/marianomuruzabal
Re: Actualidad y política
Pronostico para la apertura del Merval hoy..
Faltando solo 12 ruedas con la de hoy para finalizar los ejercicios del mes de Junio, se observa un total desinteres por parte de la demanda, en tomar posiciones en activos de riesgo en la Bolsa local con un magro volumen negociado ayer de solo 26 millones de pesos y monto caucionados por 237 millones la relacion esta 9 a 1 y los grandes lanzadores, ejercen el total dominio de la situacion, manejando los precios a voluntad esperando la oportunidad para aplastar cualquier acto de insurreccion de la demanda de acciones por los accionistas minoritarios que se encuentra en total desventaja numerica. El merval se esta moviendo en el rango 3400/3500 puntos y los grandes lanzadores regulan las bases ejercibles del mes de junio ,con el guiño de los grandes operadores del exterior que son " Los Socios del Silencio"El temor y la cautela operan en el animo de los inversores esperando el fallo decisorio de la Camara de Apelaciones de los EEUU contra los Fondos Buitres, Un fallo adverso para la Argentina, estaria sospechado de contener cognotaciones politicas no develadas y pone en duda el proceder correcto de la Justicia de los EEUU. ya que un pais emergente que ofrece uan alternativa de pago razonable a los Fondos Buitres que se aprovecharon de nuestra desgracia, merece una oportunidad de llegar a un acuerdo razonable y justo. en el pago de la caida de su deuda soberana.
CZuco
Faltando solo 12 ruedas con la de hoy para finalizar los ejercicios del mes de Junio, se observa un total desinteres por parte de la demanda, en tomar posiciones en activos de riesgo en la Bolsa local con un magro volumen negociado ayer de solo 26 millones de pesos y monto caucionados por 237 millones la relacion esta 9 a 1 y los grandes lanzadores, ejercen el total dominio de la situacion, manejando los precios a voluntad esperando la oportunidad para aplastar cualquier acto de insurreccion de la demanda de acciones por los accionistas minoritarios que se encuentra en total desventaja numerica. El merval se esta moviendo en el rango 3400/3500 puntos y los grandes lanzadores regulan las bases ejercibles del mes de junio ,con el guiño de los grandes operadores del exterior que son " Los Socios del Silencio"El temor y la cautela operan en el animo de los inversores esperando el fallo decisorio de la Camara de Apelaciones de los EEUU contra los Fondos Buitres, Un fallo adverso para la Argentina, estaria sospechado de contener cognotaciones politicas no develadas y pone en duda el proceder correcto de la Justicia de los EEUU. ya que un pais emergente que ofrece uan alternativa de pago razonable a los Fondos Buitres que se aprovecharon de nuestra desgracia, merece una oportunidad de llegar a un acuerdo razonable y justo. en el pago de la caida de su deuda soberana.
CZuco
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:blue 8,47![]()
![]()
Explicaciones para esta baja continuada? Ven algun piso?
Saludos
Alfredo 2011 escribió:Es decir que si Bajan el CCL baja el Blue, pero hacen más barato el dólar fuga, compran Bonos en pesos y hacen el Rulo con lo Bonos D.....Pagan en Pesos y cobran Dólares.
Quienes compran bonos para vender al exterior, ponen pesos, no mueven las reservas, pero estos bonos al salir de Organismos Nacionales, patean deuda en Dólares en el tiempo, ya que ahora los Bonos pasan a manos de particulares en el exterior.
BLUE o RESERVAS ?
Disculpa mi enorme ignorancia.. pero me explicas en castellano esto ultimo q escribiste si es posible.
Gracias de antemano alfredo2011.
Saludos
Re: Actualidad y política
piojo escribió:demasiadas molestias se toman
con algo que causa risa es minúsculo y no le importa a nadie
"Tiene que ver con muy poquitos argentinos", había dicho el vicepayas....digo vicepresidente.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:blue 8,47![]()
![]()
Explicaciones para esta baja continuada? Ven algun piso?
Saludos
De AYER
Alfredo 2011 escribió:Es decir que si Bajan el CCL baja el Blue, pero hacen más barato el dólar fuga, compran Bonos en pesos y hacen el Rulo con lo Bonos D.....Pagan en Pesos y cobran Dólares.
Quienes compran bonos para vender al exterior, ponen pesos, no mueven las reservas, pero estos bonos al salir de Organismos Nacionales, patean deuda en Dólares en el tiempo, ya que ahora los Bonos pasan a manos de particulares en el exterior.
BLUE o RESERVAS ?
Re: Actualidad y política
piojo escribió:demasiadas molestias se toman
con algo que causa risa es minúsculo y no le importa a nadie
Nos gusta mantenerlos a ustedes rabiosos.
Re: Actualidad y política
demasiadas molestias se toman
con algo que causa risa es minúsculo y no le importa a nadie
con algo que causa risa es minúsculo y no le importa a nadie
Re: Actualidad y política
0zK escribió:el gobierno, gobierna![]()
![]()
dolar blue, ccl, turismo, mtvdeo, soja, dolar inmobiliario, dolar oficial ... gobierna barbaro el gobierno che ...
buscale uniformidad a la cotizacion, buscale
No.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, chewbaca, chory461, come60, davinci, el indio, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, Gianca01, Google [Bot], ironhide, jjavier, Matraca, mcv, napolitano, nucleo duro, pepelastra, Profe32, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 1558 invitados