MILONGA escribió: la inflación perjudica a toda la población, al pobre lo perjudica la falta de trabajo. Las paritarias le aseguran un aumento de sueldo anual, en otras épocas había inflación e hiper y los sueldos se ajustaban por decreto en esa circunstancia si el pobre era altamente perjudicado, eso es lo que podría ocurrir si el gobierno les hace caso a los devaluadores de turno.
Estimado: Ud. es el único K del foro, con el que, aunque equivocado, vale la pena charlar. Da para mucho. Le voy tirando cositas. En estos momentos ha caido sustancialmente la demanda laboral. El que tiene un tallercito o un oficio y labura va a seguir laburando( a veces más, a veces menos ), con o sin inflación. El que tiene una industria montada, idem. El que quiere poner un negocio o una industria nuevos, se pregunta, cuál será el costo de la inversión, el precio de las materias primas o del producto que revenda, no sabe el tipo de Cº que regirá en el futuro, etc. etc. Por las dudas, espera hasta que aclare. Eso se llama falta de inversión. Y la falta de inversión, hace caer la demanda de trabajo genuino. Y la falta de inversión está dada por la inflación ( entre otras muchas causas que genera este gobierno).
Otra cosa: las paritarias rigen para los sindicalizados. Y los no sindicalizados? Sabe cuantos son?