http://www.bcra.gov.ar/pdfs/infocambios/infolebac.pdf
Y ahora ????

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió: Recordar a la gente de Deportivo Mirgor que Josef es un jugador nacido de sus divisiones inferiores, no aceptamos el pase.
vaderetro escribió: Disculpeme por la corrección Dario,pero Josef de los Naufragios es Piedra de esa Cantera.
DarGomJUNIN escribió: Recordar a la gente de Deportivo Mirgor que Josef es un jugador nacido de sus divisiones inferiores, no aceptamos el pase.
Fulano de Tal escribió:
TVPP a principio de mes 6.85
Blue (con el que tanto te gusta comparar) $10.20
PP según metodo Josef : USD 0,67
Hoy 7.80
Blue: $8.80
PP segun metodo Josef: USD 0.89
Suba del pepito en 20 días 32%.......A LOS BOTES JOSEF, A LOS BOTES !!!!
DarGomJUNIN escribió: La afiliación a CoCuBa, se obtiene con planteos inteligentes y aportes útiles. En sesión secreta, se te hizo miembro pleno.
Febo escribió:![]()
Bien, en marcha con el operativo Josef entonces (de paso se va un poco de Mirgor).
Jac1 escribió:Felicitaciones a los que están en pp, aprovechen para trade, porque si llegan a sincerar un poco solamente el indice de precios esto no paga hasta el año posterior a la devalueta que dijo la doctora que no va a ser en este gobierno.IMHO
DarGomJUNIN escribió:El día 19/3/2013 finalizó el trabajo de campo anual de la “Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares” (ENGHo 2012).
INDEC junto con 16 Universidades Nacionales, elaborarán un nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano.
El objetivo es comenzar a desarrollar en 3er CUATRIMESTRE 2013 un indicador con información sobre el total del país.
Se estima que sobre fin de año 2013, se terminará de configurar la canasta definitiva del nuevo índice al consumidor.
Este nuevo IPCNU, contendrá una estructura técnica de ponderaciones con amplia cobertura territorial y poblacional.
La población de referencia del IPCNU, abarcará las localidades donde residan 5.000 o más habitantes en todo el país.
Luego de su estructuración definitiva, se relevarán datos durante todo 2014 para armar la futura base comparativa.
Recién durante el año 2015 estaría operativo el IPCNU, al tener una base de comparación mensual con nueva canasta.
El nuevo método de medición será un único indicador (IPCNU) y suplantará al actual Índice de Precios al Consumidor.
Cumplirá con las especificaciones del FMI en cuanto al carácter nacional del consumo de bienes y servicios a relevar.
Jac1 escribió: Darío vos pensas que en 2015 van a mostrar que de golpe se duplica el indice? O pensas como yo que lo van a empezar a corregir este año? tiene menos de 2 años para duplicarlo, o bajar la inflación, como sabrás también tiene efecto arrastre.
DarGomJUNIN escribió: La afiliación a CoCuBa, se obtiene con planteos inteligentes y aportes útiles. En sesión secreta, se te hizo miembro pleno.
Jac1 escribió:Felicitaciones a los que están en pp, aprovechen para trade, porque si llegan a sincerar un poco solamente el indice de precios esto no paga hasta el año posterior a la devalueta que dijo la doctora que no va a ser en este gobierno.IMHO
DarGomJUNIN escribió:El día 19/3/2013 finalizó el trabajo de campo anual de la “Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares” (ENGHo 2012).
INDEC junto con 16 Universidades Nacionales, elaborarán un nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano.
El objetivo es comenzar a desarrollar en 3er CUATRIMESTRE 2013 un indicador con información sobre el total del país.
Se estima que sobre fin de año 2013, se terminará de configurar la canasta definitiva del nuevo índice al consumidor.
Este nuevo IPCNU, contendrá una estructura técnica de ponderaciones con amplia cobertura territorial y poblacional.
La población de referencia del IPCNU, abarcará las localidades donde residan 5.000 o más habitantes en todo el país.
Luego de su estructuración definitiva, se relevarán datos durante todo 2014 para armar la futura base comparativa.
Recién durante el año 2015 estaría operativo el IPCNU, al tener una base de comparación mensual con nueva canasta.
El nuevo método de medición será un único indicador (IPCNU) y suplantará al actual Índice de Precios al Consumidor.
Cumplirá con las especificaciones del FMI en cuanto al carácter nacional del consumo de bienes y servicios a relevar.
Febo escribió:Josef, necesito de tu magia. Asegurate de tirar abajo el PP antes del próximo ejercicio de opciones.
Darío, ¿puedo afiliarme a CoCuBa?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], cabeza70, Capitan, chewbaca, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, Gold Silver, Gon, Google [Bot], GYCCO39, heide, hernan1974, Jand, ljoeo, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, Oximoron, resero, RICHI7777777, Semrush [Bot], vgvictor y 1414 invitados