Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Lun May 27, 2013 10:39 am

Lo mas desopilante del domingo fue escucharlo a Kunkel en 6-7-8 hablando de que sus colegas de la cámara le dan "verguenza ajena".

¿Se habrá olvidado el muchacho del cortito de Camaño que se comió?... :115:

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Lun May 27, 2013 10:32 am

NeoRevolution escribió:juaaaaaa jua juaaaaa así lo reflejó el rating :respeto: :respeto:

:lol: :lol:

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Lun May 27, 2013 10:31 am

Ya estatizaron Ibope??

Es la unica manera que le podrian ganar al Gordo :lol: :lol: :lol:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun May 27, 2013 10:27 am

"La dècada ganada": La alta inflaciòn promovida desde el gobierno, hace que los salarios vean disminuìdos su poder adquisitivo, se pierdan dìas de trabajo, de enseñanza, los chicos queden sin clases, y la educaciòn va perdiendo nivel.
Parece que eso no importa tanto, lo que importa es hacer polìtica a cualquier costo, y tener el gobierno, para vivir del estado.(Son miles de horas hombre que se pierden por discusiones salariales, de existir baja inflaciòn, eso no ocurrirìa, los conflictos serìan menores y las pèrdidas no serìan cuantiosas, como son ahora.


Docentes inician paro de 48 horas en Provincia

48 horas de paro docente en Provincia Los docentes de la provincia de Buenos Aires cumplirán este lunes la primera jornada del paro de actividades dispuesto por 48 horas ante la falta de acuerdo con el Gobierno por un aumento salarial para el sector.

La medida fue dispuesta por el Frente Gremial Docente Bonaerense que integran el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los privados de Sadop y los técnicos nucleados en Amet, entre otros gremios.

Pese a la advertencia del Gobierno, que descontará a los docentes los días de paro, los gremios resolvieron adoptar esa medida tras una reunión que mantuvieron el jueves con autoridades de la cartera educativa y el ministerio de Trabajo provincial.

En el encuentro, el Gobierno ofreció a los docentes un pago de 400 pesos en cuatro cuotas de $ 100 pesos por cargo docente en concepto de material didáctico, entre los meses de mayo y agosto, propuesta que fue rechazada por los gremios.

Ante esa postura a la que el gobernador Daniel Scioli calificó de "intransigente", el gobierno aseguró que no sólo descontará los días de paro sino que además no les otorgará los 400 pesos ofrecidos.

El conflicto con los docentes, que ya realizaron al menos 8 paros en lo que va del año, se agudizó luego que el Gobierno resolvió cerrar la paritaria salarial con un aumento del orden del 22,6% en tres tramos.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor NeoRevolution » Lun May 27, 2013 10:26 am

Galaico escribió:Ayer el programa de Víctor Hugo Morales
mostrando lo ocurrido en la asamblea del grupo clarin no tuvo desperdicio :respeto: :respeto:
Impresionante.

juaaaaaa jua juaaaaa así lo reflejó el rating :respeto: :respeto:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Lun May 27, 2013 10:26 am

Ayer el programa de Víctor Hugo Morales
mostrando lo ocurrido en la asamblea del grupo clarin no tuvo desperdicio :respeto: :respeto:
Impresionante.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Lun May 27, 2013 10:20 am

A un mes de la represión, el Borda sigue abandonado


Baños rotos, ventanas sin vidrios, habitaciones sin calefacción y achique de servicios son la contracara de las partidas millonarias asignadas y subejecutadas año tras año.


Fue concebido en base al psiquiátrico francés y se transformó en un hospital escuela. Por sus pasillos caminó el psiquiatra Enrique Pichon-Rivière. Sus salas llegaron a albergar a 4000 pacientes. Lejos, muy lejos, quedaron aquellos tiempos. Al Hospital de Salud Mental J.T. Borda lo abandonaron, tal como constató Tiempo Argentino en una nueva recorrida por el nosocomio. Un gran porcentaje del edificio está desocupado, el resto venido abajo. A la falta de gas –que Tiempo denunció el año pasado– y de vidrios en las ventanas, se suma la reducción de camas y de personal de planta. Mientras el gobierno porteño no desentiende de los reclamos, el estado del Borda empeora cada año.

El edifio del Neuropsiquiátrico está conformado por dos "H", una externa y otra interna. Los dos laterales de la "H" externa están sin gas, situación que sufren más de 200 pacientes. Se trata de un problema que viene de lejos, como este diario denunció en junio de 2011 y en julio de 2012. Como también dieron cuenta, en diciembre del año pasado, la Comisión Especial de Seguimiento y Evaluación para el cumplimiento de la ley de Salud Mental y, en 2011, la Defensoría de la Ciudad.

El día que este cronista visitó la institución, la Ciudad había amanecido bajo una ola polar. La ausencia de vidrios en las ventanas y de calefacción se transformó en un cóctel explosivo. Las palomas volaban por pasillos sucios, a centímetros de techos descascarados. En los pisos, vidrios rotos. Más allá, sectores tapiados, puertas cerradas con candados. Y, también, espacios vacíos, sin uso.

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Lun May 27, 2013 10:16 am

tordo75 escribió:Hay peores (y justos) términos para ellos...
No se que edad tenés vos... tengo 37 y en los 80 era fija que a la noche se lo veía a Neustadt... amigo de todos los Gobiernos.. y cuando digo todos son todos... Grondona su ladero... que dejó de ser copiloto de Bernardo para manejarse igual... podrá parecer una seda porque está mas grande y .. pero tiene una historia muy áspera

Lanata también tiene su historia áspera, y ahora es la figurita de moda. El que esté libre de pecado que tire la primer piedra ... cri cri ... me quedan los grillos cantando.

También tengo 37 años.

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Lun May 27, 2013 10:15 am

MILONGA escribió:Pienso en Rajoy y esas son las políticas que van a implementar, pobre pueblo si gana, mauri.

A mi me parece que a esta altura se critica la figura de Macri "porque si", por deporte. El Pro tiene un equipo que yo no desestimaría, y algo a mi criterio positivo es que incorpora sangre nueva a la política. Oxígeno que hace falta, porque sino son los mismos de siempre, los mismos que construyeron unas cosas y destruyeron otras.

El Pro involucra y llama al diálogo entre todas las partes, no es un kirchnerismo cerrado y dominante. El Pro en la capital está haciendo obras por todos lados ... salís a la calle y te das cuenta.
Que hay mil cosas por hacer, y si, y todo no se puede cubrir al mismo tiempo. Pero aca cada cosa que pasa que involucre a Macri la tiran abajo, no importa que sea. Como el último caso de "represión" que tanto han condenado, acusando a la policía metropolitana de represora, pero sin decirle ni una sola palabra a los "nenes" que estaban ahí tirando cascotazos y atacando a la policía, que justamente fueron ellos los que empezaron a buscar roña ... pero a ellos no se les dice nada, ellos tienen todo permitido.

A mi no me parece que haya que decir "pobre pueblo" ... pobre pueblo es ahora, que nos está comiendo la inflación y no hacen nada mas que emitir y emitir. Pobre pueblo es ahora que salís a la calle y ves un montón de gente o familias enteras durmiendo en el piso. Pobre pueblo es ver como las villas miseria están creciendo cada vez más.
ESO ES POBRE PUEBLO.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Lun May 27, 2013 10:11 am

El PRO quiere dividir el terreno y los trabajadores están "en alerta"


El miércoles pasado el Ministerio de Salud porteño envió una nota al director del hospital, Ricardo Picasso, y a la titular de la Dirección de Talleres Protegidos, Graciela Russo, manifestándoles la intención de separar el predio para construir el nuevo Centro Cívico.


Los trabajadores del Borda se manifestaron "en alerta" desde el miércoles pasado, cuando el Ministerio de Salud porteño envió una nota al director del hospital, Ricardo Picasso, y a la titular de la Dirección de Talleres Protegidos, Graciela Russo, manifestándoles la intención de separar el predio donde quieren construir el nuevo Centro Cívico, "por medio de un cerco perimetral", aislándolo del resto del terreno.

El motivo es el quite de los escombros del demolido Taller Protegido 19, que un mes después de la jornada protagonizada por la represión de la Policía Metropolitana, continúan tirados, con la presencia de asbesto al aire libre. "Una cosa es que quiten el asbesto, que lo deben hacer porque es cancerígeno, y otra es que aprovechen a separar ese lugar del resto del hospital cuando aún está la cautelar de la Cámara", indicaron a este diario desde ATE Borda.



La nota (2013-01892171), firmada por el director general de Legal y Técnica de Salud, Cristian Herrera, expresa que en relación con el expediente Nº G17-2013/1 de la cautelar contra el Gobierno de la Ciudad, en trámite ante la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributaria, "la ministra de Salud, Dra. Graciela Reybaud le solicitó al ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, el retiro de los escombros del edificio donde funcionaba el ex Taller Protegido Nº 19 y la construcción de un cerco perimetral para separarlo del predio del Hospital", admitiendo que ese lugar pertenece al neuropsiquiátrico y no es "lindero", como lo sostuvo todo este tiempo el Ejecutivo porteño. Se agregó que la fecha a realizar la tarea será "oportunamente" comunicada.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun May 27, 2013 10:06 am

La dècada ganada: (Son Terminator, todo lo que tocan lo rompen, -menos sus bolsillos por supuesto-. Si falta plata,
emitimos y listo, total descubrimos la rueda de la felicidad). (Que grano nos van a dejar èstos
inùtiles con la energìa, y los subsidios, despuès van a decir "yo no fuì", la culpa serà de los que vegan).

SI SIGUEN CRECIENDO AL RITMO ACTUAL, PODRÍAN LLEGAR AL EQUIVALENTE DE 6% DEL PBI
En apenas cuatro meses el gasto en subsidios aumentó casi 60%
27-05-13 00:00 En el primer cuatrimestre, las erogaciones significaron $ 11.700 millones más que en igual lapso de 2012. El sector energético es el más auxiliado

Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto galería DOLORES AYERRA Buenos Aires



Todavía no comenzó el invierno y en lo que va del año el Gobierno se vio obligado a desembolsar el doble de subsidios de lo que pagó a distintos sectores de la economía en igual período de 2012 para evitar un ajuste de tarifas. Un informe de Ecolatina señala que en el primer cuatrimestre las erogaciones en este concepto alcanzaron casi los $ 32.000 millones, mientras en el mismo lapso del año pasado los desvíos fueron de $ 20.300 millones. “Entre enero y abril, los subsidios a sectores económicos alcanzaron $ 31.914 millones, 57% más que en igual período de 2012. En relación a la performance de 2012 (+17%) éstos se aceleraron fuertemente; de hecho, volvieron a crecer de manera similar al desempeño exhibido en 2010-2011 (+57% promedio anual)”, detallaron en la consultora.

El fuerte crecimiento responde básicamente a la imperiosa necesidad oficial de atender al cada vez más grande déficit energético. Las importaciones en gas y combustibles son récord (se estima que en mayo treparán a un máximo mensual de u$s 1.000 millones) debido a la gradual pérdida de autoabastecimiento en materia de hidrocarburos. En rigor, este sector es el que representa un mayor peso en los fondos que dirige el Estado. Según Ecolatina, las compensaciones a estas empresas significan un 60% del total –llevándose unos $ 17.262 millones hasta abril– y registraron una suba de 76% interanual. El informe indica que la importante suba obedece mayormente al “exponencial aumento de los giros al Ente Binacional Yaciretá (+914% interanual) y al Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (+244% interanual)”.

Al mismo tiempo, enumera que los giros a Cammesa (para el servicio de energía eléctrica) se incrementaron 105% interanual, mientras que las transferencias a Enarsa (destinadas a comprar el gas importado para abastecer el mercado interno) crecieron 47% interanual.

Las caídas en la producción de petróleo y gas, hacen que el ritmo de importación de combustibles sea cada vez más elevado. Según datos de la Secretaría de Energía en los primeros cuatro meses del año Enarsa importó 52% más de gas natural que en igual período de 2012. Un informe de Federico Muñoz y Asociados analiza que “el responsable excluyente de la merma del superávit es el déficit creciente en la balanza energética (con una baja de u$s 4.800 millones anual a abril)” y alerta que “la tendencia declinante de la producción local de hidrocarburos pareció empinarse en los últimos meses”.

Pero además del energético, hay otros rubros que registran importantes compensaciones. “Las transferencias a otras empresas públicas (no vinculadas al transporte ni a la energía) fueron el rubro más dinámico dentro de los subsidios, creciendo 142% interanual en los primeros cuatro meses. Dentro de éstos, los giros a Arsat (+268% interanual) y a AySA (+126% interanual) lideraron el aumento”, especificaron en Ecolatina.

Las proyecciones de la consultora para el resto del año sostienen que “si los subsidios mantienen el actual ritmo de crecimiento, en 2013 podrían superar $ 160.000 millones (es decir, un 6% del PBI)”. Sin embargo, aclara que el Gobierno se enfrenta a restricciones fiscales y a dificultades de financiamiento que le imponen un techo a estas compensaciones y que de este modo la cifra seria más cercana a los $ 130.000 millones (es decir un 5% del PBI, similar a 2012).

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FxRipp » Lun May 27, 2013 10:01 am

tordo75 escribió:Grondona no es agradable.... es nefasto.. en esta no te sigo che..

Si Grondona es "Nefasto", qué concepto le ponés a Videla? o a Hittler?

No hay que ser tan dramático, las épocas cambian y si lo escuchás ahora a Grondona, es una seda.

Se aprende mucho mirando y escuchando sus opiniones y sus invitados, y no es un "Show" como el programa de Lanata.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun May 27, 2013 9:57 am

La dècada ganada: (El mundo demanda alimentos, -somos uno de los mayores productores del mundo-, pero
polìticas absurdas han hecho que el paìs sufra sus consecuencias).
Entre otras cosas el kilo de pan valìa $ 2.50 el kilo, hoy se paga de $ 12.00 a $ 18.00 pesos.
Miércoles 17 de abril de 2013 | Publicado en edición impresa.Estimación

La exportación de trigo de la Argentina será la menor de los últimos 35 años
Economía
Se prevén 3,3 millones de toneladas, el peor registro desde 1979; es una consecuencia de la intervención del Gobierno en el sector, que provocó pérdidas de US$ 5200 millones desde 2009

Por Fernando Bertello | LA NACION

Ver comentarios .Este año se advertirá una consecuencia negativa más de la política de intervención del Gobierno en el mercado de trigo. Luego de que en 2012 los productores huyeran de la siembra del cultivo y el área quedara, con 3,16 millones de hectáreas, como la más baja desde 1898/1899, en 2013 la Argentina va a tener, con unos 3,3 millones de toneladas, la menor exportación del cereal de los últimos 35 años. Por pérdidas de negocios con el exterior, en la Argentina ya dejaron de ingresar US$ 5200 millones desde 2009.

El dato sobre la menor exportación de los últimos 35 años se desprende de estadísticas de la consultora Agritrend, que conduce Gustavo López. Precisamente, entre el período 1979/2013 no se ve una exportación más baja que la que se prevé para 2013. La excepción fue 1978, cuando se vendieron 1,5 millones de toneladas.

Los 3,3 millones de toneladas estimados se encuentran en el rango de lo que permitió exportar el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tras registrarse una caída de 37,9% en la cosecha 2012/2013, que finalizó en 9 millones de toneladas. La merma en la producción achicó el saldo exportable.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, danyf1, El AGUILA, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, germi, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, Martinm, Matu84, Morlaco, napolitano, Peitrick, pipioeste22, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, stolich, Tipo Basico, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 2321 invitados