Ramiro_Lucas escribió:1987
1990 38,6
1992 32,9
1994 27,6
1996 23,2
1998 21,7
2000 20,2
2003 18,7
2006 13,7
2009 15,1
2011 14,4
En 20 años bajaron la pobre de un 38,6% de la población, a tan sólo 14,4%. Y creo que al 2013 este valor bajó aún más, ubicándose en un porcentaje cercano al 11%.
El país con menos pobres de América Latina, con el salario mínimo más alto de Latinoamérica, con la mayor estabilidad, crédito a 30 años, mayor expectativa de vida al nacer, menor riesgo país, y podemos seguir. Incluso nos superaron en PBI per cápita!!
Pero no, no puede ser!!! ¿no era que el modelo "neo-liberal" traía pobres?
Por eso nosotros aplicamos el modelo de Venezuela, Cuba y Corea del Norte.
Es cierto-. Las estrategias de crecimiento y desarrollo de los países con gobiernos serios tienen plazos
de 10, 20 y 30 años, se van viendo los resultados paulatinamente y atraves de varios gobiernos trazando estrategias que
apenas se corrigen si perder cual es el objetivo, nosotros hace 40 años tenemos estrategias políticas de chantas e
improvisados cleptomanos, llenándose la boca de demagogia, los plazos máximos son 2 años, ganar una elección y
empezar a pergeñar como se gana la próxima a cualquier costo, pero nacional y popular! -. El resultado de ambas políticas
esta a la vista-.