matriz escribió:gonbo consulta:
gran parte del mejor resultado opertativo del trimestre, con menores ventas, fue la enorme reduccion de los costos por venta ( bastante imporatnte). estuve viendo y se compro bastante menos que en el primer trimestre del 2012, como que se produjo menos y se aprovecho para vender inventarios.
tenes idea si se puede mantener este nivel de reduccion de costos? o fue algo puntual del periodo. porque me sorprendio mucho la diferencia del margen operativo
Hola Matriz. El mejor resultado operativo del trimestre tiene como fundamento principal un fuerte control sobre los costos, pero esto nada tiene que ver con un mayor o menor nivel de compras. No todas las compras van al costo, ya que solamente se tienen en cuenta para elevar o reducir el costo aquellas de los productos que se venden, el resto va al inventario:
6. Costo de venta de bienes y servicios prestados (en miles)
Inventario al inicio del periodo: $ 441.771
Compras del Periodo: $ 474.482
Gastos de Producción: $ 161.909
Inventario al cierre: $ (434.254)
Costo de Venta: $ 644.012
El mayor o menor nivel de compras te influye en el nivel de endeudamiento con proveedores o bancos (ya que tus inventarios lo sostenés con capital propio, deuda bancaria o con proveedores) pero no en el costo. Cuando la empresa habla del control sobre los costos, se refiere a la mayor productividad lograda por mejora en los procesos... esto es que que necesite menos manos para hacer mas productos (fijate sino en la diferencia entre el primer trimestre del 2012 y el del 2011 donde las compras te aumentaron un 50% y la ganancia bruta te creció un porcentaje similar).
El menor nivel de compra del periodo (tené presente que se mide en plata y no en unidades) tuvo relación básicamente con el mix de teléfonos producidos, se vendió casi la misma cantidad que en el 1Q12 (tan solo 10.000 unidades menos) pero la baja en guita sobre todo en Iatec fue importante.
En los próximos trimestres vas a ver un incremento en el nivel de compras incluso sobre los mismos trimestres anteriores, ya que deberíamos tener mayores niveles de venta en computadoras (que no existían en el 2012) y en televisores (por lo menos el doble). Y vas a ver que el margen bruto y operativo va a ir en aumento (incluso con mayores niveles de compra). Las mejoras de productividad y financieras van a hacer la gran diferencia con respecto al año pasado.
Con respecto al margen operativo, debió haber sido mejor aún si no hubiera estado el bono que se le pagó al personal por la utilidad del año anterior (los gastos administrativos saltaron del 6% al 12% sobre ventas en Mirgor sin consolidar).
Quedate tranquilo que vas a llevarte una grata sorpresa en los próximos trimestres...