Alfredo 2011 escribió:Siguen jugando con Fuego !!!!!
Berlín presiona para acelerar las quitas en futuras crisis bancarias
¿Puede quebrar un banco? ¿Debe rescatarse siempre cualquier entidad financiera con dinero público? Esas cuestiones planean sobre la política económica internacional desde la bancarrota de Lehman Brothers. Y han cobrado actualidad de nuevo tras la crisis de Chipre, resuelta con un rescate en el que se deja quebrar un banco y se imponen pérdidas a los accionistas, los poseedores de todo tipo deuda (incluida la de máxima calidad, intocable hasta ahora)
e incluso los depositantes de más de 100.000 euros, después de haber flirteado con castigar también a los de menos de 100.000 euros, asegurados —en teoría— a prueba de bombas. La UE trabaja en una nueva caja de herramientas para lidiar con futuras crisis bancarias sin recurrir solamente a los contribuyentes en esa misma línea, aunque con un horizonte relativamente lejano.....
Sigue:
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 89161.html
Sí, puede. De hecho en 2008 los yanquis rescataron al primero y al segundo lo dejaron caer. Luego vieron que el bolonqui que habían armado fue tan grande que tuvieron que pensar muy bien cada paso que daban para desarmar la bomba.
Al final el Estado salió en rescate de todo el sistema. Lo que me pareció una canallada fue que al año ya los gerentes de los bancos privados se estaban repartiendo bonos navideños millonarios como si fueran genios de las finanzas.
Atorrantes hay en todos lados.
