MIRG Mirgor

Panel líder
gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Abr 04, 2013 3:21 pm

gonbo10 escribió:Dale Josef... hablemos del negocio de Mirgor ante una devaluación... te acordás cuanto tenías el papel con un mejor tipo de cambio? acordate toda la guita que ganaba con un dólar mas caro... 60% del automóvil es importado... mirá si no hay mucho para crecer en rubros nuevos como electrónica automotriz... te enteraste que nos estamos especializando en esa temática no? y que tenemos la mejor planta de plaquetas de la isla????... 60%... es mucho estamos hablando de mas de 7.000 millones de dólares de déficit en autopartes... y Mirgor factura al oficial 200 palos en automotriz... Mirá todo lo que podemos ganar si el país lleva el tipo de cambio a un valor mas razonable... y te consta que es una de las empresas autopartistas mas eficientes y serias de un mercado cho** como es el de autopartes nacionales... dale hablemos del negocio de Mirgor ante una devaluación porque lo conocés y mucho. :wink:

Sos hincha de Riber? "Silencio atroz"

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Abr 04, 2013 3:19 pm

Gramar escribió:Para terminar Josef:

Venis posteando todos los días que la caída de Reservas peligra el negocio de Mirgor y debería bajar en consecuencia..., y que en ERAR pasa todo lo contrario..., que es inversamente proporcional a la caída de Reservas el alza de ERAR....¿será por eso que con caída de u$s 2.500 palos de Reservas y brecha del 50/60%, ERAR sube un 25% en el año y MIRG sube un 50%...?

Josef escribió:
No han caido 2500 millones , han caido mas de 3000 millones de dolares.

Hace las cuentas que no hace mal.

Gramar escribió: Tiene que estar por volar ERAR entonces......

Me alegro que te hayas avivado, y mas aun con la caida de 10% en el precio del maiz y la soja desde la semana pasada.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Abr 04, 2013 3:18 pm

Pongamos un número de dólar oficial y Reservas para fin de año...., escucho ofertas.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Jue Abr 04, 2013 3:17 pm

:lol:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Abr 04, 2013 3:17 pm

Dale Josef... hablemos del negocio de Mirgor ante una devaluación... te acordás cuanto tenías el papel con un mejor tipo de cambio? acordate toda la guita que ganaba con un dólar mas caro... 60% del automóvil es importado... mirá si no hay mucho para crecer en rubros nuevos como electrónica automotriz... te enteraste que nos estamos especializando en esa temática no? y que tenemos la mejor planta de plaquetas de la isla????... 60%... es mucho estamos hablando de mas de 7.000 millones de dólares de déficit en autopartes... y Mirgor factura al oficial 200 palos en automotriz... Mirá todo lo que podemos ganar si el país lleva el tipo de cambio a un valor mas razonable... y te consta que es una de las empresas autopartistas mas eficientes y serias de un mercado cho** como es el de autopartes nacionales... dale hablemos del negocio de Mirgor ante una devaluación porque lo conocés y mucho. :wink:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Abr 04, 2013 3:16 pm

Gramar escribió:Para terminar Josef:

Venis posteando todos los días que la caída de Reservas peligra el negocio de Mirgor y debería bajar en consecuencia..., y que en ERAR pasa todo lo contrario..., que es inversamente proporcional a la caída de Reservas el alza de ERAR....¿será por eso que con caída de u$s 2.500 palos de Reservas y brecha del 50/60%, ERAR sube un 25% en el año y MIRG sube un 50%...?

Josef escribió:
No han caido 2500 millones , han caido mas de 3000 millones de dolares.

Hace las cuentas que no hace mal.

Tiene que estar por volar ERAR entonces......

Bono
Mensajes: 2227
Registrado: Vie Nov 06, 2009 4:12 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Bono » Jue Abr 04, 2013 3:15 pm

La SW4 de Toyota creo que se fabrica acá (correcto?)
Y vale bastante más que USD50.000,- (oficiales obvio).
Y las terminaciones no son de las mejores, doy fé.
gonbo10 escribió:.................No hacemos autos caros, salvo de precio medio como el Fluence o el 408. Y ambos autos al igual que la Amarok, la Ranger o la Hilux tienen un buen nivel de terminación, acorde al precio que estás pagando. Obviamente si pagás 80.000 dólares por un vehículo vas a notar la diferencia, ya que el vehículo mas caro fabricado en nuestro país no cuesta mas de 50.000 dolares.


Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Abr 04, 2013 3:12 pm

Gramar escribió:Para terminar Josef:

Venis posteando todos los días que la caída de Reservas peligra el negocio de Mirgor y debería bajar en consecuencia..., y que en ERAR pasa todo lo contrario..., que es inversamente proporcional a la caída de Reservas el alza de ERAR....¿será por eso que con caída de u$s 2.500 palos de Reservas y brecha del 50/60%, ERAR sube un 25% en el año y MIRG sube un 50%...?

No han caido 2500 millones , han caido mas de 3000 millones de dolares.

Hace las cuentas que no hace mal.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Abr 04, 2013 3:10 pm

Gramar escribió:No renueva préstamos...? Y esto de hace dos semanas qué es: http://www.argentina.ar/temas/pais/1766 ... d-y-la-caf ?

Y este de hace una semana, qué es? http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0117.html

Vos siempre tan preocupado por las Base Monetaria..., Japón acaba de anunciar que buscará duplicar su base monetaria para finales de 2014 en búsqueda de un 2% de inflación anual ( http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 3E20130404 ). Googleate un par de foros ponjas y avisales también.

Josef escribió:

Gramar, es obvio que se renuevan menos de los que vencen , de otro modo no tendrian que usar 2300 millones de dolares de las reservas para atender los vencimientos.

En cuanto a Japon, esta muy bueno el chiste de comparar japon con argentina. En Japon la moneda es reserva de valor , y aca hay huida de la moneda, en japon no hay brecha cambiaria y aca es mas del 60%, japon no esta en default y aca estamos en default con medio mundo, japon respeta la ley , y aca no, japon se puede endeudar a menos del 1%, y argentina no se puede endeudar a ninguna tasa.

Gramar , te acordas que atribuiste la baja de reservas del miercoles a vencimientos de deuda ?

Fijate , ahora se cayeron otros 180 millones de dolares...

La emision argentina esta en el 65%, bien medida, y la economia esta en un proceso de desmonetizacion acelerado.

Eso significa que si siguen emitiendo asi, vamos a 100% de inflacion anual.

Gramar escribió: Los préstamos del BID y BM tienen un efecto neutro en divisas. Para esto están pensandos. Uno tiene que pagar los viejos y se liberan los nuevos. Esto es así hace décadas. Ni vale la pena mencionarlo.
No comparo Japón con Argentina, comparo tu pensamiento lineal sobre la base monetaria y el caos. Todo el resto que ponés, es palabrería. Porque si hilas fino, como te aparenta gustar, no vas a encontrar sistema previsional en el mundo más empaleado de títulos públicos propios que el japonés; y sin embargo, que ANSeS lo haga te parece inaudito. y la ley...., la ley viene demostrando que si hay que cambiarla, se cambia. O la podadora del 40% de los depósitos en Chipre estaba rubricado con la UE previamente...?
Las Reservas cayeron estos días por los pagos a tenedores de bonos y organismos. De hecho, el BCRA compró u$s 110 palos el miércoles y u$s 60 palos ayer.

Gramar, te equivocas.

Los 2300 millones de dolares que el tesoro va a usar de las reservas siginifan que se van apagar netos 2300 millones de dolares.
Si, estas comparando Japon con Argentina aunque digas que no. Es mas lo que pones a continuacion es otra comparacion.
La caida de reservas de 400 millones de dolares en dos dias habiles se debe todos los pagos que el bcra tiene que hacer , en especial para importar gas carisimo.
Desde que comenzo el año, todos los dias se informa que el central compra dolares pero no se informa los dolares que gasta el gobierno en gas y se los saca al central, tampoco se informa cuando le vencen bonos que no puede renovar a ninguna tasa.

Por eso las reservas se estan haciendo mie*** esta año, que supuestamente iba a ser de pocos vencimientos, ya han caido 3200 millones de dolares ..... y todavia no llego el invierno.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Abr 04, 2013 3:07 pm

veamos escribió:gonbo: el negocio ahora pasa por comprar autos importandos y no nacionales, porque la diferencia de precio no es tan notoria y la de calidad si.
una eventual devaluación, dañaria al bolsillo de todos eso representa contracción en ventas y achique de bolsillo del mas chico al mas grande.
este año especulacion y timba aqui (merval en gral), sale para cualquier lado y no hay analisis que pueda ser justo ante un fallo no esperado ya sea de los bonistas buitres y ni que hablar de las elecciones.
de aqui a octubre yo tranquilo otros mordiendo clavos :115:

El negocio de comprar autos importados es puntual... de hecho te está creciendo la participación de vehículos nacionales dentro del total de ventas en el país. En el mes de febrero de 2012 los autos argentinos representaban el 38% del total y en febrero de 2013 el porcentaje subió al 43%. Son 5 puntos mas de participación.

Podrá no gustarte lo que escribo, no compartirlo, pero siempre fundamento lo que digo... fijate sino en la página de ACARA http://www.acara.org.ar/

Nunca comprar un auto es un negocio... ni siquiera es una inversión. SIEMPRE es un gasto. Con respecto a los autos importados, son 500.000 de los cuales el 80% por lo menos viene de Brasil... que tiene un nivel de terminación tan pedorro como el de alguno de nuestros vehículos.

Nuestro Corsa o 207 para hablar de los vehículos nacionales mas populares, no tienen peor terminación que el Gol o el Fox que son autos similares fabricados en Brasil. No hacemos autos caros, salvo de precio medio como el Fluence o el 408. Y ambos autos al igual que la Amarok, la Ranger o la Hilux tienen un buen nivel de terminación, acorde al precio que estás pagando. Obviamente si pagás 80.000 dólares por un vehículo vas a notar la diferencia, ya que el vehículo mas caro fabricado en nuestro país no cuesta mas de 50.000 dolares.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Abr 04, 2013 3:02 pm

Para terminar Josef:

Venis posteando todos los días que la caída de Reservas peligra el negocio de Mirgor y debería bajar en consecuencia..., y que en ERAR pasa todo lo contrario..., que es inversamente proporcional a la caída de Reservas el alza de ERAR....¿será por eso que con caída de u$s 2.500 palos de Reservas y brecha del 50/60%, ERAR sube un 25% en el año y MIRG sube un 50%...?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Abr 04, 2013 2:59 pm

pablitob escribió:14 vendedor la tasa Josefcito

Pero no saben que la emisión bien medida ronda el 65% anual y vamos a una inflación del 100% anual...?

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Abr 04, 2013 2:55 pm

veamos escribió: conclusion lo ideal cada vez es mas dificil, invertir en una empresa con ganancias genuinas y que no este atada al gobierno de turno.

gami era una de ellas pero fin...., lo que paso ya es historia

Creo que tenés un error de concepto muuuuyyyyy serio... todas las empresas están atadas al gobierno de turno:

Molinos: Retraso cambiario y cada dos por tres la bajan del registro de exportadores de granos. Tuvo conflictos por el tema dividendos en dólares.
Teco: No le autorizan el triple play (al cable si). Estuvieron a punto de estatizarla por el tema Telefónica. No le permitieron a Personal incrementar los precios. Le limitan los dividendos por el tema cambiario.
Erar: Serios problemas en las últimas asambleas. Les bloquearon varias veces las fábricas. El retraso cambiario (que es política de gobierno) le está destruyendo la rentabilidad.
Bancos: No les permiten repartir dividendos, los obligan a prestar a tasas del 15 fija y en pesos, les bajaron las comisiones de las tarjetas. En cualquier momento un bono patriótico. Les quitaron el negocio cambiario.
GCLA: No hace falta abundar en detalles
BOLDT y GAMI: Las sumariaron, les quitaron negocios en la provincia de Buenos Aires, las persiguieron con la AFIP, la CNV, les quitaron Ciccone.

Que te queda???

Mirgor... le permiten cazar en el zoológico, le prestan guita al 15%, le cierran las importaciones, le permiten importar, le permiten girar divisas... quedan 3 años de este gobierno. :wink:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Abr 04, 2013 2:43 pm

Gramar escribió:No renueva préstamos...? Y esto de hace dos semanas qué es: http://www.argentina.ar/temas/pais/1766 ... d-y-la-caf ?

Y este de hace una semana, qué es? http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0117.html

Vos siempre tan preocupado por las Base Monetaria..., Japón acaba de anunciar que buscará duplicar su base monetaria para finales de 2014 en búsqueda de un 2% de inflación anual ( http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 3E20130404 ). Googleate un par de foros ponjas y avisales también.

Josef escribió:

Gramar, es obvio que se renuevan menos de los que vencen , de otro modo no tendrian que usar 2300 millones de dolares de las reservas para atender los vencimientos.

En cuanto a Japon, esta muy bueno el chiste de comparar japon con argentina. En Japon la moneda es reserva de valor , y aca hay huida de la moneda, en japon no hay brecha cambiaria y aca es mas del 60%, japon no esta en default y aca estamos en default con medio mundo, japon respeta la ley , y aca no, japon se puede endeudar a menos del 1%, y argentina no se puede endeudar a ninguna tasa.

Gramar , te acordas que atribuiste la baja de reservas del miercoles a vencimientos de deuda ?

Fijate , ahora se cayeron otros 180 millones de dolares...

La emision argentina esta en el 65%, bien medida, y la economia esta en un proceso de desmonetizacion acelerado.

Eso significa que si siguen emitiendo asi, vamos a 100% de inflacion anual.

Los préstamos del BID y BM tienen un efecto neutro en divisas. Para esto están pensandos. Uno tiene que pagar los viejos y se liberan los nuevos. Esto es así hace décadas. Ni vale la pena mencionarlo.
No comparo Japón con Argentina, comparo tu pensamiento lineal sobre la base monetaria y el caos. Todo el resto que ponés, es palabrería. Porque si hilas fino, como te aparenta gustar, no vas a encontrar sistema previsional en el mundo más empaleado de títulos públicos propios que el japonés; y sin embargo, que ANSeS lo haga te parece inaudito. y la ley...., la ley viene demostrando que si hay que cambiarla, se cambia. O la podadora del 40% de los depósitos en Chipre estaba rubricado con la UE previamente...?
Las Reservas cayeron estos días por los pagos a tenedores de bonos y organismos. De hecho, el BCRA compró u$s 110 palos el miércoles y u$s 60 palos ayer.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos86, carlos_2681, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Jean Pierre 07, Majestic-12 [Bot], Matu84, Microsules Bernabo, Mustayan, napolitano, Paco, pipioeste22, Semrush [Bot] y 360 invitados