GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 8953
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
yo tengo el bolsar de 80 mangos y anda bien4.60 pagan ahora
-
- Mensajes: 8953
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
4.59 vendedor de pucho
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
miguel angel escribió:a mi si 4.59-4.60 las puntas
A mi tb, no se ve el panel lider pero si el de ofertas y el personal
-
- Mensajes: 8953
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
a mi si 4.59-4.60 las puntas
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ya esta la respuesta.. me pasa lo mismo
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
a mi tampoco me anda !!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
buen día, les anda bolsar?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
les funciona bien el bolsar?????? a mi no, el apnel lidre no aparece
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Gabo escribió:Brasil apoya modalidad de pago a buitres propuesta por Argentina.
cronista
Es obvio, es como que te apoye tu mamá !
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Brasil apoya modalidad de pago a buitres propuesta por Argentina.
cronista
cronista
-
- Mensajes: 790
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
tincho_mac04 escribió:http://www.infobae.com/notas/700329-Moo ... ntina.html
Como puede esto afectar hoy al mercado?
si ves la historia de moodys, es



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Tocando el tema de la tarjeta de Moreno.
Los bancos se fondean con los depositos. (Vean el concepto de encaje bancario). (Sueldos, cajas de ahorro, cuentas corrientes, etc).
Como sólo tienen que tener un 30% de los fondos disponible (encaje) el 70% restante lo pueden prestar a tasas de entré el 15% y 40%.
Esto genera 2 cosas: 1) inflación (prestan plata que en "billete" no existe) 2) interés para ellos!
El gobierno lo que creo que busca con la tarjeta es hacerse de esos fondos.
Esto es obviamente mi opinión personal (puedo haber errado, pero creo que la idea básica es correcta)
Los bancos se fondean con los depositos. (Vean el concepto de encaje bancario). (Sueldos, cajas de ahorro, cuentas corrientes, etc).
Como sólo tienen que tener un 30% de los fondos disponible (encaje) el 70% restante lo pueden prestar a tasas de entré el 15% y 40%.
Esto genera 2 cosas: 1) inflación (prestan plata que en "billete" no existe) 2) interés para ellos!
El gobierno lo que creo que busca con la tarjeta es hacerse de esos fondos.
Esto es obviamente mi opinión personal (puedo haber errado, pero creo que la idea básica es correcta)
-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
"A pesar del cepo, en febrero el Banco Central tuvo que vender dólares por primera vez desde octubre de 2011. Fueron unos US$ 170 millones y perdió reservas por US$ 921 millones. En lo que va del año la sangría de reservas ya asciende a US$ 1.800 millones. La situación se explica, entre otras razones, porque el cepo cambiario alentó fuertemente las compras al exterior con tarjeta de crédito. Se calcula que US$ 7 millones diarios se van por esa vía por eso el Gobierno analiza ampliar el recargo del 15% a las compras al exterior con tarjeta a la adquisición de paquetes turísticos y los pasajes aéreos." y si le sumamos la paparruchada de la tarjeta caza-bobos de Moreno...mi dios!, se ahogan en su propio vomito... perdón off the topic 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
si tata yo te leo y te vuelvo a repetir gracias por tus aportes de AT yo lo utiliizo como complemento
nada mas
nada mas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1782 invitados