Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Mar 26, 2013 12:52 pm

jok escribió:#ONCE jorge kehiayan ‏@jkehiayan ahora
si alguien me explica porque se lanza la SuperCard y se extiende el congelamiento de precios, si la inflación mensual no supera el 0,8%.

:respeto: :respeto:

Para mejorar la rentabilidad de los supermercados y bajar la de los bancos? Digo yo eh? no se... a lo mejor se puede pensar... :lol:

ULISES
Mensajes: 4671
Registrado: Vie Ene 22, 2010 11:25 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ULISES » Mar Mar 26, 2013 12:52 pm

LEOFARIÑA escribió:Por que mi banco paga 3 % de interés a los plazos fijos en dolares cuando el año pasado pagaba 0,30 %, que paradoja yo debería pagarle para que me cuide los dolares y ellos pagan mas que la inflación en USA, mientras que los pesos deberían pagar mas para que yo no me desprenda y ahorre en pesos y sin embargo pagan la mitad de la inflación. ¿cual será la razón? todo depende de quien lo explique.



mmmmmmmmmmm, me hace acordar al mes 11 del 2001............ :roll:

juanchostock
Mensajes: 276
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:38 pm
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor juanchostock » Mar Mar 26, 2013 12:51 pm

alguien sabe si se pueden comprar fichas en casinos en eeeuu????
luego de la ultima norma del bcra??

jok
Mensajes: 1378
Registrado: Lun Mar 24, 2008 11:15 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor jok » Mar Mar 26, 2013 12:50 pm

#ONCE jorge kehiayan ‏@jkehiayan ahora
si alguien me explica porque se lanza la SuperCard y se extiende el congelamiento de precios, si la inflación mensual no supera el 0,8%.

:respeto: :respeto:

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Mar 26, 2013 12:46 pm

http://www.cronista.com/we/EE.UU.-enfre ... -0027.html

Aca hay uno que piensa que la deflacion puede ser un problema. Uy justo es un disfrazado de economista que les gusta a uds. :lol:

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Mar Mar 26, 2013 12:44 pm

Por que mi banco paga 3 % de interés a los plazos fijos en dolares cuando el año pasado pagaba 0,30 %, que paradoja yo debería pagarle para que me cuide los dolares y ellos pagan mas que la inflación en USA, mientras que los pesos deberían pagar mas para que yo no me desprenda y ahorre en pesos y sin embargo pagan la mitad de la inflación. ¿cual será la razón? todo depende de quien lo explique.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Mar 26, 2013 12:43 pm

EL MODELO Y EL CEPO :114:


Imagen

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chango salteño » Mar Mar 26, 2013 12:43 pm

De penoso debemos tildar el presente económico y de lastimoso el deambular de los funcionarios del área económica, quienes parecen haber olvidado lo enseñado por sus profesores cuando fueron estudiantes, o lo peor no recordar “la historia”

Uno de los mayores aprendizajes realizados por la humanidad es que de ella siempre debemos tomar sus enseñanzas corporizándolas, adecuándolas al contexto actual, porque seguramente serán el punto de partida del camino a recorrer, aplicando las herramientas apropiadas para que al final hayamos obtenido el resultado buscado.

Nuestro presente aunque no tomemos conciencia gobierno y gobernados es de extrema debilidad no en lo macro por que a diferencia de las grandes crisis ocurridas en el pasado, contamos hoy con nuestro “oro verde” cada día mas preciado y demandado por haberse constituido en el “alimento” para una gran porción del planeta, "pero el mismo por sí solo no es ni será la solución integral a lo micro donde estamos haciendo agua, corriendo el riesgo como en la Batalla Naval, que nos digan hundido.

Esta es la gran diferencia entre el Ayer y el Hoy. Por ello en lo micro es donde debemos trabajar arduamente y coordinadamente con los distintos sectores de la economía para restablecer el estado existente pocos meses antes de la partida física del ex presidente, quien si bien es cierto tubo una política antiinflacionario laxa, y errática en la energética causantes en parte del presente agujero fiscal, tiene en su haber la gran obsesión por cuidar la caja, poseyendo un elevado stock de divisas, controlando el mercado cambiario, permitiéndole tener un tipo de cambio alto y competitivo, los superavits gemelos, manteniendo y creando nuevos puestos de trabajo, al estimular las economías regionales, a través de la creación y fomento a las pymes. Pudimos estar o no de acuerdo con la labor iniciada por Roberto y continuada y sostenida por él a rajatabla, ello solo es potestad de cada ciudadano y absolutamente nadie debe permitirse el derecho como pretenden hacerlo “Los Unos y Los Otros” de influenciar en nosotros para que tomemos partido a favor o en contra, “insisto los grises también existen, el circulo virtuoso” dejado atrás, por los actuales responsables de nuestro bienestar definitivamente “ya es historia” Llama la atención profundamente que su propia gente paulatinamente fue abandonando el camino por él recorrido. Más aún llama la atención no hayan tomado nota de una de las grandes enseñanzas dejadas por la historia escrita con sangre y fuego en la memoria de los argentos, que sin estabilidad, monetaria, cambiaria y laboral se pierde abruptamente la confianza con consecuencias imprevisibles. Dicho en criollo funciona como el Amor a Primera Vista, El Enamoramiento, El Desencanto, La decepción, son Estados Emocionales muy difíciles de recomponer una vez perdido el vínculo. Prueba fehaciente de ello es haber pasado del Estado de Bienestar al Estado de Malestar, por ello la mayor preocupación de nuestra gente es el “temor a perder su trabajo” pasando a segundo lugar la inseguridad, quien se mantuvo en el podio en los últimos años.

Recientemente vivimos un hecho inédito los cristianos argentos, latinoamericanos y del mundo, gracias a Dios millones de almas de distintos credos fuimos hermanados espiritualmente por la llegada de “Francisco I” al sillón de ”Pedro” camino abonado durante sus largos 26 años de papado por “Juan Pablo II” .

Cierto es que no debemos mezclar lo celestial con lo político, permitámonos soñar tan solo un momento y creer aun sin creerlo que las cosas suceden para algo (personalmente lo hago cotidianamente) ¿Por qué no soñar entonces en que estos días santos pueden alumbrar medidas tendientes a descomprimir la situación, ¡!!regresando al camino abandonado y a recomponer el vinculo perdido!!!


" Felices Pascuas a Todos"

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Mar 26, 2013 12:41 pm

CAMBIOS EN EL PROYECTO

Por 60 días más de control de precios, Moreno otorga $ 1.200 millones a los super


Guillermo Moreno les arrojó a los supermercados la responsabilidad de emitir y administrar el proyecto Supercard que, al fin de cuentas, y en eso tiene razón el secretario de Comercio Interior, lo redactaron los supermercados. Pero la idea del Banco de la Nación Argentina emitiendo el medio de pago, quedó atrás porque era inviable, evidentemente. Con los super a cargo de la iniciativa, todo indica que la Supercard tendrá limitaciones importantes y que, probablemente, solo fue para que durante varios días no se hablara de la inflación.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El mercado de tarjetas de crédito moviliza en el país $ 40.000 millones por mes.

Las comisiones de 4% suponían que los supermercados le concedían a los bancos emisores + los bancos pagadores de las tarjetas, $ 1.600 millones.

Ahora, los supermercados emitirán las Supercard, con una comisión de 1%. En la teoría, se ahorran $ 1.200 millones.

Ese es el beneficio que Guillermo Moreno les concede como compensación por mantener 60 días más los precios congelados, hasta el 31/05.

Por lo tanto, es lo de siempre: la política gubernamental es reasignar recursos según su conveniencia. En este caso, le quita a los bancos para redistribuir entre los supermercados, a quienes a su vez les exige mantener los precios congelados 60 días más.

Pero por la inflación, nadie hizo nada. Moreno no morigera la inflación sino que inventa un mecanismo compensatorio para mantener la ficción. Eso es el kirchnerismo.

Antes de entrar en tema, algunas precisiones que obtuvo Maximiliano Montenegro de 'Pimpi' Colombo para su programa Al Máximo, por FM Latina:

maxi montenegro ‏@maximmontenegro
LA SUPERCARD va a ser emitida por los super, con las tarjetas que ya tienen. Limite de compra $ 3000 y $ 1000 de financiamiento (22% tope)

maxi montenegro ‏@maximmontenegro
Logica Moreno: baja de 3% a 1% comision de los super a los bancos. Ahi transfiere a super 720 millones p que se comprometan con congelamiento

maxi montenegro ‏@maximmontenegro
(sigue) A partir del 15 de abril se autorizaran subas a proveedores, pero los supermercados se comprometen a no trasladar a precios :114:

maxi montenegro @maximmontenegro
Mientras tanto, van a seguir operando las tarjetas tradicionales, pero los consumidores van a poder adherir a la SUPERCARD en el mismo super

maxi montenegro ‏@maximmontenegro
Algo interesante de la SUPERCARD: tope 22% para financiacion. Hoy los super cobran hasta 99% y los bancos promedio 50%. (sigue)

maxi montenegro ‏@maximmontenegro
(sigue) Estiman q x cada millon de personas q pase del financiam actual (super y bancos) a la SUPERCARD consumidores ahorran 1100 millones

maxi montenegro ‏@maximmontenegro
SUPERCARD no resuelve ni inflacion, ni dolar, ni problems conocidos. Pero es interesante si pone tope a intereses q cobran a sectores bajos

En verdad, las Supercard precisan de quien financie la operatoria. Al no estar el Banco Nación detrás, es un tema a resolver. Puede que resulten un estímulo para que los bancos bajen sus comisiones. Pero como medio de pago parecen bien modesto.

Luego, una extraordinaria conclusión:

#ONCE jorge kehiayan ‏@jkehiayan ahora
si alguien me explica porque se lanza la SuperCard y se extiende el congelamiento de precios, si la inflación mensual no supera el 0,8%.


En forma simultánea, el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados, Juan Vasco Martínez, informó que serán las propias cadenas las que emitirán un nuevo plástico para que sus clientes puedan hacer compras.

Por lo tanto, no será el Banco de la Nación Argentina el agente emisor/originador de las tarjetas que estimula la Administración Cristina. Todo indica que las dificultades evidentes han modificado el proyecto.

Tal como pedía el Gobierno, la comisión será de 1% y el trámite de emisión será simple: los compradores accederán al plástico en las sucursales con DNI y la presentación de una boleta de servicio público.

Pero así es evidente que la Supercard será un medio de pago muy limitado y por eso se acordó que convivirá con otras alternativas que actualmente están vigente como lo son las tarjetas de crédito tradicionales.

El ejecutivo informó que, para "absorber" los aumentos que tuvieron algunos productos en los últimos días, van a emitir esa tarjeta de crédito Supercard, que no será una iniciativa estatal, sino que serán las propias cadenas las que estarán a cargo del nuevo sistema de cobro.

El proyecto pasa a ser mucho más modesto: muy habitual en Guillermo Moreno.


http://www.urgente24.com/212331-por-60- ... -los-super

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Mar 26, 2013 12:35 pm

sanhax escribió:deberia existir la inflación capo?



Por 60 días olvidate de esa palabra de la OPO y de los Grupos Concentrados, está todo congelado :lol:

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Mar Mar 26, 2013 12:31 pm

sanhax escribió:deberia existir la inflación capo?

Nop. Por eso pido que no exista.

SMC
Mensajes: 936
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Mar Mar 26, 2013 12:30 pm

ringo1974 escribió:Que tal gente buen dia, hoy salio un articulo en El Cronista, quisiera saber si es cierto, dicen que con tarjetas de credito, uno puede retirar hasta el 20% del limite que tiene acordado en Efvo, osea dice que si vas a Colonia, uno con la tarjeta de credito puede retirar U$S y da un dolar de $ 6,20. Es asi tan facil?? permite el cajero de Uruguay retirar U$S con mi tarjeta de credito Argentina. Gracias

Sigan remando en contra, total son todos grandes exportadores o tienen miles de hectáreas.
Los dólares los van a usar una vez, mientras la teta del mercado interno la maman todos los días.
Cuando finalmente hagan pelota el mercado interno, habrá que ponerse de rodillas ante el mercado financiero internacional. Cierto que muchos tienen callos por rodilleras, son años de arrodillarse sobre granos de maíz que les torcieron la voluntad y la dignidad.
:2230:

sanhax
Mensajes: 1409
Registrado: Lun Feb 19, 2007 4:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sanhax » Mar Mar 26, 2013 12:29 pm

deberia existir la inflación capo?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, farmer, Google [Bot], iceman, MarianoAD, Marty, napolitano, Semrush [Bot], wal772 y 1677 invitados