Mensajepor hstibanelli » Vie May 03, 2013 4:42 pm
Percibo un nivel de impotencia bastante pronunciado, buscando que el gobierno cambie mágicamente su postura y beneficie el ahorro en dolares a cualquier precio. A cualquier precio no, el que quiere ahorrar en dolares de a 10 pesos esta perfecto, el tema es que no van a ahorrar en dolares de a $5.2
Por otra parte, grupos mas interesados, como los exportadores de granos esperan que con la presión del dolar blue de fondo, la no liquidación y la sub facturación (tres delitos al hilo) terminen con una devaluación del 30% a 40%. Para tal devaluación tendrán que aguardar 24 meses más (que es el ritmo al que se devalua actualmente) contra la probabilidad de que el precio de lo que tienen en las silobolsas baje. De cualquier manera, lo que ahí guardan en 18 meses máximo lo van a tener que liquidar de una u otra forma.
En los próximos 18 meses el gobierno va a tener que pagar menos de 6.000 millones en dolares que de hecho los tiene. Mas o menos a octubre va a haber acumulado unos 10.000 millones de saldo de balanza comercial y de los cuales van a quedar 4.000 y en caso de que la caída en las reservas se pronuncie siempre están los 10.000 millones que los chinos dejaron a disposicion del BCRA en 2010 al 7% de tasa para cuando los quiera.