Impresionante el déficit de divisas que genera la cadena automotriz en Argentina y realmente para la guía Guiness o para un caso de Ripley que el gobierno no haga absolutamente NADA para achicar ese déficit.
El déficit se da en el rubro AUTOPARTES, y la manada de IMBÉCILES que se queja del régimen fueguino no dice nada de las terminales automotrices, que arman en Buenos Aires , Córdoba y Santa Fe con partes 80 % importadas. Ese déficit es el segundo detrás de la energía, otra perlita del "modelo de matriz diversificada y tipo de cambio competitivo con inclusión social".
En el ultimo año y medio Mirgor perdió como clientes a Peugeot Citröen y parcialmente a Renault que optaron por comprar en Francia ante presiones del gobierno francés en la etapa Sarkozy.
Mientras tanto acá, NADA, aranceles bajísimos, incluso para los autos que se exportan aranceles CERO a las autopartes.
No leí todavía a ninguno de los gansos que reclaman por el costo fiscal fueguino decir algo de las ventajas impositivas de la industria automotriz.
¿Quieren algo más escandaloso que protección NEGATIVA para autopartes frente a las terminales?
Las terminales importan partes para los vehículos que venden al mercado interno pagando aranceles de 14 %, y luego revenden el auto armado con aranceles de protección del 35 %.
¡Y encima hay peloduros que rebuznan por las "ventajas" de los autopartistas!
¿No es tierno?.
