Actualidad y política
Re: Actualidad y política
http://www.perfil.com/ediciones/2013/3/ ... _0017.html
Desendeudarse para tener deudas sin crédito
La política oficial de vivir con lo nuestro, sin pedir prestado, choca con el ajuste que implican las cancelaciones que se hicieron con reservas del BCRA.
Por Enrique Szewach
02/03/13 - 10:49
La audiencia en Nueva York, ante los miembros de la Cámara de Apelaciones que trata el juicio entre tenedores de deuda argentina en default, que no aceptaron los respectivos acuerdos de canje de deuda de 2005 y 2010, y el gobierno argentino puso de nuevo en primer plano la estrategia K de manejo de la deuda pública.
Dicha estrategia presenta, hasta ahora, varios hitos.
El primero se vincula con el canje de la deuda defaulteada en 2001 por nuevos bonos con quitas y plazos más largos, incluyendo como “premio” bonos adicionales que sólo se pagan los años en que la Argentina crece por encima del 3,2% anual (los llamados “cupones PBI”).
Adicionalmente, se decidió desconocer la deuda de aquellos que no entraron al canje (como los que hoy están litigando en Nueva York) y no pagar, además, fallos contrarios al país en tribunales arbitrales a los que se presentaron empresas extranjeras reclamando por perjuicios generados por las medidas “pesificadoras” de 2002, amparadas en tratados internacionales.
Otro elemento importante fue la medida de cancelar el saldo de préstamos con el FMI al contado.
Por último, pese a distintos “amagues” en contrario, se decidió mantener sin negociar la deuda con el llamado Club de París, grupo de países desarrollados que han garantizado distintas operaciones de venta de bienes de capital y otras inversiones a sus exportadores, y que tuvieron como contraparte receptora al Estado argentino o a empresas locales.
Otro punto a destacar en el análisis de la deuda pública es el default parcial de nueva deuda, la emitida con ajuste por el índice de precios al consumidor (CER). Al modificarse unilateral y arbitrariamente la forma de cálculo de dicho índice, se terminó perjudicando a los tenedores de esos bonos y cerrando, prácticamente, el crédito voluntario hacia el país, como deudor.
Esto último obligó a un pseudodesendeudamiento al cancelar deuda externa con uso de reservas, emisión de pesos y colocación de deuda en la Anses y otras cajas públicas. Es decir, reemplazando acreedores y usando el impuesto inflacionario.
Sintetizando, la estrategia fue canjear deuda defaulteada con quitas, pagando sus vencimientos y sus “premios”. No pagar ni ofrecer negociación alguna a quienes no entraron a los canjes, ni a otros acreedores. Cancelar al contado la deuda con el FMI, estafar a los tenedores de deuda ajustable por CER y reemplazar acreedores externos por acreedores internos (principalmente el Banco Central), comprometiendo la estabilidad nominal de la macroeconomía argentina. Es decir, el bienestar de muchos ciudadanos.
El resultado de esta curiosa estrategia de pago selectivo y default selectivo es que se ha cancelado deuda parcialmente, pero no se ha conseguido nuevo crédito, lo que obliga a cancelar al vencimiento, no sólo intereses, sino capital.
Dicho de otra manera: por mantener deudas no negociadas y haber engañado explícitamente, en deuda emitida ajustada por inflación, la Argentina no tiene crédito y sus empresas ven claramente dificultado el acceso al crédito internacional, en un contexto de altísima liquidez y bajas tasas de interés.
El Gobierno podría alegar, y con razón, que, dada la experiencia argentina en materia de deuda y crédito, ha preferido “vivir con lo nuestro y sin crédito”.
Pero si ése era el objetivo no se entiende para qué se salió del default y se canceló deuda por más de US$ 34 mil millones con reservas del Banco Central, es decir, con esfuerzo argentino.
Este esquema nos ha dejado en el peor de los mundos.
Alguien a quien no le importa tener crédito y tiene deudas, no las paga. Ahora, pagar parcialmente, y seguir sin crédito, resulta bastante poco razonable.
Una de dos, o empleábamos esos US$ 34 mil millones de las reservas para invertir localmente, en todo el atraso de infraestructura que tenemos, o usábamos un poco más, para normalizar completamente nuestra relación financiera con el resto del mundo y obtener crédito barato a largo plazo, para todo lo que tenemos que invertir.
Pero, insisto, usar todo ese dinero, que es “ajuste” de los argentinos, para seguir estando en default y sin crédito, no parece haber sido la mejor decisión.
Otra manera de ver a esta nueva década perdida.
Desendeudarse para tener deudas sin crédito
La política oficial de vivir con lo nuestro, sin pedir prestado, choca con el ajuste que implican las cancelaciones que se hicieron con reservas del BCRA.
Por Enrique Szewach
02/03/13 - 10:49
La audiencia en Nueva York, ante los miembros de la Cámara de Apelaciones que trata el juicio entre tenedores de deuda argentina en default, que no aceptaron los respectivos acuerdos de canje de deuda de 2005 y 2010, y el gobierno argentino puso de nuevo en primer plano la estrategia K de manejo de la deuda pública.
Dicha estrategia presenta, hasta ahora, varios hitos.
El primero se vincula con el canje de la deuda defaulteada en 2001 por nuevos bonos con quitas y plazos más largos, incluyendo como “premio” bonos adicionales que sólo se pagan los años en que la Argentina crece por encima del 3,2% anual (los llamados “cupones PBI”).
Adicionalmente, se decidió desconocer la deuda de aquellos que no entraron al canje (como los que hoy están litigando en Nueva York) y no pagar, además, fallos contrarios al país en tribunales arbitrales a los que se presentaron empresas extranjeras reclamando por perjuicios generados por las medidas “pesificadoras” de 2002, amparadas en tratados internacionales.
Otro elemento importante fue la medida de cancelar el saldo de préstamos con el FMI al contado.
Por último, pese a distintos “amagues” en contrario, se decidió mantener sin negociar la deuda con el llamado Club de París, grupo de países desarrollados que han garantizado distintas operaciones de venta de bienes de capital y otras inversiones a sus exportadores, y que tuvieron como contraparte receptora al Estado argentino o a empresas locales.
Otro punto a destacar en el análisis de la deuda pública es el default parcial de nueva deuda, la emitida con ajuste por el índice de precios al consumidor (CER). Al modificarse unilateral y arbitrariamente la forma de cálculo de dicho índice, se terminó perjudicando a los tenedores de esos bonos y cerrando, prácticamente, el crédito voluntario hacia el país, como deudor.
Esto último obligó a un pseudodesendeudamiento al cancelar deuda externa con uso de reservas, emisión de pesos y colocación de deuda en la Anses y otras cajas públicas. Es decir, reemplazando acreedores y usando el impuesto inflacionario.
Sintetizando, la estrategia fue canjear deuda defaulteada con quitas, pagando sus vencimientos y sus “premios”. No pagar ni ofrecer negociación alguna a quienes no entraron a los canjes, ni a otros acreedores. Cancelar al contado la deuda con el FMI, estafar a los tenedores de deuda ajustable por CER y reemplazar acreedores externos por acreedores internos (principalmente el Banco Central), comprometiendo la estabilidad nominal de la macroeconomía argentina. Es decir, el bienestar de muchos ciudadanos.
El resultado de esta curiosa estrategia de pago selectivo y default selectivo es que se ha cancelado deuda parcialmente, pero no se ha conseguido nuevo crédito, lo que obliga a cancelar al vencimiento, no sólo intereses, sino capital.
Dicho de otra manera: por mantener deudas no negociadas y haber engañado explícitamente, en deuda emitida ajustada por inflación, la Argentina no tiene crédito y sus empresas ven claramente dificultado el acceso al crédito internacional, en un contexto de altísima liquidez y bajas tasas de interés.
El Gobierno podría alegar, y con razón, que, dada la experiencia argentina en materia de deuda y crédito, ha preferido “vivir con lo nuestro y sin crédito”.
Pero si ése era el objetivo no se entiende para qué se salió del default y se canceló deuda por más de US$ 34 mil millones con reservas del Banco Central, es decir, con esfuerzo argentino.
Este esquema nos ha dejado en el peor de los mundos.
Alguien a quien no le importa tener crédito y tiene deudas, no las paga. Ahora, pagar parcialmente, y seguir sin crédito, resulta bastante poco razonable.
Una de dos, o empleábamos esos US$ 34 mil millones de las reservas para invertir localmente, en todo el atraso de infraestructura que tenemos, o usábamos un poco más, para normalizar completamente nuestra relación financiera con el resto del mundo y obtener crédito barato a largo plazo, para todo lo que tenemos que invertir.
Pero, insisto, usar todo ese dinero, que es “ajuste” de los argentinos, para seguir estando en default y sin crédito, no parece haber sido la mejor decisión.
Otra manera de ver a esta nueva década perdida.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
criacuervos escribió:Y cuales serian las cosas buenas que segun algunos , puedan atribuirse a politicas adecuadas de este gobierno ?
No cuentan en esos meritos los 200.000 millones de agrodolares que entraron por la soja a precios record, , ya que eso no es merito , ni consecuencia de estas politicas , hubieran ingresado con cualquier gibierno, por el contrario, se han fugado por culpa de este..
Y que otra cosa buena ??.. el matrimonio igualitario.. el futbol para todos .. el programa Cocineros Argentinos ... el canal IncaaTV.. y que mas ???
despues , inflacion, fuga, corralito en dolares, corrupcion , desinversion, colapso energetico , perdida de reservas, tasas de interes astronomicas, falta de credito, falta de hospitales, trenes, justicia, seguridad, crispacion, libanizacion, y una situacion que en terminos generales es peor que la del 2001 salvo porque ahora se puede emitir para evitar ese estallido y de esa forma la inflacion juega como una valvula de escape gradual, es decir , ventea, para que no explote de golpe como en el 2001..
Entonces, cuales son los logros especificos de las politicas de este gobierno ??? soy todo oidos.
esponja escribió:El gran logro de este gobierno es endulzar los oídos de los ignorantes con cerebro derretido a través de un aparato de difusión masiva de mentiras montado como hace rato no se veía, aprovechándose de lo que los políticos argentinos vienen construyendo desde hace 30 años: una masa poblacional con una capacidad de análisis objetiva casi nula, debido a la degradación de la de educación sufrida año tras año. La gente no come vidrio, dicen. Algunos puede ser. Pero es evidente que muchos lo hacen. Pero más que el gobierno, o mejor dicho, tanto como el gobierno, me preocupa sobremanera la oposición. No se les cae ni una idea. La verdad, no creo que salgamos así nomás de este lodo. Va a costar muuuucho tiempo.


Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:Verdolaga, es cierto es un proyecto de la CTA. pero lo importante no es de quien es el proyecto, sino quien lo ponga en marcha y eso lo hizo el gobierno, lo que le da más amplitud ya pone algo que no nació de si mismo. Acaso tiene menos mérito que un trabajador goce de aguinaldo y vacaciones que puso Perón y eran ideas de Palacios, mira si los obreros tenían que esperar que el socialismo ganara la presidenciales.!!!!!
Tenés razón, lo que pongo de relevancia es que primero el proyecto fue cajoneado y luego, cuando fue necesario para seguir en el poder, se implementó. Es mi opinión, nada más.
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:alfredo mas que la decada perdida
a esta altura la denominaria
"La Decada Destruida"
MILONGA escribió: totalmente de acuerdo. para los defensores de las decadas infames que vivimos. esta fue una década destruida. Espero que sigamos teniendo décadas como las vividas, para la felicidad del pueblo argentino.
Estamos en otra década perdida (la tercera desde que llegó Méndez al poder). Si no fuera por el "yuyito ese" seguiríamos en la lona. Si los planes sociales son lo único que pueden mostrar realmente todo es muy patético. Esos planes, mal gestionados, son un gran obstáculo para el mundo del trabajo.
Dicen que los crearon "para evitar la explotaciópn del trabajador". Lo cierto es que si a un beneficiario de un Plan se le ofrece un trabajo remunerado sólo lo acepta si es en negro. De otro modo perdería el Plan. Al patrón en negro no lo conviene porque no puede contratar una ART. Resultado: el tipo sigue colgado del Plan.
Sí, MOLONGA, el pueblo no pasa hambre. Pero vive la vida en su mínima expresión. Eso sí: hay fútbol para todos.
Tanto hay para festejar?
Y, por favor, no hablés de décadas infames, que este gobierno se está aliando a las peores dictaduras del mundo.
Re: Actualidad y política
Verdolaga, es cierto es un proyecto de la CTA. pero lo importante no es de quien es el proyecto, sino quien lo ponga en marcha y eso lo hizo el gobierno, lo que le da más amplitud ya pone algo que no nació de si mismo. Acaso tiene menos mérito que un trabajador goce de aguinaldo y vacaciones que puso Perón y eran ideas de Palacios, mira si los obreros tenían que esperar que el socialismo ganara la presidenciales.!!!!!
Re: Actualidad y política
Verdolaga, es cierto es un proyecto de la CTA. pero lo importante no es de quien es el proyecto, sino quien lo ponga en marcha y eso lo hizo el gobierno, lo que le da más amplitud ya pone algo que no nació de si mismo. Acaso tiene menos mérito que un trabajador goce de aguinaldo y vacaciones que puso Perón y eran ideas de Palacios, mira si los obreros tenían que esperar que el socialismo ganara la presidenciales.!!!!!
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
moonraker escribió: este pibe, no lo sabía, otros se hacen los giles y se la adjudican.
¿Sabias que la Asignación por Hijo fue un proyecto de Elisa Carrio que el Kirchnerismo tomo como propio?
http://ar.answers.yahoo.com/question/in ... 245AADv1bO
alejandroB escribió: no queda claro si escribe este pibe en tono despectivo... corrijo entonces que considero bueno haber tomado el proyecto de Elisa Carrio...
verdolaga escribió: Proyecto que nació de una idea de la CTA (ni un pibe menos) el cual fue convenientemente cajoneado por el oficialismo durante años hasta que necesitaron hacer "algo" luego de la debacle electoral de 2009. Nada es ingenuo en política.
No es una novedad en política. Muchas leyes laborales de Perón, fueron ideas socialistas rechazadas en el Congreso.

Re: Actualidad y política
SMC escribió:La inflación es en todo caso la fiebre no la enfermedad. Es un tema harto complejo, multicausa.
Claro. Por eso rompen el termómetro! Si no hay fiebre....no hay enfermedad.
Re: Actualidad y política
moonraker escribió: este pibe, no lo sabía, otros se hacen los giles y se la adjudican.
¿Sabias que la Asignación por Hijo fue un proyecto de Elisa Carrio que el Kirchnerismo tomo como propio?
http://ar.answers.yahoo.com/question/in ... 245AADv1bO
alejandroB escribió:
no queda claro si escribe este pibe en tono despectivo... corrijo entonces que considero bueno haber tomado el proyecto de Elisa Carrio...
Proyecto que nació de una idea de la CTA (ni un pibe menos) el cual fue convenientemente cajoneado por el oficialismo durante años hasta que necesitaron hacer "algo" luego de la debacle electoral de 2009. Nada es ingenuo en política.
Re: Actualidad y política
alfredokraus escribió:Por lo demas comparto tu post.
Me alegro. Ojalà mucha gente vaya abrindo los ojos, y pueda frenar con su voto, todos estos despropòsitos que comete el gobierno, en contra del paìs, y su gente.
-
- Mensajes: 169
- Registrado: Mié Ene 23, 2013 7:47 pm
Re: Actualidad y política
Por lo demas comparto tu post.
Re: Actualidad y política
quote="alfredokraus"]
Porcentaje[/quote]
Mis disculpas, tenès razòn.
Hay que saber reconocer errores, no como estos incapaces que destruyen todo, y viven mintiendo.
quique43 escribió:11 min Cristina Kirchner @CFKArgentina
Me atrevo a calificar sin lugar a dudas que esta década iniciada el 25 de Mayo del año 2003 es la década ganada por todos los argentinos.
12 min Cristina Kirchner @CFKArgentina
Desarrollo y crecimiento sintetizan estos 10 años. El período de crecimiento económico más sostenido de nuestros 200 años de historia.
Sigue mintiendo, la polìtica de èste gobierno ha sido de destrucciòn nacional, se beneficiaron por los muy buenos precios de las materias primas como toda Amèrica Latina, e incentivaron el consumo para tener contenta a la gilada un tiempo, pero vienen arruinando al paìs, la producciòn agrìcola, ganadera, làctea, las economìas regionales, la energìa, el mercado inmobiliario, el ahorro, el prestigio nacional. La educaciòn, (el 50 % no termina el secundario, y ese mismo porcentage, no comprende lo que lee), la inseguridad, la falta de respeto.
En capital se estàn robando los contenedores de basura, las tapas, las ruedas, los bronces de la puertas, etc.,etc., todo vale, el chorreo inmpune, la mugre. "Dale que va, todo es igual, lo mismo un burro que un gran profesor".
Vamos Señora, no mienta màs, y descubra la realidad que muestra una decadencia, que apena.
Porcentaje[/quote]
Mis disculpas, tenès razòn.
Hay que saber reconocer errores, no como estos incapaces que destruyen todo, y viven mintiendo.
-
- Mensajes: 169
- Registrado: Mié Ene 23, 2013 7:47 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:11 min Cristina Kirchner @CFKArgentina
Me atrevo a calificar sin lugar a dudas que esta década iniciada el 25 de Mayo del año 2003 es la década ganada por todos los argentinos.
12 min Cristina Kirchner @CFKArgentina
Desarrollo y crecimiento sintetizan estos 10 años. El período de crecimiento económico más sostenido de nuestros 200 años de historia.
Sigue mintiendo, la polìtica de èste gobierno ha sido de destrucciòn nacional, se beneficiaron por los muy buenos precios de las materias primas como toda Amèrica Latina, e incentivaron el consumo para tener contenta a la gilada un tiempo, pero vienen arruinando al paìs, la producciòn agrìcola, ganadera, làctea, las economìas regionales, la energìa, el mercado inmobiliario, el ahorro, el prestigio nacional. La educaciòn, (el 50 % no termina el secundario, y ese mismo porcentage, no comprende lo que lee), la inseguridad, la falta de respeto.
En capital se estàn robando los contenedores de basura, las tapas, las ruedas, los bronces de la puertas, etc.,etc., todo vale, el chorreo inmpune, la mugre. "Dale que va, todo es igual, lo mismo un burro que un gran profesor".
Vamos Señora, no mienta màs, y descubra la realidad que muestra una decadencia, que apena.
Porcentaje
Re: Actualidad y política
11 min Cristina Kirchner @CFKArgentina
Me atrevo a calificar sin lugar a dudas que esta década iniciada el 25 de Mayo del año 2003 es la década ganada por todos los argentinos.
12 min Cristina Kirchner @CFKArgentina
Desarrollo y crecimiento sintetizan estos 10 años. El período de crecimiento económico más sostenido de nuestros 200 años de historia.
Sigue mintiendo, la polìtica de èste gobierno ha sido de destrucciòn nacional, se beneficiaron por los muy buenos precios de las materias primas como toda Amèrica Latina, e incentivaron el consumo para tener contenta a la gilada un tiempo, pero vienen arruinando al paìs, la producciòn agrìcola, ganadera, làctea, las economìas regionales, la energìa, el mercado inmobiliario, el ahorro, el prestigio nacional. La educaciòn, (el 50 % no termina el secundario, y ese mismo porcentage, no comprende lo que lee), la inseguridad, la falta de respeto.
En capital se estàn robando los contenedores de basura, las tapas, las ruedas, los bronces de la puertas, etc.,etc., todo vale, el chorreo inmpune, la mugre. "Dale que va, todo es igual, lo mismo un burro que un gran profesor".
Vamos Señora, no mienta màs, y descubra la realidad que muestra una decadencia, que apena.
Me atrevo a calificar sin lugar a dudas que esta década iniciada el 25 de Mayo del año 2003 es la década ganada por todos los argentinos.
12 min Cristina Kirchner @CFKArgentina
Desarrollo y crecimiento sintetizan estos 10 años. El período de crecimiento económico más sostenido de nuestros 200 años de historia.
Sigue mintiendo, la polìtica de èste gobierno ha sido de destrucciòn nacional, se beneficiaron por los muy buenos precios de las materias primas como toda Amèrica Latina, e incentivaron el consumo para tener contenta a la gilada un tiempo, pero vienen arruinando al paìs, la producciòn agrìcola, ganadera, làctea, las economìas regionales, la energìa, el mercado inmobiliario, el ahorro, el prestigio nacional. La educaciòn, (el 50 % no termina el secundario, y ese mismo porcentage, no comprende lo que lee), la inseguridad, la falta de respeto.
En capital se estàn robando los contenedores de basura, las tapas, las ruedas, los bronces de la puertas, etc.,etc., todo vale, el chorreo inmpune, la mugre. "Dale que va, todo es igual, lo mismo un burro que un gran profesor".
Vamos Señora, no mienta màs, y descubra la realidad que muestra una decadencia, que apena.
Re: Actualidad y política
7 min Cristina Kirchner @CFKArgentina
La Argentina, los 40 millones, hemos hecho un esfuerzo descomunal. Estamos pagando regularmente nuestras deudas. http://www.youtube.com/watch?v=87FznzPa7yk …
Sin duda el esfuerzo "ha sido descomunal", al haber declarado en el 2003 $ 6.851.000 y en el 2010 màs de $ 70.000.000 estando en la funciòn pùblica, como patrimonio personal, al no haber aclarado donde fueron los fondos de Santa Cruz, la ruta de ese dinero, y los interèses que hubieron, y que hicieron con esa plata, al haber "comprado" las tierras de Calafate a precio vìl.
El esfuerzo a sido denodado, para tomar impunemente el dinero de todos, y mostrar como se pueden enriquecer los individuos a costa de los demàs.
La Argentina, los 40 millones, hemos hecho un esfuerzo descomunal. Estamos pagando regularmente nuestras deudas. http://www.youtube.com/watch?v=87FznzPa7yk …
Sin duda el esfuerzo "ha sido descomunal", al haber declarado en el 2003 $ 6.851.000 y en el 2010 màs de $ 70.000.000 estando en la funciòn pùblica, como patrimonio personal, al no haber aclarado donde fueron los fondos de Santa Cruz, la ruta de ese dinero, y los interèses que hubieron, y que hicieron con esa plata, al haber "comprado" las tierras de Calafate a precio vìl.
El esfuerzo a sido denodado, para tomar impunemente el dinero de todos, y mostrar como se pueden enriquecer los individuos a costa de los demàs.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], PabloMG, Semrush [Bot] y 863 invitados