pablitob escribió:130 será un breve un piso sólido para el papel
En eso estoy de acuerdo Sr Pablitob.
Saludos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pablitob escribió:130 será un breve un piso sólido para el papel
Josef escribió:Si, muy impresionante, el 7 por ciento de incremento en el sector tanto en expos como en vtas de vehiculos nacionales.
En el segundo de los elementos, y considerando que se estan vendiendo en el mercado interno , los ultimos dolares (autos ) comerciales que le quedan al gobierno, la verdad que podrían haber vendido un poco mas.
Fijense , el dolar comercial subio 16 por ciento en el año y el verdadero un 60 por ciento, una uvita para llevarse todo, como en marzo 89.
En cuanto a las expos, bueno, es algo, claro que se mantienen un 25 por ciento por debajo de 2011 en el trimestre.
Ahora ojo , ojito con los brasileros que , como habran leido ayer , estan que arden, palabras del canciller.
El margen de las expo, bien gracias.
Que bueno , por lo menos los caputo deben haber mordido unos mangos mas con la venta domestica de autos.
Hoy salio la actualizacion monetaria semanal del Bcra, nos mantenemos en un incremento del 37 anual, junto con una caida del 17 por ciento interanual de las reservas, todo mu congruente con la devaluacion del 16 por ciento anual.
Pasenla bien, con pitos y matracas.
colorado36 escribió:El precio de las empresas está en un mínimo
Pasó el 29M, pero sus efectos seguirán incidiendo en la Bolsa por un tiempo. En efecto, la propuesta de pago de la Argentina no difirió de la que se venía anunciando y la respuesta de los holdouts se presupone negativa si uno toma en cuenta la reacción de las cotizaciones locales....
http://www.ieco.clarin.com/economia/pre ... 10553.html
Clarín Miente.....
marcelo1975 escribió:Mirando un poco los históricos de nuestra querida MIRGOR...la misma tuvo un precio de $1,675 allá por el 18/02/2002. Quién diría (salvo algunos como gonbo10, que la sigue a muerte) que hoy llegara a los valores que conocemos.
El que INVIRTIO A LARGO hoy en día llevaría un "jugoso" 6618% en tan sólo 11 años. Algo así como 600% anual!!!![]()
Esto, señores y señoras, es un CLICK al menos para mí, que siempre pensé que en Argentina no se puede invertir a largo plazo.
Buenos negocios!
boquita escribió:DEBIERA SUPERAR EL 11.50 CON FACILIDAD
EL LUNES DIGO!
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 329 invitados