YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Admitida a trámite la demanda de Repsol contra Bridas por firmar acuerdos con YPF
MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
El juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha admitido a trámite una demanda de Repsol contra la empresa Bridas por firmar acuerdos con la expropiada YPF, a los que la compañía española considera competencia desleal, indicaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
De esta forma, Repsol cumple con la notificación que remitió a comienzos de año a Bridas, en la que le comunicaba su intención de iniciar acciones legales en su contra por el memorando de entendimiento suscrito con YPF para la explotación de los recursos no convencionales argentinos de Vaca Muerta.
Las acciones legales de Repsol se dirigen contra la sociedad firmante del acuerdo, Bridas Internacional, que tiene sede en el paraíso fiscal de la excolonia británica de Islas Vírgenes. Esta sociedad es filial de la empresa argentina Bridas, controlada por la familia Bulgheroni.
Con su acuerdo sobre Vaca Muerta, Bridas se sumó a otras compañías como la estadounidense Chevron, a la que Repsol también ha denunciado. Los planes iniciales de la sociedad participada por los Bulgheroni prevén inversiones de 1.500 millones de dólares (1.145 millones de euros) en un plan piloto para la perforación de 130 pozos.
Fuetnte y nota completa: http://www.europapress.es/economia/noti ... ol-contra-
bridas-firmar-acuerdos-ypf-20130307110650.html
MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
El juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha admitido a trámite una demanda de Repsol contra la empresa Bridas por firmar acuerdos con la expropiada YPF, a los que la compañía española considera competencia desleal, indicaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
De esta forma, Repsol cumple con la notificación que remitió a comienzos de año a Bridas, en la que le comunicaba su intención de iniciar acciones legales en su contra por el memorando de entendimiento suscrito con YPF para la explotación de los recursos no convencionales argentinos de Vaca Muerta.
Las acciones legales de Repsol se dirigen contra la sociedad firmante del acuerdo, Bridas Internacional, que tiene sede en el paraíso fiscal de la excolonia británica de Islas Vírgenes. Esta sociedad es filial de la empresa argentina Bridas, controlada por la familia Bulgheroni.
Con su acuerdo sobre Vaca Muerta, Bridas se sumó a otras compañías como la estadounidense Chevron, a la que Repsol también ha denunciado. Los planes iniciales de la sociedad participada por los Bulgheroni prevén inversiones de 1.500 millones de dólares (1.145 millones de euros) en un plan piloto para la perforación de 130 pozos.
Fuetnte y nota completa: http://www.europapress.es/economia/noti ... ol-contra-
bridas-firmar-acuerdos-ypf-20130307110650.html
Re: YPFD YPF S.A.
Repsol ya tiene abiertas nueve batallas judiciales contra la expropiación de YPF
MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
Repsol ya tiene abiertas nueve batallas judiciales en contra de la expropiación de YPF y las libra en cuatro grandes frentes, que son Argentina, Estados Unidos, España y el tribunal internacional de arbitraje Ciadi, según información jurídica a la que ha tenido acceso Europa Press.
El fin último de todas estas acciones judiciales es conseguir que la Justicia reconozca el derecho de Repsol a obtener una compensación justa por el 51% de YPF expropiado por el Gobierno argentino en mayo del año pasado.
El último de estos grandes frentes, el del Ciadi, es de los más ambiciosos, ya que en él se demanda al Estado argentino por incumplir los tratados internacionales y se abordarán las indemnizaciones exigidas. El tribunal internacional se encuentra en fase de constitución y Repsol ya ha nombrado a su árbitro, el chileno Francisco Orrego, así que ahora debe ser Argentina la que nombre al suyo.
En el frente de Argentina se libra la segunda batalla, que consiste en una demanda de inconstitucionalidad por la intervención y ocupación temporal de YPF. Repsol y Repsol Butano piden al juzgado de lo contencioso administrativo federal número 7 que les ampare coforme a la Ley de Expropiación del país, y se encuentran a la espera de la contestación del Estado argentino.
En el frente de Estados Unidos hay cuatro batallas abiertas. La primera cuenta con la sociedad Texas Yale como aliada de Repsol y parte de una demanda colectiva contra Argentina por vulnerar los estatutos de YPF, que ha sido presentada ante el Tribunal Federal de Nueva York.
En concreto, se pide al juez que declare el incumplimiento por parte de las autoridades argentinas de su obligación, recogida en dos artículos de los estatutos de YPF, de lanzar una OPA por el 100% de las acciones de clase D de la petrolera. Esta obligación se activa cuando un inversor compra al menos un 15% de estas acciones.
Fuente y nota completa: http://www.europapress.es/economia/noti ... 24252.html
MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
Repsol ya tiene abiertas nueve batallas judiciales en contra de la expropiación de YPF y las libra en cuatro grandes frentes, que son Argentina, Estados Unidos, España y el tribunal internacional de arbitraje Ciadi, según información jurídica a la que ha tenido acceso Europa Press.
El fin último de todas estas acciones judiciales es conseguir que la Justicia reconozca el derecho de Repsol a obtener una compensación justa por el 51% de YPF expropiado por el Gobierno argentino en mayo del año pasado.
El último de estos grandes frentes, el del Ciadi, es de los más ambiciosos, ya que en él se demanda al Estado argentino por incumplir los tratados internacionales y se abordarán las indemnizaciones exigidas. El tribunal internacional se encuentra en fase de constitución y Repsol ya ha nombrado a su árbitro, el chileno Francisco Orrego, así que ahora debe ser Argentina la que nombre al suyo.
En el frente de Argentina se libra la segunda batalla, que consiste en una demanda de inconstitucionalidad por la intervención y ocupación temporal de YPF. Repsol y Repsol Butano piden al juzgado de lo contencioso administrativo federal número 7 que les ampare coforme a la Ley de Expropiación del país, y se encuentran a la espera de la contestación del Estado argentino.
En el frente de Estados Unidos hay cuatro batallas abiertas. La primera cuenta con la sociedad Texas Yale como aliada de Repsol y parte de una demanda colectiva contra Argentina por vulnerar los estatutos de YPF, que ha sido presentada ante el Tribunal Federal de Nueva York.
En concreto, se pide al juez que declare el incumplimiento por parte de las autoridades argentinas de su obligación, recogida en dos artículos de los estatutos de YPF, de lanzar una OPA por el 100% de las acciones de clase D de la petrolera. Esta obligación se activa cuando un inversor compra al menos un 15% de estas acciones.
Fuente y nota completa: http://www.europapress.es/economia/noti ... 24252.html
Re: YPFD YPF S.A.
....YPF firmó ayer un acuerdo con la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) por el que vuelve a ser el sponsor de la Selección nacional.....
YPF vuelve a ser Nac & Pop
YPF vuelve a ser Nac & Pop
Re: YPFD YPF S.A.
Renunció el vicepresidente de Repsol y Brufau recupera poder en el directorio
En medio de gestiones paralelas para un arreglo con la Argentina, renunció el vicepresidente de Repsol. Era uno de los ejecutivos más críticos de Brufau.
En medio de las versiones que sostienen un inminente acuerdo entre Repsol y la Argentina por la expropiación del 51% de YPF, ayer el vicepresidente de la petrolera española presentó su renuncia. Si bien la salida del ejecutivo tiene que ver con una operación financiera, no deja de tener sus aristas políticas dentro de la hoy enredada cúpula encabezada por Antonio Brufau.
En rigor, la decisión de Abelló otorgaría en principio un mayor poder al titular de Repsol, por estos días bastante desgastado debido a varios frentes internos, siendo la nacionalización de YPF en abril pasado su principal talón de Aquiles. Abelló era señalado como uno de los mayores críticos del economista y uno de los principales impulsores del pedido de su remoción. Uno de los argumentos en su contra, según releva la prensa española, era la política de dividendos de la empresa y la manera en que los últimos movimientos de la petrolera impactaron negativamente en su cotización y, por ende, perjudicaba la de Sacyr y sus intereses. Según cita el diario de negocios español El Confidencial Abelló, con el visto bueno de La Caixa, hizo su última maniobra en Repsol en septiembre del pasado año cuando intentó quitar a Antonio Brufau de la presidencia. Precisamente el titular de la Caixa principal accionista de Repsol con mas del 12%, Isidro Fainé, fue el hombre que se vio involucrado en las supuestas negociaciones que se llevaron a cabo con la Argentina en los últimos días por una compensación por YPF. Según las versiones periodísticas, fue Fainé también enfrentado con Brufau quien viajó al país y mantuvo una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la que presentó una propuesta. El pacto contemplaría la constitución de una nueva sociedad entre ambas empresas para compartir la explotación de Vaca Muerta, el tercer reservorio de hidrocarburos no convencionales del mundo que se extiende en la provincia de Neuquén. En los transcendidos se indicó que el convenio implicaría un pago por cerca de u$s 6.000 millones y el compromiso de Repsol de invertirlos dentro de la Argentina (en el yacimiento neuquino, en concreto).
Fuente y nota completa: http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0069.html
En medio de gestiones paralelas para un arreglo con la Argentina, renunció el vicepresidente de Repsol. Era uno de los ejecutivos más críticos de Brufau.
En medio de las versiones que sostienen un inminente acuerdo entre Repsol y la Argentina por la expropiación del 51% de YPF, ayer el vicepresidente de la petrolera española presentó su renuncia. Si bien la salida del ejecutivo tiene que ver con una operación financiera, no deja de tener sus aristas políticas dentro de la hoy enredada cúpula encabezada por Antonio Brufau.
En rigor, la decisión de Abelló otorgaría en principio un mayor poder al titular de Repsol, por estos días bastante desgastado debido a varios frentes internos, siendo la nacionalización de YPF en abril pasado su principal talón de Aquiles. Abelló era señalado como uno de los mayores críticos del economista y uno de los principales impulsores del pedido de su remoción. Uno de los argumentos en su contra, según releva la prensa española, era la política de dividendos de la empresa y la manera en que los últimos movimientos de la petrolera impactaron negativamente en su cotización y, por ende, perjudicaba la de Sacyr y sus intereses. Según cita el diario de negocios español El Confidencial Abelló, con el visto bueno de La Caixa, hizo su última maniobra en Repsol en septiembre del pasado año cuando intentó quitar a Antonio Brufau de la presidencia. Precisamente el titular de la Caixa principal accionista de Repsol con mas del 12%, Isidro Fainé, fue el hombre que se vio involucrado en las supuestas negociaciones que se llevaron a cabo con la Argentina en los últimos días por una compensación por YPF. Según las versiones periodísticas, fue Fainé también enfrentado con Brufau quien viajó al país y mantuvo una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la que presentó una propuesta. El pacto contemplaría la constitución de una nueva sociedad entre ambas empresas para compartir la explotación de Vaca Muerta, el tercer reservorio de hidrocarburos no convencionales del mundo que se extiende en la provincia de Neuquén. En los transcendidos se indicó que el convenio implicaría un pago por cerca de u$s 6.000 millones y el compromiso de Repsol de invertirlos dentro de la Argentina (en el yacimiento neuquino, en concreto).
Fuente y nota completa: http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0069.html
Re: YPFD YPF S.A.
allapipetuá escribió:-MUERE EL VENEZOLANO CHÁVEZ, DECRETA 3 DÍAS DE DUELO Y VIAJA A CONSOLAR A LOS FAMILIARES.
-MUEREN 51 ARGENTINOS EN ONCE, SE ESCONDE EN CALAFATE 1 SEMANA...![]()
![]()
INDICELAZA escribió: O usted es un bol***, o se confundió con el Foro de LA NACION.
Ojo, q no son 2 caracteristicas excluyentes! Probablemente sea las 2 cosas..un bol..q se confundio con el foro de la nazion!

Re: YPFD YPF S.A.
Brillante
INDICELAZA escribió:
O usted es un bol***, o se confundió con el Foro de LA NACION.
-
- Mensajes: 263
- Registrado: Mié Dic 19, 2012 3:20 pm
Re: YPFD YPF S.A.
allapipetuá escribió:-MUERE EL VENEZOLANO CHÁVEZ, DECRETA 3 DÍAS DE DUELO Y VIAJA A CONSOLAR A LOS FAMILIARES.
-MUEREN 51 ARGENTINOS EN ONCE, SE ESCONDE EN CALAFATE 1 SEMANA...![]()
![]()
O usted es un ******, o se confundió con el Foro de LA NACION.
Re: YPFD YPF S.A.
Luego de dos años, YPF vuelve a ser sponsor de la Selección Argentina
06-03-1319:43 Con el nuevo slogan de “Nuestra Energía”, la estatizada petrolera acompañará al seleccionado mayor en Brasil 2014.
La petrolera YPF acordó hoy con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) volver a ser sponsor oficial de la Selección Argentina.
Desde el 31 de diciembre de 2010, YPF dejó de sponsorear al seleccionado argentino de fútbol luego de nueve años como ‘hincha oficial‘.
La decisión quedó plasmada en un acuerdo suscripto entre la petrolera y la AFA, en el que se detalló que YPF “acompañará permanentemente al equipo en los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, en el camino al Mundial de Brasil 2014, vinculándolo al nuevo slogan: “Nuestra Energía”.
A través de un comunicado se indicó que la petrolera de mayoría accionaria estatal “tendrá un fuerte posicionamiento de marca en los partidos y desarrollará acciones de fidelización entre el público que asistirá a los encuentros”.
Además, la compañía anunció que realizará otras actividades relacionadas con su condición de sponsor oficial de la Selección en toda su red de estaciones de servicio
Cuando todavía estaba en manos de Repsol, la decisión de no renovar el vínculo con la AFA obedeció, a un cambio de estrategia de marketing que representaba apostar a deportes amateurs por el nuevo vínculo con el Comité Olímpico Argentino (COA).
06-03-1319:43 Con el nuevo slogan de “Nuestra Energía”, la estatizada petrolera acompañará al seleccionado mayor en Brasil 2014.
La petrolera YPF acordó hoy con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) volver a ser sponsor oficial de la Selección Argentina.
Desde el 31 de diciembre de 2010, YPF dejó de sponsorear al seleccionado argentino de fútbol luego de nueve años como ‘hincha oficial‘.
La decisión quedó plasmada en un acuerdo suscripto entre la petrolera y la AFA, en el que se detalló que YPF “acompañará permanentemente al equipo en los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, en el camino al Mundial de Brasil 2014, vinculándolo al nuevo slogan: “Nuestra Energía”.
A través de un comunicado se indicó que la petrolera de mayoría accionaria estatal “tendrá un fuerte posicionamiento de marca en los partidos y desarrollará acciones de fidelización entre el público que asistirá a los encuentros”.
Además, la compañía anunció que realizará otras actividades relacionadas con su condición de sponsor oficial de la Selección en toda su red de estaciones de servicio
Cuando todavía estaba en manos de Repsol, la decisión de no renovar el vínculo con la AFA obedeció, a un cambio de estrategia de marketing que representaba apostar a deportes amateurs por el nuevo vínculo con el Comité Olímpico Argentino (COA).
Re: YPFD YPF S.A.
Interesante volumen el del ADR.
Re: YPFD YPF S.A.


Re: YPFD YPF S.A.
que bueno eso!
-
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Re: YPFD YPF S.A.
exjuga escribió:-MUERE EL VENEZOLANO CHÁVEZ, DECRETA 3 DÍAS DE DUELO Y VIAJA A CONSOLAR A LOS FAMILIARES.
-MUEREN 51 ARGENTINOS EN ONCE, SE ESCONDE EN CALAFATE 1 SEMANA...![]()
![]()
Mezcla todo.Lamentable lo tuyo.Fueron todos los presidentes de latinoamerica.
Trata de hablar de YPF o de algo relativo a la misma.
Y yo lamento que Ud. no haya entendido la metáfora. O no la haya querido entender. No obstante, no la pienso repetir, no sea cosa que me manden la SIDE y la AFIP a perseguirme. Y tiene mucho que ver con YPF, porque ya no nos van a enviar los buques tanques subsidiados desde Venezuela, culpa de nuestra ineficiencia para manejar la política energética. Ahora hay que importar CASH y a precios internacionales. Salvo que Ahmadinejad sea el próximo Chavez, claro.
Y por más que asistan al entierro muchos presidentes de todo el mundo, como corresponde por protocolo, ninguno es tan cercano ideológicamente como Kristina, ni ninguno aplica políticas populistas tan parecidas. Lamento que tampoco haya entendido eso. Igual le envío mis respetos y acepto su punto de vista.
Re: YPFD YPF S.A.
Perdon por la pifiada, quise decir posterior a las 17 hs.
andresool escribió:Gracias estimado, buen negocio es ganancia y a la bolsa.
La esperamos minimo en 16 el ADR y local 130/135 pero veremos como nos trata el NYSE, últimamente y posterior de las 18 hs local tiende a bajar algo, como lo esta haciendo ahora,y al dia siguiente abre arriba el ADR
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, chango_dx, danyf1, debenede, elcipayo16, ElCont@dor, Gogui, Gon, Google [Bot], heide, inge, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nico, nl, Scrat, Semrush [Bot], stolich, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1821 invitados