INDU Unipar Indupa
Re: INDU Solvay Indupa
acumulación marca cañon es aca
Re: INDU Solvay Indupa
milaaaaaaaaaaaagro . 

Re: INDU Solvay Indupa
gentleman escribió:y esta cosa es corta la bocha o forma la tasa / HCH invertido con objetivo a 4 pesos que la llevaria a romper la TLA o Rompe un triangulo descendente super bajista. Se tiene q definir hoy o los primeros dias de la semana q viene.
revivo
Re: INDU Solvay Indupa
Con la mejoria que trajo ni se mueve la MOMIA, ..ta que la pario.




Re: INDU Solvay Indupa
Estaba mirando un poquito mas y se me habia pasado que previsionaron 30 millones por medio ambiente. 

Re: INDU Solvay Indupa
muy ocurrentes comentarios veo en este thread, para los "limpiadores" de cajeros yo la dificultad no la veo por el tema cambiario ya que aca expresaron mil excusas y existen otras tantas. creo que la cuestion es ganancias / bienes personales y poder justificar esas trolas tan caras con un monotibuto de la minima ....
hace mas de un año que tego unos papeles de indu, y a pesar que no me trato naaaaada bien no quise salir de porfiado nomas, hace un par de dias le volvi a entrar a 1.61 . veremos si el nuevo / viejo mandamas y la carrera del blue ayuda y aunque no sea un caño me conformo si llega a ser una manguera de media.
despertaaaaaaate



Re: INDU Solvay Indupa
muy ocurrentes comentarios veo en este thread, para los "limpiadores" de cajeros yo la dificultad no la veo por el tema cambiario ya que aca expresaron mil excusas y existen otras tantas. creo que la cuestion es ganancias / bienes personales y poder justificar esas trolas tan caras con un monotibuto de la minima ....
hace mas de un año que tego unos papeles de indu, y a pesar que no me trato naaaaada bien no quise salir de porfiado nomas, hace un par de dias le volvi a entrar a 1.61 . veremos si el nuevo / viejo mandamas y la carrera del blue ayuda y aunque no sea un caño me conformo si llega a ser una manguera de media.
despertaaaaaaate
hace mas de un año que tego unos papeles de indu, y a pesar que no me trato naaaaada bien no quise salir de porfiado nomas, hace un par de dias le volvi a entrar a 1.61 . veremos si el nuevo / viejo mandamas y la carrera del blue ayuda y aunque no sea un caño me conformo si llega a ser una manguera de media.
despertaaaaaaate

VClicquot escribió:Esa camina y esta si se devalua va a ser un caño.
Re: INDU Solvay Indupa
Buen trimestre, lastima los 50 palos de intereses que le comen el hígado.
Re: INDU Solvay Indupa
2. Evolución comercial del 1er. Trimestre de 2013
Solvay Indupa S.A.I.C.
Ventas PVC
Tal cual nuestra previsión informada en la última reseña, la tendencia al alza en los precios internacionales continuó hasta mediados de marzo, para luego registrar una caída hacia fin de mes.
Como viene ocurriendo, hubo disponibilidad de producto, a precios de dumping y convenientes plazos de pago principalmente desde EEUU para Argentina, de modo tal que las importaciones crecieron un 9% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Se observa para este trimestre una caída del 11% en el volumen de ventas de la compañía respecto al mismo período del año anterior. Esta caída es observada en el consumo aparente del trimestre. Respecto al trimestre pasado, la caída es del 4%, justificada fundamentalmente en la cantidad de días feriados de febrero y marzo, además del menor consumo de PVC destinado a la construcción.
A pesar de este contexto, el monto de ventas creció un 10% respecto al mismo trimestre del 2012 y un 2% en comparación con el trimestre anterior.
Al igual que en el período precedente, y en función de la buena performance de las unidades productivas, lo que aseguró disponibilidad de producto, se destinó mayor volumen a las ventas de exportación, con un aumento del 12% respecto al mismo período del año anterior y de un 7% respecto al trimestre anterior. Los montos de venta crecieron un 38% y 19% respectivamente y los precios mostraron una suba de 23% y 11% respectivamente.
Ventas Soda Cáustica
En el primer trimestre del año, el volumen de ventas de soda cáustica líquida a nivel local, bajó un 1% con respecto al mismo período de 2012 y aumentó un 2% respecto al trimestre previo, los mercados de celulosa, jabón y bebidas presentaron demanda estable.
El monto de ventas en el mercado local, en el primer trimestre de 2013, se incrementó en un 18% si se compara con el mismo trimestre de 2012 y aumentó un 10% respecto al trimestre previo.
El volumen de ventas de soda cáustica perlas en el mercado local durante el primer trimestre de 2013 resultó un 11% inferior al obtenido en igual período del ejercicio anterior y un 22% inferior en relación al trimestre previo. En el mes de marzo, se produjo una parada en la Unidad de producción de Soda Cáustica en Perlas lo que impactó negativamente en el volumen de producción y consecuentemente en el volumen de ventas.
La Soda Cáustica en total en el mercado local para primer trimestre de 2013 muestra un incremento en el monto de ventas del 23% si se lo compara con mismo período del año anterior y del 6% respecto al trimestre previo.
El volumen de ventas de las exportaciones de soda cáustica líquida se redujo un 39% si se lo compara con el mismo período de 2012 y un 27% si se lo compara con trimestre anterior. Los retrasos en los embarques impactaron negativamente en el volumen exportado.
El volumen de ventas de las exportaciones de soda cáustica perlas durante el primer trimestre de 2013 disminuyó un 53% si comparamos con igual período del ejercicio anterior y se redujo un 38% en comparación al trimestre previo debido a la disminución de los excedentes para exportar.
Solvay Indupa do Brasil
Ventas PVC
La demanda del mercado brasileño de PVC durante el primer trimestre de 2013 fue de aproximadamente un 10,5% superior al cuarto trimestre de 2012, en lineamiento con la mejora de los sectores de tuberías, perfiles, cables, laminados y construcción
El volumen de ventas de la compañía en el primer trimestre de 2013, resultó 4% superior al registrado en el primer trimestre de 2012 y un 17% superior si se lo compara con el trimestre anterior.
El monto de ventas en reales del primer trimestre del año registró un incremento del 30% si se compara con el mismo período del ejercicio previo y un 23% si se compara con el último trimestre de 2012.
Ventas Soda Cáustica
El volumen de ventas de soda cáustica durante el primer trimestre de 2013 disminuyó un 8% comparado con el mismo trimestre del ejercicio anterior y aumentó un 36% comparado con el trimestre previo.
El precio promedio del primer trimestre de 2013 registró un aumento del 10% si se compara con el mismo período del ejercicio anterior y del 8% si se compara con el trimestre previo.
Cabe aclarar que la información detallada precedentemente ha sido preparada sobre la base de Estados Contables Preliminares no auditados, confeccionados bajo normas contables vigentes en Argentina al 31/03/2013 y aún no aprobados por el Directorio de la Sociedad.
Solvay Indupa S.A.I.C.
Ventas PVC
Tal cual nuestra previsión informada en la última reseña, la tendencia al alza en los precios internacionales continuó hasta mediados de marzo, para luego registrar una caída hacia fin de mes.
Como viene ocurriendo, hubo disponibilidad de producto, a precios de dumping y convenientes plazos de pago principalmente desde EEUU para Argentina, de modo tal que las importaciones crecieron un 9% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Se observa para este trimestre una caída del 11% en el volumen de ventas de la compañía respecto al mismo período del año anterior. Esta caída es observada en el consumo aparente del trimestre. Respecto al trimestre pasado, la caída es del 4%, justificada fundamentalmente en la cantidad de días feriados de febrero y marzo, además del menor consumo de PVC destinado a la construcción.
A pesar de este contexto, el monto de ventas creció un 10% respecto al mismo trimestre del 2012 y un 2% en comparación con el trimestre anterior.
Al igual que en el período precedente, y en función de la buena performance de las unidades productivas, lo que aseguró disponibilidad de producto, se destinó mayor volumen a las ventas de exportación, con un aumento del 12% respecto al mismo período del año anterior y de un 7% respecto al trimestre anterior. Los montos de venta crecieron un 38% y 19% respectivamente y los precios mostraron una suba de 23% y 11% respectivamente.
Ventas Soda Cáustica
En el primer trimestre del año, el volumen de ventas de soda cáustica líquida a nivel local, bajó un 1% con respecto al mismo período de 2012 y aumentó un 2% respecto al trimestre previo, los mercados de celulosa, jabón y bebidas presentaron demanda estable.
El monto de ventas en el mercado local, en el primer trimestre de 2013, se incrementó en un 18% si se compara con el mismo trimestre de 2012 y aumentó un 10% respecto al trimestre previo.
El volumen de ventas de soda cáustica perlas en el mercado local durante el primer trimestre de 2013 resultó un 11% inferior al obtenido en igual período del ejercicio anterior y un 22% inferior en relación al trimestre previo. En el mes de marzo, se produjo una parada en la Unidad de producción de Soda Cáustica en Perlas lo que impactó negativamente en el volumen de producción y consecuentemente en el volumen de ventas.
La Soda Cáustica en total en el mercado local para primer trimestre de 2013 muestra un incremento en el monto de ventas del 23% si se lo compara con mismo período del año anterior y del 6% respecto al trimestre previo.
El volumen de ventas de las exportaciones de soda cáustica líquida se redujo un 39% si se lo compara con el mismo período de 2012 y un 27% si se lo compara con trimestre anterior. Los retrasos en los embarques impactaron negativamente en el volumen exportado.
El volumen de ventas de las exportaciones de soda cáustica perlas durante el primer trimestre de 2013 disminuyó un 53% si comparamos con igual período del ejercicio anterior y se redujo un 38% en comparación al trimestre previo debido a la disminución de los excedentes para exportar.
Solvay Indupa do Brasil
Ventas PVC
La demanda del mercado brasileño de PVC durante el primer trimestre de 2013 fue de aproximadamente un 10,5% superior al cuarto trimestre de 2012, en lineamiento con la mejora de los sectores de tuberías, perfiles, cables, laminados y construcción
El volumen de ventas de la compañía en el primer trimestre de 2013, resultó 4% superior al registrado en el primer trimestre de 2012 y un 17% superior si se lo compara con el trimestre anterior.
El monto de ventas en reales del primer trimestre del año registró un incremento del 30% si se compara con el mismo período del ejercicio previo y un 23% si se compara con el último trimestre de 2012.
Ventas Soda Cáustica
El volumen de ventas de soda cáustica durante el primer trimestre de 2013 disminuyó un 8% comparado con el mismo trimestre del ejercicio anterior y aumentó un 36% comparado con el trimestre previo.
El precio promedio del primer trimestre de 2013 registró un aumento del 10% si se compara con el mismo período del ejercicio anterior y del 8% si se compara con el trimestre previo.
Cabe aclarar que la información detallada precedentemente ha sido preparada sobre la base de Estados Contables Preliminares no auditados, confeccionados bajo normas contables vigentes en Argentina al 31/03/2013 y aún no aprobados por el Directorio de la Sociedad.
Re: INDU Solvay Indupa
1. Estado de Resultados Consolidado
Las ventas netas consolidadas de la Sociedad en el primer trimestre de 2013 muestran un incremento del 22,6% en relación al trimestre precedente y del 22,4% comparada con el primer trimestre de 2012.
La ganancia bruta consolidada del trimestre actual, se ubicó en $172.616 (17,3% de las ventas netas), que comparada con $106.703 (13,1% de las ventas netas) del cuarto trimestre del 2012, representa una mejora del 61,8%. Asimismo, la mencionada ganancia fue superior en un 123,5% en comparación con la obtenida en el mismo período del ejercicio previo ($77.235 y 9,4% de las ventas netas).
Los gastos de distribución y comercialización en el presente trimestre, representaron el 9,1% de las ventas netas mientras que en el trimestre inmediato precedente el 10,6%. Dichos gastos representaron un 7,6% de las ventas netas en el primer trimestre de 2012.
Los gastos de administración, por su parte, se ubicaron en un nivel de 0,9% de las ventas netas en el trimestre actual, mientras que en el trimestre previo representaban un 1,2% de las ventas netas. Asimismo, en el primer trimestre de 2012, los gastos de administración, representaron un 1,0% de las ventas netas.
El resultado ordinario antes del impuesto a las ganancias arrojó una pérdida trimestral de ($26.688), en comparación con una pérdida de ($49.246) para similar período de 2012 y una perdida de ($123.387) obtenida en el trimestre octubre/diciembre 2012. La mejora de esta línea del Estado de Resultado con relación al primer trimestre de 2012 se produce a pesar de que el trimestre actual incluye un cargo por previsiones de medio ambiente de $30,6 millones de pesos.
Finalmente se registra una pérdida neta para el trimestre actual de ($38.166), comparada con una pérdida de ($32.331) para el primer trimestre del 2012 y una pérdida de ($276.905) para el cuarto trimestre del 2012. A pesar de la mejora en el resultado ordinario antes del impuesto a las ganancias, el resultado neto del trimestre actual fue menor en relación con al mismo período de 2012 ya que a partir del cuarto trimestre de 2012 no se contabiliza el crédito fiscal por las pérdidas sufridas en nuestra subsidiaria Solvay Indupa do Brasil (el cual ascendería en el trimestre actual a $20.093).
La ganancia operativa más amortizaciones (EBITDA) se ubicó en $77.954, mientras que en el trimestre previo se arrojó una pérdida de ($21.056). Como se informa precedentemente, tanto en el trimestre actual, como en el cuarto trimestre de 2012, este indicador tuvo el impacto del aumento de las previsiones para medio ambiente. Este indicador muestra también una mejora del 63,9% con respecto al primer trimestre del 2012 cuando se ubicó en $47.560.
Las ventas netas consolidadas de la Sociedad en el primer trimestre de 2013 muestran un incremento del 22,6% en relación al trimestre precedente y del 22,4% comparada con el primer trimestre de 2012.
La ganancia bruta consolidada del trimestre actual, se ubicó en $172.616 (17,3% de las ventas netas), que comparada con $106.703 (13,1% de las ventas netas) del cuarto trimestre del 2012, representa una mejora del 61,8%. Asimismo, la mencionada ganancia fue superior en un 123,5% en comparación con la obtenida en el mismo período del ejercicio previo ($77.235 y 9,4% de las ventas netas).
Los gastos de distribución y comercialización en el presente trimestre, representaron el 9,1% de las ventas netas mientras que en el trimestre inmediato precedente el 10,6%. Dichos gastos representaron un 7,6% de las ventas netas en el primer trimestre de 2012.
Los gastos de administración, por su parte, se ubicaron en un nivel de 0,9% de las ventas netas en el trimestre actual, mientras que en el trimestre previo representaban un 1,2% de las ventas netas. Asimismo, en el primer trimestre de 2012, los gastos de administración, representaron un 1,0% de las ventas netas.
El resultado ordinario antes del impuesto a las ganancias arrojó una pérdida trimestral de ($26.688), en comparación con una pérdida de ($49.246) para similar período de 2012 y una perdida de ($123.387) obtenida en el trimestre octubre/diciembre 2012. La mejora de esta línea del Estado de Resultado con relación al primer trimestre de 2012 se produce a pesar de que el trimestre actual incluye un cargo por previsiones de medio ambiente de $30,6 millones de pesos.
Finalmente se registra una pérdida neta para el trimestre actual de ($38.166), comparada con una pérdida de ($32.331) para el primer trimestre del 2012 y una pérdida de ($276.905) para el cuarto trimestre del 2012. A pesar de la mejora en el resultado ordinario antes del impuesto a las ganancias, el resultado neto del trimestre actual fue menor en relación con al mismo período de 2012 ya que a partir del cuarto trimestre de 2012 no se contabiliza el crédito fiscal por las pérdidas sufridas en nuestra subsidiaria Solvay Indupa do Brasil (el cual ascendería en el trimestre actual a $20.093).
La ganancia operativa más amortizaciones (EBITDA) se ubicó en $77.954, mientras que en el trimestre previo se arrojó una pérdida de ($21.056). Como se informa precedentemente, tanto en el trimestre actual, como en el cuarto trimestre de 2012, este indicador tuvo el impacto del aumento de las previsiones para medio ambiente. Este indicador muestra también una mejora del 63,9% con respecto al primer trimestre del 2012 cuando se ubicó en $47.560.
Re: INDU Solvay Indupa
Ahora lo miro, quiero ver que dice la reseña. Pense que iba a ser mucho peor.
Re: INDU Solvay Indupa
Gramar escribió:-$38 palos el 1T.
En CNV.
Re: INDU Solvay Indupa
-$38 palos el 1T.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, el_Luqui, escolazo21, GG22, Google [Bot], heide, iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Mazoka, napolitano, PAC, pepelastra, sancho18, Semrush [Bot], te voy dando y 1627 invitados