YPFD YPF S.A.

Panel líder
ceciforever
Mensajes: 238
Registrado: Lun Mar 04, 2013 12:09 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ceciforever » Mié May 08, 2013 11:24 am

andresool escribió:Para Heller, ?si vuelven u$s160.000 millones? se termina el cepo al dólar
Fuente: http://www.iprofesional.com/notas/16028 ... po-al-dlar


Un sabio el muchacho juaaaaaaaaaaaa

el_porteño
Mensajes: 4738
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
Ubicación: mi GPS dice que estoy acá

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor el_porteño » Mié May 08, 2013 10:46 am

Empezo a recortar en USA y a las 11 hs la tenemos verde, como lo que quiere el gobierno "verdes"

metal77
Mensajes: 1993
Registrado: Vie May 11, 2012 2:40 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor metal77 » Mié May 08, 2013 10:39 am

13.92 -0.37 (-2.59%) ADDR YPF NYSE :111:

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mié May 08, 2013 10:16 am

Para Heller, ?si vuelven u$s160.000 millones? se termina el cepo al dólar
Fuente: http://www.iprofesional.com/notas/16028 ... po-al-dlar

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mié May 08, 2013 10:09 am

ADVIERTEN QUE EL RALLY ALCISTA DE LAS ACCIONES TIENE UN LÍMITE

El blanqueo le dio impulso a energéticas y hubo subas de hasta 9,6% en la bolsa
El anuncio de blanqueo de capitales mediante la compra de un bono destinado al sector empujó al Merval, que trepó 3%. Se sumó el alza del blue, que también empuja

MARIANA SHAALO Buenos Aires

Impulsado por el anuncio gubernamental de blanqueo de capitales mediante la compra de un bono destinado al sector energético e YPF, el Merval subió 2,99% y rompió una nueva marca histórica al situarse en 4.066,48 puntos.
Las acciones de Pampa Energía lideraron las alzas entre las trece empresas del panel Merval con un salto de 9,63%, seguidas por Edenor, 8,74%; YPF, 6,92%; Grupo Galicia, 2,47%; Banco Francés, 2,22%; y Petrobras Brasil, que terminó 2,11% arriba.
El Gobierno anunció ayer el envío de un proyecto de ley para blanquear capitales y que los mismos puedan ser invertidos en el sector energético e YPF.
Del lado de las bajas, sólo se produjeron pequeñas tomas de ganancias en Aluar y Telecom con rojos de 0,55% y de 0,16%, respectivamente.
Los analistas consultados no dudaron en atribuir el fenómeno a los anuncios pero también destacaron el rol que tuvo la escalada del blue que ayer cerró a $10,08 y en menor medida la suba de Wall Street.
“Los anuncios hicieron que las acciones energéticas subieran y en general se dio un ajuste por el tipo de cambio. Las empresas se adaptan al aumento del blue porque las acciones están retrasadas con respecto a los activos reales valuados en dólares”, explicó Francisco Marra de Bull Market Brokers a El Cronista. “El bono para estimular el sector energético repercutió en las acciones de las empresas del rubro, que eran las más atrasadas. Seguramente la tendencia va a continuar porque el atraso era bastante alto, salvo que afloje el tema del dólar”, agregó.
“YPF empezó a subir bastante con el anuncio de hoy. El impacto se visualizó mucho en los últimos minutos de la rueda y la acción terminó en $136 con una muy buena variación”, destacó Mauro Morelli de Rava Sociedad de Bolsa.
En tanto, Ruben Pasquali de Mayoral también recalcó: “YPF pegó un saltito en los últimos minutos y las eléctricas mejoraron un poco más pero ya venían con alzas fuertes que obedecen a especulaciones. Las enérgeticas son empresas en grave estado y suben porque en el mercado se conjetura sobre un plan para mejorar su posición”.
En Nueva York, las ADRs de las empresas energéticas argentinas también registraron fuertes alzas: Pampa creció 5,92%, Edenor 9,48% e YPF 5,07%.
Luces amarillas
En lo que va del año el Merval gana 42,47% y 5,73% en mayo frente a un alza del blue de 48,24% anual y de 7,23% mensual, lo que ratifica la hipótesis de que el índice bursatil acompaña la suba del dólar paralelo. Sin embargo, los analistas advierten que “todo tiene un límite” y que un blue a $10,08 ya genera “incertidumbre porque rompió una barrera psicológica” por lo que el alza del Merval podría encontrar un techo en las próximas semanas.
“La suba de las acciones plegada al paralelo tiene lógica hasta un punto, después están los fundamentos de cada compañía. En los últimos 20 años se vino dando que la bolsa acompañó al paralelo pero todo tiene un límite porque las utilidades en dólares también pueden empezar a caer”.

Fuente: http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0056.html

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mié May 08, 2013 9:55 am

Martes 7 Mayo 08:26

La producción petrolera de Neuquén subió un 2 por ciento durante el primer trimestre

Supera los 17.269 metros cúbicos diarios. Preocupa el declino de El Trapial y esperan mayores aportes de los no convencionales.
La producción petrolera de Neuquén creció un 2% de enero a marzo y alcanzó los 17.269 metros cúbicos diarios con un mayor aporte de YPF aunque también mejoraron Pluspetrol, Medanito y Entre Lomas.

La información fue proporcionada a "Río Negro" por la subsecretaría de Hidrocarburos de la provincia, que depende del ministerio de Energía, luego de procesar los números del primer trimestre del año, comparados con el último de 2012. Se trata de valores que traen un poco de alivio pero que siguen lejos de las proyecciones que se han realizado a partir de la exploración y explotación de yacimientos no convencionales.

En Neuquén preocupa que la baja que se está produciendo en el yacimiento El Trapial, el más importante de la provincia y el segundo a nivel nacional y se espera que el aporte de los desarrollos no convencionales compense la merma. La empresa norteamericana Chevron tiene una producción diaria de 3.530 metros cúbicos de petróleo. Cada vez más lejos de los 10.500 que lograba 2002. El declino se debe al agotamiento productivo del área El Porche que en los últimos meses tuvo una baja sustancial. Por eso, trabajan intensamente en proyectos de shale oil (petróleo) y shale gas apuntados a la formación geológica Vaca Muerta. La incorporación del shale oil –sobre todo de parte de YPF– se hace sentir pero muy lentamente: 770 metros cúbicos diarios.

Según la cartera a cargo de Alex Valdéz, el máximo aporte a la leve mejora productiva en petróleo se debe al aporte de YPF que en la provincia desde la expropiación a la fecha aumentó un 6%. La mayor apuesta de YPF está concentrada en Neuquén y particularmente en el área Loma de la Lata Norte pero no hay datos sobre los rendimientos en shale oil.
De fuentes de la industria trascendió que hay operadoras de peso que no están satisfechas con los rendimientos conseguidos luego de perforar Vaca Muerta. Por caso, especialistas norteamericanos perforaron en cercanías de Rincón de los Sauces dos pozos (uno vertical y otro horizontal) con la expectativa de conseguir rendimientos de unos 150 metros cúbicos. Pero con los pozos terminados la producción no alcanza a los 20 metros cúbicos.

Según una fuente, los costos fueron altísimos (unos 50 millones de dólares) pero los rendimientos son similares a los de cualquier pozo convencional. Por eso, se siguen analizando rocas, presiones y estados pues los resultados están lejos de los obtenidos por ejemplo en Eagle Ford, el equivalente de Vaca Muerta en Estados Unidos.


fuente: Río Negro

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Mié May 08, 2013 9:49 am

:wink: :wink: :2230:

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mié May 08, 2013 9:47 am

Estimada Dama, gracias por compartir la nota y seguramente los del norte ven de ese modo la presentacion del bono el dia de ayer.
Los que estamos comprados esperabamos algo que moviera el amperimetro y espero que logre un efecto domino, es una sensacion personal aclaro, en conjunto con todas las noticias "empomadoras", para algunos, que se vienen acumulando desde fines de enero, si es asi....... :2230:
boquita escribió:Analisis final y conclusiones sobre el Proyecto del Blanqueo
Sin tomar en cuenta las motivaciones politicas que pudo tener el Gobierno para presentar este Proyecto de Blanqueo,vemos que desde el punto de vista de resultados,podria mejorar el financiamiento de empresas de alta importancia para el pais comno YPF y las energeticas.
Si la cifra estimada de dinero de argentinos en el exterior es cierta como 250 000 millones de dolares,un 2 por ciento resultaria en 10 000 millones de dolares...el piso estimado del blanqueo podria estar en los 5 mil millones y el techo en algo menos de 10 000 millones.
Una cifra muy importante que es aproximadamente la mitad de las reservas de libre disponibilidad(cifras estimadas)
La empresa que mas se beneficiaria seria YPF,que necesita imperiosamente financiamiento para mejorar la pruduccion de gas y petroleo.
La construccion tambien recibiria impulso,si bien es cierto que este blanqueo no aportaria la cantidad de dinero que entraria al pais si tuviera calificacion de Grado de Inversion como nuestros vecinos en Latinoamerica.
El impacto en los Bonos que actualmente cotizan podria ser inicialemnte negativo,por ser estos Certificados muy cortos,aunque es dificil estimar su paridad cuando coticen
En caso de que se consiguiera por esta via de Blanqueo estimular la economia a traves de la construccion y los proyectos de energia,los instrumentos relacionados con crecimientos serian directamente beneficiados.
Finalmente la eleccion de una entidad como el Banco Central como garantia de los Certificados siendo la de mas prestigio local,fue acertada.

Pancho Uriburu


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Mié May 08, 2013 9:12 am

Analisis final y conclusiones sobre el Proyecto del Blanqueo
Sin tomar en cuenta las motivaciones politicas que pudo tener el Gobierno para presentar este Proyecto de Blanqueo,vemos que desde el punto de vista de resultados,podria mejorar el financiamiento de empresas de alta importancia para el pais comno YPF y las energeticas.
Si la cifra estimada de dinero de argentinos en el exterior es cierta como 250 000 millones de dolares,un 2 por ciento resultaria en 10 000 millones de dolares...el piso estimado del blanqueo podria estar en los 5 mil millones y el techo en algo menos de 10 000 millones.
Una cifra muy importante que es aproximadamente la mitad de las reservas de libre disponibilidad(cifras estimadas)
La empresa que mas se beneficiaria seria YPF,que necesita imperiosamente financiamiento para mejorar la pruduccion de gas y petroleo.
La construccion tambien recibiria impulso,si bien es cierto que este blanqueo no aportaria la cantidad de dinero que entraria al pais si tuviera calificacion de Grado de Inversion como nuestros vecinos en Latinoamerica.
El impacto en los Bonos que actualmente cotizan podria ser inicialemnte negativo,por ser estos Certificados muy cortos,aunque es dificil estimar su paridad cuando coticen
En caso de que se consiguiera por esta via de Blanqueo estimular la economia a traves de la construccion y los proyectos de energia,los instrumentos relacionados con crecimientos serian directamente beneficiados.
Finalmente la eleccion de una entidad como el Banco Central como garantia de los Certificados siendo la de mas prestigio local,fue acertada.

Pancho Uriburu

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mar May 07, 2013 11:55 pm

jorgearte escribió:Sres mañana nos funden, si es legal el blue, para qué el CCL?

Jorge algo moverá pero no creo que todo el mercado de ccl agarre vuelo.

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mar May 07, 2013 11:54 pm

ceciforever escribió:In YPF , out mitad apbr.. veremos como sale.

Bienvenida estimada Ceci, cada vez se suman mas ypefianos e ypefianas :lol:
Hoy no pude llevar mas por un retraso en una transferencia, mañana intentaré si no hay un gap al inicio de la rueda.

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Mar May 07, 2013 11:48 pm

Sres mañana nos funden, si es legal el blue, para qué el CCL?

ceciforever
Mensajes: 238
Registrado: Lun Mar 04, 2013 12:09 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ceciforever » Mar May 07, 2013 11:14 pm

In YPF , out mitad apbr.. veremos como sale.

ElLeproso
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 25, 2013 5:15 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ElLeproso » Mar May 07, 2013 11:09 pm

boquita escribió: es verdad..
mi loro debiera cotizar el oro y en bolsa!

me dice que tengo comprar y que vender
y en el momento justo!!!

es INCREIBLE MI LORO!

en realidad es un COTORRITO ARGENTINO Y BOSTERO !!!!

O COTORRITA..
eso hay que ver...

Ramiro_Lucas escribió: tengo unas ganas de llenar de besos a esa cotorrita verdecita que tenés.

De salon... :respeto: :respeto:

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Ramiro_Lucas » Mar May 07, 2013 10:46 pm

Respetamos ese loro, lo bendecimos. Y por que no, lo compartimos. :mrgreen:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], vgvictor y 1603 invitados