Alfredo 2011 escribió:EL SECRETO DEL MODELO
La santa soja como la gran financiadora del modelo, lo cual es cierto. A De la Rúa le tocó una soja de U$S 160 la tonelada y el kirchnerismo largó con una soja de U$S 230, con un promedio desde mayo del 2003 hasta julio del 2011 a U$S 328 la tonelada, por supuesto que con picos, de más de U$S 500 la tonelada. Es decir, el precio promedio de la soja durante la gestión kirchnerista duplicó el precio que le tocó a De la Rúa.-
BASTA DE MILAGRO K, NUNCA EXISTIÓ !!!!
sumiso escribió:Y cuanto gastaba de la rua para que pagues el transporte / energia / combustibles al precio que los pagas
con costo de energia / combustibles a un quinto de lo que vale hoy ?
"El valor de la soja salva el modelo"
Muletilla falsa, repetida hasta el cansancio.
No es el precio de la soja lo que sostiene el modelo; en todo caso serán los impuestos que aporta, cuando se exporta desde nuestros puertos.
Esto último lo digo ya que es voz pópuli que una creciente parte de la producción se siembra en nuestro territorio y se cosecha en los países vecinos.
Alfonsín aplico retenciones y perdió la batalla.
De la Duda, no las aplico, por lo cual la influencia del precio del "oro verde" haya sido bajo o alto, deja de tener relevancia.
Lavagna aplico nuevamente, el impuesto y obligo a liquidar las divisas en la plaza Argenta.
Estas dos medidas, mantenidas e incrementadas por los "K", sí aportaron parte de los dólares necesarios para recuperar la economía y volver a pagar de la deuda externa.
El valor de la soja o de cualquier producto, tiene relevancia directa si se le aplican o no, retenciones.
Y si los dólares que se producen ingresan realmente al país.
J

sé