YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Buenas noches Estimados:
Quien se anima a tirar un pronostico certero y basado en fundamentos tecnicos y fundamentales? creo que nadie...... y menos yo, lo que si me llama la atencion es el ferviente deseo de querer que este papel se haga pomada, varios mostraron sus cartas, querer que a la empresa de mayor envergadura, la insignia de Argentina le valla mal, eso es querer que le valla mal al pais....
Eso si es Argentina carajo....... y por tal.... asi nos miran desde afuera..... y me acuerdo de este consejo:
http://www.lagazeta.com.ar/loshijosdefierro.htm
Quien se anima a tirar un pronostico certero y basado en fundamentos tecnicos y fundamentales? creo que nadie...... y menos yo, lo que si me llama la atencion es el ferviente deseo de querer que este papel se haga pomada, varios mostraron sus cartas, querer que a la empresa de mayor envergadura, la insignia de Argentina le valla mal, eso es querer que le valla mal al pais....
Eso si es Argentina carajo....... y por tal.... asi nos miran desde afuera..... y me acuerdo de este consejo:
http://www.lagazeta.com.ar/loshijosdefierro.htm
Re: YPFD YPF S.A.
Jujeño escribió:Alguien tan amable me podria decir cual es el resultado del ultimo trimestre con respecto al del 2011. Desde ya muchas gracias
4Q12 = $ 1.019 M
4Q11 = $ 535 M
Dif. 4Q12/4Q11 = 90,5%
Re: YPFD YPF S.A.
jok escribió:Por lo pronto en el after esta -0,10%
seee seee...creo que mañana pinta fule fule... pero ojo porque hace varios días que la cotización local perdió la correlación con el ADR... hoy como cerró a 14,77 al azul da una cotización local de 115.. por lo que la primera parada será acá...
Re: YPFD YPF S.A.
Alguien tan amable me podria decir cual es el resultado del ultimo trimestre con respecto al del 2011. Desde ya muchas gracias
Re: YPFD YPF S.A.
Por lo pronto en el after esta -0,10%
Re: YPFD YPF S.A.
alvaro escribió:Yo lo veo muy positivo a los números que tira.
Si en 2012 ganó casi 8000 mil mill casi 1.000 mill de Dólares Blue. Tiene un PE de 5.8
Me parece que está barata la acción.
Mañana si reacciona mal es para llevar cerca de 13 dls. el ADR
me parece que leiste mal el balance.
Ganó un 12,2% menos que el 2011 por las pérdidas de sus controladas.
Re: YPFD YPF S.A.
Yo lo veo muy positivo a los números que tira.
Si en 2012 ganó casi 8000 mil mill casi 1.000 mill de Dólares Blue. Tiene un PE de 5.8
Me parece que está barata la acción.
Mañana si reacciona mal es para llevar cerca de 13 dls. el ADR
Si en 2012 ganó casi 8000 mil mill casi 1.000 mill de Dólares Blue. Tiene un PE de 5.8
Me parece que está barata la acción.
Mañana si reacciona mal es para llevar cerca de 13 dls. el ADR
Re: YPFD YPF S.A.
Mañana es
quién dice para dónde sale?
Para mí va
.
Esperemos hasta mañana.


Para mí va


Esperemos hasta mañana.
Re: YPFD YPF S.A.
En gas 2,62%
interanual

- Adjuntos
-
Tendencias_12-12.pdf
- (479.08 KiB) Descargado 9 veces
Re: YPFD YPF S.A.
cuanto en miles de millones de dolares
va importar esta empresa en combustibles
liquido y gas licuado en el año corriente?
gracias
va importar esta empresa en combustibles
liquido y gas licuado en el año corriente?
gracias
Re: YPFD YPF S.A.
Balance del año pasado
YPF anunció que revirtió caída de producción luego de tres años
La petrolera YPF logró durante 2012 aumentar su producción de crudo en 2,2%, luego de tres años consecutivos de caídas.
La petrolera presentó sus resultados del último trimestre del año pasado junto con su balance de 2012, tras una reunión de directorio realizada en la sede central de la compañía en el barrio de Puerto Madero, que fue encabezada por el presidente, Miguel Galuccio.
En todo el año pasado, los beneficios de YPF cayeron un 12,2 por ciento a 3.902 millones de pesos.
En cambio en el cuatro trimestre del año pasado, el beneficio neto de la petrolera creció por encima de las previsiones del mercado, empujado por un aumento en las ventas e ingresos extraordinarios que neutralizaron un alza en los costos, dijo el lunes la compañía
YPF anunció que revirtió caída de producción luego de tres años
La petrolera YPF logró durante 2012 aumentar su producción de crudo en 2,2%, luego de tres años consecutivos de caídas.
La petrolera presentó sus resultados del último trimestre del año pasado junto con su balance de 2012, tras una reunión de directorio realizada en la sede central de la compañía en el barrio de Puerto Madero, que fue encabezada por el presidente, Miguel Galuccio.
En todo el año pasado, los beneficios de YPF cayeron un 12,2 por ciento a 3.902 millones de pesos.
En cambio en el cuatro trimestre del año pasado, el beneficio neto de la petrolera creció por encima de las previsiones del mercado, empujado por un aumento en las ventas e ingresos extraordinarios que neutralizaron un alza en los costos, dijo el lunes la compañía
Re: YPFD YPF S.A.
YPF detuvo la caída de la producción, pero no las de las ganancias reales
Por Daniel Sticco | dsticco@infobae.com
El balance de la petrolera correspondiente al total de 2012 mostró un punto de quiebre de los índices de producción. La facturación y las ganancias aumentaron en valores nominales, pero disminuyeron si se le saca el efecto inflacionario
Crédito foto: Charly Díaz Azcué
Tras una reunión de Directorio realizada en las oficinas centrales de la petrolera en Buenos Aires, encabezada por su presidente y CEO, Miguel Galuccio, la compañía envío a la Comisión Nacional de Valores los resultados del balance contable y los datos de gestión que ya había anticipado Cristina Kirchner.
Indicadores físicos
"YPF logró revertir el declino, frenando la caída de los últimos tres años que registraban un promedio de entre 5% y 8%. Se verificó en 2012 un crecimiento en crudo de 2,2% contra baja del 7,6% en 2011; y 2,3% en gas".
La petrolera resalta que ese desempeño se alcanzó a partir de un uso más intensivo de las refinerías a "90% del potencial y una reducción de casi 50% en los faltantes de combustibles, de 54% de las importaciones de naftas y de 36% si se tienen en cuenta todos los combustibles líquidos (naftas, gas oil y jet)".
También resaltó la empresa que "logró normalizar y salir de la situación de estrés financiero, reemplazando deuda en dólares de corto plazo por deuda en pesos de mediano y largo plazo; y pre financiando parte de las necesidades de 2013".
Mientras que logró "avances sustanciales en la perforación y producción en Vaca Muerta", la Cuenca petrolera y gasífera no convencional.
Indicadores financieros
Los mercados aguardaban con sumo interés los datos monetarios del balance, porque son los que reflejan también el desempeño de la caja.
En ese caso. YPF resaltó el aumento de los ingresos ordinarios a $67.174 millones, con un aumento de 19,5% respecto del nivel de 2011, mientras que la ganancia operativa fue de $7.903 millones, que representó un incremento nominal del 9,9% en el año.
Sin embargo, en términos reales, esto es deducido el efecto de la inflación que las mediciones privadas de inflación ubicaron en 23,6%, los ingresos por venta disminuyeron 3%, y las utilidades contables, por el contrario cayeron 11,1 por ciento.
Otra forma de ponderar el sabor a poco de las ganancias que acusó el balance fue que fue inferior a la tasa de interés de 19% anual que ofrece la compañía para tomar deuda interna, única fuente de financiamiento de corto plazo.
Si se considera el Ebitda, esto el nivel de ganancias antes de contabilizar los números de amortizaciones, impuestos y cargos financieros por la deuda acumulada, el balance cerró con $18.053 millones, subió 21,3%, apenas poco más de dos puntos porcentuales por arriba de la tasa de interés que ofrece por nueva deuda, pero también por debajo de la tasa de inflación.
Peor aún, la "utilidad neta de todo el año fue de $3.902 millones, (incluyendo $1.943 M de efecto del pasivo diferido), 12,2% menor a la del 2011".
La petrolera justificó la caída nominal del saldo final en "la pérdida de las empresas participadas y controladas (principalmente MEGA, Refinor y AESA)".
De todas maneras, del lado del "flujo de caja operativo ascendió a $17.301 M en 2012, un 36,4% por encima del alcanzado en 2011, permitiendo de este modo financiar las inversiones y pre financiar el inicio de las operaciones en el año 2013".
Además, los analistas resaltaron el dato del último trimestre, porque la ganancia superó con creces el pobre desempeño de los nueve meses previos, ya que cerró con una suba del de Ebitda de 64,9 por ciento.
Sin embargo, ese dato quedó relativizado con las sendas caídas de 4,9% y 2,7% de la extracción de petróleo y de gas, respectivamente.
Por otra parte, inquieta aún que a los valores de las acciones en el mercado, un inversor debe esperar entre 12 y 13 años para recuperar su inversión, a través de las ganancias contables y consecuente distribución de dividendos; mientras que Petrobras se recupera en 11 y Exxon en menos de 10 años.
Tags: Financiamiento interno,Gestión Galuccio,Precio del petróleo,Vaca Muerta
Por Daniel Sticco | dsticco@infobae.com
El balance de la petrolera correspondiente al total de 2012 mostró un punto de quiebre de los índices de producción. La facturación y las ganancias aumentaron en valores nominales, pero disminuyeron si se le saca el efecto inflacionario
Crédito foto: Charly Díaz Azcué
Tras una reunión de Directorio realizada en las oficinas centrales de la petrolera en Buenos Aires, encabezada por su presidente y CEO, Miguel Galuccio, la compañía envío a la Comisión Nacional de Valores los resultados del balance contable y los datos de gestión que ya había anticipado Cristina Kirchner.
Indicadores físicos
"YPF logró revertir el declino, frenando la caída de los últimos tres años que registraban un promedio de entre 5% y 8%. Se verificó en 2012 un crecimiento en crudo de 2,2% contra baja del 7,6% en 2011; y 2,3% en gas".
La petrolera resalta que ese desempeño se alcanzó a partir de un uso más intensivo de las refinerías a "90% del potencial y una reducción de casi 50% en los faltantes de combustibles, de 54% de las importaciones de naftas y de 36% si se tienen en cuenta todos los combustibles líquidos (naftas, gas oil y jet)".
También resaltó la empresa que "logró normalizar y salir de la situación de estrés financiero, reemplazando deuda en dólares de corto plazo por deuda en pesos de mediano y largo plazo; y pre financiando parte de las necesidades de 2013".
Mientras que logró "avances sustanciales en la perforación y producción en Vaca Muerta", la Cuenca petrolera y gasífera no convencional.
Indicadores financieros
Los mercados aguardaban con sumo interés los datos monetarios del balance, porque son los que reflejan también el desempeño de la caja.
En ese caso. YPF resaltó el aumento de los ingresos ordinarios a $67.174 millones, con un aumento de 19,5% respecto del nivel de 2011, mientras que la ganancia operativa fue de $7.903 millones, que representó un incremento nominal del 9,9% en el año.
Sin embargo, en términos reales, esto es deducido el efecto de la inflación que las mediciones privadas de inflación ubicaron en 23,6%, los ingresos por venta disminuyeron 3%, y las utilidades contables, por el contrario cayeron 11,1 por ciento.
Otra forma de ponderar el sabor a poco de las ganancias que acusó el balance fue que fue inferior a la tasa de interés de 19% anual que ofrece la compañía para tomar deuda interna, única fuente de financiamiento de corto plazo.
Si se considera el Ebitda, esto el nivel de ganancias antes de contabilizar los números de amortizaciones, impuestos y cargos financieros por la deuda acumulada, el balance cerró con $18.053 millones, subió 21,3%, apenas poco más de dos puntos porcentuales por arriba de la tasa de interés que ofrece por nueva deuda, pero también por debajo de la tasa de inflación.
Peor aún, la "utilidad neta de todo el año fue de $3.902 millones, (incluyendo $1.943 M de efecto del pasivo diferido), 12,2% menor a la del 2011".
La petrolera justificó la caída nominal del saldo final en "la pérdida de las empresas participadas y controladas (principalmente MEGA, Refinor y AESA)".
De todas maneras, del lado del "flujo de caja operativo ascendió a $17.301 M en 2012, un 36,4% por encima del alcanzado en 2011, permitiendo de este modo financiar las inversiones y pre financiar el inicio de las operaciones en el año 2013".
Además, los analistas resaltaron el dato del último trimestre, porque la ganancia superó con creces el pobre desempeño de los nueve meses previos, ya que cerró con una suba del de Ebitda de 64,9 por ciento.
Sin embargo, ese dato quedó relativizado con las sendas caídas de 4,9% y 2,7% de la extracción de petróleo y de gas, respectivamente.
Por otra parte, inquieta aún que a los valores de las acciones en el mercado, un inversor debe esperar entre 12 y 13 años para recuperar su inversión, a través de las ganancias contables y consecuente distribución de dividendos; mientras que Petrobras se recupera en 11 y Exxon en menos de 10 años.
Tags: Financiamiento interno,Gestión Galuccio,Precio del petróleo,Vaca Muerta
Re: YPFD YPF S.A.
qatar escribió:Rubén Pasquali,en limon-limonada - mejor de lo esperado el balance-


Re: YPFD YPF S.A.
dibuje Valle , galuccio y la campora
dibujen!!
dibujen!!
Re: YPFD YPF S.A.
qatar escribió:Rubén Pasquali,en limon-limonada - mejor de lo esperado el balance-
es mas
dicen que esta mas barata que apbr
parece que vino bien
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, come60, elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], iceman, Itzae77, MarianoAD, mr_osiris, notescribo, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1683 invitados