YPFD YPF S.A.

Panel líder
marcelo1975
Mensajes: 3434
Registrado: Lun Dic 31, 2012 8:00 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor marcelo1975 » Vie May 24, 2013 10:29 am

jldos escribió:Alguien sabe que pasa en NY que no abrio la cotización?

Porque hoy se estrena "Rápido y Furioso 6". :lol:

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jldos » Vie May 24, 2013 10:26 am

Alguien sabe que pasa en NY que no abrio la cotización?

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor magui31 » Jue May 23, 2013 5:48 pm

Argentina y Repsol, dispuestos pero maniatados en un acuerdo sobre YPF

MADRID/BUENOS AIRES (Reuters) - Un año después de que Argentina nacionalizara la petrolera YPF, filial de la española Repsol, existen pocas expectativas de un acuerdo rápido, pese a que ambas partes han mostrado predisposición para evitar una larga y costosa batalla legal.

La falta de fondos del país sudamericano y las limitaciones existentes para que las empresas privadas controlen sus inversiones - que constituyen un obstáculo para que Repsol acepte una compensación en activos - son el principal inconveniente para un acuerdo, según analistas.

El Congreso argentino nacionalizó la participación mayoritaria de Repsol en YPF en mayo del año pasado, argumentando que la empresa no invertía lo suficiente en el país.

Repsol negó las acusaciones y presentó demandas ante tribunales internacionales por una pérdida valorada en 10.500 millones de dólares.

Un año después, el Gobierno argentino, necesitado de fondos para desarrollar el gran yacimiento no convencional de Vaca Muerta, ha mantenido conversaciones con el principal accionista de Repsol para alcanzar un acuerdo que evite una larga batalla legal, dijo a Reuters una fuente conocedora de las conversaciones.

Repsol ha negado oficialmente cualquier negociación con Argentina, pero está abierta a hablar si considera la indemnización suficiente.

El Gobierno español, con la idea de proteger las inversiones de otras compañías como Telefónica en Argentina, ha dicho que escucharía opciones para acabar con la disputa sobre YPF.

El director financiero de Repsol, Miguel Martínez, declaró a principios de mes que estaría abierto a cualquier oferta que incluyese efectivo o equivalentes e incluso activos líquidos.

Una opción apuntada por analistas sería dar a Repsol una participación en el megacampo no convencional de Vaca Muerta.

Pero para que este tipo de activo sea líquido, como pide, el Gobierno argentino tendría que revisar las leyes que limitan el control que las empresas extranjeras tienen sobre sus inversiones, un cambio que algunos analistas ven improbable con Fernández en el poder.

Las próximas elecciones presidenciales en Argentina se celebrarán en 2015. Los analistas también dudan que pueda pagar a Repsol cualquier compensación. Los dólares escasean en el país y las reservas del banco central han caído un 10 por ciento.

En 2012, la economía se enfrió rápidamente después de una década de fuerte crecimiento.

"Argentina no está en condiciones de pagar en efectivo. Sí puede proponer un pago a plazos, pero estimo por las condiciones en las que está YPF y la posición de reservas en la que está el país que tendría que ser un plazo largo, de aproximadamente 10 años", dijo Rodolfo Rossi, economista y ex presidente del Banco Central.

No hubo portavoces oficiales de Argentina disponibles para hacer comentarios.

ÁNGULO ARGENTINO

Incluso si a Repsol le ofrecen una participación en Vaca Muerta, que está todavía en las fases preliminares de desarrollo, los analistas cuestionan la decisión de hacer negocios en un país que ha cambiado las reglas del juego en mitad del partido.

"El marco legal actual tiene los ingredientes para que Repsol se encuentre atrapado potencialmente en el país", dijo Credit Suisse en una nota a clientes.

Tras perder YPF, Repsol lanzó un agresivo nuevo plan estratégico con proyectos de exploración centrados en países como Estados Unidos, España, Brasil, Rusia, Bolivia y Trinidad y Tobago.

Hasta ahora, la nueva estrategia ha conducido a un alza del 11 por ciento en la producción del primer trimestre hasta los 360.300 barriles de petróleo equivalente diarios y ha puesto a la compañía en camino de batir su objetivo de 500.000 barriles para 2016.

"Creemos que Repsol haría mejor en gastar sus fondos en cualquier otra parte, donde los retornos potenciales son mucho mejores", añadió Credit Suisse.

Mientras se logra o no un acuerdo, Repsol mantiene su postura de continuar hasta los tribunales.

La compañía ha presentado una reclamación contra Argentina en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) en diciembre de 2012 y también tiene abiertos casos tanto en la propia Argentina, como en España y Nueva York.

Sin embargo, una compensación por la vía legal también llevaría tiempo. En promedio, los casos del Ciadi tardan 3,2 años desde la fecha de registro. Argentina es el país con más reclamaciones ante este tribunal y no ha pagado multas de juicios anteriores en esta corte de arbitraje.

Los analistas actualmente no incluyen ninguna estimación para una eventual compensación por YPF en sus valoraciones de Repsol, por lo que cualquier tipo de acuerdo impulsaría las acciones de la petrolera, que recientemente han recuperado un nivel similar al que cotizaban antes de la expropiación.

DINERO POR VACA MUERTA

La semana pasada, YPF firmó un acuerdo con el gigante petrolero Chevron para una inversión de hasta 1.500 millones de dólares en Vaca Muerta, en la región de la Patagonia argentina.

El acuerdo, que se espera se firme en julio, se ha visto obstaculizado por la batalla legal de la propia Chevron con Ecuador, que tiene embargados los activos de la firma estadounidense.

Sin embargo, el presidente para Latinoamérica y África de Chevron, Ali Moshiri, dijo que esa demanda no afecta al acuerdo.

YPF prefirió no hacer comentarios.

Si el acuerdo con Chevron sigue su curso, el analista de Banco Espirito Santo Filipe Rosa dijo que reduciría la presión sobre Argentina para dar a Repsol una compensación por la expropiación de YPF.

Repsol ha presentado una demanda contra Chevron y ha amenazado con demandar a cualquier compañía que quiera lograr beneficios de Vaca Muerta, un activo que sigue reclamando.

Repsol firmó al menos 15 memorandos de entendimiento con potenciales inversores estratégicos en los meses previos a la nacionalización de YPF para invertir 25.000 millones de dólares al año en el campo, según documentos de Repsol previos a la expropiación.

/Por Tracy Rucinski y Karina Grazina/
http://es.finance.yahoo.com/noticias/ar ... um=twitter

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Jue May 23, 2013 4:41 pm

ta bien el papel

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jesus330 » Jue May 23, 2013 4:39 pm

dneop escribió:Cerrara verde hoy?

:100: Puede que si, pero poquito. :100:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jesus330 » Jue May 23, 2013 4:38 pm

Planes de Exxon para invertir $ 250 millones en la Argentina Vaca Muerta buen augurio para Madalena Ventures,
13:24 por Anwar Ali Gerente de Exxon en Argentina Daniel De Nigris dijo que la compañía planea perforar cinco pozos más en Vaca Muerta este año.

ExxonMobil ( NYSE: XOM ) está invirtiendo $ 250 millones para explorar convencional esquisto Vaca Muerta en Argentina, donde Madalena Ventures, ( CVE: MVN ) tiene participaciones en dos bloques, según el diario local La Mañana Neuquén.
Más grande de petróleo del mundo y productora de gas perforan cinco pozos de exploración el año pasado, la asociación con YPF estatal.
Según el documento, country manager de Exxon en Argentina, Daniel De Nigris, dijo que la compañía planea perforar otros cinco pozos este año. Dijo que algunos de los pozos ya perforados se están probando. :2231:

dneop
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Feb 07, 2013 11:33 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor dneop » Jue May 23, 2013 4:09 pm

Cerrara verde hoy?

Lipton
Mensajes: 270
Registrado: Mié May 11, 2011 7:03 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Lipton » Jue May 23, 2013 3:54 pm

Empezó a recortar

YPF S.A. (YPF)-NYSE
14,16



jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Jue May 23, 2013 3:20 pm

Galuccio está allá. Lo levanta EFE y yahoo. Cierran un acuerdo de exploración y hay ejecutivos de CENOCC presentes.
andresool escribió:Jorge en Bolivia subio la produccion probada de gas 13% mas.


andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Jue May 23, 2013 3:20 pm


andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Jue May 23, 2013 3:17 pm

Jorge en Bolivia subio la produccion probada de gas 13% mas.

dneop
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Feb 07, 2013 11:33 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor dneop » Jue May 23, 2013 2:55 pm

jorgearte escribió:Les dejo una nota que vi ayer a la noche. Es del Rio Negro. En general los diarios del Alto Valle tienen más data, más textuales, y estan menos operados que los medios de Buenos Aires. En este fragmento Sapag admite que hay negociaciones a nivel de presidencia con Repsol. Aún cuando a él políticamente le conviene este escenario es un dato el hecho de que lo haya admitido.
También es bueno el dato sobre la proyección de inyección de no convencional. Alguien sabe algo de Bolivia?
http://www.rionegro.com.ar/diario/inyec ... -nota.aspx

Yo de Bolivia se que no tiene Mar...... :2230:

dneop
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Feb 07, 2013 11:33 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor dneop » Jue May 23, 2013 2:52 pm

Hoy que sube el CCL , esta baja igual....me tiene los hue.... por el piso!!!!
EDN 10% arriba


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 942 invitados